Reabrió el PLANETARIO de Buenos Aires: ¿Cuánto cuesta y qué se puede hacer con Chicos en 2025?

Después de un tiempo cerrado, el Planetario Galileo Galilei reabrió sus puertas y volvió a brillar en el cielo de Palermo. Si estabas buscando planes accesibles, educativos y mágicos para hacer con chicos, este dato te va a encantar: funciones, museo, telescopios y hasta actividades gratuitas. Todo eso, en un mismo lugar.

¿Qué hay para ver en el Planetario hoy?

El Planetario no es solo un domo con estrellas. Es un centro de experiencias donde ciencia y juego se mezclan para hacer volar la imaginación de los chicos (¡y también la de los grandes!).

Estas son las propuestas actuales:

Funciones inmersivas en la cúpula

Las proyecciones son como viajar al espacio sin despegar del asiento. Se ven en 360° y hay opciones para todas las edades:

– Sol, biografía de una estrella: Martes, jueves y viernes a las 13 y 17 h. Sábados y domingos en varios horarios.

– Universo en movimiento: Sábados y domingos a las 13 y 16:30 h.

– Aventura espacial: Sábados y domingos a las 15:30 h.

– La ciudad hidroespacial de Gyula Kosice: Miércoles a las 13 y 17 h; Sábados y domingos a las 19 h.

Museo interactivo y visitas guiadas

Abrieron nuevas visitas guiadas por el museo del Planetario. Si tu hijo es de los que te pregunta todo, acá va a salir con más preguntas todavía (¡y eso es buenísimo!).

  • Martes a viernes: 12 y 14 h
  • Sábados y domingos: 11, 14 y 16:30 h
  • Cupo: 40 personas por grupo (con entrada paga)

Observaciones con telescopios

Una actividad que parece sacada de una peli: los sábados y domingos a las 19 h, si el clima acompaña, te prestan telescopios para ver la Luna y otros objetos celestes.

🎫 Gratis | 📌 Se reparten 250 números antes de empezar.

¿Cuánto cuesta entrar al Planetario de Buenos Aires?

Una de las grandes noticias: los precios siguen siendo súper accesibles para lo que ofrece la experiencia.

  • Residentes argentinos: $3.000
  • Extranjeros: $6.000
  • Menores de 4 años, jubilados y personas con discapacidad (con acompañante): gratis
  • Entradas: se sacan exclusivamente online
  • Tip: Conviene comprar con anticipación, especialmente fines de semana.

¿Es un plan ideal para ir con chicos?

Totalmente. Fui con mis hijos (de 6, 8 y 11) y los tres salieron fascinados. A uno le interesó el Sol, otro se quedó pensando en los planetas, y el más grande no podía creer lo que vio a través del telescopio.

Lo más lindo es que el Planetario no te da las respuestas cerradas, sino que te deja pensando. Es de esos planes que abren conversaciones de vuelta en casa.

¿Dónde queda el Planetario y cómo llegar?

  • Dirección: Av. Sarmiento y Belisario Roldán, Palermo.
  • Se llega con muchos colectivos y también caminando desde Plaza Italia o desde el Ecoparque.
  • Hay bicisendas y lugar para dejar la bici.
  • No tiene estacionamiento propio, pero se puede estacionar en los alrededores.

¿Qué días y horarios está abierto?

  • Martes a domingos
  • A partir de las 13 h
  • Cierra los lunes
  • Las observaciones se hacen sábados y domingos a las 19 h, ¡si el cielo está despejado!

¿Cómo se compran las entradas al Planetario?

Las entradas se compran únicamente por internet. No se venden en boletería.

Te recomendamos buscarlas desde el sitio oficial del Planetario para info actualizada.

INFO PRÁCTICA

  • Dirección: Av. Sarmiento y Belisario Roldán, Palermo
  • Horarios: Martes a domingos desde las 13 h
  • Entradas: $3.000 (residentes) / $6.000 (extranjeros) / Gratis menores de 4, jubilados y personas con discapacidad
  • Edad recomendada: Desde 4 años
  • Reserva: Solo online
  • Telescopios: Sábados y domingos 19 h (cupo limitado)
  • Visitas guiadas: Martes a domingos (cupos de 40 personas)

 

 💙 ¿Lo visitaste alguna vez? Si todavía no, los chicos son tu excusa perfecta para visitarlo de grande

Y si te gustó, compartilo con tu grupo de chat familiar. A veces lo más maravilloso… está en el proximo plan!

Si tenés más tips, por favor, ¡dejalos en comentarios! Tenés dudas u otros planes y lugares a recomendar? ¡Te leo!    ✨Entre todos nos inspiramos para crear recuerdos inolvidables.😄¡Nos vemos en el próximo post!😄

 Seguime para más #buenosairesparachicos 

¡Abrazo!  🎒Ale

 

☺️¡GRACIAS por leerme! Ahora te invito a explorar mis otras notas donde recomiendo más salidas, experiencias y lugares para visitar en Buenos Aires con niños!. 👋🏼 Para estar más cerca, seguirme en @buenosairesparachicos (LINK a Instagram) donde nos compartimos más sugerencias de planes y actividades durante todo el año. 👋🏼 También te invito a suscribirte a mi blog haciendo click en éste enlace!!! ✉️ y podés ayudarme a difundir compartiendo con amigos para que estas increíbles propuestas para lleguen a más familias. ☕ Si querés agradecer el contenido de mi blog, te propongo invitarme ¡un cafecito virtual! 😊☕️ Con solo hacer clic en este enlace, podrás hacer un pequeño aporte a través de la aplicación.📚

 

* IMPORTANTE –  Este blog NO es una red oficial de los lugares mencionados. Por tanto, la información aquí compartida puede (i) sufrir modificaciones en el tiempo o (ii) contener errores involuntarios. ANTES de ir, SIEMPRE chequear previamente todos los datos e información DIRECTAMENTE CON LOS CANALES OFICIALES DE CADA LUGAR (su mail/teléfono/webs y las redes sociales oficiales). UNICAMENTE en los canales oficiales donde podrán brindarte asesoramiento e información actualizada a cada momento sobre precios, horarios, actividades y demás consultas.

Fotos: Buenos Aires Para Chicos y Planetario BA

Deja una respuesta