¡Visitá los Museos de la Ciudad estas Vacaciones de Invierno!

Juegos, Historia y Arte

La propuesta promete ser un verdadero paraíso para los niños, con opciones que además de divertirlos, estimulan sus capacidades.

Las vacaciones de invierno son la excusa perfecta para salir y disfrutar en familia, y qué mejor manera de hacerlo que visitando algunos de los museos más emblemáticos de Buenos Aires. Te invito a conocer la programación especial para chicos en el Museo Larreta, Buenos Aires Museo (BAM), Museo del Cine, Museo de Arte Popular José Hernández y Museo Histórico Cornelio Saavedra. ¡Prepará tu agenda y no te pierdas ninguna de estas actividades!

 


Museo Larreta: Detectives y Pintores Científicos

El Museo de Arte Español Enrique Larreta fue la casa del escritor y coleccionista donde hoy en día conviven en sus salas las manifestaciones del arte español del Siglo de Oro, el teatro, la literatura y la cultura española.

 

Talleres

  • Detectives paisajistas
    • Cuándo: Jueves | 14 a 15 h
    • Qué: Recorrido por la muestra «Adolf Methfessel: El pintor científico», con actividades de búsqueda de elementos ocultos en las pinturas.
    • Edad: Niños a partir de 4 años.

 

  • Pintores científicos
    • Cuándo: Viernes | 14 a 15 h
    • Qué: Visita por la muestra y actividades de bocetado en el jardín.
    • Edad: Niños a partir de 7 años.

Visitas guiadas

  • Visita performática: Escuchando historias, atrapando monstruos, recorriendo laberintos
    • Cuándo: Miércoles | 14 a 15 h
    • Qué: Recorrido lúdico con búsqueda del tesoro en el jardín.
    • Edad: Niños a partir de 4 años. Con reserva.

 

Información general

  • Dirección: Juramento 2291, CABA
  • Entradas: Público General: $500. Menores de 12 años, personas con discapacidad y acompañante, jubilados, docentes y estudiantes con acreditación: sin cargo. Miércoles gratis. Martes cerrado.

 


Buenos Aires Museo (BAM): Arte y Tipografía

Este museo recopila la historia y cultura de la Ciudad de Buenos Aires

Talleres

  • Fileteado porteño
    • Cuándo: Miércoles y viernes | 14 a 15.30 h
    • Qué: Creación de obras con la técnica de fileteado porteño.
    • Edad: Niños a partir de 6 años.

 

  • Tipografías
    • Cuándo: Jueves | 14 a 15.30 h
    • Qué: Diseño de nuevas tipografías inspiradas en la exposición «Del carro al cuadro»
    • Edad: Niños a partir de 8 años.

 

Visitas guiadas

  • Descubriendo el fileteado porteño
    • Cuándo: Miércoles, jueves y viernes | 16 a 17 h
    • Qué: Recorrido especial para familias por la exposición.
    • Edad: Niños a partir de 8 años. No requiere inscripción previa.

 

Información general

  • Dirección: Defensa 187, CABA
  • Entradas: Público General: $500. Menores de 12 años, personas con discapacidad y acompañante, jubilados, docentes y estudiantes con acreditación: sin cargo. Miércoles gratis. Martes cerrado.

 


Museo del Cine: Talleres y Proyecciones

Está dedicado a la preservación, investigación y difusión del patrimonio audiovisual argentino. Cuenta con una sala de proyecciones para 60 personas y una colección dedicada a la historia del cine argentino.

Talleres

  • Taller de Cine Pintado
    • Cuándo: Domingo 14 y sábado 27 | 14 h
    • Qué: Creación de películas pintadas con diferentes técnicas artesanales como pintura directa, secuencias de animación, enmascarado, salpicado y otras técnicas aditivas. Cada participante podrá realizar un fragmento de película pintada que será montada con las de otros, creando una película experimental, colectiva y que se proyectará al final del encuentro. en material 16 mm.
    • Edad: Niños a partir de 6 años.

 

Ciclo de proyecciones

  • El maravilloso mundo de los títeres. Manos que sueñan
    • Cuándo: Sábado 13 a las 14 h, viernes 19 a las 15 h, sábado 27 a las 16 h
    • Qué: Selección de cortometrajes de títeres y stop motion.
    • Edad: Niños a partir de 4 años. No requiere inscripción previa.

 

  • Las aventuras de Hijitus en 16mm
    • Cuándo: Sábado 13 | 16 h
    • Qué: Capítulos de la serie de dibujos animados de Manuel García Ferré.
    • Edad: Niños a partir de 5 años. No requiere inscripción previa.

  • El maravilloso mundo de los títeres. Aventuras encantadas
    • Cuándo: Domingo 14 a las 16hs y jueves 25 a las 15hs
    • Qué: Este programa surge de la investigación en el acervo del Museo del Cine. Presentamos Caperucita Roja (1949) y Los tres ositos (1950), El sueño de Jack (1938) de J. Cornell.
    • Edad: Niños a partir de 7 años. No requiere inscripción previa.

  • Héroes de cuatro patas
    • Cuándo: Miércoles 17 y Viernes 26 a las 15 h
    • Qué: Luke y Teddy se convirtieron en grandes estrellas del cine mudo por derecho propio. Luke, un bull terrier es el primer perro que llegó a compartir cartel y afiche con humanos, mientras que Teddy, un gran danés, que según los equipos de rodaje, se comportaba en el plató tan profesionalmente como cualquier actor humano
    • Edad: Niños a partir de 5 años. No requiere inscripción previa.

  • El maravilloso mundo de los títeres. Fábulas para nuevos mundos
    • Cuándo: Jueves 18 a las 15 h, sábado 20 a las 14hs, martes 24  a las 15hs
    • Qué: Este programa nos sumerge en mundos utópicos a través de una antología de la animación soviética de marionetas.
    • Edad: Niños a partir de 4 años. No requiere inscripción previa.

 

  • Chaplin con música en vivo
    • Cuándo: Sábado 20 | 16 h
    • Qué: Clásicos del cine mudo proyectado en 16 y súper 8mm con música en vivo. 
    • Edad: Niños a partir de 5 años. No requiere inscripción previa.

  • El maravilloso mundo de los títeres. Todos somos muñecos encantados
    • Cuándo: Domingo 21 y 28 a las 14 h
    • Qué: En este programa los títeres y marionetas parecen independientes de las manos, sumergiéndonos en mundos de fantasía donde los muñecos adquieren una expresividad que a menudo supera a la de los seres humanos
    • Edad: Niños a partir de 4 años. No requiere inscripción previa.

 

 

Información general

  • Dirección: Agustín R. Caffarena 51, CABA
  • Entradas: Público general $500, menores de 12 años sin cargo

 


Museo de Arte Popular José Hernández: Artesanías

El Museo de Arte Popular José Hernández colecciona, investiga y promueve el arte popular argentino en sus diferentes variantes. Posee piezas de diversas especialidades y oficios artesanales (platería, textiles, cuero, madera, etc.), tanto tradicionales como contemporáneas.

 

Talleres

  • Antifaces de fauna silvestre
    • Cuándo: Sábado 20 de julio | 16:00 a 17:00 h
    • Descripción: los invitamos a conocer la fauna argentina, como el oso hormiguero, el zorro, yaguareté, coatí, carpincho y tucán, que son animales característicos de nuestro Norte Argentino. Además, descubrirán las máscaras que son artesanías propias del Museo de Arte Popular para crear sus propios antifaces.
    • Para: Niños y niñas a partir de los 3 años.


  • Leyendas y mensajes secretos del mate
    • Cuándo: Miércoles 24 y jueves 25 de julio | 14:00 a 15:00 h
    • Descripción: El MAP los invita a recorrer la muestra, escuchar relatos de leyendas y conocer sobre los mensajes secretos que esconde el mate. Durante la actividad, decorarán su propio mate para llevar a casa.
    • Para: Niños y niñas a partir de los 5 años.


  • Telar en flor
    • Cuándo: Sábado 27 de julio | 16:00 a 17:00 h
    • Descripción: Una mezcla de artesanía, flores y lanas. La actividad se centra en el descubrimiento del telar y la labor artesanal para realizar varios tejidos. Realizarán su propio telar con diversos materiales para explicar cómo se utiliza y recrear un telar de peine.
    • Para: Niños y niñas a partir de los 5 años.

Espectáculos

  • Entre sentidos y sentires
    • Cuándo: Domingo 21 de julio | 16:00 a 17:00 h
    • Descripción: Espectáculo poético-musical con María Marta Guitart para viajar al corazón de nuestra cultura.
    • Para: Niños y niñas a partir de los 3 años.

 

Información General

  • Dirección: Av. Del Libertador 2373, CABA
  • Entradas:
    • Público General: $500
    • Miércoles: Gratis
    • Martes: Cerrado
    • Sin cargo: Menores de 12 años, personas con discapacidad y acompañante, jubilados, docentes y estudiantes con acreditación.

 


Museo Histórico Cornelio Saavedra: Moda y Cartas de Antaño

Talleres

  • Moda
    • Cuándo: Miércoles | 15 a 16 h
    • Qué: Actividad sobre las modas de distintos periodos históricos.
    • Edad: Niños a partir de 4 años.

 

  • Cartas de antaño
    • Cuándo: Viernes | 15 a 16 h
    • Qué: A partir de un recorrido por la muestra temporaria Mariquita Sánchez de Thompson, y de la lectura de una carta de la misma Mariquita, se les propondrá a los asistentes que escriban su propia carta
    • Edad: Niños a partir de 7 años.

Visitas guiadas

  • Conociendo a Mariquita
    • Cuándo: Miércoles | 16 a 17 h
    • Qué: Recorrido lúdico por la muestra de Mariquita Sánchez de Thompson.
    • Edad: Niños a partir de 5 años. No requiere inscripción previa.

 

  • Visita guiada por el museo
    • Cuándo: Viernes, sábados y domingos | 16 a 17 h
    • Qué: Recorrido participativo sobre la historia argentina.
    • Edad: Niños a partir de 5 años. No requiere inscripción previa.

 

Información general

  • Dirección: Av. Crisólogo Larralde 6309, CABA
  • Entradas: Público General: $500. Menores de 12 años, personas con discapacidad y acompañante, jubilados, docentes y estudiantes con acreditación: sin cargo. Miércoles gratis. Martes cerrado.

 


Información general

 

  • IMPORTANTE: Algunos talleres y actividades requieren reserva previa por la pagina web oficial.
  • Museo Larreta
    • Dirección: Juramento 2291, CABA
    • Entradas: $500; gratis para menores de 12 años, personas con discapacidad y acompañante, jubilados, docentes y estudiantes con acreditación. Miércoles gratis. Martes cerrado.
  • Buenos Aires Museo (BAM)
    • Dirección: Defensa 187, CABA
    • Entradas: $500; gratis para menores de 12 años, personas con discapacidad y acompañante, jubilados, docentes y estudiantes con acreditación. Miércoles gratis. Martes cerrado.
  • Museo del Cine
    • Dirección: Agustín R. Caffarena 51, CABA
    • Entradas: Consultar tarifas en la página oficial del museo.
  • Museo de Arte Popular José Hernández
    • Dirección: Av. del Libertador 2373, CABA
    • Entradas: Consultar tarifas en la página oficial del museo.
  • Museo Histórico Cornelio Saavedra
    • Dirección: Av. Crisólogo Larralde 6309, CABA
    • Entradas: $500; gratis para menores de 12 años, personas con discapacidad y acompañante, jubilados, docentes y estudiantes con acreditación. Miércoles gratis. Martes cerrado.

Con esta programación especial, los museos de Buenos Aires se convierten en el destino ideal para disfrutar de las vacaciones de invierno en familia. ¡No te pierdas ninguna de estas actividades pensadas especialmente para chicos!

¡Seguime en @buenosairesparachicos para no perderte ninguna novedad!

 


💙 ¿Conocías este lugar? Si tenés más tips, por favor, ¡dejalos en comentarios! Tenés dudas u otros planes y actividades a recomendar? ¡Te leo en comentarios!    

 

☺️¡GRACIAS por leerme,  Si te fue útil esta info, te invito a leer mis otras notas sobre VACACIONES DE INVIERNO 2024 (LINK) para más opciones. Nos vemos en @buenosairesparachicos (LINK a Instagram) donde nos compartimos otras sugerencias de planes y actividades para estas vacaciones y también para divertirse en familia durante todo el año!!

✨Espero ayudarte a planificar unas vacaciones inolvidables.😄💙Hasta el próximo post 😄

Abrazo! 🎒 Ale

 


👋🏼 PD – Si te gusta lo que comparto, te invito a seguirme en Instagram haciendo click en este enlace: @BuenosAiresParaChicos para no perderse ninguna actualización! También podés suscribirte a mi blog haciendo click en éste enlace. ✉️ Si querés podés compartir el link del artículo con alguien que le pueda interesar y así ayudar a difundir estas maravillosas propuestas para lleguen a más familias. 

Por último, si estás disfrutando del contenido de mi blog, me encantaría invitarte a considerar un pequeño gesto: ¡un cafecito virtual! 😊☕️ Con solo hacer clic en este enlace, podrán hacer una donación a través de la aplicación. Es como decir «¡Ale, me encanta lo que estás haciendo! Permitime agradecértelo con una taza de café virtual». 📚

 

* IMPORTANTE – Por favor tené en cuenta que este blog NO es una red oficial del lugar. Por tanto la información aquí compartida puede sufrir modificaciones en el tiempo o contener errores involuntarios. Es importante que ANTES de ir, SIEMPRE tienes que todos los datos e información en los canales oficiales de cada lugar (su mail/teléfono/webs y las redes sociales oficiales). Es en los canales oficiales donde podrán brindarte asesoramiento e información actualizada a cada momento sobre precios, horarios, actividades y demás consultas.

Deja una respuesta