¡Últimos días de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2023 en el CCK!

¿Buscás planes increíbles para despedir estas Vacaciones de Invierno en Buenos Aires? ¡No busques más! La Feria del Libro Infantil y Juvenil 2023 está a punto de terminar, y te aseguro que será una experiencia inolvidable para todos los amantes de los libros, la cultura y la diversión. ¡Acompáñame en este viaje por el maravilloso mundo de la literatura y el entretenimiento!

Un vistazo a la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2023

Del 10 al 30 de julio, el Centro Cultural Kirchner (CCK) será el epicentro de esta increíble Feria del Libro dedicada a los más jóvenes. La entrada es libre y gratuita, así que no hay excusas. La Fundación El Libro, organizadora del evento, tiene como objetivo fomentar el amor por la lectura desde temprana edad, en un ambiente lleno de alegría y entretenimiento.

Movida Juvenil en la Terraza

Para los jóvenes amantes de la literatura y el entretenimiento, la Feria ha preparado un espacio especial en la Terraza del CCK. Durante los viernes, sábados y domingos, habrá diversas actividades y charlas imperdibles.

  • Viernes 28 de julio, 18:30 a 19:30h: «Diversidad y corrección política en Disney, Marvel y DC.» Participarán Ayelén Vegagil Espósito, Belén Hernández y Sebas Landre (MarvelFlix).
  • Sábado 29 de julio, 18:00 a 19:00h: «The Book Eras Tour: actividad interactiva con libros juveniles y temas de Taylor.» Participarán Camila Ochoa, Malelovesbooks, Agus Nini y Bel, Unasimplelectora.
  • Domingo 30 de julio, 17:00 a 18:00h: «Miedo, ansiedad y tristeza en la literatura juvenil: en dónde refugiarse.» Participarán Mar Petryk, Sol Chiara, Agus Cámara y Gloria Husmann.

Muestra Internacional Democracia

Una exhibición imperdible se llevará a cabo en el primer piso del CCK: la Muestra Internacional Democracia, organizada por ADA (Asociación de Dibujantes de Argentina), con el apoyo del INAV – Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay y la revista RAYAÍSMO de Chile.

La muestra tiene como eje la «Democracia», y reúne a tres países que han atravesado dictaduras y logrado volver a la Democracia. Argentina celebra 40 años, Uruguay 38 años y Chile 34 años del retorno a la libertad. Esta exhibición representa una oportunidad única para valorar la importancia de vivir en Estado de Derecho y bajo una forma de gobierno que promulgue la participación ciudadana. ¡Un viaje histórico e inspirador!

Firma de autores

¿Queres conocer a algunos de sus autores favoritos? ¡El sábado 29 de julio a las 17 hs. en el stand de la editorial Quipu podrán conocer y obtener la firma de Cucho Cuño y Silvina Rocha! ¡Una experiencia inolvidable para los fanáticos de la lectura!

Agenda para los últimos tres días de la Feria

Para que no te pierdas ninguna de las emocionantes actividades, acá te dejo una agenda detallada para los últimos tres días de la Feria del Libro Infantil y Juvenil:

VIERNES 28

  • 14:30: «Llueve la lluvia». A cargo de: Verdevioleta cuentos (Silvina Mennuti-Laura Finguer). De 2 a 8 años. Lugar: Cuentacuentos I – Cuarto piso.
  • 14:30: «La música de las palabras». Espectáculo de un viaje que va atravesando cuentos del mundo hilados con canciones oriundas de cada lugar. A cargo de: Mariela De la Sota. De 2 a 10 años. Lugar: Cuentacuentos II – Cuarto piso.
  • 14:30: «La negra: En busca de un amiguito para Inti». Taller de creación de personaje a partir de la narración del cuento «Dos cucharaditas de amor» de autoría integral de la ilustradora. A cargo de: Andrea Herrera. De 6 a 12 años. Lugar: Taller de arte – Primer piso.
  • 14:30: «¿De qué están hechas las cosas?» Taller de experimentos relacionados con la materia, las mezclas y las reacciones químicas. A cargo de: Melquiades. De 6 a 12 años. Lugar: Taller de ciencias – Primer piso.
  • 16:00: «¿Qué hay detrás de los OVNIS?» A cargo de: Antonio Las Heras. A partir de 14 años. Lugar: 511 – Quinto piso.
  • 16:00: Había una vez… ¿cómo sigue después? A cargo de: Verdevioleta cuentos (Silvina Mennuti-Laura Finguer). De 5 a 9 años. Lugar: Cuentacuentos I – Cuarto piso.
  • 16:00: Presentación «Una historia del Norte». A cargo de: Silvia Ochoa (autora) y Paola de Gaudio (Ilustradora). De 2 a 8 años. Lugar: Cuentacuentos II – Cuarto piso.
  • 16:00: Taller de librorigami: que los niños aprendan a crear un librorigami de formato simple donde escriban y/o dibujen una historia y puedan llevarse a su casa un librorigami hecho por ellos. A cargo de: Leticia Hernando. A partir de 5 años. Lugar: Taller de arte – Primer piso.
  • 16:00: «Los experimentos de Melquíades». Taller de experimentos con la fuerza de la gravedad, la energía y el movimiento. A cargo de: Melquiades. De 4 a 12 años. Lugar: Taller de ciencias – Primer piso.
  • 17:30: Presentación del libro «Pájaros» + Concierto + taller de fanzines. A cargo de: Natacha Ortega – Mauricio Gelardi (Dragón Dorado) y Lucía Franco. De 5 a 9 años. Lugar: Cuentacuentos I – Primer piso.
  • 17:30: «Mi libro es así». Un taller para que los niños y las niñas aprendan a crear su primer libro. A cargo de: Florencia Cambariere y María Fernanda Maquieira. De 5 a 16 años. Lugar: Cuentacuentos II – Cuarto piso.
  • 17:30: «Caracolito» Cine de Animación- Proyección del corto «Caracolito, la abeja y la niña» realizado por Ile. Creación de personajes a partir del dibujo animado. A cargo de: Lle. De 6 a 12 años. Lugar: Taller de arte – Primer piso.
  • 17:30: «Los colores del arcoíris». Taller de experimentos relacionados con la luz y el sonido. A cargo de: Melquiades. De 4 a 12 años. Lugar: Taller de ciencias – Primer piso.
  • 18:30: Narración «Cuentos así y asá». Una fiesta de historias contadas, juegos y canciones. A cargo de: Carla Cóppola. De 4 a 8 años. Lugar: Cuentacuentos I – Cuarto piso.
  • 19:00: «Un mundo en equilibrio». Taller sobre ecología y medio ambiente. A cargo de: Melquiades. De 6 a 12 años. Lugar: Taller de ciencias – Primer piso.


SÁBADO 29

  • 14:30: «Despertando cuentos con Any González». Distintas formas de acercarnos a las historias que saldrán de los cuentos más divertidos. A cargo de: Any González. De 4 a 7 años. Lugar: Cuentacuentos I – Cuarto piso.
  • 14:30: ¿Y vos qué pensás? Taller para chicas y chicos filósofos. A cargo de: Florencia Sichel. De 7 a 13 años. Lugar: Cuentacuentos II – Cuarto piso.
  • 14:30: Festival de Historieta para jóvenes. A cargo de: Coordina: Luciano Saracino. A partir de 12 años. Lugar: Movida Juvenil – Terraza.
  • 14:30: «Armá tu propio fanzine» Para chicos de 12 años en adelante. La idea es que puedan desarrollar una historia en 8 cuadros sobre una hoja doblada en formato fanzine. A cargo de: Sofía Martínez. A partir de 12 años. Lugar: Taller de arte – Primer piso.
  • 14:30: «¿De qué están hechas las cosas?» Taller de experimentos relacionados con la materia, las mezclas y las reacciones químicas. A cargo de: Melquiades. De 6 a 12 años. Lugar: Taller de ciencias – Primer piso.
  • 15:00: «Pequeños grandes artistas». Enseñar a pintar. A cargo de: Mariana Sanz. De 5 a 9 años. Lugar: Taller de arte – Primer piso.
  • 16:00: «Cuentos y rimas en acción» Cuentos que nos invitan a cantar, rimas que nos invitan a jugar. Pondremos el cuerpo y la imaginación en acción a través de los cuentos y de la palabra compartida. A cargo de: Alejandra Alliende. A partir de 3 años. Lugar: Cuentacuentos I – Cuarto piso.
  • 16:00: Concurso de Banderas – Final. Evento competitivo para los amantes de las banderas. Regalos y Premios. A cargo de: Alejandro Bezares. A partir de 5 años. Lugar: Cuentacuentos II – Cuarto piso.
  • 16:00: Festival de Historieta para jóvenes. A cargo de: Ana «Fracasitos» Coordina: Luciano Saracino. A partir de 12 años. Lugar: Movida Juvenil – Terraza.
  • 16:00: «Los experimentos de Melquíades». Taller de experimentos con la fuerza de la gravedad, la energía y el movimiento. A cargo de: Melquiades. De 4 a 12 años. Lugar: Taller de ciencias – Primer piso.
  • 17:30: «Cuentos y rimas en acción» Cuentos que nos invitan a cantar, rimas que nos invitan a jugar. Pondremos el cuerpo y la imaginación en acción a través de los cuentos y de la palabra compartida. A cargo de: Alejandra Alliende. A partir de 3 años. Lugar: Cuentacuentos I – Cuarto piso.
  • 17:30: «Nos fuimos de campamentos». Espectáculo de Narración Oral con Pinceladas de Circo. A cargo de: Las Parlanchinas, Leticia Barbitta y Paola Mosca. De 6 a 12 años. Lugar: Cuentacuentos II – Cuarto piso.
  • 17:30: Festival de Historieta para jóvenes. A cargo de: Coordina: Luciano Saracino. A partir de 12 años. Lugar: Movida Juvenil – Terraza.
  • 17:30: «Taller de Fanzine Acordeón» Después de una introducción sobre lo que es un fanzine, se creará un personaje y contará una historia breve a partir de él dibujando en las hojas del fanzine. A cargo de: Caro Ortíz. De 5 a 14 años. Lugar: Taller de arte – Primer piso.
  • 17:30: «Los colores del arcoíris». Taller de experimentos relacionados con la luz y el sonido. A cargo de: Melquiades. De 4 a 12 años. Lugar: Taller de ciencias – Primer piso.
  • 19:00: COLECTIVO FANFIC ¡Vení a remixar el mundo de Taylor Swift con la imaginación! Una experiencia de escritura colectiva en tiempo real para diseñar las versiones alternativas de tus historias favoritas. #fanfic #performance #3.0 #alternativa. A cargo de: Esteban Castroman. A partir de 12 años. Lugar: 511 – Quinto piso.
  • 19:00: «Un mundo en equilibrio». Taller sobre ecología y medio ambiente. A cargo de: Melquiades. De 6 a 12 años. Lugar: Taller de ciencias – Primer piso.


DOMINGO 30

  • 14:30: «La valija cuentera». Una valija de cuentos, libros lúdicos e ilustrados contados con juegos literarios. A cargo de: Mariela De la Sota. De 6 a 9 años. Lugar: Cuentacuentos I – Cuarto piso.
  • 14:30: «Jugando cuentos». Espectáculo unipersonal dónde el intérprete cuenta y hace participar a los chicos de secretos del teatro y de los títeres. Actuación, títeres y objetos sirven para enhebrar muchas historias dónde se destacan los valores y mucho, mucho humor. Divertida y participativa para chicos y grandes. A cargo de: Compañia de Teatro El Juglar. De 5 a 12 años. Lugar: Cuentacuentos II – Cuarto piso.
  • 14:30: «Cebras y unicornios» Crearemos nuestras propias cebras a partir de la observación de diferentes ejemplos de esta a través del arte de diferentes ilustradores, esculturas, etc. ¿Es esto una cebra? ¿Y esta? ¿Es una cebra también? ¿Qué tienen en común las cebras? Luego ¡construiremos nuestros propios cuernos de unicornio!. A cargo de: Paula Wegman. De 6 a 12 años. Lugar: Taller de arte – Primer piso.
  • 14:30: «¿De qué están hechas las cosas?» Taller de experimentos relacionados con la materia, las mezclas y las reacciones químicas. A cargo de: Melquiades. De 6 a 12 años. Lugar: Taller de ciencias – Primer piso.
  • 16:00: «Alicia en sombras». Un espectáculo del clásico Alicia en el país de las maravillas en sombras. A cargo de: Mariela De la Sota. De 6 a 9 años. Lugar: Cuentacuentos I – Cuarto piso.
  • 16:00: Presentación: «Cuentos para infancias libres y rebeldes». A cargo de: Debbie Maniowicz. De 2 a 8 años. Lugar: Cuentacuentos II – Cuarto piso.
  • 16:00: TALLER DE RELATO DEPORTIVO Te daremos las herramientas básicas para que puedas relatar y/o comentar un gol de Messi o Di María o una atajada del Dibu Martínez en el Mundial y te lleves la grabación. A cargo de: Tea y Deportea. A partir de 10 años. Lugar: Taller de arte – Primer piso.
  • 16:00: «Los experimentos de Melquíades». Taller de experimentos con la fuerza de la gravedad, la energía y el movimiento. A cargo de: Melquiades. De 4 a 12 años. Lugar: Taller de ciencias – Primer piso.
  • 17:00: Mesa redonda: «Miedo, ansiedad y tristeza en la literatura juvenil: en dónde refugiarse». A cargo de: Mar Petryk, Sol Chiara, Agus Cámara y Gloria Husmann. A partir de 12 años. Lugar: Cuentacuentos I – Cuarto piso.
  • 17:30: Taller: «Asómate!». A partir del soporte Kamishibai (TEATRO DE PAPEL) Abriremos la propia ventana de los sueños para que el Mundo se ilumine con nuestros deseos. A cargo de: Experiencia Kamishibai Gabriela Jost. De 6 a 12 años. Lugar: Cuentacuentos II – Cuarto piso.
  • 17:30: «Fanzines» Realizaremos 2 modelos de fanzines a través del plegado de papel que luego ilustraremos con la temática elegida por cada participante. A cargo de: Vero Lencina. De 6 a 12 años. Lugar: Taller de arte – Primer piso.
  • 17:30: «Los colores del arcoíris». Taller de experimentos relacionados con la luz y el sonido. A cargo de: Melquiades. De 4 a 12 años. Lugar: Taller de ciencias – Primer piso.
  • 19:00: «Un mundo en equilibrio». Taller sobre ecología y medio ambiente. A cargo de: Melquiades. De 6 a 12 años. Lugar: Taller de ciencias – Primer piso.

Recordá que la Feria del Libro Infantil y Juvenil se llevará a cabo del 10 al 30 de julio en el Centro Cultural Kirchner, ubicado en Sarmiento 151, CABA. La entrada es libre y gratuita, lo que hace que sea una excelente opción para disfrutar de las vacaciones de invierno con los más pequeños de la casa.


Información general:

¿Nos vemos en la Feria del Libro?

🎒 ¡GRACIAS por leerme! ☺️ Si te fue útil esta info, te invito a leer más en mis otras notas relacionadas a Vacaciones de Invierno 2023 (LINK), para que tengas más opciones y puedas elegir según tus gustos y necesidades. 

☕ Como te cuento siempre, el Blog Buenos Aires para Chicos es gratis, PERO hacerlo no (detrás hay muchas horas, $$ y dedicación invertida). Si querés colaborar, un lindo gesto es invitarme un cafecito virtual que es como decirme, “Che Ale, mil gracias, me recontra sirvió lo que hiciste, te invito un café!” (me ayuda a seguir y realmente lo voy a apreciar).

👋🏼 Sigamos contacto en @buenosairesparachicos (LINK a Instagram) donde nos compartimos más sugerencias de planes y actividades para estas vacaciones y durante todo el año. Si te lo pasó un amigo y te  interesan estos temas, aprovechá para suscribirte a mi Newsletter haciendo click aquí (LINK). Te invito a compartir 🚀 BUENOS AIRES PARA CHICOS  reenviando a familia y amigos y ayudar a que esta comunidad siga creciendo y nutriéndose de personas como vos!

¡Gracias por tu apoyo y por ser parte de esta maravillosa comunidad! Juntos podemos hacer que cada día sea un día lleno de juego, creatividad y asombro. 🌟

Un Abrazo✨ ¡Te espero con entusiasmo en el próximo post! 😄💙

Ale

* IMPORTANTE – Por favor tené en cuenta que este blog NO es una red oficial del lugar. Por tanto la información aquí compartida puede sufrir modificaciones en el tiempo o contener errores involuntarios. Es importante que ANTES de ir, SIEMPRE tienes que todos los datos e información en los canales oficiales de cada lugar (su mail/teléfono/webs y las redes sociales oficiales). Es en los canales oficiales donde podrán brindarte asesoramiento e información actualizada a cada momento sobre precios, horarios, actividades y demás consultas.

* Fotos e imágenes: el-libro.org.ar

Deja una respuesta