Lo mejor de la Noche de los Museos en Buenos Aires 2023: Experiencias Culturales para toda la Familia

La Noche de los Museos llega este sábado 23 de septiembre a la Ciudad de Buenos Aires y te estás preguntando ¿Qué es? ¿Cómo disfrutarla en familia? ¡Seguí leyendo para descubrirlo todo! La mayoría de las actividades comienzan a partir de las 19h, hasta la madrugada. La ciudad se transforma en un escenario vibrante, donde la cultura y el arte se fusionan en una experiencia única para conocer lugares que ni sabíamos que existían.

Es un evento masivo, pero mágico, con una vibra muy especial. Hace años que me mentalizo y participo llevando a mis hijos. Siempre tuve experiencias distintas, marcadas por los lugares, por las edades, por la cantidad de niños y me han quedado excelentes recuerdos.. 

Hoy vengo a contarte qué tener que tener en cuenta al momento de planificar qué podés hacer en familia en esta nueva edición nro 19.

Más de 300 Lugares para Visitar en La Noche de Los Museos: ¡Una Locura Hermosa!

La Noche de Los Museos propone más de 300 lugares por toda la ciudad, que abren sus puertas de manera GRATUITA para recibir a visitantes de todas las edades. No se trata sólo de Museos, también hay teatros, centros culturales, clubes y edificios emblemáticos que te invitan a compartir experiencias únicas en familia y con amigos. Es una oportunidad inigualable para explorar la diversidad cultural de Buenos Aires en una sola noche. Nosotros hemos ido a Palacios, Museos, Colegios, Centros culturales, hemos participado de talleres y obras de teatro en jardines.. siempre un rato corto, pero memorable.


Tres Tips para Disfrutar al Máximo

Para que aproveches al máximo esta experiencia única, aquí van tres consejos clave:

Jugatelá y hacé cosas locas: La Noche de los Museos es la oportunidad perfecta para atreverte a hacer cosas inusuales y explorar nuevos lugares. Parece obvio pero no lo es: evitá a toda costa aquellos lugares que vas encontrar abiertos todo el año (y sin largas filas). Muchos lugares requieren entradas online aunque sin costo.

Manejá tus expectativas: Con tantos lugares para visitar, es importante entender que es imposible verlo todo en una noche, que hay lugares que convocan más que otros y que si estás con chicos, hay que arrancar temprano y elegir una ruta con algunas alternativas cercanas para tener plan A, B y C. Y no te dejes llevar por lo que dicen todos: prioriza tus preferencias y disfruta de lo que puedas.

Relajá y disfrutá: No te preocupes por el tiempo que pasas en cada lugar. Si estás una hora, tres o incluso solo 20 minutos, está bien. Lo importante es disfrutar y conocer nuevas experiencias.


Nuevo museo para chicos: MIJU – Museo de la Imaginación y el Juego

Además de toda la programación especial para chicos, este año, la Noche de los Museos se enriquece aún más con la incorporación de un nuevo espacio: el MIJU – Museo de la Imaginación y el Juego. 

Este es el primer espacio lúdico de la Ciudad de Buenos Aires, diseñado para niños y niñas de 0 a 12 años. Ofrece instalaciones innovadoras que fomentan la imaginación, la curiosidad y la creatividad. Desde salas inmersivas hasta patios de juegos, el MIJU promete una experiencia inolvidable para los más jóvenes. Hay que sacar entradas online en este link (apurate que vuelan!!!).


Qué podés visitar en Familia en la Noche de Los Museos: Planificación y Recursos Útiles

Para una mejor experiencia, es importante planificar con anticipación:

Hay más de 290 espacios públicos y privados ofrecen programación especial de manera totalmente gratuita, algunos requieren reserva previa.

Encontrá todas las propuestas especificamente infantiles para la Noche de los Museos 2023 en este enlace. 

De todas maneras, hay un montón de lugares interesantes para visitar. Para obtener información detallada sobre la programación general, utiliza estas alternativas:

  • Webs: Chequea www.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar que tiene información ordenada y con filtros + www.buenosaires.gob.ar/lanochedelosmuseos con mucha data útil.
  • Redes Sociales: Revisá las redes sociales de los lugares participantes que tienen más detalles y el perfil de Instagram de museosBA.
  • WhatsApp: Agendate a BOTI, el asistente virtual de la Ciudad, a través del número 11-5050-0147.

Cómo Moverte Durante la Noche de los Museos

Para moverte cómodamente por la ciudad durante esta noche cultural, considera las siguientes opciones:

  • Subtes y Colectivos: Desde las 18:00 hasta el cierre del servicio, puedes acercarte en subtes (todas las líneas y el premetro) y colectivos de manera gratuita, mostrando el «pase libre» que puedes descargar de BOTI.
  • Bicicleta: Más de 3600 bicicletas gratuitas estarán disponibles en las 340 estaciones de las Ecobici para que llegues en bici.
  • Taxis: Utiliza la app BA Taxi para pedir un taxi de manera segura y cómoda.

La Noche de los Museos es una oportunidad única para explorar la riqueza cultural de Buenos Aires en compañía de tus seres queridos. ¡Prepárate para sumergirte en el arte, la historia y la creatividad de la ciudad en esta noche mágica!


Personaliza Tu Experiencia

Una de las cosas más emocionantes de la Noche de los Museos es que puedes personalizar tu experiencia de acuerdo a tus preferencias. ¿Qué te interesa ver? ¿Qué distancias estás dispuesto a recorrer? ¿Tienes niños en la familia? ¿Cuáles son tus gustos culturales? Aquí tienes algunos consejos para sacar el máximo provecho de la noche:

Consejos Útiles para planificar

  • Planifica Tu Ruta: Antes de salir de casa, investiga los museos y espacios culturales que participan en el evento. Con esto, podrás organizar qué te interesa ver según tus preferencias de distancias, edades y gustos. No hagas lo que hacen todos, hacé lo que te hace feliz.
  • Museos Especiales: ¿Siempre quisiste visitar un museo en particular? ¿Te imaginás que hay dentro del Palacio de las Aguas?… Esta es tu oportunidad de develar cientos de secretos. Recomiendo elegir cosas que te llamen mucho la atención y que quizás nunca hayas tenido la oportunidad de visitar.
  • Shows y Actividades: Además de las exposiciones, muchos museos ofrecen espectáculos en vivo, charlas, y actividades especiales durante la noche. ¡Aprovecha para agendarte algún show especial cerca de tu casa!
  • Planificación Flexible: No te preocupes si tienes muchas opciones en mente. Puedes armar un circuito con un plan A, B y C, para que tu noche esté llena de sorpresas y diversión, y no llegues al límite, cuando aparezcalas primera señales de cansacio, es hora de retirarse.
  • Evita las opciones de colecciones permanentes que abren todo el año, ya que podrás visitarlas en otro momento, a menos que quieras participar de una actividad especial (averigua antes por las entradas).
  • En la Noche de los Museos, la ciudad se llena de lugares efímeros y experiencias únicas que no querrás perderte.

⭐️  Uno por uno, TODOS los espacios que participan de La Noche de los Museos 2023

  1. Biblioteca del Congreso de la Nación – Sala de Lectura Pública
  2. Bolsa de Comercio de Buenos Aires
  3. Botica del Ángel Museo de Arte de la Universidad del Salvador
  4. Buenos Aires Museo
  5. Casa de la Cultura (Edificio Ex Diario La Prensa)
  6. Casa de la Provincia de Santa Cruz
  7. Casa del Teatro
  8. Casa Ezeiza
  9. Casa Fernández Blanco
  10. Casal de Catalunya de Buenos Aires
  11. CCU Paco Urondo – FILO UBA
  12. Centro Argentino de Ingenieros
  13. Centro Cultural Borges
  14. Centro Cultural Coreano en Argentina
  15. Centro Cultural Kirchner
  16. Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante
  17. Colección AMALITA
  18. Colegio Nacional de Buenos Aires
  19. Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces
  20. Consejo de la Magistratura de la Caba
  21. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la CABA
  22. Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  23. Departamento Central de la Policía Federal Argentina
  24. DGEART
  25. Edificio Guardacostas de la Prefectura Naval Argentina
  26. El Cultural San Martín
  27. El Obrador Centro Creativo
  28. Espacio de Arte – Fundación OSDE
  29. Espacio patrimonial Catedral al Norte. Escuela Nro 4 D.E.1 Catedral Al Norte “José Manuel Estrada”. Asociación Sarmientina
  30. Expo Bondis Solidaria 2023
  31. Feria Artesanal del Parque Lezama
  32. Feria Paseo Diagonal Sur
  33. Ferroclub Argentino CDP Escalada
  34. Fundación Santander Argentina
  35. Galería de Arte. Arte en el Pasaje
  36. Galería del Viejo Hotel
  37. Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones | Historia del Colegio Pueyrredón
  38. IBM 100 en Catalinas
  39. Instituto Nacional de Estudios de Teatro – INET
  40. Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) Museo Murstra
  41. La Morada Cocina Regional – Museo Retro
  42. Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
  43. Los Juguetes de Tati
  44. MACBA – Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires
  45. MEGA Museo de la Emigración Gallega en la Argentina, Francisco “Paco” Lores
  46. Ministerio de Defensa
  47. MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo y MUNTREF Museo de la Inmigración, Sede Hotel de Inmigrantes
  48. Museo AGP – Identidad Portuaria Argentina
  49. Museoelangel
  50. Museo “Vicente López y Planes” de SADAIC
  51. Museo Banco Provincia
  52. Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
  53. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires | Museo de La Cárcova 
  54. Museo de la Historia del Traje
  55. MIJU – Museo de la Imaginación y el Juego (NUEVO)
  56. Museo del Bicentenario
  57. Museo Electoral de la Cámara Nacional Electoral
  58. Museo Etnográfico “J. B. Ambrosetti”
  59. Museo Franciscano Fray José María Bottaro
  60. Museo Histórico AFIP
  61. Museo Histórico Nacional
  62. Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo | 
  63. Museo Histórico y Numismático del Banco Central de la República Argentina “Héctor Carlos Janson”
  64. Museo Histórico y Numismático del Banco de la Nación Argentina
  65. Museo Judío de Buenos Aires
  66. Museo Marítimo “Ing Cerviño” de la Escuela Nacional de Náutica
  67. Museo Mitre
  68. Museo Nacional de Arte Oriental
  69. Museo Nacional Ferroviario
  70. Museo Penitenciario Argentino Antonio Ballvé
  71. Museo Scout Nacional
  72. Pabellón de las Bellas Artes – UCA
  73. Palacio Barolo
  74. Palacio de la Aduana
  75. Pasaje 17, Galería de arte de APOC y Ospoce
  76. Paseo histórico en los coches La Brugeoise
  77. Radio Nacional
  78. Santa Casa de Ejercicios Espirituales “San Ignacio de Loyola” Fundada por Mama Antula en 1795
  79. Servicio Histórico del Ejército
  80. Sitio Arqueológico La Cisterna
  81. Superintendencia de Administración – Edificio Ex Diario Crítica
  82. Torre Monumental
  83. UADE Art
  84. “Guillermo Berazategui” Colegio N° 6 D.E. 2°
  85. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires
  86. Casa Nacional del Bicentenario
  87. Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA)
  88. Centro Cultural Recoleta | Colección Entomológica Emile Jean Garcin
  89. Escuela Normal N°1 «Presidente Roque Sáenz Peña»
  90. Escuela Superior de Comercio “Carlos Pellegrini”
  91. Espacio Nini Marshall. Liceo 1
  92. Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires 
  93. Facultad de Ingeniería UBA – Museo de Ciencia y Técnica
  94. Fundación Beethoven
  95. Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación
  96. Museo Borges
  97. Museo Casa de Ricardo Rojas
  98. Museo de Anatomía J.J.Naón
  99. Museo de Arquitectura y Diseño MARQ
  100. Museo de Farmacia Dra. Rosa D’Alessio de Carnevale Bonino
  101. Museo de Farmacobotánica (MFB) Farmacia UBA
  102. Museo de la Gloria Ajedrecística del Club Argentino de Ajedrez
  103. Museo de la Televisión Pública
  104. Museo del Holocausto de Buenos Aires
  105. Museo del Hospital de Clínicas “José de San Martín” UBA
  106. Museo Histórico Hospital Bernardino Rivadavia
  107. Museo Nacional de Bellas Artes
  108. Museo Nacional del Grabado
  109. Museo Notarial Argentino
  110. Museo Roca Instituto de Investigaciones Históricas
  111. Museo Xul Solar
  112. Paseo de los Artistas de Recoleta (Juan XXIII)
  113. Paseo del Museo/ Museo de Anatomía de la Facultad de Odontología. UBA
  114. Pinacoteca del Ministerio de Educación de la Nación
  115. Museo Central de Ciencias Médicas
  116. Casa Museo Bernardo Houssay
  117. Centro Cultural Rector Ricardo Rojas – UBA
  118. Cetba, Centro educativo del Tango de la Ciudad de Buenos Aires
  119. Congreso de la Nación
  120. ENS N° 8 Presidente Julio A. Roca
  121. IES N°1 Dra Alicia Moreau de Justo  
  122. Museo Casa Carlos Gardel
  123. Museo de la Deuda Externa Argentina. Sec. de Responsabilidad Social, Emprendedores e Innovación, Facultad de Ciencias Económicas, UBA
  124. Museo del Agua y de la Historia Sanitaria – Palacio de las Aguas Corrientes – AySA
  125. Museo Histórico de Adultos Presidente
  126. Asociación Argentina de Artistas Escultores AADAE
  127. Asociación Sociedad Luz – Universidad Popular
  128. Barraca Peña Centro Patrimonio Arqueológico Costero y Subacuático  
  129. Barrakesh
  130. Biblioteca Bernasconi
  131. Bomberos Voluntarios de La Boca
  132. Calle Lanín – espacio de arte a cielo abierto
  133. Escuela de comercio N°1 “Dr. Joaquín V. González”
  134. ESEA en Artes Visuales “Manuel Belgrano”
  135. Espacio Lezama Arte
  136. Fundación Andreani
  137. Fundación Naum Knop
  138. Fundación Proa
  139. Galería Buenos Aires Sur
  140. Gran Galería – Paseo de las Artes
  141. Hospital José T Borda
  142. Iglesia Santa Felicitas
  143. Iglesia Santa Lucía
  144. Instituto Nacional Browniano
  145. Instituto Nueva Pompeya – 125 Aniversario 
  146. Memorias de San Juan Evangelista
  147. Museo Benito Quinquela Martín
  148. Museo Bernasconi. Primer Museo para la Escuela Primaria
  149. Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken
  150. Museo Histórico de La Boca “Rubén Granara Insúa”
  151. Museo Hospital Udaondo (MHU)
  152. Museo MARCO de La Boca
  153. RadioBar Buenos Aires
  154. Reciclaje Electrónico Esquinazo
  155. Santuario Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya
  156. Usina del Arte
  157. Zero618Gallery
  158. Casa Museo Madre Eufrasia
  159. Club Atlético San Lorenzo de Almagro
  160. Escuela de Cerámica Nro 1
  161. Escuela de la Joya
  162. Facultad Regional Buenos Aires – Universidad Tecnológica Nacional
  163. Museo de la Inmigración Calabresa “Pascual Caligiuri”
  164. Museo del Banco Ciudad “Monte de Piedad”
  165. Museo del colectivo
  166. Patrimonio Histórico del ENS 7 “José M. Torres”
  167. Asociación Argentina Amigos de la Astronomía
  168. Barbería La Época | 
  169. Centro Cultural de Jubilados “Nuestra Señora de los Buenos Aires”
  170. Club Ferro Carril Oeste
  171. Club Italiano Buenos Aires
  172. Fundación Caleidoscopio
  173. Fundación Instituto Leloir
  174. Laboratorio Patrimonial Centenera
  175. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”
  176. Museo de Esculturas Luis Perlotti
  177. Museo “Hipolito Vieytes” de la Escuela de Comercio N° 3
  178. Museo Histórico Desiderio Davel
  179. Museo Hospital Carlos G. Durand
  180. Museo y Biblioteca Histórica “Dr. Alberto González Varela”
  181. Club Atlético San Lorenzo de Almagro – Estadio
  182. Museo Barrio de Flores | Museo de juguetes antiguos SuperBatuque
  183. Museo Kim Yun Shin
  184. Casa de la Junta de Estudios Históricos y Culturales de Villa Lugano y Villa Riachuelo
  185. Escuela de Bellas Artes Lola Mora
  186. E. C. Chacra de los Remedios
  187. Braque Galería de Arte
  188. ESEA AV Rogelio Yrurtia
  189. Museo de arte cerámico Fernando Arranz / Esea Fernando Arranz
  190. Escuela N° 7 DE 17
  191. Museo Dr. Ramón Cereijo
  192. Centro Ana Frank Argentina para América Latina
  193. Grupo Scout N° 348 “Santa Margarita”
  194. Instituto Divina Providencia A-301
  195. Padre Antonio de Monterosso
  196. Museo Histórico de Buenos Aires Brigadier Cornelio de Saavedra
  197. Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
  198. El Museo Sitio de Memoria ESMA
  199. Espacio Memoria y Derechos Humanos – Ex ESMA
  200. Estudio UmerezArtCenter & BuenosAires finearts
  201. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UBA
  202. Feria Artesanal y Plástica Manuel Belgrano
  203. Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME)
  204. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano – Museo Nacional del Hombre
  205. ISSA Profesorado Artes Visuales, Música y Educación e ISASJ
  206. La Escuelita Jardín, Espacio de Educación por el Arte para la Primera Infancia
  207. Little Cambridge – La Terraza Azul
  208. Lomas de Nuñez Upper School
  209. Museo Archivo Tecno Educativo Lorenzo Raggio
  210. Museo Casa de Yrurtia
  211. Museo de Arte Español Enrique Larreta
  212. Museo de Maquetas de la FADU UBA – Muma
  213. Museo Histórico Sarmiento
  214. Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
  215. Museo River
  216. UADE Sede Belgrano
  217. Asociación Cultural Armenia. Espacio de Arte. Casa Museo de la Fundación Alfredo L. Palacios
  218. Centro Cultural de la Ciencia (C3)
  219. Centro Cultural El Donn
  220. Centro Cultural “Jóvenes por la Igualdad”
  221. Centro Cultural MATTA Embajada de Chile en Argentina
  222. Centro Cultural Turco Yunus Emre | Club de Pescadores  
  223. Colegio N°4 DE 9 Nicolás Avellaneda
  224. CSC – CIBION (CONICET)
  225. Facultad de Ingeniería del Ejército “Grl Div Manuel Nicolás Savio” FIE
  226. Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA – MPSP – CONICET)
  227. Instituto Nacional Belgraniano
  228. Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón – Museo Evita
  229. Instituto Nacional Sanmartiniano
  230. Malba
  231. Margian Galería
  232. MOA -Monumentos y Obras de Arte-
  233. Montecarlo Bar Notable
  234. Mundo Gea
  235. Museo de Arte Popular José Hernández
  236. Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori  
  237. Museo de los Patricios
  238. Museo Nacional de Arte Decorativo
  239. Planetario de Buenos Aires “Galileo Galilei”
  240. Unión de los Polacos en la República Argentina
  241. Dirección General de Competencias Comunales y Talleres
  242. El Local La Maldonado
  243. Maestro Scout Carlos Giambastiani
  244. Museo de Anatomía Veterinaria “Profesor Dr. Luis Van de Pas”
  245. Museo Simik
  246. Tren Histórico a vapor
  247. Museo Erich Zeyen
  248. Sede Cultural Marechal
  249. Casa del Veterano de Guerra de Tres de Febrero
  250. Casa Museo Ernesto Sabato
  251. Casa Museo Santiago Parodi
  252. Sede Cultural Olmedo
  253. Sede Cultural Playón Municipal
  254. Ferroclub Argentino CDP Coronel Lynch
  255. Museo Histórico del Ejército Argentino
  256. MUMBAT
  257. Casa de Cultura
  258. Palacio Municipal
  259. Patio de Esculturas
  260. MUHFIT
  261. Museo del Ejército
  262. Museo del Juguete
  263. MUVET
  264. Museo Religioso
  265. Museo del Libro – Biblioteca Rivadavia
  266. Museo Malvinas
  267. Casa de la Palmera, Club de Jazz
  268. Centro Cultural La Compañía
  269. Centro Cultural Arte y Parte
  270. Dalila – Casa de Arte
  271. Taller El Suri
  272. Espacio Une
  273. La Casa Azul
  274. HUARTE
  275. Facultad de Arte
  276. Hall La Fábrica
  277. Escuela Cerámica N2 “Antonio Rizzo” 
  278. IPAT N4 “Escultor Carlos Allende” Sede 2  
  279. ESEA N1
  280. ISFD y T N 166
  281. Escuela SEC 2 “Florentino Ameghino”
  282. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N10 “Dr. Osvaldo Zarini”
  283. Museo Colegio San José
  284. Lumiton
  285. Quinta Trabucco
  286. Torre Ader
  287. Museo Histórico y de Ciencias Naturales “Pago de los Lobos”

 


¿Disfrutaste de la Noche de los Museos en Buenos Aires alguna vez?

Compartí esta información con con otras familias para ayudarlas a disfrutar de esta experiencia única! Además, no dudes en agregar tus sugerencias para que todos podamos enriquecer nuestras visitas.

La Noche de los Museos es un tesoro cultural de Buenos Aires que está bueno hacer la experiencia propia al menos una vez en la vida.

Espero que te sirva y te invito a sumergirte asumergirte en el arte, la historia y la cultura de nuestra ciudad en una noche mágica que nunca van a olvidar con los chicos. ¡No te la pierdas!


¡GRACIAS por leerme! ✨ ¡Te espero con entusiasmo en el próximo post! 😄

🎒 Ale

* SIGAMOS EN CONTACTO 👋🏼 en @buenosairesparachicos (LINK a Instagram) donde nos compartimos más sugerencias de planes y actividades durante todo el año. Si te lo pasó un amigo y te  interesan estos temas, aprovechá para suscribirte a mi Newsletter haciendo click aquí (LINK). Te invito a compartir 🚀 BUENOS AIRES PARA CHICOS  reenviando a familia y amigos y ayudar a que esta comunidad siga creciendo y nutriéndose de personas como vos!

** ¡Gracias por tu apoyo y por ser parte de esta maravillosa comunidad! ☕ Como te cuento siempre, el Blog Buenos Aires para Chicos es gratis, PERO hacerlo no (detrás hay muchas horas, $$ y dedicación invertida). Si querés colaborar, un lindo gesto es invitarme un cafecito virtual. que es como decirme: “Mil gracias, Ale, sirvie mucho lo que compartís, permitime invitarte un café!” (me ayuda a seguir y realmente lo voy a apreciar).

*** IMPORTANTE – Por favor tené en cuenta que este blog NO es una red oficial de los lugares mencionados. La información aquí compartida puede sufrir modificaciones en el tiempo o contener errores involuntarios. Es importante que ANTES de ir, SIEMPRE chequees toda la información en los canales oficiales de cada lugar (su mail/teléfono/webs y las redes sociales oficiales) donde podrán brindarte asesoramiento e información actualizada sobre precios, horarios, actividades y demás consultas.

Fotos: gentileza de MuseosBA

 

Deja una respuesta