Imperdible: «Vamos a La Usina» éstas vacaciones de invierno

La Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) es el espacio cultural donde grandes y chicos podrán disfrutar de los mejores espectáculos infantiles, talleres, ciclos gastronómicos, espacios de experimentación y creación, entre muchas otras propuestas.
Durante las dos semanas de vacaciones, del 14 al 29 de julio en el horario de 12 a 18 horas, la Usina ofrecerá una nutrida agenda de actividades diferentes todos los días: shows infantiles, ciclos gastronómicos, cine, talleres, espacios de experimentación y creación, un sector con juegos a gran escala y mucho más con entrada libre y gratuita.

Foto: @cositalindalibrosymas


En La Usina vamos a encontrar

1. La muestra infantil participativa “Frida y yo”

Para explorar y conocer la vida y obra de la célebre artista mexicana Frida Kahlo. Co-producida por el Centro Pompidou y Arts&Fun, la exposición llegará a la Usina del Arte luego de presentarse en Reino Unido, Francia, Brasil, España y México. El recorrido y su escenografía invitan a una reinterpretación de las fuentes de inspiración de la artista alrededor de diferentes temas como el autorretrato, el dolor, la familia y la naturaleza.

 

2. El laberinto sonoro

Para descubrir y explorar el sonido a través de la interacción con los objetos más extraños e inusuales. Cuadros musicales, la posibilidad de pintar gritando, un piano que en vez de teclas se toca con luces, un arpa gigante de neón, sequencers, mesas de percusión controladas por pads y nubes mágicas que cambian de color y sonido con el roce, son algunas de las propuestas de este laberinto sensorial.

3. MÚSICA

En los diferentes escenarios se podrá disfrutar de shows infantiles imperdibles como Los Cazurros, Koufequin, Mariana Baggio con Barcos y Mariposas, Babel Orkesta, Dúo Karma, Capitán Sanata, Tachón, Vuelta Canela, La Banda de las Corbatas, Rayos y Centellas, Pim Pau, entre otros.

En el marco del ciclo “Los grandes le cantan a los chicos”, Fabiana Cantilo, Hilda Lizarazu, Julieta Díaz & Coronados de Gloria, Daniela Herrero y Tonolec reversionan sus clásicos y los temas de su infancia proponiendo un encuentro musical generacional que convoca a padres e hijos.

La entrada es gratuita para todos los espectáculos y actividades.

4. “Experimento cocina”

Curado por Juliana López May y la participación de los chefs Jessica Lekerman, Pedro Lambertini y Pamela Villar, continúa durante las vacaciones, multiplicando su oferta con clases de cocina para chicos de entre 7 y 12 años, para que aprendan guiados por los mejores chefs sobre el consumo de productos de estación y hábitos de alimentación saludables.

Una propuesta para imaginar, probar, buscar e investigar desde la intuición y los sentidos, y al mismo tiempo incorporar hábitos de higiene y seguridad para la práctica de la cocina y el arte culinario.

La entrada es gratuita. Se entregan hasta dos por persona desde dos horas antes de la clase. Cupos limitados (20).

5. Juegos a gran escala, talleres y un espacio para pintar y colorear dibujos gigantes.

En el Salón Mayor habrá un sector con juegos a gran escala: hamacas en altura, carreras de ecobici, juegos de encastre colectivo, pelotero blando gigante, estaciones de realidad virtual, entre muchos otros.

En el Foyer, en diferentes horarios se realizarán talleres de robótica, música y percusión para aprender jugando.

Además, un espacio dedicado exclusivamente a que los chicos coloreen y pinten dibujos gigantes de mundos submarinos, junglas y circos.

También, rincones de ingenio y creación, con desafíos y juegos para resolver y crear.

6. La tienda

reúnela una selección especial en materia de propuestas editoriales, musicales y de diseño, donde también habrá librerías con espacios de lectura y cuenta cuentos y una disquería para reencontrarte con los artistas una vez más a través de sus discos y dvds.

 

7. Cine

La programación incluye también propuestas vinculadas al universo del cine para los más chicos, con películas, talleres y ciclos especiales. Se proyectarán dos funciones diarias con entrada gratuita y habrá además actividades y talleres para los chicos que quieran aprender los secretos del lenguaje cinematográfico.

 

8. Otros

  • En todos los espacios hay sorpresas con clowns y músicos del equipo de Marcelo Katz, en las situaciones más inesperadas.
  • La calle interna de la Usina funciona un espacio con propuestas de comidas saludables para todos los gustos y mesitas para sentarse a descansar y detenerse a tomar aire.
  • También se suman clases de danza, yoga en familia y teatro para la primera infancia, coreografías, experimentos rítmicos y rondas de juegos.

Tengan en cuenta:

  • Durante vacaciones hay mucha gente, por lo que conviene llegar a primera hora y aún así puede ser difícil conseguir entradas para los espectáculos. Vayan con mucha paciencia.
  • Si bien se forman filas para los juegos, éstas avanzan rápido.
  • Se puede comer ahí, pero les recomiendo llevar comida porque los food trucks no dan a basto

Desde el blog de libros @cositalindalibrosymas Nati compartió su experiencia que aquí sumo.

  • El horario es de 12:00 a 18:00 (puntual en ambos casos)
    Así que traten de llegar lo más temprano posible.

    • Cuando llegan sacan número para ir al laberinto sonoro que a los chicos les encanta y dan número para todo el día. ( dura 15 minutos)
    • Si van mamá y papá, alguno puede hacer la fila para experimento cocina( mientras el peque sigue), es una actividad super requerida y cuesta conseguir lugar, para que se den una idea quisimos hacer fila para el de las 14:00, y no sólo que ya estaba lleno, si no que había gente para el de las 15 y 16. Por lo que no pudimos hacerlo. Es por orden de llegada y no te anotan,tenes que hacer fila.
  • Muchas actividades tienen un mínimo de edad, como el pelotero gigante de goma espuma, es apartir de 4 años y hasta 10. Dura 5 minutos, por lo que la fila es bastante rápida.
  • La realidad virtual es apartir de 7 años y dura también aprox 5 minutos.
  • A la hora de comer hay mesitas o bancos podemos almorzar ahi si traemos de casa . Sino hay dos foodtrucks, tienen: Rolls, nuggets, hamburguesas y papas fritas, y los precios van de $100 a $150 aprox.
  • También hay una cafeteria ( muy rico lo dulce)
  • Para bajar un cambio está muy bueno el espacio de @bimbambooks, para leer en unos almohadones gigantes y comprar libros bellísimos. ( Hay un montón de novedades)
    También para escuchar cuentos 😄.
  • En ese mismo piso hay un espacio de arte ( para esto tambien hay que hacer fila) y unas gigantografias para pintar.
  • Para los espectáculos hay que sacar entrada dos horas antes, nosotros fuimos a ver @lasonadaaventura y estuvo genial.

 

 

Información Útil

🗓 Del 14 al 29/07 | De 12 a 17 h⠀
🎫 Entrada gratuita.⠀
🗺 Dónde? En la Usina del arte, Agustín R. caffarena 1, La Boca, CABA

Tus  tips y recomendaciones también suman! Quedan invitados a sumar sus experiencias en los comentarios que abajo en el post de la web o en los comentarios al POST de Instagram

Fuente de info

Deja una respuesta