Índice de contenidos
Aquí te comparto qué actividades se pueden disfrutar en el último día de vacaciones en la Ciudad de Buenos Aires.
Para más info sobre los museos podés volver a leer mi post «Recomiendo: 7 museos de la Ciudad con actividades gratuitas para vacaciones de invierno» (hacé click en el LINK)
MUSEOS BA:
De 4 a 7 años
– A las 15. Museo Perlotti – Máscaras y texturas: taller para experimentar con la arcilla. Inspirados en la colección del Museo Perlotti.
– A las 14. Museo Fernández Blanco -Perfumes del Palacio: ¿A qué huele un cuento?. Narración donde las canciones y poesías tendrán lugar. Cada cuento será acompañado de una experiencia sensorial con aromas. Los olores de los cuentos viajarán al espacio y con ojos cerrados, tendremos que adivinar diversos perfumes.
– A las 17 – Museo Gardel – Al compás de los sentidos. El ritmo es un elemento indispensable en la música. Este taller, explorará la exhibición “Pioneras del tango” y descubrirá, al ritmo del bandoneón y la música, el ritmo del color, de la línea y la composición. Luego, se plasmará esta experiencia en la creación de una obra de arte.
– A las 14 – Buenos Aires Museo – Laboratorio de oficios: taller de imprenta. En estas Vacaciones de invierno la Sala Querubines del BAM se transforma en un Laboratorio de oficios. Podrán explorar el sentido del tacto con un de imprenta en el que se podrá realizar nuestros propios sellos y stencils.
– A las 14 – Museo Fernández Blanco – Perfumes del Palacio: Cuento y arte con aromas. Estimulando la creatividad desde los sentidos. A partir de la lectura de un cuento, podrán pintar y conocer cómo son los tintes naturales; sintiendo los aromas de la naturaleza y obteniendo pigmentos para luego crear con ellos.
– A las 14 y 14:30 – Museo Histórico Cornelio de Saavedra – Aventura Sonora: recorrido lúdico por el museo que propone generar una experiencia a partir de los sonidos, para chicos y chicas. Para disfrutar de esta experiencia, asistir a la función con auriculares propios y un dispositivo móvil desde donde poder reproducir el audio.
– A las 15 – Museo Sívori – Atelir al aire libre – flores y plantas. Inspirados en las pinturas de plantas y flores y aprovechando el entorno del Museo, se observará la naturaleza que nos rodea para crear una pintura con la técnica de monocopia del pintor.
– A las 15:30 – Museo del Cine – Visita performática: 24 escenas por segundo. Un enigmático guía llevará a recorrer los distintos momentos de la historia del cine.
– A las 17 – Museo Gardel – Al compás de los sentidos. El ritmo es un elemento indispensable en la música. Este taller, explorará la exhibición “Pioneras del tango” y descubrirá, al ritmo del bandoneón y la música, el ritmo del color, de la línea y la composición. Luego, se plasmará esta experiencia en la creación de una obra de arte.
De 8 a 12 años
– A las 14 – Buenos Aires Museo – Laboratorio de oficios: taller de fileteado porteño. En estas Vacaciones de invierno la Sala Querubines del BAM se transforma en un Laboratorio de oficios para explorar el sentido del tacto. Inspirados en objetos de la colección del museo se indagará en el estilo artístico más porteño: el fileteado.
– A las 14 – Buenos Aires Museo – Laboratorio de oficio: taller de coloreado de fotografías. En estas Vacaciones de invierno la Sala Querubines del BAM se transforma en un Laboratorio de oficios para explorar nuestro sentido del tacto. En este taller se recordará una antigua manera de ponerle color a las fotografías: el colorear a mano. A partir de imágenes de la colección del museo, se aprenderá este oficio con el uso de acuarelas.
– A las 14.30 y 16:30 – Museo Histórico Cornelio de Saavedra – Jardín musical: arpas en el jardín. Partiendo de la pieza del museo el arpa Erard, haremos un breve recorrido histórico para conocer cómo llegaron las arpas a Argentina. Luego, todos juntos experimentaremos con este instrumento y aprenderemos de cero pequeñas piezas musicales.
– De 15 a 15.30 / de 15:45 a 16:15 / de 16:30 a 17:00 – Museo Fernández Blanco – Enigma de esencias: la obra perdida. Una artista del museo, al no poder terminar su obra de arte, escondió las partes faltantes de la obra en los jardines del museo, para que sólo los chicos puedan encontrarlas. Quienes se animen a este juego, deberán ayudar a la asistente del museo a buscar los enigmas de esencias escondidos, resolverlos, y encontrar entre todos las piezas que faltan para lograr terminar la obra.
– A las 15 y 16 – Museo Larreta – Taller recetarios en acción: una tarde de té en el laberinto. En el jardín del museo podrán disfrutar entre todos de Recetarios en acción, unos talleres gastronómicos. En esta oportunidad, podrán armar su propio té con hebras de diversos sabores.
-A las 16 – Museo Sívori – Atelier al aire libre: taller de arte. Taller para crear sticker urbanos para luego armar una obra colectiva entre todos.
– A las 16.30 – Museo del Cine – Proyección: Cineclubcit – un proyector con historia. Proyección analógica en formato 8mm. Los participantes podrán acercarse al proyector y aprender su mecanismo. Se podrá ver una selección de cortos en sus formatos originales y después se podrá trabajar fuera de la sala a partir de lo que vimos, acercándonos al mundo de la animación y cortometrajes de Laurel y Hardy, Harold Lloyd, Buster Keaton y fragmentos de Charlie Chaplin.
– A las 17. Museo Perlotti – Escultores de sentidos. Taller para realizar en arcilla el busto de la persona a quien quieras homenajear.
CORRIENTES CULTURAL:
De 4 a 7 años:
– A las 11:30 – Me entra por un oído y no me sale por el otro. Una caminata por la Calle Corrientes con los ojos vendados para descubrir su historia, su pasado y su presente mediante la escucha, el tacto y un relato que quedará grabado en tu mente.
– A las 11:30 – Devorando Obeliscos. Taller de decoración de ricas galletitas con forma de Obelisco, con el mismísimo Obelisco de fondo.
– A las 11:30 – Narices curiosas: un viaje por el mundo gracias al aroma de las especias del Gato Negro. Un juego para conocer las diferentes y más extravagantes especias que ofrece «El Gato Negro». Vas a tener que adivinar cuál es cuál oliendo, con los ojos cerrados.
Para todas las edades:
– Se presentará a las 13, Masha y el Oso frente al Metropolitan Sura. Harán un fragmento de Rescate en el circo! para bailar y cantar junto a toda la familia con una emocionante aventura que tendrá divertidas canciones, magníficos decorados y una historia que encantará a todos.
¡Conocé toda la programación y reservá tus entradas a través del link
🔗 buenosiares.gob.ar/vacacionesdeinvierno
