Índice de contenidos
- 1 🌳 Al llegar: qué ves y qué se siente
- 2 🚢 Juegos temáticos: el barco pirata y los mangrullos de colores
- 3 🚴♂️ Bicisenda, caminata y espacio para rodar
- 4 🍽️ Picnic con vista al río
- 5 🌄 Mirador con vista al río (y a Puerto Madero)
- 6 📅 ¿Cuándo fue inaugurado? ¿Está terminado?
- 7 🌱✨ Nueva conexión: Parque del Río + Reserva Ecológica Eco Área
- 8 ✅ En resumen: ¿vale la pena?
- 9 📍 Info práctica para organizar tu visita
Si estás buscando un plan gratis, amplio, al aire libre en zona sur, para sentirte de vacaciones y que los chicos se diviertan sin pantallas ni multitudes, suma a este dato: el Parque del Río en Avellaneda.
A menos de media hora del Obelisco, este parque costero se volvió uno de los mejores refugios familiares del conurbano sur: tiene zonas de juegos temáticos, bicisenda, mirador con vista al río, espacio para picnic y un ambiente que invita a quedarse. Y lo mejor: es gratuito, accesible y está en constante mejora.

🌳 Al llegar: qué ves y qué se siente
Entrar al Parque del Río es como respirar distinto. Apenas bajás del auto o del colectivo, lo primero que ves es el verde abierto, el río al fondo y un cartel que da la bienvenida.
La brisa del río se siente, hay bancos bajo los árboles, caminos amplios para recorrer y un mirador que se vuelve la postal del día. Todo el entorno está pensado para que puedas frenar, mirar, jugar o merendar sin apuro.

🚢 Juegos temáticos: el barco pirata y los mangrullos de colores
Uno de los grandes aciertos del parque es su zona de juegos. Sí, hay un barco pirata gigante de plástico con toboganes, puentes y espacios para trepar, que se convirtió en el favorito de muchos chicos. Al lado, se suman mangrullos de colores, columpios, pasarelas y juegos de movimiento.

Hay también una segunda plaza con juegos más clásicos, para peques desde 2 años. Todo el espacio está sobre césped y se puede supervisar desde bancos cercanos.
Los chicos se meten de lleno: exploran, trepan, inventan historias. «Es como jugar en la playa pero sin viajar», nos dijo una familia que lo visitó por primera vez.
🚴♂️ Bicisenda, caminata y espacio para rodar
El parque tiene una bicisenda que lo recorre completo, ideal para llevar bicicletas, patines o monopatines. Está bien señalizada, es ancha y no cruza zonas peligrosas. También se puede caminar con cochecitos o simplemente hacer un paseo tranquilo entre los sauces.

🍽️ Picnic con vista al río
Hay mesas de cemento, bancos de madera y mucho espacio de sombra natural para armar un picnic. Si querés ir más preparado, llevá lona o sillitas. En fines de semana o fechas especiales hay puestos con comida sencilla (panchos, empanadas, bebidas) y ferias de verano con food trucks.
Un plus: hay paneles solares con puertos USB para cargar el celular. Lo usamos y nos salvó la batería.
🌄 Mirador con vista al río (y a Puerto Madero)
Uno de los espacios más especiales del parque es el mirador de madera frente al río. Desde ahí se ve Puerto Madero y el horizonte abierto. Se convierte en punto de encuentro para sentarse a mirar barcos, tomar mate o simplemente quedarse en silencio.
📅 ¿Cuándo fue inaugurado? ¿Está terminado?
El parque se inauguró en marzo de 2023 con un festival comunitario. Hoy sigue funcionando, pero aún está en obra:
- Se están construyendo nuevos baños (aunque ya hay algunos funcionando)
- No hay bebederos por ahora, está proyectado
- Avanza la obra de una bajada náutica para acercarse más al agua (sin ingresar)
- Se colocaron nuevas luminarias y más mesas bajo los árboles
🌱✨ Nueva conexión: Parque del Río + Reserva Ecológica Eco Área
Muy cerquita del parque se encuentra otra joya recuperada: la Reserva Ecológica Eco Área, un paseo ideal para combinar el mismo día.
Este espacio natural está ubicado en Dock Sud, Sarandí, y reabrió completamente renovado. Tiene pasarelas de madera sobre zonas de humedales, descanso, flora autóctona y un enfoque ambiental muy cuidado. Además, cuenta con patio de juegos para chicos, zonas de sombra, senderos y acceso libre.
El recorrido es plano, con buena señalización, y está pensado para familias que quieran caminar con tranquilidad y conectar con la naturaleza sin salir del conurbano. A futuro se espera que vuelva a funcionar el bus que conecta ambas zonas.
Eco Área abre de viernes a domingos de 10 a 18:30 h, con entrada gratuita. La entrada es por calle El Ceibal (esquina Nicaragua), a pocas cuadras del Parque del Río. Ideal para hacer los dos en el mismo paseo.
✅ En resumen: ¿vale la pena?
Sí, totalmente. Es un plan sin consumo, con juego real, aire libre, espacio para correr y propuestas simples pero efectivas. Ideal para familias con chicos de entre 2 y 12 años que quieren algo distinto sin salir de Buenos Aires.

📍 Info práctica para organizar tu visita
- Parque del Río de Villa Dominico del Municipio de Avellaneda.
- Dirección: Juan B. Justo 3500, Villa Domínico, Avellaneda
- Cómo llegar: en auto por Av. Juan B. Justo. Hay estacionamiento gratuito para autos, motos y bicis
- Transporte público: colectivo 570 (ramal 2) los fines de semana. También podés llegar desde Avellaneda o Sarandí en remís/Uber
- Horario: abierto todos los días, las 24 h, con seguridad
- Entrada: gratuita. No se necesita reserva
- Edades recomendadas: ATP
- Servicios: juegos temáticos y clásicos, bicisenda, mesas, bancos, paneles solares con USB, mirador, baños (algunos funcionando), seguridad y espacio verde
- Importante: no se puede nadar en el río. No hay bebederos. Mascotas sólo con correa. No se permite música fuerte ni circular en moto
- Atención: el Parque del Río y la Eco Área son espacios distintos, con propuestas complementarias.
- El Parque del Río está abierto todos los días, las 24 horas, tiene seguridad permanente y está pensado como un gran paseo familiar: con juegos temáticos (como el famoso barco gigante), zonas de picnic, bicisenda, mirador y más.
- En cambio, la Eco Área es una reserva ecológica con pasarelas elevadas, plantas nativas y algunos juegos más simples, ideal para un recorrido más tranquilo. Solo abre de viernes a domingos, de 10 a 18:30 h, y se puede llegar caminando desde el Parque del Río por la costanera. Si tenés tiempo, la suma es perfecta: naturaleza, juegos y aire libre, todo en una misma salida.
💙 ¿Conocías este lugar? Si tenés más tips, por favor, ¡dejalos en comentarios!
¡Nos vemos en el próximo post! Guardalo para el finde, pasalo a quien necesita un respiro, y ojalá lo disfruten. 😄
Seguime para más #buenosairesparachicos
¡Abrazo! 🎒Ale
☺️¡GRACIAS por leerme! Ahora te invito a explorar mis otras notas donde recomiendo más salidas, experiencias y lugares para visitar en Buenos Aires con niños!. 👋🏼 Para estar más cerca, seguirme en @buenosairesparachicos (LINK a Instagram) donde nos compartimos más sugerencias de planes y actividades durante todo el año. 👋🏼 También te invito a suscribirte a mi blog haciendo click en éste enlace!!! ✉️ y podés ayudarme a difundir compartiendo con amigos para que estas increíbles propuestas para lleguen a más familias. ☕ Si querés agradecer el contenido de mi blog, te propongo invitarme ¡un cafecito virtual! 😊☕️ Con solo hacer clic en este enlace, podrás hacer un pequeño aporte a través de la aplicación.📚
📝 Antes de tu visita (legalito BAPC)
Este blog comparte información con fines recreativos y de inspiración familiar. No somos la red oficial de los lugares mencionados, ni gestionamos sus horarios, precios ni actividades.
Al leer este contenido, aceptás que la información publicada puede contener errores involuntarios o haber cambiado con el tiempo.
Por eso, te recomendamos que, antes de visitar cualquier lugar, verifiques siempre todos los datos directamente con sus canales oficiales (web, redes, mail o teléfono).
Este blog es un punto de partida, no una fuente definitiva. Tu curiosidad es lo que completa el recorrido.
Fotos: Parque del Río (Avellaneda)
