Museo de Arte Popular José Hernández a pura música en vacaciones

En el marco de la exposición de artesanos «Sonamos» de instrumentos musicales para niños, el Museo de Arte Popular José Hernández, realizará actividades para niños de todas las edades entre el domingo 15 y el domingo 30 de julio. Algunas serán aranceladas, pero también cuenta con varias gratuitas, asique no dejes de leer la programación.

Es un Museo que generalmente está orientado hacia adultos, asique vale la pena intentar aprovechar alguna de las actividades para conocerlo por dentro. Tenemos en cuenta que el museo no tiene cafetería, pero sí un lindísimo patio con esculturas coloridas y aljibe para que se saquen fotos. Queda muy cerca del museo MALBA y del Jardín Japonés que cuentan con actividades durante las vacaciones

PROGRAMACIÓN del Museo de Arte Popular José Hernández


Domingos 16 y 23 de julio
16.00- LA GALAXIA DE LOS SUEÑOS (arancelado, menores de 2 años gratis)
Obra infantil musical. La temática gira alrededor de la importancia de los sueños y de la fascinante idea de libertad que va unida a ellos. El afán de aventura mueve a los protagonistas, y todo se conjuga para desenmascarar los planes de una malévola reina, llevando a buen término los deseos de los habitantes del diminuto Planeta Torre. Libro y dirección: Laura Mobilia. Colaboración autoral: Celia Munich. Escenografía: Celia Munich. Vestuario: Mercedes Coria. Actúan: Laura Mobilia- Lautaro Maldonado- Natalia Mena. Con la Asociación Amigos del Museo. $ 100 (menores de 2 años gratis) ¡Para todas las edades!


Miércoles 19 de julio 14.00 – TALLER PARA PINTAR MÜSICA – ¡Gratis! Capacidad limitada.
Recorremos la sala de manera lúdica para luego hacer una producción plástica con pintura inspirada en la música de los instrumentos artesanales. Para niños a partir de 4 años. Coordinado por Prof. Camila Feal


Jueves 20 de julio 15.00 – ¡CANTAMOS EN FAMILIA LAS CANCIONES DE MARIA ELENA WALSH! (arancelado)
Juegos, artesanías y música. Vení a cantar, bailar con instrumentos y jugar a la Búsqueda del tesoro. (De 5 a 100 años)
Coordina: AP Crochet (Ana Virginia Menéndez y Maria Paula Di Donato). Con la Asociación Amigos del Museo. $ 100 por niño (materiales incluidos)


Viernes 21 de julio (arancelado)
15.00 – TALLER DE LUTHERÍA PARA NIÑOS Construcción de instrumentos. Exploración de sonidos y materiales.
Coordinado por el artesano y músico Pablo Borestein. (Para niños a partir de 7 años) Con la Asociación Amigos del Museo. $ 100 por niño (materiales incluidos)


Sábado 22 de julio

15.00- TEXTURAS EL BARRO –  ¡gratis! Para niños a partir de 4 años. Nos inspiramos en los instrumentos musicales precolombinos para experimentar con la textura de la cerámica y crear una escultura. Coordinado por Prof. Camila Feal

17.00- DO RE MI – El cuento está aquí – ¡gratis! ¡para todas las edades!
Cuentos teatralizados para toda la familia. Narradoras: Stella Mariño, Elsa Blanco y Olga Larrosa. Coordinado por Olga Larrosa.


Miércoles 26 de julio
14.00 – TALLER PARA PINTAR MÚSICA –Para niños a partir de 4 años. ¡Gratis! Capacidad limitada.
Recorremos la sala de manera lúdica para luego hacer una producción plástica con pintura inspirada en la música de los instrumentos artesanales.Coordinado por Prof. Camila Feal

 

15.30 – ESCULTURAS ENSAMBLADAS EN TÉCNICAS MIXTAS (arancelado)
Taller de Artes Plásticas para niños. Profesoras: Mariana Jasovich y Poty Urriza. (de 4 a 12 años – menores de 7 años acompañados de un adulto). Asociación Amigos del Museo. $100 por niño (materiales incluidos)


Jueves 27 de julio
15.00- Hagamos INSTRUMENOS MUSICALES y Formemos UNA BANDA que CUIDE EL PLANETA (arancelado)
Taller para chicos en que los participantes arman su propio instrumento con elementos reutilizables, aprenden a tocarlo y cierran el taller a toda música. Coordinado por Los Recicladores- Grupo musical que utiliza instrumentos musicales y trabaja con el cuidado del medio ambiente. (Para niños de 5 a 12 años). Organizado con la Asociación Amigos del Museo. $ 100 por niño (materiales incluidos)

 


Viernes 28 de julio
15.00: TALLER DE CERÁMICA PRECOLOMBINA PARA NIÑOS (arancelario)
Creación de silbatos y figuras de instrumentos. Alguna descripción Nos acercamos al mundo de la cerámica precolombina a través de silbatos y figuras de instrumentos recreando las técnicas que utilizaron quienes nos precedieron, legándonos objetos de increíble belleza estética. Coordinado por Paula Ferrante. (Para niños de 5 a 12 años) Organizado con la Asociación Amigos del Museo. $ 100 por niño (materiales incluidos)

 


Sábado 29 de julio
15.00- TEXTURAS EL BARRO (¡gratis!) Para niños a partir de 4 años. Nos inspiramos en los instrumentos musicales precolombinos para experimentar con la textura de la cerámica y crear una escultura. Coordinado por Prof. Camila Feal

16.30: ARTE & ROCK PARA NIÑOS (arancelado)
Trae tu guitarra de juguete e intervenila en un taller de pintura en el Museo.
Coordinado por la reconocida artista Valeria Glotzer, a quién se le ha encargado intervenir los instrumentos de famosos artistas como Carlos Santana. En el plano infantil se ha desempeñado en el diseño de escenografías para Disney Junior, entre otros.
(Para niños a partir de 5 años) Organizado con la Asociación Amigos del Museo. $ 100 por niño (materiales incluidos)

 


Domingo 30 de julio
16.00: KORA DÚO – UN VIAJE DE MELODÍAS ANCESTRALES (arancelado) 
Concierto con instrumentos y música de África. Integrantes: David Barg – Ako Sumoza. Con una impronta moderna, los músicos interpretarán «nuevas versiones de antiguas canciones». Durante el espectáculo contarán la historia de los instrumentos que ejecutan y hablarán sobre el significado de las canciones y su contexto. Para toda la familia. Organizado con la Asociación Amigos del Museo. $ 100 por participante.

 


Información Útil

  • Dirección: Av. del Libertador 2373, 1425AAJ CABA
  • Teléfono: 011 4802-9967
  • Facebook del Museo José Hernández
  • Fuente de Información
  • Tené en cuenta que las programaciones pueden ser modificadas en todo o en parte por los organizadores. Fechas, días, horarios y precios pueden haber sido modificamos desde la última edición del post. No dejes de consultar con el museo antes de asistir a cualquier actividad
  • Foto portada: propiedad exclusiva de Buenos Aires para Chicos.

Deja una respuesta