Índice de contenidos
¿Qué hacemos hoy con los chicos en Buenos Aires? Hay muuucho para hacer también durante el verano. Pero a veces nos llega el fin de semana, o se nos habilita un momento durante la semana y no se nos ocurre cómo encararlo.
Estos días me han llamado de la tele y la radio para charlar un poco de las opciones que tenemos y contarle a la gente cómo podemos encarar las vacaciones en Buenos Aires y crear lindos recuerdos sin gastar fortunas. Como además se sumó mucha gente nueva éstos días al BLOG, pensé que les sería útil ordenarles un poquito la info.
Tenemos muchas opciones, como van a ver en el índice, y además de éstas hay varios planes puntuales que ustedes me compartes y les paso por historias de mi Instagram asique lo que les recomiendo es PLANIFICAR. Agenden en una lista lo que más les llama la atención y por otro lado, que días están libres para hacer planes. Entonces, todo empieza a ser más claro.
Vamos con las opciones y si se les ocurren más, las suman en comentarios!
Buenos Aires Playa
Este verano volvió Buenos Aires Playa, dentro del Parque de los Niños (al Norte de CABA) y el Parque Indoamericano (al sur de CABA), ambos con muchos juegos de agua, juegos para chicos y actividades recreativas para toda la familia. Por Instagram les mostré la experiencia (sí o sí lean ese post antes de ir). Mientras les dejo brevemente la data:
¿Dónde?
- Parque de los Niños, Av. Cantilo (Colectora) y Av. General Paz. Núñez.
- Parque Indoamericano, Av. Escalada y Av. Castañares. Villa Soldati.
¿Cuándo? Desde el 10 de enero al 1º de marzo de 2020. Martes a domingos de 10 a 20h.
¿Cómo llego? Para saber cómo accedés a las playas, ingresá al Mapa Interactivo: mapa.buenosaires.gob.ar/comollego/, ingresá la dirección de orígen y debajo la dirección de la playa a la que asistirás, el mapa trazará el camino según el transporte elegido.
Las playas: Son playas artificiales de arena con sombrillas, reposeras, duchas y cuentan con distintas actividades deportivas para que las familias disfruten del sol y el aire libre. Además hay conexión gratuita a internet mediante una red de wi-fi.
Tanto el acceso a las playas, como el uso de las instalaciones y la participación en las actividades que se desarrollarán en los parques son totalmente gratuitos.
Los menores de 18 años tienen que ingresar acompañados de un adulto y no está permitido el acceso con mascotas en ninguna de las dos playas.
Post de Instagram:
Al Aire libre
Vamos las Plazas
El verano en la Ciudad es ideal para impulsar nuevas actividades al aire libre y para disfrutar y redescubrir los espacios verdes de cada Comuna. Por eso, las Plazas de la Ciudad se activan más que nunca durante las vacaciones. De viernes a domingos se realizan 30 actividades diarias, a las 17:30 y a las 19:30 h, que incluyen shows de burbujas, teatro, animaciones, stand up y shows de música, entre otras. Estas actividades se realizarán en dos plazas por comuna son ideales para vecinos de todas las edades.
Plazas que participan: Garay, Carlos Jáuregui, Rodríguez Peña, Vicente López, Primero de Mayo, Martín Fierro, Colombia, Parque Patricios, Boedo, Almagro, Giordano Bruno, Parque Rivadavia, De los Periodistas, Misericordia, De la Democracia, Sudamérica, De Isidora, Parque Alberdi, Ejército de los Andes, Vélez Sarsfield, Roque Sáenz Peña, Ricchieri, Martín Rodríguez, Parque Saavedra, Noruega, Paseo de las Américas, Unidad Latinoamericana, Parque Las Heras, 25 de Agosto, Domingo Fidel Sarmiento.
- Del 10 de enero al 1° de marzo | De viernes a domingo a las 17.30 y 19.30 h
- Actividad gratuita – Se suspende por lluvia
- Link a mi artículo COMPLETO:
Ecoparque de Buenos Aires (ex – Zoo)
Espacio público para la educación ambiental y la conservación de las especies. Mar a dom de 11 – 18 (la entrada está habilitada hasta las 17:45) Es libre y gratuita. Cierra por lluvia
Jardín Botánico Carlos Thays
(Av Santa Fe 3951, 1425 CABA) – Adoro éste Oasis en medio de la Ciudad que además tiene una plaza con juegos para chicos (ingreso a plaza por República Arabe Siria y Arenales ).
Consulten especialmente por actividad Expedición Botánica de 15.30 a 18h para mayores de 5 años) y por la Biblioteca de la Naturaleza. Tel. 011 4832-1552 +Info:www.buenosaires.gob.ar/jardinbotanico
Jardín Japonés
(al aire libre, para toda la familia) . Dirección:Avenida Casares 2966 (Palermo). Actividad: +Info: El Jardín Japonés abre todos los días de 10hs a 18hs. Para más información: www.jardinjapones.org.ar [email protected]
La Reserva Ecológica
Inauguró el Centro de Interpretación hace menos de un mes y está buenísimo. Hay un guía o biólogo que les cuenta sobre la biodiversidad que hay y está muy bueno porque los chicos después pueden recorrer la reserva e identificar los animalitos y las plantas
Piletas
Las piletas públicas son una muy buena opción para los chicos. Se habilitaron el 2 de enero en los polideportivos porteños, con descuentos para niños y jubilados.
Durante el mes de enero, los parques y polideportivos porteños estarán recibiendo a los miles de chicos y chicas que disfrutarán de las Colonias Deportivas 2020 y a su vez comienzan a funcionar las piletas públicas para todas las personas que quieran disfrutar del verano en la Ciudad.
El importe que se cobrará a los que concurran a los establecimientos es el siguiente: los adultos pagarán $ 70 mientras que los los niños y niñas de de 5 a 12 años y los jubilados abonarán $40. Los menores de 5 años ingresarán gratis. OJO tienen cupo y es por orden de llegada.
A continuación el detalle de los parques y polideportivos a los que pueden acudir para utilizar las piletas:
- Parque Manuel Belgrano (ex KDT): Salguero 3450 Tel: 4807-7700
- Parque Sarmiento: Av. R. Balbín 4750 Tel: 4547-0882
- Polideportivo Colegiales: Freire 234 Tel: 4555-6838
- Polideportivo Costa Rica: Constituyentes y Chorroarín Tel: 4521-8063
- Polideportivo Chacabuco: Av. Eva Perón 1410 Tel: 4921- 5776
- Polideportivo Avellaneda: Lacarra 1257 Tel: 4671-5932
- Polideportivo Pomar: Mercedes 1300 Tel: 4568-0184
- Polideportivo Santojanni: Patrón 6222 Tel: 4641-2462
- Polideportivo Dorrego: Lisandro de la Torre y Monte Tel: 4687- 6823
- Polideportivo Martín Fierro: Oruro 1300 Tel: 4941-2054
- Polideportivo Patricios: Pepiri 135 Tel: 4911-4642
- Polideportivo Pereyra: Velez Sarsfield 1271 Tel: 4301-3700
Pronto el ARTÍCULO completo con todas las opciones que encontramos para disfrutar el verano.
Los Museos No Muerden
En verano los Museos ofrecen actividades para todos los gustos y edades. Para ver el Artículo completo, hacé click en el link a: Museos para Chicos: actividades gratuitas durante el Verano 2020
Durante enero y febrero en los museos los Museos de la Ciudad ofrecen talleres de arte, de tecnología, shows para la primera infancia, clases, visitas guiadas, charlas y muchas sorpresas más, la mayoría gratis (o con aranceles accesibles).
Museos de la Ciudad
- Verano en el Museo del Cine
- Verano en El Gardel
- Verano en El Fernández Blanco
- Verano en el Museo José Hernández
- Verano en El Larreta
- Verano en El Perlotti
- Verano en El Saavedra
- Verano en El Sívori
- Verano en el MODERNO
Aprovechen además
LA muestra “SOPLO” de Ernesto Neto en el MALBA
(Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA). Una experiencia que involucra todos los sentidos, Muy recomendable! La muestra está hasta el 16/02/2010. Horarios: Jueves a lunes 12:00 a 20:00. Miércoles 12:00 a 21:00. Martes cerrado. Feriados de 12 a 20h.- Entrada general: $280. Estudiantes, docentes y jubilados acreditados: $140. Menores de 5 años: sin cargo. Personas con discapacidad: sin cargo. (Chequeen en la página web del museo las promos). Los miércoles la entrada general sale $140 y estudiantes, docentes, jubilados con acreditación y personas con discapacidad: sin cargo.
Fundación Proa: Anish Kapoor:
Día de la Familia Proa (Hay una fecha por mes, la anuncian por las redes sociales de Proa Educación), también recomiendo el recurso de la «Valija Didáctica» para recorrer la muestra con los chicos y el «Centro Cultural Nómade» (todos los fines de semana en la vereda).
El Centro Cultural Recoleta
Es muy divertido recorrer sus salas gratuitas con los chicos! Comenzaron las actividades de verano (anunciadas en sus redes sociales) y hay una muestra que involucra el océano que es un imán para los más chicos.
La Usina del Arte
Hay que estar atentos a la fecha de apertura (probablemente durante febrero) porque pareceeeee que están preparando actividades. Pasen datos apenas se enteren!
Museo del Juguete de San isidro
Tiene una colección de juguetes de diferentes épocas, el MJSI suele ofrecer una amplia agenda de actividades los fines de semana para chicos, chicas y sus familias y amigos: Talleres, festivales, juegos. Siempre consulten la agenda antes de ir. Tiene un receso de verano, hay q estar atentos a la fecha de reapertura.
Las salas tienen espacios de juegos para compartir y hay un amplio y arbolado patio para disfrutar.
Días y horarios: Miércoles a las 11, 14 y 15h; Jueves a las 10, 11, 14 y 15h, Viernes a las 10, 11 y 14 hs. Más info en [email protected] o 4513-7900.- http://museodeljuguetesi.org.ar/
MUNTREF
A partir de finales de enero, comienzan los talleres gratuitos para chicos en la sede que queda en en costado del Ecoparque. Ideal para combinar ambos programas gratuitos. Estén atentos a sus redes sociales donde anuncian la programación.
Teatro
Siempre viene bien un poco de teatro, asique repasemos algunas opciones para disfrutar durante el verano
El Teatro La Galera se presenta con sus obras en dos sedes:
En el Anfiteatro del Parque Centenario
Gratuito. Les cuento más haciendo click en éste artículo: Verano 2020 en el Anfiteatro del Parque Centenario: espectáculos gratuitos para la familia
En el Museo Larreta (Belgrano)
Les cuento más haciendo click en éste artículo: Teatro La Galera para chicos: enero y febrero 2020
Arancelado:Vuelta de Obligado 2115, CABA. (Las funciones se suspenden por lluvia) Entrada General : $300 /Menores de 2 años: $150 /Jubilados con carnet $150 . Menores de un año sin cargo
Además chequeen:
La Nube Infancia y cultura (ONG)
En Chacarita La Nube es un Espacio Cultural, Biblioteca y Centro de Documentación especializado en Infancia y Cultura. Ofrece espectáculos para chicos de gran calidad y precios lógicos. Más info en https://www.instagram.com/la_nube_cultura/
Ciencia
Pueden encontrar más info en el link a mi artículo: Ciencias para Chicos: 4 paseos en Buenos Aires – Verano 2020
Planetario Galileo Galilei
(Av. Sarmiento y Belisario Roldán) con programación de vacaciones ya disponible: ”Cuentos para no Dormir”, Espectáculo de divulgación astronómica para niños (+3 años).
C3 – Centro Cultural de la Ciencia
(Godoy Cruz 2270) con clubes científicos para que participantes de todas las edades puedan programar, escribir, generar ritmos y sumergirse en otras propuestas lúdicas durante las tarde de verano. Este espacio estará abierto al público de jueves a domingos, de 14 a 20.
El museo participativo de Ciencias Prohibido No Tocar
(Junin 1930, CABA) es una institución dedicada a la divulgación de las ciencias en forma lúdica y participativa. Arancelado.
Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino Rivadavia»
(Av. Angel Gallardo 470, CABA) Para ver esqueletos y representaciones de dinosaurios, fósiles, flora y fauna! +Info http://www.macnconicet.gob.ar/
Bibliotecas Públicas
Las Bibliotecas públicas son lugares ideales para armar un plan distinto y dejar volar la imaginación. El acceso es libre y gratuito y Pueden sacar libros en préstamo una vez concluido el registro (Consultá los requisitos en la Biblioteca Pública más cercana). Más info haciendo click en el link al artículo «8 Bibliotecas Públicas Infantiles abiertas durante enero 2020«
Transportes
Un paseo en Tranvía Histórico +Info IG @amigosdeltranvia/. Sábados y domingos
Otros: Museo Nacional Ferroviario, Museo del Automóvil, Museo Naval de la Nación
Más info en mi Artículo: Viajar al pasado a bordo del Tranvía Histórico de Buenos Aires
FESTEJOS para agendar
ENERO – Año Nuevo Chino
El domingo 26 de enero, el Barrio Chino se viste de fiesta con música, bailes, talleres y la mejor gastronomía oriental.
En febrero, los chicos pueden disfrutar de esta fiesta! Habrá desfile de grandes murgas porteñas, comparsas y un gran show. + info en: https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/article/carnaval-porte%C3%B1o
Espero que les guste y les sirva. No se olviden que
