Vacaciones de invierno en Museo MALBA: Juegos y juguetes

Talleres + recorridos:  Del lunes 17 al domingo 30 de julio

¡Las vacaciones de invierno del 2023 en el Malba van a estar llenas de juegos! A través de recorridos participativos, visitas grupales, talleres y estaciones abiertas de juego y construcción, invitamos a todos los públicos a descubrir y conocer tanto las obras de la Colección del museo que se exhiben en la exposición Tercer ojo como las muestras temporales Del cielo a casa y Luz y Fuerza.


Todas las opciones para las vacaciones de inverno en el Malba

Para que estas vacaciones de invierno, sean inolvidables para sus pequeños hoy vengo a proponerles una serie de actividades únicas que están relacionadas a conectar, pensar y sentir desde el arte. Hay para todas las edades, para compartir con padres, tíos y abuelos, porque entiendo lo importante que es encontrar actividades que les emocionen y los hagan disfrutar al máximo.

¡En el museo Malba, van a encontrar un lugar donde el arte y el juego se fusionan para crear un mundo de diversión y aprendizaje! Durante estas vacaciones las propuestas abarcan recorridos participativos, visitas grupales, talleres y estaciones abiertas de juego y construcción, para que sus hijos tengan la oportunidad de sumergirse en el fascinante universo del arte.

Desde la Colección del museo, exhibida en la exposición «Tercer ojo», hasta las muestras temporales «Del cielo a casa» y «Luz y Fuerza», los pequeños serán transportados a mundos de creatividad y expresión. Amo estas actividades donde los chicos conectan mundos y sus ojos brillan de emoción mientras descubren nuevas obras y aprenden en un momento mágico para todos.

También encontraremos estaciones abiertas de juego y construcción que despertarán la imaginación de sus hijos. Podrán pintar, dibujar y crear, dándoles la libertad de expresarse de manera única. Las visitas grupales guiadas permitirán que toda la familia disfrute junta de esta experiencia, aprendiendo y disfrutando juntos.


Actividades

RECORRIDO + TALLER: Juegos de colección (LINK)

  • A cargo del equipo de Educación
  • Lunes 17 y 24, y jueves 27 de julio a las 11:00. Sábado 29 de julio a las 17:00. Sala 2 y sala pedagógica
  • Dirigido a niñas y niños de 5 a 12 años acompañados por una persona adulta.

TALLER DE REPARACIÓN: Atado con alambre: clínica de juguetes (LINK)

  • A cargo de Club de Reparadores y La Desfábrica
  • Lunes 17 de julio a las 17:00. Sala pedagógica
  • Dirigido a niñas y niños de 7 a 13 años acompañados por una persona adulta.

ESTACIÓN ABIERTA: Construcciones Rasti (LINK)

  • Martes 18 de julio de 10:00 a 14:00. Hall central
  • Miércoles 26 de julio de 11:00 a 19:00. Sala pedagógica
  • Estación 1: dirigida a niñas y niños de 6 meses a 3 años acompañados por una persona adulta.
  • Estación 2: dirigida a público general a partir de los 3 años. Los menores deberán estar acompañados por una persona adulta.

RECORRIDO + TALLER: Energía de colores (LINK)

  • A cargo del equipo de Educación
  • Miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de julio a las 11:00. Sala 1
  • Dirigido a niñas y niños de 5 a 12 años acompañados por una persona adulta.

TALLER: (A)brazos para un pulpo (LINK)

  • A cargo del equipo de Educación
  • Jueves 20 y 27 de julio a las 16:00. Sala pedagógica
  • Dirigida a niñas y niños de 7 a 13 años acompañados por una persona adulta.

RECORRIDO + TALLER: Juguetes de ayer y de hoy (LINK)

  • A cargo del equipo de Educación
  • Domingos 23 y 30 de julio a las 16:00. Sala 5
  • Dirigido a niñas y niños de 5 a 12 años acompañados por sus abuelos o abuelas.

TALLER DE REPARACIÓN: Atado con alambre: cerámica en pedazos (LINK)

  • A cargo de Club de Reparadores, Becho Lo Bianco y Maxi Abbiati
  • Lunes 24 de julio a las 17:00. Sala pedagógica
  • Dirigido a todo público a partir de los 10 años.

LITERATURA: Fiesta de la Lectura de Invierno (LINK)

  • Martes 25 de julio de 15:00 a 20:00. Hall, biblioteca, auditorio y sala pedagógica
  • Actividades presenciales dirigidas a todos los públicos.  

RECORRIDO + TALLER DE NARRATIVA GRÁFICA: Historias e historietas (LINK)

  • A cargo del equipo de Educación
  • Martes 25 de julio a las 16:00 y 17:30. Sala 2
  • Dirigido a niñas y niños mayores de 6 años acompañados por una persona adulta.
  • Organizado en el marco de la Fiesta de la Lectura.

ESTACIÓN ABIERTA – Programa Maraña: juegos en el Barrio Mugica (LINK)

  • A cargo del equipo de Educación
  • Viernes 28 de julio a las 11:00 y 14:00. Centro Comunitario Barrio Mugica, Vicuña 885
  • Dirigida a todo público. No requiere inscripción previa.

Los invito a todos a aprovechar esta oportunidad y acercarse al Malba en estas vacaciones de invierno para que sus hijos se sumerjan en el arte, la creatividad y la diversión, creando recuerdos mágicos para toda la vida. Gracias por tu apoyo y por ser parte de esta maravillosa comunidad! Juntos podemos hacer que cada día sea un día lleno de juego, creatividad y asombro. 🌟

¡Los espero con entusiasmo en el próximo post! 😄💙

Un Abrazo✨ Ale 


INFO GENERAL

  • MALBA
  • Dirección – Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA, Argentina
  • Tel: +54 11 4808 6500
  • WEB: www.malba.org.ar
  • Algunos de estos talleres son arancelados (la entrada del niño/niña está incluida en el valor del taller, no así la entrada del adulto que debe abonarse aparte). Los espacios abiertos en general no son arancelados pero requieren compra de la entrada. Toda la información está detallada en su web. Sugiero siempre antes de ir a cualquier lugar, chequear sus redes sociales y webs oficiales para corroborar que no haya ningún cambio en la programación. 

¡Espero que te sea útil esta info! Si es así, por favor reenvialo a familia y amigos para que también puedan conocer y disfrutarlo! 

Te invito a revisar mis otras notas relacionadas a Vacaciones de Invierno 2023 (LINK) que compartí en mi web, para que tengas más opciones y puedas elegir según tus gustos y necesidades. Nos seguimos viendo en mis redes sociales, para continuar la charla y pasarnos más sugerencias de planes y actividades para estas vacaciones por Instagram. Me encontras en la cuenta @buenosairesparachicos (LINK) y activá las notificaciones para no perderte ningún dato!). Si te interesa, podés suscribirte a mi Newsletter haciendo click aquí (LINK).

Deja una respuesta