Bajo el lema: «la curiosidad», del 15 al 17 de noviembre se presenta el 9.° Festival de literatura infantil FILBITA: tres días con más de 30 actividades para niñas y niños, docentes, bibliotecarios y mediadores.

Lo curioso suele ser lo atractivo, lo extraño, lo original. De niños somos curiosos con todo el cuerpo, coleccionistas de preguntas y pedigüeños de historias.
FILBITA – Festival de Literatura Infantil
Ya sabemos que la lectura no puede ser obligada, a los libros hay que acercarse por curiosidad, porque son divertidos, porque nos ayudan a entender cosas.. y qué mejor que fomentarlo yendo en familia a un festival?No pueden perderse éste fin de semana el 9° Festival de Literatura Infantil Filbita, un evento especial que busca crear lazos con la lectura desde la niñez y que duren toda la vida.
Entre el 15 y el 17 de noviembre 2019, bajo el lema LA CURIOSIDAD, el festival ofrece más de 30 actividades, entre talleres, charlas y lecturas; espacios de arte, dibujo, creación, ciencia, curiosidades y música en vivo.
El acceso es libre y gratuito y, las actividades para los peques se llevarán a cabo a partir del sábado en dos sedes. Invité a Valeria Roquejoffre del Blog @unamamaencolores para que nos sugiera los destacados, asique aquí les comparto sus recomendaciones:
Sábado 16 de 15 a 19h en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Donde se realizarán siete talleres (de ciencia, arte, música, cocina y poesía y dibujo) y distintas actividades para jugar con palabras, dibujar y aprender sobre los derechos de las niñas y de los niños en el espacio “Derechos Ilustrados” al cumplirse 30 años de la Convención por los derechos de los niñas y las niños. También, se podrán recorrer salas del museo y leer en una biblioteca.
¿Qué no se pueden perder?
- 15.30h. Taller Pequeciencia. Inspirada en la nueva colección de @ediciones.iamique conocerán algunas de las estrategias evolutivas que usan los animales a fin de evitar convertirse en el almuerzo de otro, aguidanzo la mirada y a través del juego.
Para curiosos y curiosas a partir de los 4 años. - 16.45h. Taller sobre monstruos + creá tu propio bestiario. A través del libro “Cuentan que ocurrió en una noche de brujas” de @quipulibros, niñas y niños, a partir de 9 años, podrán conocer distintos seres monstruosos de la cultura y crear su propio bestiario.
- 18h. Jam de dibujo, lecturas y música en vivo, con más de 15 autores, dibujantes y músicos, en un cierre que invita a todos a tomar los crayones, leer y cantar. Participarán Micaela Chirif, Nicolás Schuff, Mariana Ruiz Johnson, Mariana Cincunegui, entre otros. Para todas las edades
Domingo 17 de 15 a 19.30 hrs. en la @chacradelosremedios (Parque Avellaneda)
FILBITA propone para los chicos y las familias distintas actividades, muchas de ellas en simultáneo, sobre lecturas, música y ciencia. Talleres de historieta, escritura, postales y poesía. Las actividades no se suspenden por lluvia.
¿Qué no se pueden perder?
- 16.30h. Taller de escritura y creación.La autora y el ilustrador del álbum “Dentro de una cebra” de @limonero compartirán con chicas, chicos y familia una propuesta de escritura y creación artística en base al libro. A partir de 6 años.
- 17.30h. Narración para bebés a partir de los 8 meses. Un cálido espacio de encuentro entre poemas y juegos para compartir con los más pequeñitos.
- Y quédense hasta el final porque cerrará el festival la música de Julieta Venegas y una narración de libros de la colección Cuentos que Cuidan, realizada por Unicef Argentina: cuentos que abordan el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados para niños y niñas en su primera infancia.
Todas las actividades son por orden de llegada así que apúrense en llegar!!!
Pueden encontrar el programa completo en: https://filba.org.ar/filbita/filbita-2019_101/programa
Imagen dle POst: gentilez de FILBITA, Walter Sangroni/AFS
Agradezco a Vale Roquejoffre, Mamá de Mica, por su colaboración para ésta nota! En su Blog www.unamamaencolores.com van a encontrar reseñas y recomendaciones de libros infantiles y juveniles y encuentros literarios