Talleres, Shows y Diversión en MuseosBA en Vacaciones de Invierno

¡Bienvenidos a www.buenosairesparachicos.com ! En este artículo, te voy a mostrar el fascinante mundo de los museos de Buenos Aires durante las vacaciones de invierno 2023. Preparate para sumergirte en un universo de arte, cultura y entretenimiento diseñado especialmente para los más pequeños de la familia. ¿Estás listo para descubrir por qué #LosMuseosNoMuerden? ¡Seguí leyendo!

La Ciudad de Buenos Aires se viste de gala para recibir a las familias durante las vacaciones de invierno, del 15 al 30 de julio. El Ministerio de Cultura de la Ciudad ha preparado una programación espectacular con más de 200 propuestas culturales en más de 30 espacios diferentes. Desde espectáculos de música y teatro hasta festivales de literatura juvenil y cine infantil, juegos, talleres de arte y actividades interactivas, hay opciones para todos los gustos. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar el arte y la cultura a grandes y chicos a través de experiencias innovadoras y estimulantes.

En el corazón de esta propuesta cultural se encuentran los Museos BA, que ofrecerán una amplia programación dirigida a niños y niñas de 4 a 12 años. Cada uno de estos museos ha preparado una serie de actividades que permitirán a los chicos explorar el patrimonio cultural de la ciudad y vivir momentos llenos de diversión y aprendizaje. Han preparado un programa especial con shows musicales, visitas teatralizadas y talleres para que los chicos puedan disfrutar al máximo de su visita. Lo mejor de todo es que todas estas actividades están incluidas en el precio de la entrada a cada museo. ¡No te las podés perder!

Aca, un vistazo de lo que podés encontrar en cada museo:

Museo Saavedra

Este museo te invita a disfrutar de su «Jardín Musical», donde toda la familia podrá deleitarse con espectáculos en vivo. Un ciclo de shows musicales junto a Cuentos en Pijama, La Banda de las Corbatas, Coplas Colores, Jesica Mara y su Banda y Los Súper Recicladores. Los viernes y sábados a las 15 h.

Además, se llevarán a cabo las «Visitas Curiosas», un recorrido interactivo con pistas y acertijos para descubrir el patrimonio del museo. También habrá talleres de arte que incentivarán a los chicos a crear sus propias obras.

En el taller “Gabinete de Curiosidades», los más chicos conocerán cómo eran los museos hace muchos años y qué clase de objetos raros mostraban. Después, crearán su propia pieza curiosa. Miércoles a las 16 h. 

“Arte en el Jardín”: Inspirados en los retratos históricos de la colección del Museo, van a poder crear sus propias obras de arte en talleres al aire libre. Varios días y horarios.

Museo Sívori

En el jardín de este museo, los chicos podrán disfrutar de «Un parque para bailar», donde se convertirá en una gran pista de baile con shows musicales para toda la familia. ¡El jardín del Museo Sívori se llena de música! Borde Verde, Les Limones, Payatrónicos, Los Tutú, Las Vueltas de Caracolá y Vanessa Alaní pondrán a toda la familia a bailar y cantar. Los sábados y domingos a las 15 h

“Atelier al aire libre”: donde crearán su propia obra inspirados en la exhibición de Víctor Delhez. Lunes, miércoles, jueves y viernes a las 15 h y 16 h.

Además, los sábados y domingos de 14 a 17 h funcionará la “Estación Creativa», un espacio para dibujar y pintar a puro color. 

Torre Monumental

En este emblemático lugar, se llevará a cabo la experiencia teatralizada «Universos en Altura», donde los chicos podrán sumergirse en una historia galáctica y ayudar a los astronautas a comunicarse con los extraterrestres. Será una experiencia única que los dejará asombrados. Lunes, miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos a las 14, 15 y 16 h.

Museo Fernández Blanco

Podrán participar en la divertida actividad «Desafío museo: El Número Escondido», donde deberán resolver acertijos y descubrir los secretos del museo. Jueves y viernes, 15 y 16 h

Museo de Arte Popular José Hernández (MAP)

En este museo, los chicos podrán participar en el «Laboratorio de Artesanos», donde aprenderán diferentes técnicas artesanales. Los lunes, miércoles, jueves y viernes a las 15 y 16 h, los chicos y chicas podrán participar de talleres de arcilla, creación de fanzines y producción de máscaras. Será una oportunidad perfecta para despertar su creatividad. 

Buenos Aires Museo (BAM)

Aquí se llevará a cabo el «Laboratorio de oficios», con talleres de moda, máscaras y fileteado porteño. De miércoles a domingos de 14 a 17 h.

Además, el sábado 29 de julio a las 15 h, por única vez, se ofrecerá un taller de creación de juegos de mesa a cargo de La Desfábrica de Juguetes. ¡La diversión está garantizada!

Museo Perlotti

Este museo ofrecerá dos talleres: «Manos en la masa», donde los chicos podrán experimentar con arcilla, y «El Museo en tus manos», donde podrán ser escultores por un día. Será una experiencia única para crear sus propias obras de arte. Lunes, miércoles, jueves y viernes, 15 y 16 h.

Museo Larreta

Aquí encontrarás el ciclo de shows «Narraciones y Canciones en el Auditorio», en el auditorio del museo, donde los chicos podrán disfrutar de narraciones y canciones. Lunes, miércoles y jueves a las 16 h.

También habrá talleres sobre botánica, sustentabilidad y reciclaje, promoviendo el cuidado del medioambiente.

Museo Casa Carlos Gardel

En este museo, podrán sumergirse en el mundo de Carlitos Gardel a través de visitas en familia para conocer su historia. 

Además, podrán disfrutar del show de títeres «Margarita, títeres y tango». Sábados 22 y 29  a las 16 h. Será una combinación perfecta de música y entretenimiento. 

Museo del Cine

Aquí, los chicos podrán disfrutar de un ciclo de proyecciones con una variedad de películas para toda la familia. También podrán participar en talleres como «Cine Pintado» (crearán sus propias películas en 16 mm a partir de diferentes técnicas artesanales Viernes y domingos a las 14 y 15 h. Sábado 29 de julio a las 14 y 15 h.)

«Animación con Zootropo», donde aprenderán a construir un zootropo, una de las primeras máquinas inventadas para dar vida a una secuencia de dibujos. Sábado 22 de julio a las 15 h


Como podés ver, los Museos BA han preparado una programación diversa y emocionante para las vacaciones de invierno. Cada museo tiene su propia propuesta, desde shows musicales hasta talleres de arte y visitas teatralizadas. ¡Seguro encontrarás algo que se ajuste a los intereses de tus hijos!

Recordá que todas las actividades están incluidas en la entrada a cada museo, pero es necesario reservar cupo previamente a través de vivamoscultura.buenosaires.gob.ar . La entrada al museo no garantiza la reserva de cupo para la actividad, así que asegúrate de reservar con anticipación.

¡Pero eso no es todo! Además de los Museos BA, la Ciudad de Buenos Aires ofrece una amplia gama de actividades culturales y de entretenimiento para toda la familia durante las vacaciones de invierno. Podrás disfrutar de espectáculos de música y teatro, festivales de literatura juvenil, juegos, recorridos lúdicos, intervenciones artísticas y mucho más. No te pierdas la oportunidad de explorar la cultura a lo grande. ¡No olvides de visitar www.buenosairesparachicos.com para descubrir más lugares, experiencias y novedades para hacer planes y programas con chicos ¡Que tengas unas vacaciones llenas de diversión y aprendizaje! Te aseguro que #LosMuseosNoMuerden


Información relevante

Fecha: Del 15 al 30 de julio.

Lugares: Más de 30 espacios culturales en toda la Ciudad de Buenos Aires.

Actividades: Espectáculos de música y teatro, festivales de literatura juvenil y cine infantil, juegos, talleres de arte, recorridos lúdicos y más. Para niños de 4 a 12 años.

Reservas: Es necesario reservar cupo previamente en vivamoscultura.buenosaires.gob.ar.

Entrada: Las actividades están incluidas en el precio de la entrada a cada museo.

Acordate de chequear fechas, horarios y disponibilidad en las webs oficiales.


🎒 ¡GRACIAS por leerme! ☺️ Si te fue útil esta info, te invito a leer más en mis otras notas relacionadas a Vacaciones de Invierno 2023 (LINK), para que tengas más opciones y puedas elegir según tus gustos y necesidades. 

☕ Como te cuento siempre, el Blog Buenos Aires para Chicos es gratis, PERO hacerlo no (detrás hay muchas horas, $$ y dedicación invertida). Si querés colaborar, un lindo gesto es invitarme un cafecito virtual que es como decirme, “Che Ale, mil gracias, me recontra sirvió lo que hiciste, te invito un café!” (me ayuda a seguir y realmente lo voy a apreciar).

👋🏼 Sigamos contacto en @buenosairesparachicos (LINK a Instagram) donde nos compartimos más sugerencias de planes y actividades para estas vacaciones y durante todo el año. Si te lo pasó un amigo y te  interesan estos temas, aprovechá para suscribirte a mi Newsletter haciendo click aquí (LINK). Te invito a compartir 🚀 BUENOS AIRES PARA CHICOS  reenviando a familia y amigos y ayudar a que esta comunidad siga creciendo y nutriéndose de personas como vos!

¡Gracias por tu apoyo y por ser parte de esta maravillosa comunidad! Juntos podemos hacer que cada día sea un día lleno de juego, creatividad y asombro. 🌟

Un Abrazo✨ ¡Te espero con entusiasmo en el próximo post! 😄💙

Ale

* IMPORTANTE – Por favor tené en cuenta que este blog NO es una red oficial del lugar. Por tanto la información aquí compartida puede sufrir modificaciones en el tiempo o contener errores involuntarios. Es importante que ANTES de ir, SIEMPRE tienes que todos los datos e información en los canales oficiales de cada lugar (su mail/teléfono/webs y las redes sociales oficiales). Es en los canales oficiales donde podrán brindarte asesoramiento e información actualizada a cada momento sobre precios, horarios, actividades y demás consultas.

* Fotos: www.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar

Deja una respuesta