Día del Niño 2019 en los Museos de Buenos Aires

El sábado 17 y el domingo 18 de agosto 2019 podremos disfrutar en familia de visitas, cuentos, teatro y talleres en distintos Museos por el Día del Niño.

El Museo Saavedra, El Sívori, el José Hernández y el Moderno (los 4 Museos de la Ciudad), más fundación PROA, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia ofrecen actividades para disfrutar el sábado y el domingo en familia.


Vamos a repasar cada uno:

Museos de la Ciudad – La Dirección de Patrimonio, Museos y Casco Histórico invita a toda la familia a las diferentes actividades por el Día del Niño en 4 Museos de la Ciudad para el domingo 18 de agosto:

1 – MUSEO HISTÓRICO DE BUENOS AIRES CORNELIO SAAVEDRA

Crisólogo Larrralde 6309

  • 14 H. PINTAR EN EL MUSEO – ¡Vení a pintar en familia al Museo! Se les estregará a los niños que nos visiten una hoja en blanco y negro con figuras de obras representativas de nuestra colección: un retrato de San Martin y otro Saavedra, un peinetón, la Dama de Morel y un ánfora con retrato de Rosas. Una vez entregadas las imágenes se incentivará a los niños a que recorran el museo, para acercarse a las obras y reconocerlas en las salas, ver cómo están pintadas, en qué colores y técnicas. Luego los invitaremos a dar vida a los dibujos, creando sus propias obras de arte. Actividad gratuita realizada con el apoyo de PIZZINI.
  • 15.30 H. TÍTERES Y CUENTOSLo que susurra el mar. La sirena cantora, la mariposa roñosa y la ranita Flop son algunos de los personajes que invitan al público infantil a disfrutar de los títeres en un ambiente de juego y alegría. Cuentos cortos entrelazados con canciones donde prevalece el afecto y lo poético. Idea, guión e interpretación de María Mercedes Córdoba. Actividad gratuita.
  • 17 H. TEATRO MUSEO VIAJEROCuentos con granaderos: Comedia histórica. Gutiérrez quiere escribir un cuento sobre San Martín y como no sabe, el Director y la señorita Gutiérrez lo van a ayudar. Así presentan una curiosa cena navideña contada por el abuelo San Martín a sus nietas, Remedios busca las telas y la damas cosen la bandera, la preparación de los pertrechos y el ensayo del histórico cruce. Actividad arancelada.
  • De 10 a 20 H. PÍNCNIC EN LOS JARDINES – Vení a conocer los jardines del museo y disfruta de un día al aire libre con un picnic en el paseo de las esculturas: trae tu manta, algo rico para comer y a ¡divertirse! Actividad libre y gratuita

2 – MUSEO ARTE POPULAR JOSÉ HERNÁNDEZ

Av. del Libertador 2373
DÍA DEL NIÑO EN EL MAP

  • 14 H. VISITA GUIADA POR LAS EXPOSICIONES DEL MUSEO, POR LA CASA Y EL JARDÍN. Actividad gratuita.
  • 15 H. PEQUEÑOS SOGUEROS – Taller de trenzado con cueros. Actividad gratuita.
  • 16 H. CUENTOS Y RELATOS TRADICIONALES – Vení a disfrutar de maravillosos cuentos y relatos tradicionales. Te sorprenderás cómo podés viajar sin salir del jardín del MAP. Actividades a cargo del Área Educativa del Map. Actividad gratuita.

3 – MUSEO ARTES PLÁSTICAS EDUARDO SÍVORI

Av. Infanta Isabel 555

  • De 15 a 17 H. TALLER DE MÁSCARAS – Tomando como eje creaciones del artista sudafricano Fredun Shapur, se invitará a los participantes a crear animales –reales o imaginarios, del bosque o de la selva–, elaborados conformas geométricas y variados colores, utilizando elementos  sencillos como bolsas de papel. Finalizado el taller, se repartirá a cada niño/a una bolsa con golosinas. Para chicos y chicas de  4 a 12 años. Cupo máximo: 20 niños/as Actividad gratuita. No se suspende por lluvia.

4 – Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

Av. San Juan 350, San Telmo, CABA

Fin de semana de los niños y niñas en el Moderno: Show a cargo de Chipa Chipa: Canciones, narraciones y juegos reflejan, de manera simple, la magia que habita en el mundo de los chicos y chicas que miran todo por primera vez: se sorprenden por un pajarito o por mirar como el sol se pone, la luna se enciende y el dia se va transformando en noche. La sonoridad del grupo caracterizada por los arreglos vocales y el formato acústico de sus instrumentos: guitarra criolla, trompeta, charango y percusión, le dan una calidez al espectáculo que invita a una escucha profunda.

Taller a cargo de Silvina Romero: El taller propone compartir un encuentro entre grandes y chicos donde los asistentes realizarán un muñeco de tela. Cada niño y niña podrá experimentar con la estampa decidiendo como lucirá su personaje.
Trabajaremos con sellos, dibujando y pintando. Los más grandes ayudarán a los más pequeños a coser y dar forma al juguete que luego podrán llevarse a sus hogares.


Además:

5 – Fundación PROA

Invita a chicos y grandes a una nueva jornada para disfrutar en familia «Minimalismo, Posminimalismo y Conceptualismo. 60-70» Realizaremos un recorrido por la exhibición y dos talleres de producción en vínculo con lo experimentado en las salas. 
________
Grandes y chicos tendrán una aproximación a las obras minimalistas desde la percepción lúdica donde el cuerpo será la principal vía de experimentación. La curiosidad y el juego serán nuestros aliados para conocer las obras de estos artistas y para preguntarnos:
❓Cómo nos volvemos artistas?
❓Qué es una obra de arte?
❓Qué hacen los visitantes cuándo van al museo? 
________
De la mano de Sol LeWitt nos aproximaremos al arte conceptual produciendo una obra modular y colectiva con la que transformaremos el espacio del Foyer ubicado en el primer piso del edificio.
.
🔦A partir de la reflexión sobre la obra de Bruce Nauman, dejaremos nuestra huella de luz en el ventanal de Proa a partir de una reflexión sobre la niñez.
.
📆Domingo 18 de agosto en Fundación Proa. Avenida Pedro de Mendoza 1929.
🕧Horario: 15:00 a 18:00 hs
🆓Actividad sin costo con cupos limitados
💌Inscripción a [email protected]


6 – Museo Nacional de Bellas Artes

Av. Del Libertador 1473, CABA

Sábado 17 de Agosto de 2019

  • Sonidos en el viento – Actividad en sala y taller sugerida para chicos de 5 A 10 AÑOS. Sábado. 17 de Agosto de 2019, A las 15.30. Punto de encuentro: Hall central del Museo, Actividad gratuita. Cupo limitado de 20 personas. Se entregan números en Informes por orden de llegada.
  • Historias de circo – Sugerida para chicos de 5 A 10 AÑOS. Fin de semana.  al 18 de Agosto de 2019, A las 17. Historias de circo para descubrir acróbatas, forzudos, equilibristas… Para disfrutar en familia de cuentos y de las obras de arte de nuestro Museo. ¡Con la participación de Lila en su camarín circense! Actividad sugerida para chicos de 5 a 10 años.    Duración aproximada 40 minutos. Actividad gratuita. No necesita reserva. Punto de encuentro: Hall central del Museo

Domingo 18 de agosto

  • Relatos de arcilla – Actividad para chicos. Actividad en sala y taller sugerida para chicos de 8 a 12 años. Domingo 18 de Agosto de 2019: A las 12 y a las 15.30. Las obras realizadas por los antiguos pueblos andinos relatan historias del pasado que resuenan en el presente, relatos que hablan sobre el cuidado a la naturaleza  y la protección a los animales que estos pueblos consideraban sagrados. De esos lejanos relatos surgen personajes míticos que a modo de leyenda sobreviven en el presente. Una de esas historias será revelada como puntapié inicial para ensayar modelados en arcilla. Actividad en sala y taller sugerida para chicos de 8 a 12 años. Duración aproximada 60 minutos. Actividad gratuita. Cupo limitado de 20 personas. Se entregan números en Informes por orden de llegada 30 minutos antes. Punto de encuentro: Hall central del Museo

6 – Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”

Av. Ángel Gallardo 490 , CABA

DIA DEL NIÑ@ EN EL MUSEO – DOMINGO 18 DE AGOSTO – 14 A 19 HS

  • Visitas guiadas – horario especial Día del niño: 15.00 hs Sala de Aves; 15.30 hs Sala de Paleontología; 16.30 hs Sala de Mamíferos; 17.00 hs Sala de Paleontología; 17.30 hs Sala de Paleontología
  • Taller para niños: ¡Paleontólogos en acción! Descubrí uno de los dinosaurios más terribles hallados en el Cerro Cóndor.
    De 15.00 a 17.00 hs actividad continuada. Duración 15 min. aprox.
  • Guiada y taller para pintar: “Smilodon: el gran cazador de las Pampas”. – Con la participación de Simball. – 16.00 a 16.30 hs. Preparamos un yacimiento paleontológico para que te saques tu foto favorita.Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia

Entrada $100 por persona – menores de 6 años no abonan.


Además, no se pierdan la actividad especial de «Una Noche en el Museo»
Pueden leer más y reservar en el link a éste POST.

No se olviden siempre hacer las consultas cada Museo organizador y chequear los datos antes de ir ya que los mismo pueden ser modificados por los organizadores sin aviso previo.

Si tienen más datos para agregar, son bienvenidos en los comentarios!

Deja una respuesta