Índice de contenidos
2 de Abril – Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas es un tema muy delicado y difícil de abordar y de explicar a los chicos. Hacer dibujos con los más chicos, que los mayores compartan sus recuerdos e impresiones con ellos ayuda a mantener la conciencia despierta. Otros años también les sugerí aprovechar para visitar el Museo Malvinas, pero lamentablemente este año 2020 es atípico dada la pandemia mundial del Coronavirus y todos estamos en casa. Los chicos no van a realizar tantas actividades como hacen generalmente en la escuela asique está en nuestras manos profundizar el tema.
¿Qué recursos tenemos desde casa para abordar las Malvinas con los chicos?
Hay muchas páginas webs que nos pueden ser muy útiles. A mí me gustó por ejemplo la web de Aique que sugiere material y bibliografía según los chicos estén en el nivel inicial, primario y secundario.
Allí vamos a encontrar el por qué de la fecha: el 2 de abril de 1982, la Argentina intentó recuperarlas por la fuerza e inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833. Con esta acción de afirmación de la soberanía nacional, apoyada por un importante sector de la población, la dictadura intentaba ocultar la gravísima situación social, política y económica a la que había conducido su gobierno. El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de la Argentina y provocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños. Se considera que la derrota militar aceleró el fin de la dictadura.
El 22 de noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció el 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
Recordar esta fecha en la escuela tiene distintos objetivos: honrar a los soldados muertos en esa guerra, conocer los hechos históricos relacionados con Malvinas, informar sobre la situación actual de las islas y sobre los reclamos argentinos.
Además a todos les recomiendo que vean este video de PakaPaka
Pueden complementar con un artículo que me gustó :«10 preguntas para explicarles Malvinas a los chicos» Por Federico Lorenz en Página12 donde explica las siguientes preguntas:
- ¿Las Malvinas estaban en poder de los argentinos hasta la guerra con los ingleses?
- ¿Por qué las Malvinas son argentinas aunque las gobierne Gran Bretaña?
- ¿Si la Argentina es grande por qué queremos un pedacito más de tierra y nos importan tanto esas islas?
- ¿Por qué la dictadura militar decidió desembarcar en las Malvinas?
- ¿Cómo se planificó la guerra con Gran Bretaña?
- ¿Por qué si la dictadura era mala la gente salió a la calle a apoyar la acción en Malvinas?
- ¿Todos los militares que peleaban en la guerra eran iguales? ¿Qué diferencia hay entre los dictadores y los soldados?
- ¿Por qué el 2 de abril no hay escuela?
- ¿Qué pasa ahora con las Malvinas?
- ¿Qué pasó con los isleños después de la guerra?
Música
Espero les sirvan los recursos y los invito a dejar en comentarios si conocen más recursos que las familias podamos utilizar desde el hogar. Un abrazo fuerte a todos en ésta dura fecha!
Foto: Cenotafio a los Caídos en Malvinas en Plaza San Martín (Retiro, CABA). Este monumento conmemora a los caídos en la guerra de Malvinas
