Navidad Solidaria
Dentro de todo el trajín que significa fin de año, encontramos muchas propuestas simples que aportan un granito de arena inmenso y pueden hacer que otras personas pasen una FELICES Fiestas.
«Lo maravilloso de poder alcanzar los SUEÑOS, es que SIEMPRE HAY ALGUIEN dispuesto a AYUDARTE” leí ayer en las paredes de Fundación Sí cuando fuimos a la fábrica de juguetes, una actividad #gratuita para hacer en familia. Conocimos a Manuel Lozano, el presidente de ésta ONG que tiene como principal objetivo promover la inclusión social de los sectores más vulnerables de la Argentina. Un capo!! Escuchen su charla Tedx!
Solemos decir que estamos “ayudando a otro”, cuando en realidad a la primera persona que ayudamos con éstas acciones es a nosotros mismos, como seres humanos.
Por eso éste post es especial, porque busco que sumemos ideas para que todos podamos aportar algo.. y entre todos, eso sea mucho más grande.
Acá van algunas ideas!
1 – Donaciones y Voluntariado
1.1 –Fundación Sí
- La ONG propone distintas acciones para ayudar. Una de ellas es la fábrica de juguetes, una actividad para hacer en familia del 17 al 24 de diciembre, de 16 a 20, en Giribone 927, Colegiales. No es necesario anotarse ni llevar nada.
- Además, desde el 2 de diciembre se recibe la donación de juguetes nuevos y usados en buen estado, para regalar a los chicos de centros comunitarios de todo el país. Se pueden acercar a Ángel Carranza 1962, Palermo, de lunes a sábados, de 10 a 19. Hay más de 1200 puntos de recolección en todo el país, conocelos en: www.pickit.com.ar.
- Por otro lado, se está realizando una colecta de alimentos y el 24 y 31 de diciembre se harán recorridas para compartir la cena con las personas que viven en situación de calle. Para sumarse: [email protected].

1.2 –Lumen Cor organiza «Una Navidad para Todos» junto con la Parroquia San Nicolás de Bari, este 25 de diciembre, a partir de las 16, se recorrerán plazas, hospitales, hogares, y barrios de emergencia, visitando niños, niñas y ancianos, personas en situación de calle y familias vulnerables, para compartir con ellos la Navidad. Especialmente para quienes tengan chicos más grandes, pueden participar, escriban a: [email protected] o por WhatsApp al 11-2714-7078. Además, se recibe la donación de panes dulces y productos navideños en la Iglesia San Nicolás de Bari, Av. Santa Fe 1352, CABA, de lunes a viernes, de 9 a 13 y de 16 a 19.45, y los sábados de 10 a 13, a nombre de Una Navidad para Todos.
1.3 –Fundación Dignamente organiza «Regalos que dejan huellas» – Desde la organización, que trabaja en el norte argentino para erradicar la desnutrición infantil, lanzaron una campaña navideña: animan a las personas a sumarse como padrinos y, en retribución, les entregan una postal con huellas de las manos de y de los pies de los niños de la fundación, que les llegarán directamente a sus casas desde los Centros de Nutrición Infantil. Para más información, visite www.dignamente.org.
1.4 Fundación Franciscana Para que los #ReyesMagos lleguen a todos lados… ¡te necesitamos! Sumate como voluntario/a a la tarde solidaria que organiza @franciscanaOK en su sede de Mariló, Moreno.
Contactalos para ser parte de una tarde de juegos y risas! [email protected] // (+54) 11-2330-2576 // 🗓 Domingo 5 de Enero // 📍Galileo Galilei 7446, Trujui, Moreno
La Fundación Franciscana trabaja junto a familias de Lomas de Mariló, Moreno, y Ejército de los Andes (mal llamado Fuerte Apache), Ciudadela, para que puedan desarrollar sus capacidades y transformar su realidad. Acompaña a más de 300 familias en distintos programas. www.fundacionfranciscana.org/ Si queres ser parte de nuestra comunidad de padrinos y madrinas para continuar acompañando a las familias durante el año, contactate!
1.5 – COMEDOR DE VERANO- Comunidad Ava Guaraní – Misión San Francisco – Pichanal – Salta. Almuerzan más de 1000 niños todos los días. Sabiendo que el hambre nos convoca, no queremos que la solidaridad se vaya de vacaciones. “Ayudanos a darle de comer un plato de comida durante el verano a los niños de la Misión San Francisco”. La Orden de Frailes Menores San Francisco Solano junto a un grupo de voluntarios, abren por 6to año consecutivo las puertas del comedor de verano, donde almuerzan más de 1000 niños durante todo el verano. Con tu aporte de $500, apadrinas a un niño por 1 mes. Si querés conocer más podes entrar: al fb: Mision San Francisco o al ig: misionsanfrancisco
Solicitar datos de cuenta bancaria para hacer depósito a [email protected]
2 – Actividades a Beneficio
2.1 -En Bar- Pelotero “Cosa de Chicos” (Av. Alvarez Thomas 2128, CABA) invita a jugar en una semana solidaria – del 16 al 20 de diciembre, trayendo un alimento no perecedero, ropa, zapatillas o juguetes NO abonas el pase de juegos! Una campaña solidaria #cadenadecorazones en la que todas las donaciones serán entregadas a Joy, de @fullahorranding quien se ocupará de distribuirlas a ieladeinu, fundación Juanito y el comedor Señor de los Milagros. + Info: Instagram @cosade.chicos Whatsapp +54911 2597 5019
3 – Armado de Cajas Navideñas
3.1 -Armado de Bolsas Navideñas para Asociación Civil El Arca para chicos del barrio de Moreno. Ellos compran las bolsas/cajas Navideñas hechas por una chiquita con sindrome de down (que tienen un valor de $200), para repartírselas a 250 chicos. Lo que hacen es ofrecer una cuenta bancaria y ellos encargan de comprar las bolsas navideñas para la Asociación Civil el Arca que se encarga de repartirlas. “Ayudar es una manera de vivir y de ser feliz, hay que practicarlo”. Para ver sobre la Asociación: https://www.facebook.com/AsocElArca/ y Para solicitar datos para la transferencia de dinero y que ellos se ocupen de la compra de los alimentos de la bolsa navideña (pan dulce, turrones, etc). Mail: [email protected]. Gracias a Paula Torres por el Dato
4 – Dónde comprar cosas ricas
El diario La Nación publicó varias fundaciones y organizaciones que venden cosas ricas que podemos comprar para nuestras mesas y al mismo tiempo ayudar:
4.1 –Merendero Todo Corazón – El Merendero Todo Corazón del barrio 9 de Abril en Monte Grande, Buenos Aires, recibe a 20 familias con bebés y niños de hasta 12 años a los que ofrece el almuerzo, indumentaria y actividades recreativas. Necesita juguetes y alimentos para armar cajas navideñas que entregarán a las familias. Para donaciones, comunicarse a: [email protected].
4.2 –Fundación San José Providente – Venden las cajas navideñas Albricias, que sirven para sostener su hogar de niños y jóvenes. También hay pan dulce, bombones, budines y mucho más. Tel.: 02320-442180/1; [email protected].
4.3 –Abadía de Santa Escolástica – Las monjas benedictinas elaboran sus tradicionales panes dulces de frutas glaceadas y de frutos secos y sus creaciones de repostería y turrones. Se podrán adquirir en el local de Punta Chica, San Fernando (Martín Rodríguez 547) y de CABA (Libertad 1240, PB, local 19). Más información: www.santaescolastica.com.ar
4.4 –Cooperativa La Juanita – Ofrecen pan dulce con la receta donada de Maru Botana y el packacing de Martin Churba. Tienen varios puntos de venta. Contactarse al (011) 4698-2581 o escribir a: [email protected]
4.5 –Manos en AcciónTienen cajas de Navidad para ayudar a mejorar la calidad de vida de las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad. Más información: [email protected] o llamando al 4701-4876.
Créanme que lo entiendo: estamos todos a mil, pero …aunque suene a poquito, realmente hay muchas maneras de AYUDAR en ésta época del año.
Por favor les pido lean, compartan (nunca sabemos quién puede sumar o contarle a alguien que pueda hacerlo) y porfa si saben, sumen en comentarios otras ideas!!
