Índice de contenidos
Las vacaciones de invierno 2021 en la Ciudad de Buenos Aires llegaron un menú increíbles de experiencias interesante , pensadas para chicas y chicos de todas las edades, desde bebés hasta adolescentes. Conocé acá TODA la variedad de actividades con acceso GRATUITO (y en algunos casos con entradas accesibles) para aprovechar planes culturales, educativos y de entretenimiento.
Te invito a inspirarte para que estas vacaciones puedas compartir el tiempo de calidad que tu familia merece.
“Jugar la Ciudad”, es la propuesta para vacaciones de invierno que busca convertir a la ciudad en un gran patio de juegos desde el sábado 17 de julio hasta el domingo 1º de agosto. Con propuestas tanto presenciales como virtuales, el foco está en el JUEGO para estimular el desarrollo de la infancias.

Las opciones en vacaciones incluyen una variedad de actividades lúdicas, artísticas, científicas, recreativas y espectáculos para todas las edades en la Ciudad
Desde lo público en la Ciudad de Buenos Aires ofrecen dos semanas llenas de actividades gratuitas con todos los cuidados y protocolos de estas épocas. Hay propuestas de música, danza, literatura, teatro, artes visuales, recreación, tecnología, cine y gastronomía en la Usina del Arte, los Museos BA, Arte en Barrios, Casco Histórico de Buenos Aires, el Cultural San Martín y por diferentes plataformas virtuales y la web “Vivamos Cultura”. Todas las actividades se desarrollarán manteniendo los cuidados personales (distanciamiento y barbijo)
Para conocer de qué se trata y elegir mejor cómo organizar nuestros cronogramas, a continuación, repasamos el menú de propuestas para que grandes y chicos podamos disfrutar jugando.
¿QUÉ TIPO DE ACTIVIDAD ESTÁS BUSCANDO?
USINA DEL ARTE
La Usina del Arte ofrece más de 290 actividades de lunes a lunes, que incluyen sustentabilidad y reciclaje, tecnología, cosplay, stop motion, tik tok, juegos rítmicos, micro shows al aire libre, streamings en Vivamos Cultura y talleres virtuales donde se suman encuentros de juegos para toda la familia junto a las juegotecas de la Ciudad.

DATO: Vuelve iUpiiii para bebés!! El primer espacio cultural para la primera infancia de la Ciudad que potencia y estimula la sensorialidad, la curiosidad, la sorpresa y el juego. Un espacio seguro, con texturas, colores y diferentes estaciones que permitirá que los bebés transiten de una actividad a otra eligiendo lo que más les atrae.
Por otro lado, los niños de 8 a 12 podrán disfrutar de juegos de escape con su burbuja de amigos donde podrán develar secretos, acertijos y hacer alianzas. Música y teatro en el Auditorio para los chicos de 0 a 12 años y libroteca y ludo-taller para todas las etapas de la niñez.
MUSEOS
“Los Museos No Muerden” es una de mis frases de cabecera en el Blog, asique este es uno de los puntos que quiero resaltar porque suelen estar muy bien organizados y no tan concurridos, y ni hablar del valor de la experiencia de jugar en un museo!! CLAVE: se recomienda hacer reserva en todos los museos, aunque algunos aceptan visitas espontáneas.
“Museos BA” ofrece 12 días de programación presencial y virtual con programación de miércoles a domingo. Dentro de las propuestas presenciales, incluyen recorridos accesibles, juegos de construcción, instalaciones participativas, obras de teatro, shows de música y narraciones.
En el Museo Sívori (Palermo), Mónica Casella desarrollará un espacio de arte sustentable y colectivo. A través de una propuesta lúdica, los niños y niñas co-crearán con la artista una instalación en el jardín con distintos materiales reciclables. Funcionará lunes, miércoles, jueves y viernes de 12 a 19. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20.
En el Museo Larreta (Belgrano) tendrá un laberinto de cajas para que los chicos puedan jugar, teniendo la posibilidad de entrar a las cajas donde se encontrarán con frases y juegos de palabras. También podrán intervenirlas con distintos materiales. La actividad estará acompañada de encuentros de Cuentacuentos en vivo y talleres.
El Museo Fernández Blanco (retiro) invita a los chicos a que jueguen a la arquitectura y creen con su imaginación y diferentes materiales sus palacios para disfrutar con amigos.
El Moderno (San Telmo) organizó una serie de actividades presenciales y virtuales en su programación especial “Mapas de invierno Moderno” a cargo de su equipo educativo. Son gratuitas y un diez, para hacer la reserva previa: museomoderno.org/agenda
Por otro lado, el Museo Perlotti, el Museo José Hernández, el Museo Gardel y el Museo Saavedra tendrán sus propuestas de manera VIRTUAL.
CINE
Vuelve “BAFICITO animado”, edición de Invierno. El ciclo que sucederá en una de las salas del Cultural San Martín dedica la mayoría de su edición a la producción local. – . Con todos los cuidados, suma una variada lista de películas pensadas en niños de 4 a 12 años, para que redescubramos de forma gratuita el cine argentino de los últimos años en todos sus formatos. Las entradas se podrán reservar de forma gratuita y online, desde dos días antes de cada función, a las 10 de la mañana, en la página web de Festivales de la Ciudad.
También habrá funciones de cine en el Centro Cultural 25 de Mayo, en Villa Urquiza.
TEATRO
Una cartelera especial pensada para las infancias se ofrece con entradas accesibles. El Cultural San Martín, dos espectáculos musicales para toda la familia subirán a escena: “Ana y Wiwi” y “Clownies Re Fritos 2.0” orientado a niños de 4 a 12 años. Las entradas para disfrutar de estas obras estarán a la venta en Alternativa Teatral.
“FIBITA” estará presente en La Usina del Arte con funciones de las obras SUEÑO y MABEL, ambas con dirección de Emiliano Dionisi, director de la Compañía Criolla. Habrá pequeñas postas performáticas de acciones teatrales y musicales, así como otras actividades para todas las edad. Habrá mucha literatura y juegos vinculados a la narración.
CIENCIA
DATAZO: El Planetario vuelve a abrir sus puertas con una función inmersiva para toda la familia. De lunes a domingo con tres funciones diarias a las 13, 15 y 17. Las entradas están disponibles exclusivamente online, en www.planetario.gob.ar.

El Centro Cultural de la Ciencia ofrece una programación especial gratuita, con actividades presenciales y virtuales centíficas y de programación. Con inscripción previa. Para más info, está en la agenda de su web c3.mincyt.gob.ar
AL AIRE LIBRE
Las vacaciones de invierno en estos tiempos también nos invitan a disfrutar de nuestros espacios al aire libre. Este invierno tenemos una gran oportunidad para descubrir parques y plazas nuevos y para disfrutar de estos espacios increíbles que nos ofrece la Ciudad.
Entre los clásicos recomiendo visitar con chicos el Botánico, Rosedal y el Jardín Japonés (que cuenta con una programación especial para vacaciones)
El Ecoparque es un paseo que puedan hacer libremente al ritmo de cada uno, comer algo en los bares del predio y terminar con una vuelta en el carrousel y sector de juegos. Además, para los adelescentes, hay actividades organizadas por “Ciudad Amiga” en una dinámica recreativa con temáticas vinculadas al medio ambiente.
Para ver el río, el Parque de los Niños, la reserva ecológica de Costanera Sur y el Parque de la Memoria, son ideales para disfrutar el sol invernal.
DATO: En en diferentes parques de la ciudad, vuelve el ciclo “Vamos las plazas”: con shows para toda la familia. Shows simultáneos para toda la familia en plazas y parques con espacios amplios o con anfiteatros que permitan el distanciamiento social, de las 15 Comunas de la Ciudad. Serán 30 shows por día en 2 turnos. Del 19 de julio al 1 de agosto. Martes, Jueves, Sábado y Domingo, dos shows por día y por Comuna, en dos plazas distintas que van cambiando. CRONOGRAMA hacé click aquí
Actividades Educativas Sustentables
- Visita CRC y CCC: Se podrá visitar el centro de reciclado con los Guardianes de la Tierra (esculturas de material reciclado) y el Centro de Compostaje de la Ciudad.
- Vacaciones de Invierno -edición Ciudad Verde-: En parques, plazas y Áreas Peatonales con actividades infantiles de reciclado y sustentabilidad.
- Diagonal Norte: con el objetivo de promover la circulación en Microcentro, una de las locaciones de Vacaciones de Invierno –Edición Ciudad Verde- será Diagonal y Florida con una propuesta para la zona.
Puntos Verdes Abiertos: Talleres en las 15 comunas de la Ciudad en los puntos verdes sobre:
- Eco Taller de Plástico
- Eco Taller de Tela
- Cómo hacer tu compostera
- Eco Taller de Envase Brick
- Nada se tira todo se composta. (Taller de Compostaje)
Comunidad Embajadores Verdes: Talleres virtuales y acciones en territorio para vecinos comprometidos
GASTRONOMÍA al aire libre
El Nuevo pasaje Barrio Coreano ofrece propuestas gastronómicas coreana y murales para fotos. Con activaciones de reciclado, pensada para jóvenes de 12 a 18 años.
Cultura en Ferias Especiales: Ferias Sabe la Tierra y BA market vuelven al espacio público con música funcional para acompañar la experiencia.
RECORRIDOS TURÍSTICOS
El Casco Histórico de Buenos Aires ofrece recorridos culturales, creación digital colectiva, identificación de personajes y edificios emblemáticos del área más antigua de la Ciudad. Se recorreraì el espacio buscando la historia en los detalles, se buscarán objetos, diseños e imágenes ocultos en el Casco Histoìrico. Además, se realizan juegos y propuestas virtuales.
JUEGO – Actividades recreativas
Entre las actividades recreativas, vamos a encontrar propuestas en
- Centro Cultural Recoleta: Agenda de actividades virtuales y presenciales.
- Usina del Arte: 29 actividades para chicos de hasta 12 años casi todos los días.
- Iupiii: vuelve el único espacio cultural de 0 a 3 años.
- Museos: 26 actividades recreativas, talleres de arte y educativos.
- Club de los derechos: en museos y Usina. en alianza con el Consejo del Menor y Ministerio Público Tutelar.
- Abasto Cultural: espectáculos musicales y recorridas.
- Bibliotecas: actividades especiales en seis, durante todos los días.
- Juegotecas: “Arte en Barrios” ofrece actividades para las edades de 4 a 12 años en 12 barrios de la Ciudad. Habrá jornadas de juego en Juegotecas de la Ciudad con postas de juegos al aire libre, talleres y música en vivo en el Centro Lúdico (La Pampa 750).
FESTIVALES
En los Museos de la Ciudad de Buenos Aires, encontramos actividades relacionadas a la música con una variada programación:
En el Museo Sívori, “Emergentito”, la cápsula de programación para los más chicos del Festival Ciudad Emergente, estará presente con estas propuestas que tendrán lugar en los jardines del museo:
- Vení a Rockearla: tres shows pensados para que los más chicos puedan sumergirse y conocer sobre la historia del rock en Argentina. Funciones interactivas con bandas en vivo. Los chicos dejan de ser espectadores para ser protagonistas y terminarán bailando, cantando y disfrutando un momento en familia único para despertar a la nueva generación del rock. Además, habrá propuestas para conocer a los ídolos rockeros.
- Con artie-rockers podrán customizar sus prendas favoritas y convertirse en estrellas de rock.
- En Foodie-rockers decorarán galletitas rockeras y armarán las más ricas trufas y en Techno-rockers aprenderán a componer música en formato digital siendo los mejores DJ.
También en el Museo Sívori, tendrá lugar “Jazz&Jam”, de la mano de París Jazz Club, compartirá con los más chicos los temas clásicos de Disney, proponiendo dinámicas que los inviten a sumarse mediante palmas, estribillos y coros. Para niños de 4 a 7 años, los días 23 y 30 de julio
En el Museo Larreta, “Tango BA” se hará presente con dos talleres: Rapeate un tango (partiendo de letras de tangos clásicos los chicos improvisarán y armarán raps de forma colectiva, una manera lúdica de conocer el clásico género musical porteño en fusión con el actual furor de la música urbana) y Nosotrxs fileteamos, un taller de dibujo bajo la técnica de fileteado.
En el Museo Fernández Blanco, “Danza BA” y “Emergentito” presenta diferentes propuestas para mover el cuerpo: Tik tokers en acción para hacer los mejores videos bailando para tu red social favorita, Mis coreos favoritas para recrear videoclips que hoy están de moda y ¡A todo ritmo! #ATR para bailar al ritmo de estilos urbanos.
+“Emergentito” estará presente en el Alto Palermo Shopping, con un espacio para que chicos y padres se acerquen a disfrutar durante todos los días de estas vacaciones de invierno. Tres experiencias interactivas y grupales donde los chicos podrán rockearla desde la cúpula del shopping. Podrán escuchar la música que les gusta y participar de talleres de customizado de prendas, realización de fanzines rockeros y tocarán sus instrumentos favoritos. Para participar de estas actividades debe realizarse inscripción previa en el mismo shopping desde una hora antes de comenzar cada actividad.
Eventos virtuales
Talleres virtuales en el Planetario: habrá talleres disponibles para niños de entre 7 y 12 años. Actividades que permiten experimentar, divertirse y comprender conceptos científicos. Estreno en @Planetario BA Youtube: “El cielo durante el año” Edición invierno de la serie de divulgación científica para chicos. Y “Astronomía en vivo” en @Planetario BA Instagram.
En los Museos: Talleres virtuales de arte. Museo Perlotti, el Museo José Hernández, el Museo Gardel y el Museo Saavedra ofrecerán sus propuestas de manera virtual. El Museo Moderno organiza varios talleres, y Shows virtuales todos los días. Entre ellos, Científicos Curiosos junto a Escuela de animales, para crear una nueva enciclopedia de los animales y plantas de nuestro país. Las obras del museo serán los escenarios en los que encontraremos a estos seres vivos y a partir de ese disparador hablaremos de sus asombrosas habilidades. Domingo 25 de julio 11 a 13 por Zoom.
En la Web de Vivamos cultura encontramos: 15 espectáculos digitales y talleres por streaming de danza y música todos los días.
En la Usina: Micrófono abierto y música en casa.
El Teatro Colón ofrece clases online dirigidas especialmente a niños y niñas de 6 a 10 años. La inscripción se realizará a través de www.teatrocolon.org.ar. Las clases son aranceladas y con cupos limitados. Entre la oferta encontramos: “Iniciación a la Danza”, a cargo de Miriam Coelho, propone un acercamiento a los primeros pasos del ballet mediante clases para bailar en casa, propiciando el encuentro desde la danza y el juego para conocer este maravilloso mundo. “Los maestros del sonido” a cargo del maestro Ezequiel Silberstein, presenta el ingreso al mundo de los sonidos de la orquesta, a través de obras maestras de cinco grandes compositores: Bach, Mozart, Brahms, Tchaikovsky y Ravel.
Estaciones saludables en tu casa: Llegan de manera virtual con diferentes propuestas para tu bienestar. Profesionales de distintas disciplinas van a acompañar de manera virtual para que los vecinos sigan incorporando hábitos en alimentación y actividad física. Existen muchas propuestas como listas de difusión, asesoría nutricional personalizada, charlas de alimentación saludable, clases de actividad física, y grupos de chat especialmente planificados para niños y niñas, como así también la posibilidad de festejos virtuales de cumpleaños saludables.
OTRAS PROPUESTAS
Atención porque voy a estar compartiendo más detalle de estas y otras opciones, para que podamos ir armando una agenda 2021 para el recuerdo. Por lo pronto mi intención es disfrutar tranquilos, sin apuro armando nuestro cronograma familiar con distintos tipos de experiencias seguras que nos permitan jugar e imaginar viviendo a pleno en esta etapa tan tirna de la infancia que amo compartir.
Si tenés algún dato que quieras compartir, bienvenido! Por favor escribime o compartilo en comentarios!!
No quiero cerrar sin agradecer la atención y la confianza para ayudarlos a elegir cómo compartir el tiempo con sus familias. Soy una privilegiada y estoy feliz de acompañarlos en esta comunidad de datos un año más! Espero de corazón que lo disfruten.
Un abrazo, seguimos en la próxima, y quién sabe, quizás nos crucemos por la calle y podamos conocernos en vivo y en directo!
INFORMACIÓN ÚTIL
Reserva de actividades gratuitas: Algunas con reserva online previa en el caso de experiencias y funciones, y otras con inscripción online previa, en el caso de talleres y clases. La inscripción a talleres y reserva de entradas gratuitas estarán disponible dos días antes de cada evento, a las 10 de la mañana.
Para más información, en www.buenosaires.gob.ar/vacacionesdeinvierno se podrá encontrar toda la programación y buscar cómo se puede participar de cada actividad en estas vacaciones de invierno. Una agenda en PDF, día por día se puede descargar de: https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/vacaciones_programacionpdf.pdf
Todas las actividades, funciones, talleres, clases y experiencias se presentan bajo los protocolos sanitarios vigentes, tanto en espacios al aire libre como en interiores como son museos, teatros y cines.
NOTA: Recomiendo siempre chequear la información en las webs y redes sociales oficiales de cada organizador ANTES de ir a cualquier evento ya que los mismos pueden ser modificados sin previo aviso

Completisimo! Me encanto!!! Muchas gracias
Teatro núcleo, en Olivos obras para chicos » El mago de Oz»
Hola ale!! Hace un tiempo subiste info de un lugar en pcia de buenos aires para comer parrilla xon granja y juegos pero nonlo puedo encontrar! Te acordas donde era? Gracias!!
Gracias por el laburo. Dónde puedo encontrar la agenda de Vamos las plazas?
Genial, gracias!!!!!
Hola! Me pasarias link con las propuestas del programa «vamos las plazas»? Solo encuentro lo del verano.
Muchas gracias
Hola, gracias por la info tan clara. La página de BA es un chino. Saludos!
Rockeros en familia