El mundo de los trenes en el Museo Nacional Ferroviario

Mi hijo heredó de su abuelo el interés por los trenes y el ferromodelismo. Para fomentarlo, investigamos locales de coleccionistas Marklin, exposiciones y claro, el Museo en el barrio de Retiro denominado Museo Nacional Ferroviario “Raúl Scalabrini Ortiz”, que recrea el mundo mágico y atractivo de los trenes.

Es un museo pequeño con entrada libre y gratuita. Cuenta entre otras cosas con un coche doble comando de trocha angosta del año 1906 (que fuera usado para el transporte de personal ferroviario), una colección de teléfonos de magneto, con un facsímil del primer aparato instalado en Buenos Aires en 1882, una serie de antiguos relojes de péndulo, aparatos de telegrafía tipo Morse, una importante farolería antigua, entre otras piezas de valioso patrimonio histórico de la Institución.

Además el Museo posee un “Centro de Estudios Histórico Ferroviario” y Biblioteca en la que se puede encontrar documentos, fotografías históricas, inauguración de estaciones, ramales ferroviarios, como así también diferente tipo de materiales vinculados a la Actividad Ferroviaria.

Dentro del museo, el tiempo se detiene y uno puede apreciar la estructura de transporte que fue factor preponderante en la historia de la Argentina y que llegó a ocupar un lugar entre los diez sistemas más importantes del mundo.

ESPECIAL VACACIONES: El Museo Nacional Ferroviario preparó actividades gratuitas para que los chicos puedan visitarlo y divertirse durante las vacaciones de invierno 2017. Si querés leer sobre éstas actividades, continúa la lectura en el post. «Vacaciones de Invierno en el Museo Nacional Ferroviario«

Deja una respuesta