Índice de contenidos
Tecnópolis es un planazo gratis imperdible en estas vacaciones. Todas las actividades son gratuitas y se puede visitar desde sábado 16 de julio y continuará en funcionamiento hasta octubre. Hay de todo, para todas las edades: Parque de dinosaurios, espectáculos, talleres de ciencia historia, shows y más.
Falta poco para las vacaciones de invierno, y estamos armando cronogramas. Un plan que no te puede faltar es visitar con los chicos la nueva edición de Tecnópolis. La famosa megamuestra de arte, ciencia y tecnología reabre para vacaciones: desde el sábado 16 de julio podrá visitarse de miércoles a domingos de 12 a 19h, con entrada gratuita, mientras que luego de las vacaciones (a partir de agosto y hasta fines de octubre) funcionará de jueves a domingos.
En cada edición de esta megamuestra, sus stands se encuentran distribuidos a lo largo de todo el parque. ¡A los chicos les encanta! Vamos todos los años y siempre es un programa muy entretenido para pasar el día entero. ¡Recomiendo compartirlo! Hemos ido en familia, con amigos del cole y lo que aprenden siempre es muchísimo!
Respecto al horario, personalmente prefiero llegar unos 20 minutos antes de que abra para estacionar tranquilos y hacer la fila para entrar entre los primeros asistentes y así aprovechar al máximo. Hay atracciones en los pabellones y otras también al aire libre. El predio es tan grande que la gente puede distribuirse bien y en todo momento encontramos algo para aprovechar. Es accesible para cochecitos y sillas de ruedas ya que hay rampas y las calles principales están pavimentadas. Se puede ingresar con alimentos si quieren llevar agua, mate y algo para comer, aunque si prefieren ir livianos, hay varios puestos de comida (principalmente rápida) a precios razonables.

¿Que se puede hacer en Tecnópolis?
¡De todo! En su 11º edición, el espacio dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación inaugura un cronograma especial bajo el lema “Argentina soberana, creando futuros”. Hay actividades para todas las edades, desde primera infancia, hasta adolescentes y para los mayores. Entre las principales actividades, inaugurarán el Asombroso Parque de Zamba y Nina, esperada propuesta que invitará a participar de una kermés interactiva y un paseo de postales que enseñará sobre la Independencia del país. También será novedad una muestra sobre soberanía aeroespacial, que incluirá actividades interactivas relacionadas a esa industria, como satélites, cohetes, órbitas satelitales.
Además se presentará la ampliación del Laboratorio de Artes Electrónicas⚡ ¡Llega recargado! Además de las muestras, 🕹️ instalaciones audiovisuales, exhibiciones de artistas digitales , videojuegos y robots 🤖, en esta edición te esperan talleres de programación, 🖨️ impresión 3D e inteligencia artificial.💡 ¡También vas a encontrar espacios exclusivos para la creación de contenido digital! 🖥️ Vas a contar con equipamiento para aplicar diversas tecnologías 🔋 y desarrollar distintas etapas de tu proyecto. 🙌

Para los más chicos encontraremos por ejemplo el espacio de arte y exploración: «Flotante» y «Arroró». ✂️ En la Casa del Coloso niños y niñas de todas las edades van a poder jugar con pintura, papeles, tintas, cintas, gelatinas y crayones. 🖍️ Talleres y artistas especializados 👩🎨 para introducir a las infancias al mundo de las formas, texturas y materiales. 🖌️ Además, vuelve el taller de flexible y habrá 🎥 proyecciones para experimentar con luces y sonidos y un espacio inmersivo de luz negra. 🤩
Asimismo, se presentarán espectáculos de gran calidad como «El hombre que perdió su sombra» (recomiendo mucho), el show de canto baile y juegos, El gran baile de Zamba y Nina o el show de magia y humor (versión infantil y libre de «Sueño de una noche de verano» de William Shakespeare). Entre los grupos musicales infantiles se presentarán Dúo Karma y Rayos y Centellas.
Para los adolescentes, habrá talleres de streaming, creación y viralización de contenidos y fanzines, y charlas sobre distintas temáticas con referentes juveniles, que contarán con interpretación en vivo de Lengua de Señas Argentina.
ℹ️ Más Información
- Cuándo
- 📍Desde el 16 al 31 de julio: el Parque abre de miércoles a domingos de 12 a 19 h.
- 📍Desde el 4 de agosto al 23 de octubre el Parque abre los jueves y viernes de 10 a 18 h, y los sábados y domingos de 12 a 19 h.
- 🚗 Estacionamiento gratuito.
- 🎟️ Entrada libre y gratuita. No hace falta reservar el ingreso con anticipación, sino que es por orden de llegada como la mayoría de las atracciones. Algunas actividades o shows pueden llegar a requerir reserva previa, consultá en su web.
- Toda la info sobre esta edición de Tecnópolis Invierno 2022, direccion y demás en 👉 www.tecnopolis.gob.ar
Espero te guste y te sirva la información. Si es así, pasala a otras familias para que puedan disfrutarlo. Nos seguimos viendo en mis redes sociales, podemos seguir la charla y más sugerencias de planes y actividades para estas vacaciones en Instagram donde me encontras en la cuenta @buenosairesparachicos (LINK)
Un abrazo! Ale
Crédito fotos: argentina.gob.ar y de Instagram @tecnopolis

Muy buen post! gracias