Vacaciones de Invierno 2023 en los Museos Nacionales: ¡Descubre la diversión en Buenos Aires!

Índice de contenidos

Introducción

¡Llegaron las esperadas vacaciones de invierno y la ciudad de Buenos Aires se llenó actividades para chicos y grandes! Si estás buscando planes divertidos y educativos para disfrutar en familia, ¡llegaste al lugar indicado! En este artículo, te presento una selección de los Museos Nacionales que ofrecen una programación especial durante las vacaciones de invierno 2023. ¿Estás listo para descubrir las maravillas que te esperan? ¡Acompañame en esta aventura!

Museo del Hombre (3 de febrero 1370, CABA)

¡Descubrí el poder de las máscaras y la pintura rupestre!

En el Museo del Hombre, los niños podrán sumergirse en el apasionante mundo de la arqueología y la antropología a través de talleres interactivos. Durante las vacaciones de invierno, podrán participar en el taller de máscaras en arcilla, donde podrán crear sus propias máscaras inspiradas en diferentes culturas. Además, podrán experimentar con la pintura rupestre, aprendiendo sobre las técnicas utilizadas por nuestros antepasados para plasmar su arte en las cuevas. ¡Una experiencia fascinante que despertará su creatividad e imaginación!

Taller de máscaras en arcilla

Sábado 15 de julio, 16:00 h

Actividad gratuita con inscripción previa en [email protected]

Taller de arcilla «Alfarero por un día»

Viernes 28 de julio, 16:00 h

Actividad gratuita con inscripción previa en [email protected]

Taller de pintura rupestre

Sábado 29 de julio, 16:00 h

Actividad gratuita con inscripción previa en [email protected]


Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA)

¡Creá tus propios textiles y descubrí esculturas transparentes!

En el Museo Nacional de Arte Decorativo, los niños tendrán la oportunidad de explorar su creatividad a través de talleres de diseño. Podrán crear sus propios diseños textiles a partir de piezas del museo, experimentando con texturas y colores. Además, podrán conocer las obras de Lucrecia Moyano, una destacada diseñadora argentina, y participar en la actividad de esculturas transparentes, donde podrán descubrir cómo las formas tridimensionales pueden transmitir diferentes emociones.

Taller «Creando Textiles»

Miércoles 19 y 26 de julio, 16:00 h

Con inscripción previa en [email protected]

Actividad «Esculturas transparentes»

Jueves 20 y 27 de julio, 15:00 h

Con inscripción previa en [email protected]


Museo Roca (Vicente López 2220, CABA)

¡Manos a la obra con herramientas y oficios!

En el Museo Roca, los niños podrán experimentar en el apasionante mundo de los oficios y las herramientas a través del taller «Manos a la obra». Podrán explorar distintas herramientas y descubrir cómo se realizaban los trabajos en épocas pasadas. ¡Una oportunidad perfecta para aprender mientras se divierten y desarrollan habilidades manuales!

Taller «Manos a la obra – Herramientas y oficios»

Jueves 20 y sábado 29 de julio a las 16:00 h


Museo Mitre (San Martín 336, CABA)

¡Convertite en un prócer imaginario y explorá el arte del dibujo y los sellos!

En el Museo Mitre, los niños podrán dar rienda suelta a su imaginación y creatividad. A través del taller «Tú prócer imaginario», podrán combinar características de personas emblemáticas de nuestra historia con animales nativos, creando así su propio personaje de ficción. Además, podrán participar en el taller de dibujo y sellos, donde experimentarán con diferentes técnicas y aprenderán sobre la importancia del arte en la sociedad. ¡Una experiencia única que los ayudará a conocer más sobre nuestra historia y a desarrollar su talento artístico!

Taller «Tú prócer imaginario – Taller de máscaras»

Jueves 20 de julio de 14:00 a 17:00 h

Taller «Diario del Futuro – Taller de dibujo y sellos»

Jueves 27 de julio de 14:00 a 17:00 h

Taller «Artista al paso – Taller de Stencil»

Miércoles 19 y 26 de julio de 14:00 a 17:00 h

Taller «Detalles para armar: Vitral y Mosaicos»

Viernes a domingos del 21 al 30 de julio de 14:00 a 17:00 h


Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)

Música, teatro y arte.

En la Casa Nacional del Bicentenario, los niños podrán disfrutar de espectáculos musicales y teatrales diseñados especialmente para ellos. Con el espectáculo «Lalá y el toque toque», disfrutarán de música y teatro en una propuesta interactiva para toda la familia. Además, pueden participar en el taller de dibujo colectivo con Tatá Timbó. Y para los amantes del arte del collage, no pueden perderse el taller dedicado a esta técnica creativa. ¡Una experiencia llena de arte, música y diversión!

Espectáculo «Lalá y el toque toque»

Sábado 22 y 29 de julio de 16:00 a 17:30 h

Taller «Bienvenidos amigos imaginarios, los estábamos esperando – Taller de dibujo colectivo con Tatá Timbó»

Viernes 21 y 28 de julio de 15:00 a 17:00 h

Taller de collage para infancias

Sábado 29 de julio de 15:00 a 17:00 h


Museo Histórico Sarmiento (Cuba 2079, CABA)

¡Disfruta de cine infantil y títeres en un entorno histórico!

En el Museo Histórico Sarmiento, los niños podrán disfrutar de una programación especial de cine infantil y actividades con títeres. Durante las vacaciones de invierno, disfrutarán de una selección de películas especialmente elegidas para ellos. Pueden participar en talleres de títeres, donde crearán sus propias marionetas y divertidos personajes. ¡Una experiencia lúdica y cultural que los transportará a mundos fantásticos!

Ciclo de Cine Infantil

«Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe»: Domingo 16 de julio a las 16:00 h.

«Las Trillizas de Belleville»: Domingo 23 de julio a las 16:00 h.

«El increíble castillo vagabundo»: Domingo 30 de julio a las 16:00 h.

Taller de títeres de mano

Martes 18 de julio, 16:00 h

Taller de títeres con globos

Miércoles 19 de julio, 16:00 h

Ópera para niños «Bastian y Bastiana» de W. A. Mozart

Miércoles 19 de julio y viernes 28 de julio, 16:00 h

Charla «El ‘extraño’ mundo de lo muy pequeño. Un desafío a nuestro sentido común» sobre física y astronomía

Jueves 20 de julio, 16:00 h

Música: Cote en swing

Sábado 22 de julio, 16:00 h

Taller de títeres móviles

Martes 25 de julio, 16:00 h

Taller de máscaras

Miércoles 26 de julio, 16:00 h


Museo Malvinas (Santiago de Calzadilla 1301, CABA)

¡Teatro, origami y figuras articuladas en honor a Malvinas!

En el Museo Malvinas, los niños pueden disfrutar de emocionantes espectáculos teatrales que abordan la temática de Malvinas de manera sensible y educativa. Además, pueden participar en talleres de origami y armado de figuras articuladas relacionadas con la historia de Malvinas. ¡Una oportunidad para aprender y reflexionar en un entorno dedicado a nuestra memoria histórica!

Obra de teatro «ESI SÍ!»

Domingo 16 de julio, 16:00 h

Taller de origami «Origamar»

Miércoles 19 y 26 de julio, 15:30 h

Taller «Malvinas en movimiento – Taller de armado de figuras articuladas»

Jueves 20 y 27 de julio, 15:30 h

Obra de teatro «Malvinas en tu corazón»

Domingo 16 de julio, 16:00 h


Manzana de las Luces (Perú 272, CABA)

¡Disfrutá de música, teatro y tango en un entorno histórico!

En la Manzana de las Luces, los niños y las familias podrán disfrutar de espectáculos musicales, teatrales y de tango en un entorno histórico fascinante. Con el Festival de Bandas Independientes, podrán deleitarse con la música de diferentes bandas locales. También disfrutará del Manzana Kabarett, una propuesta teatral llena de diversión y sorpresas. Y para los amantes del tango, el Patio de Tango ofrece una experiencia única de música y baile. ¡Una combinación perfecta de historia y entretenimiento para disfrutar en familia!

Festival de Bandas Independientes

Viernes 21 de julio: Dilema Plutón y Enkantor

Viernes 28 de julio: Penny Peligro y Atípica Orquesta sin Rumbo

Teatro Manzana Kabarett

Sábado 22 de julio: Mordisco Tentación

Sábado 29 de julio: Peter Pank & los chicos perdidos

Hora: 19:00 h

Patio de Tango

Noelia Moncada y Juan Villareal

Domingo 30 de julio a las 19:00 h


Museo del Traje (Chile 832, CABA)

¡Descubrí la relación entre la vestimenta y la danza!

En el Museo del Traje, los niños pueden explorar la fascinante relación entre la vestimenta y la danza a través del taller «Dime cómo te vistes y te diré qué danzas». En este taller, aprenderán sobre diferentes estilos de danza y cómo la vestimenta se adapta a cada uno de ellos.

Taller «Dime cómo te vistes y te diré qué danzas»

Jueves 20 y 27 de julio, 15:00 h y 16:00 h

Lectura de cuentos «ESI en el museo. Un abordaje desde la literatura»

Viernes 21 de julio, 15:00 h

Taller de sellos y estampas

Actividad para la edad de 5 a 8 años: miércoles 19 de julio, 15:00 h

Actividad para la edad de 9 a 12 años: miércoles 26 de julio, 15:00 h


Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA)

¡Explorá la historia de Argentina de manera lúdica!

En el Museo Histórico Nacional, los niños pueden disfrutar de un recorrido lúdico por la historia de Argentina a través del taller «Abrir la puerta para ir a jugar». Este taller les permitirá conocer de manera divertida los momentos más destacados de nuestra historia. ¡Una oportunidad para aprender mientras se divierten y se sumergen en el pasado de nuestro país!

Taller «Abrir la puerta para ir a jugar»

Sábados a las 16:00 h


Museo Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo (Bolívar 65, CABA)

¡Disfrutá del teatro y el cine en un espacio histórico!

En el Museo Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo, los niños pueden disfrutar de emocionantes espectáculos teatrales y proyecciones de cine en un espacio cargado de historia.

Espectáculo de teatro «Compañeros de sueño»

Miércoles, jueves y viernes del 12 al 28 de julio, 15:00 h

Película «Tanguito argentino»

Sábado 15 de julio, 14:00 h

Cortometrajes rusos

Sábado 22 de julio, 14:00 h

Cortos de Argentina

Sábado 29 de julio, 14:00 h


Museo Nacional del Grabado (Riobamba 985, 4º piso, CABA)

¡Experimentá con la impresión y descubre la historia gráfica!

En el Museo Nacional del Grabado, los niños pueden sumergirse en el mundo de la impresión y la historia gráfica a través del taller «¡Dejó marca!». En este taller, experimentarán con diferentes técnicas de grabado y conocerán la importancia del arte impreso en la historia del arte. También pueden realizar un recorrido guiado por la exposición «Las conquistas de lo efímero. Gráfica e industria en tiempos de Caras y Caretas».

Taller «¡Dejó marca!»

Miércoles 19 y 26 de julio, 16:00 h

Recorrido guiado por la exposición «Las conquistas de lo efímero. Gráfica e industria en tiempos de Caras y Caretas»

Miércoles 12, 19 y 26 de julio, 18:00 h


Conclusión

¡Estas son solo algunas de las increíbles propuestas que ofrecen los Museos Nacionales en la Ciudad de Buenos Aires durante las vacaciones de invierno 2023! Sumergite en el mundo del arte, la cultura y la historia junto a tus hijos y disfrutá de experiencias enriquecedoras que estimularán su creatividad y curiosidad. Recordá que cada museo tiene su dirección específica, así que asegúrate de verificar la ubicación antes de tu visita. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir momentos inolvidables en Buenos Aires durante estas vacaciones de invierno! #LosMuseosNoMuerden

Información general

Para más detalles sobre las actividades y horarios de los talleres, te recomendamos visitar la página oficial del Ministerio de Cultura de la Nación (www.argentina.gob.ar/noticias/vacaciones-de-invierno-2023-propuestas-y-actividades-en-los-museos-nacionales).

Recordá que algunos talleres requieren inscripción previa, así que reservá tu lugar con anticipación.

Para consultar la dirección exacta de cada museo, te invitamos a visitar sus respectivas páginas web o utilizar aplicaciones de mapas como Google Maps.

¡Disfruta de unas vacaciones de invierno llenas de arte, cultura y diversión en los Museos Nacionales de Buenos Aires!


🎒 ¡GRACIAS por leerme! ☺️ Si te fue útil esta info, te invito a leer más en mis otras notas relacionadas a Vacaciones de Invierno 2023 (LINK), para que tengas más opciones y puedas elegir según tus gustos y necesidades. 

☕ Como te cuento siempre, el Blog Buenos Aires para Chicos es gratis, PERO hacerlo no (detrás hay muchas horas, $$ y dedicación invertida). Si querés colaborar, un lindo gesto es invitarme un cafecito virtual que es como decirme, “Che Ale, mil gracias, me recontra sirvió lo que hiciste, te invito un café!” (me ayuda a seguir y realmente lo voy a apreciar).

👋🏼 Sigamos contacto en @buenosairesparachicos (LINK a Instagram) donde nos compartimos más sugerencias de planes y actividades para estas vacaciones y durante todo el año. Si te lo pasó un amigo y te  interesan estos temas, aprovechá para suscribirte a mi Newsletter haciendo click aquí (LINK). Te invito a compartir 🚀 BUENOS AIRES PARA CHICOS  reenviando a familia y amigos y ayudar a que esta comunidad siga creciendo y nutriéndose de personas como vos!

¡Gracias por tu apoyo y por ser parte de esta maravillosa comunidad! Juntos podemos hacer que cada día sea un día lleno de juego, creatividad y asombro. 🌟

Un Abrazo✨ ¡Te espero con entusiasmo en el próximo post! 😄💙

Ale

* IMPORTANTE – Por favor tené en cuenta que este blog NO es una red oficial del lugar. Por tanto la información aquí compartida puede sufrir modificaciones en el tiempo o contener errores involuntarios. Es importante que ANTES de ir, SIEMPRE tienes que todos los datos e información en los canales oficiales de cada lugar (su mail/teléfono/webs y las redes sociales oficiales). Es en los canales oficiales donde podrán brindarte asesoramiento e información actualizada a cada momento sobre precios, horarios, actividades y demás consultas.

* Fotos: 

Deja una respuesta