La Reserva Ecológica de Costanera Sur: naturaleza en familia a metros de la ciudad

Entre mis pendientes tenía visitar con los chicos la Reserva Ecológica, la primer Área Natural Protegida de la Ciudad de Buenos Aires que se encuentra entre Puerto Madero y el Río de la Plata.

Si no lo conocen, hoy los voy a convencer para que la visiten: La Reserva Ecológica siempre sorprende. A pocas cuadras del centro, este espacio verde de 350 hectáreas deja atrás rascacielos y torres, y da paso a lagunas y bañados, bosques de alisos y cortaderales y lo mejor, una vista increíble al Río de la Plata, tan inmenso que parece el mar.

Cómo lo encaramos

Domingo de invierno a la mañana, preparamos las mochilas llenas de «provisiones» (y menos mal, porque a pesar de que la costanera son un puesto de comida al lado del otro, dentro d ella reserva no te venden ni una botella de agua) y tomamos un cochecito. Luego entendimos que teniendo tres hijos chiquitos, nos hubiese venido bien un cochecito extra o una mochila ergonómica más, porque los dos más chicos estuvieron de a turnos a upa. Aún así, el paseo fue súper.

Nuestro “viaje” fue en realidad una combinación de paseos: llegamos hasta Plaza de Mayo haciendo combinaciones de subte, caminamos el nuevo paseo del bajo hasta Puerto Madero (deténganse a cada paso para sacar fotos porque vale la pena). Puerto Madero, Costanera Sur y vuelta por Puerto Madero pero desde Viamonte.

Ojos de turista

Qué importante es para disfrutar éstos paseos, cambiar “el chip”. Reconozco que tuve una sensación rara: durante años he recorrido esa misma zona todos los días: trabajé siempre por la zona, y también fui a la facultad por ahí, asique ya sea caminando o en colectivo, pasé todos los días, varias veces, por el mismo lugar. 

Pero ésta vez era con los chicos, caminando lugares donde antes no era posible… nunca imaginé veredas al rededor de la plaza de Casa Rosada que siempre estaba con alguna obra y era un trayecto súper lento durante añares. Asique mientras le contaba todo eso a mis hijos, me vi sumida en recuerdos. Un poco con nostalgia de aquellas épocas y consiente del paso del tiempo, creo que las anécdotas, la curiosidad y la apertura para descubrir cosas y detalles nuevos, le dieron al paseo los ojos de turista necesarios para viajar en la propia ciudad. Predispónganse a ésto, se los recomiendo.

Puerto Madero

Seguimos viaje, cruzamos el puente de la mujer, caminamos por Puerto Madero, un paisaje muy distinto a lo que es nuestro barrio, lleno de lugares para comer, kioscos y mucha gente andando en bici y rollers. Una zona con mucho turismo que ayudó a la tónica de la aventura.

Los edificios todos nuevos e imponentes y una serie de esculturas nuevas y murales nos daban ganas de frenar a cada paso. Finalmente llegamos a la costanera sur, y allí encontramos el Paseo de la Gloria

Paseo de la Gloria

El Paseo de la Gloria consiste en una serie de esculturas que hacen honor a los mejores deportistas argentinos que se extiende desde Av. Dr. Tristán Achaval Rodríguez y Azucena Villaflor hasta la calle Viamonte, en Costanera Sur. 

El autor de las obras realistas es Carlos Benavidez, reconocido por sus numerosos trabajos para coleccionistas de todo el mundo. Encontramos a Manu Ginóbili (Básquet), Guillermo Vilas (Tenis), Luciana Aymar (Hockey), Gabriela Sabatini (Tenis), Hugo Porta (Rugby), Roberto De Vicenzo (Golf), Pascual Pérez (Boxeo) y Juan Manuel Fangio (automovilismo)

Si están con hambre, éste es el momento de comer algo. Nosotros no frenamos, seguimos a todo ritmo gracias a nuestra mochila.


La Reserva Ecológica en familia

La Reserva Ecológica es uno de los paseos preferidos para caminar, andar en bicicleta, trotar o pasar el día en familia durante el fin de semana. 

A lo largo de sus numerosos senderos (que llevan hasta el río), se pueden observar distintas especies de aves, mamíferos, anfibios, reptiles y vegetación autóctona como pastizales de cortaderas y bosques de alisos. Si tienen el libro de “Aves de Buenos Aires” de Libros del Tatú que les recomendé, llévenlo. Lleven binoculares, algún cuaderno y lápiz para anotar y copiar  hojas, nombres y anotar curiosidades. Para los chicos más grandes, ésto es una verdadera aventura.

El predio está muy bien conservado, y hay carteles con información de la flora y la fauna típica. Aunque la costanera que da al rio podría mejorarse, la experiencia sigue siendo muy linda. 

Les aconsejo lo sumen a su listado de paseos #alairelibre porque se trata de una zona natural muy cerca del centro de la cuidad, donde disfrutar de paseos, rutas en bici, ideal para una caminata y si van con chicos pequeños usen cochecitos de ruedas grandes (el camino es de tierra y piedras y los paraguas pequeños se traban). 

Pueden pasar con las bicis sin ningún problema y el trayecto es completamente plano. Hay muchos rincones que llaman a un descanso para la observación de fauna y flora o un picnic (siempre respetando el entorno). Se destaca la limpieza y el ambiente cordial durante el camino.

Pura paz, sientan el aroma del río, la vegetación, los sonidos… caminar por sus senderos bordeados de vegetación autóctona y el sonido de gran variedad de aves nos hace olvidar que nos encontramos en plena ciudad.

Aprovechen los miradores desde donde pueden ver barcos ingresar al puerto de Buenos Aires, ideal para sentarse a contemplar disfrutando un mate… Y nuevamente, recuerden llevar agua mate y algún snack porque no se vende nada dentro del predio. 

Es importante destacar que hay personal de seguridad y baños (usen los que tienen forma de container, no los químicos).

Lo mejor: el enorme placer de ver el Río de la Plata

Como les dije, hay que caminar bastante por senderos bien marcados. No se van a perder y están bien señalizados. Después de estar un rato caminando por un sendero entre tanta vegetación (les aseguro que vi árboles y plantas que nunca antes había visto), justo antes de que nos gane el cansancio, llegamos al río. 

¡No les puedo explicar la sensación mágica! Como cuando uno camina entre mucha vegetación por el Sur y finalmente llega al lago, que cada vez uno siente en el pecho como si lo estuviésemos descubriendo por primera vez. Los carteles indicaban que estábamos cerca y la ansiedad crecía. ¡Fue enorme la alegría que sentimos al encontrarnos con el río!

Estamos tan acostumbrados a estar en una ciudad que le da la espalda al río, que directamente no vemos el agua. Hay que buscar más seguido éste tipo de programas porque son realmente energizantes. 

Desconexión-reconexión

Pasear por la reserva ecológica es un excelente plan de fin de semana (los domingos por la tarde es bien concurrido asique traten de arrancar temprano). Es un pulmon dentro de de la estresante ciudad, ideal para que los chicos tengan contacto con fauna y flora a metros del centro de la ciudad. Es lindo para andar en bicicleta y tomar sol (ojo no deben olvidarse gorros y protección). Nosotros tuvimos la suerte de ir en un día soleado de invierno y fue ideal. 

La Reserva Ecológica Costanera Sur nos da la oportunidad de aprender acerca de los beneficios que nos brinda la naturaleza y de qué manera se puede conservar el medio ambiente. Son 350 hectáreas que permiten vivir una experiencia singular y reparadora de la mente y el espíritu, opción saludable para los que vivimos en ciudades muy pobladas. 

Es un paseo muy recomendable para amantes de la naturaleza y para quienes quieren tener otra perspectiva de la ciudad.

La entrada es #gratis, y como les dije, nosotros ingresamos por la entrada Brasil, recorrimos los senderos hasta el río y luego volvimos rodeando las lagunas para salir por el ingreso Viamonte. 

Si están necesitando un descanso, y desean entrar en contacto con la naturaleza, sin salir de la ciudad, no lo duden y déjense sorprender.

Dirección: AV. DR. ACHAVAL RODRIGUEZ 1550, CABA


Espero les haya gustado la propuesta, les sirva como motor de visita y si quieren compartir sus experiencias para ayudar a otras familias, bienvenidos son sus comentarios al post.

¡Nuevamente gracias por leerme! Les dejo un abrazo muy grande y será hasta el siguiente post con más #buenosairesparachicos


Fuente: foto portada y foto vista al río + info aquí

3 Comment

  1. Qué lindo, Ale!!!! No sabía que estaba tan cerca!!! Ojalá pueda hacerme una escapada con Valen estas vacaciones de invierno!! Sino ya lo tengo guardado entre mis pendientes para cuando vuelva la primavera y los días cálidos! Aunque con sol debe ser hermosa por más que haga frío!!!

  2. Muchas gracias,estaba pensando donde ir con mis hijos, es hermoso, gracias por cada consejo que das, es genial!! Saludos

    1. Muchas gracias! Tiene nueva pasarela, que la disfruten!

Deja una respuesta