Bibliotecas gratuitas para visitar con chicos en vacaciones de invierno 2019

Las Bibliotecas son otro atractivo para visitar con niños en Buenos Aires. Con Vale del Blog @unamamaencolores (Periodista especializada en LIJ) les compartimos las actividades gratuitas que ofrecen para que incluyan en su agenda. Recuerden que más allá de las actividades, tienen amplios horarios para que las visiten en otro momento, especialmente las que tienen sector específico Infantil y Juvenil (LIJ). No se van a arrepentir de elegir éste plan gratuito que es un viaje asegurado con la imaginación.

Están detalladas las actividades de:

  • Biblioteca Enrique Banchs, 
  • Biblioteca Casa de la Lectura, 
  • Biblioteca La Reina Batata (LIJ + Bebeteca)
  • Biblioteca Joaquín V. González, 
  • Biblioteca Parque de la Estación (espectacular y nueva, en la foto)
  • Biblioteca de la Naturaleza (LIJ, dentro del Jardín Botánico Carlos Thays)
  • Biblioteca del Congreso de la Nación (sector LIJ muy lindo)
  • Biblioteca Nacional Mariano Moreno
  • Biblioteca del Parque Avellaneda

BIBLIOTECAS Públicas de la CIUDAD – ENTRADA LIBRE Y GRATUITA (Link) Programación: Biblioteca Enrique Banchs, Biblioteca Casa de la Lectura, Biblioteca La Reina Batata (LIJ + Bebeteca), Biblioteca Joaquín V. González, Biblioteca Parque de la Estación (espectacular y nueva, en la foto)

1- Biblioteca Enrique Banchs.

Av. Caseros y Urquiza.

  • Lunes 22 –  16 hs. – Cada familia es un mundo. Espectáculo de narración oral por Daniela Magnone.
  •  Lunes 29 – 16 hs. Taller de pop-up para pasar una tarde a pura creatividad. Por Natalia Tormo.

2 – Biblioteca Casa de la Lectura.

 Lavalleja 924.

  • Martes 23 – 17.30 hs. – Más cine nacional. Más impulso cultural. Ciclo de cine Mecenazgo. Proyección de El hombre más chiquito del mundo (2017), de Juan Pablo Zaramella.
  • Martes 30 –  17:30 hs Más cine nacional. Más impulso cultural. Ciclo de cine Mecenazgo. Proyección de Natacha, la película (2017), de Fernanda Ribeiz y Eduardo Pinto.

3 – Biblioteca La Reina Batata.

La Pampa y 11 de Septiembre.
vean el post anterior «La Reina Batata, una Biblioteca Infantil para todos los chicos» 

  •  Miércoles 24 –  16 hs. – Monstruología, el taller para crear y jugar con tus propios monstruos. A cargo de Sebastián Burecovics.
  •  Jueves 1 de agosto – 17 hs. – Teatro de Papel: “Cuentos de la selva”, inspirado en la obra de Horacio Quiroga. Por Laura Gutman y Simón Wajntrob, con Daiana Taylor en guitarra y voz.


4 – Biblioteca Joaquín V. González.

Suárez 408.

  • Jueves 25 –  16 hs. Actuando la lectura: Sherlok Holmes . Taller de lectura recreativa y vivencial, en la que chicas y chicos pueden acercarse a las obras canónicas de la literatura a través del juego y el teatro.
  • Miércoles 31 – 16 hs. Monstruología, el taller para crear y jugar con tus propios monstruos. A cargo de Sebastián Burecovics.
  • Domingo 28 – 16 hs. – Taller de pop-up para pasar una tarde a pura creatividad. Por Natalia Tormo.

5 – Biblioteca Parque de la Estación.

Pte. Perón y Gallo.
De Lunes a domingo de 10 a 20h

  • Viernes 26 – 16 hs. Teatro de papel: «Lorca y los colores». Un mosaico de poemas, canciones y textos de teatro de títeres del genial escritor español. Por Laura Gutman y Simón Wajntrob, con Daiana Taylor en guitarra y voz.
  • Sábado 27 – 16 hs. Cuentos y versos nada molestos. Espectáculo de narración oral por Daniela Magnone.
  • Viernes 2 de agosto – 16 hs. Actuando la lectura: Don Quijote. Taller de lectura recreativa y vivencial, en la que chicas y chicos pueden acercarse a las obras canónicas de la literatura a través del juego y el teatro.
  • Sábado 3 de agosto – 16 hs. La Torcacita. Taller de animación de la lectura, la escritura y la ilustración. Chicos y chicas exploran una selección de libros-álbum.
  • Sábado 3 de agosto – 17 hs. Insurrecta. Concierto poético Amar es urgente, poemas para una canción. Poesía y rock nacional.

6 – La Biblioteca Infantil de la Naturaleza

Es un espacio para aprender y disfrutar ubicado en el Jardín Botánico Carlos Thays.
Av. Santa Fe 3951, C1425 CABA
Posee libros sobre la naturaleza para niños y adolescentes.

Los visitantes pueden solicitar libros para leer dentro de la Biblioteca o para leer en el Jardín y también pueden participar de las actividades que la Biblioteca organiza. La misma abre sus puertas en distintos horarios a lo largo del año y es gratuita.

Horarios VACACIONES DE INVIERNO (del 20/07 hasta el 04/08)

  • Martes y Viernes de 11 a 12.30 hs.
  • Martes a Viernes de 14 a 16.30 hs.
  • Sábados y Domingos de 14.30 a 17.30 hs.

Para poder retirar un libro de la Biblioteca para ser leído en el Jardín Botánico es necesario presentar el documento de identidad. En caso de lluvia la Biblioteca permanecerá cerrada.


7 – BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACION

Espacio Cultural BCN
Entrada libre y gratuita
Alsina 1835 (Link)

LUNES 22/07

  •  15:00 Hall – Kermés literaria, espacio tecnológico y serigrafía.
  • 15:00 Entrepiso – “Taller de la pachamama”. Asociación Civil Filosofía desde el Arte. De 6 a 10 años. Cupos limitados.
  • 16:00 Auditorio Leonardo Favio- Obra de títeres «De barro y fuego: una historia hace 3.000 años». Asociación Civil Filosofía desde el Arte Para toda la familia, hasta agotar capacidad de sala.

 MARTES 23/07 

  • 15:00 Hall – Kermés literaria, espacio tecnológico y serigrafía.
  • 16:00 Auditorio Leonardo Favio – Obra de títeres Popigami. Casa de Títeres. Para toda la familia, hasta agotar capacidad de sala.

 MIÉRCOLES 24/07

  • 18:30 Auditorio Leonardo Favio. Isol y Jorge Luján, dos creadores que dialogan y nos cuentan de sus libros en común.

 JUEVES 25/07

  • 15:00 Hall. Kermés literaria, espacio tecnológico.
  • 16:00 Auditorio Leonardo Favio. Espectáculo «La magia es cosa seria». Compañía Capotina. Para toda la familia, hasta agotar capacidad de sala.

 VIERNES 26/07 _14:00 – 20:00 Festival Internacional para Niños Buenos Aires (FINBA)

 SÁBADO 27/07 _14:00 – 20:00 – Festival Internacional para Niños Buenos Aires (FINBA)

 LUNES 29/07 a las 15:00 Hall. Kermés literaria, espacio tecnológico. A las 15:30 Entrepiso – Taller “Arqueología en juegos: el misterio de las historias”. Asociación Civil Filosofía desde el Arte. De 6 a 10 años. Cupos limitados.

 MARTES 30/07

  • 15:00 Hall – Kermés literaria, espacio tecnológico y serigrafía.
  • 16:00 Auditorio Leonardo Favio – Obra de títeres «Lo que esconden los libros. Casa de Títeres. Para toda la familia, hasta agotar capacidad de sala.

 VIERNES 2/08

  • 15:00 Hall – Kermés literaria, espacio tecnológico y serigrafía.
  • 16:00 Auditorio Leonardo Favio – Espectáculo «Fidedina y el mar». Para toda la familia, hasta agotar capacidad de sala.

8 – BIBLIOTECA DEL PARQUE AVELLANEDA

Directorio y Lacarra. CABA
Instagram @biblioparquea

03/08 – 16 hrs. Taller de narración oral lúdica y ronda de cuentos


9 – BIBLIOTECA NACIONAL MARIANO MORENO

Biblioteca Nacional Mariano Moreno de la República Argentina
Agüero 2502
[email protected]

22/07 y 29/07 – 

  • 15 hrs. Match de narraciones. Un ida y vuelta con los niños alrededor del relato y la escritura. De 6 a 12 años.
  • 16.30 hrs. 1,2 Cuentos con vos. De 6 a 12 años

23/07, 30/07 y 01/08

  • 15 hrs. Taller Pre Textos. De 6 a 12 años
  • 23 – 16 hrs. Encuentro con la escritora Fernanda García Lao
  • 30 – 16 hrs. Encuentro con la escritora Alejandra Erbiti
  • 01 – 16 hrs. Encuentro con la escritora Marcela Osa
  • 27/07 – 17.30 hrs. Taller de Ilustración con Hector Zerda
  • 28/07 – 16 hrs. Un año con Amanda. Presentación del libro.
  • 31/07 – 15 hrs. Leyendas de nuestra America. Artes plásticas y narración oral en colaboración con la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes
  • 02/08 – 14 hrs. Taller de armado de libros
  • 03/08 – 15 hrs. – Pequeños detectives. Taller organizado por el Centro de Lectura Infantil y Juvenil Dailan Kifki

También les puede interesar leer los siguientes POSTS:


Muchas gracias nuevamente a Vale del Blog @unamamaencolores por ayudarme a compilar y compartir ésta info con ustedes. No dejen de segurila y ¡ son bienvenidos sus aportes en comentarios!

Fuente IMAGEN 1 Imagen portada

2 Comment

  1. Hola, ¡gracias por tanta buena info!
    Cual es la biblio de las fotos publicadas en el post?
    saludos!

    1. alejandra.campomar dice: Responder

      Hola Charli, Biblioteca Parque de la Estación (espectacular y nueva, en la foto)

Deja una respuesta