Patio de Juegos del HORNERO en Parque Carrasco

Parque Carrasco, frente al río. 

Un hornero gigante, redes para trepar, juegos didácticos y naturaleza por todos lados: así es la nueva plaza de juegos de Parque Carrasco frente al río. 

Si hay algo que nos encanta es descubrir plazas que sorprenden. Y esta no solo sorprende: invita a quedarse, a jugar, a explorar y a reconectar con la naturaleza.

Ubicada justo al costado del río, la nueva plaza de Parque Carrasco se convirtió en uno de nuestros rincones favoritos. ¿Por qué? Porque todo está pensado con una temática local y autóctona que la hace especial: el mangrullo principal es un enorme hornero con su nido, lleno de túneles, toboganes, redes y estructuras para escalar. Un espacio que combina juego con identidad, naturaleza y movimiento. Para los más chiquitos hay un mangrullo de ceibo, más bajo y accesible, ideal para la primera infancia.

 

 

Hay opciones para todos.

  • Hamacas para todas las edades (incluye bebés y una en red)
  • Tablones de equilibrio como si fueran tablas de surf o windsurf
  • Troncos para trepar, lomadas, trompos giratorios
  • Juegos didácticos, tableros, pizarras y hasta tatetí
  • Pictogramas de la fauna local, integrados al diseño de los juegos

El suelo es de goma, todo el espacio está cercado y rodeado de verde, con sombra natural, lo que permite que los chicos exploren con libertad y seguridad.

Es ideal para una escapada de finde o para una tarde después del cole, porque además está en un entorno hermoso para sumar una merienda, caminata o picnic al plan. Podes sumar bici, patines y pelota. No te olvides el mate, repelente de mosquitos y protector solar.

 

¿Dónde queda y qué vas a encontrar?

📍Ubicación: el patio de juegos se encuentra dentro de Parque Carrasco (Rafael Obligado y Salguero, CABA)

🐦 Juegos destacados:

  • Mangrullo hornero (4 a 12 años) con toboganes, túneles y redes
  • Mangrullo ceibo (1 a 4 años)
  • Hamacas para todas las edades (comunes, de bebé y en red)
  • Juegos de equilibrio (tablones, troncos, lomadas)
  • Juegos didácticos, pizarras, tatetí
  • Piso de goma y espacio cercado

 

Info para chicos curiosos.

El HORNERO (Furnarius rufus) es el ave nacional de Argentina desde 1928. Fue elegido por medio de una encuesta a estudiantes escolares, destacando su adaptación a diferentes ambientes y su nido de barro como símbolo de trabajo y constancia. Además de ser el ave nacional, el Hornero también aparece en la moneda austral de medio centavo (1985) y en el billete de 1000 pesos (a partir de 2017). 

El CEIBO es la flor nacional de Argentina, declarada en 1942. Es una especie nativa de la región, especialmente del Litoral, y también se encuentra en Uruguay, Brasil y Paraguay. Su nombre científico, Erythrina crista-galli, se refiere a la forma de sus flores, que recuerdan a la cresta de un gallo. 

 

¿Ya lo visitaron? ¡Contame qué les pareció! Y si están armando una ruta de plazas para descubrir con los chicos, sumá esta al mapa que vale cada minuto de juego. Te dejo todos las plaza y patios de juego que visitamos: buenosairesparachicos.com/plazas

 

 

 💙 ¿Conocías este lugar? Si tenés más tips, por favor, ¡dejalos en comentarios! Tenés dudas u otros planes y lugares a recomendar? ¡Te leo!    ✨Entre todos nos inspiramos para crear recuerdos inolvidables.😄

¡Nos vemos en el próximo post!😄

Seguime para más #buenosairesparachicos 

¡Abrazo!  🎒Ale

 


☺️¡GRACIAS por leerme! Ahora te invito a explorar mis otras notas donde recomiendo más salidas, experiencias y lugares para visitar en Buenos Aires con niños!. 👋🏼 Para estar más cerca, seguirme en @buenosairesparachicos (LINK a Instagram) donde nos compartimos más sugerencias de planes y actividades durante todo el año. 👋🏼 También te invito a suscribirte a mi blog haciendo click en éste enlace!!! ✉️ y podés ayudarme a difundir compartiendo con amigos para que estas increíbles propuestas para lleguen a más familias. ☕ Si querés agradecer el contenido de mi blog, te propongo invitarme ¡un cafecito virtual! 😊☕️ Con solo hacer clic en este enlace, podrás hacer un pequeño aporte a través de la aplicación.📚

* IMPORTANTE – Por favor tené en cuenta que este blog NO es una red oficial de los lugares mencionados. Por tanto la información aquí compartida puede sufrir modificaciones en el tiempo o contener errores involuntarios. Es importante que ANTES de ir, SIEMPRE tienes que todos los datos e información en los canales oficiales de cada lugar (su mail/teléfono/webs y las redes sociales oficiales). Es en los canales oficiales donde podrán brindarte asesoramiento e información actualizada a cada momento sobre precios, horarios, actividades y demás consultas.


 

Deja una respuesta