Índice de contenidos
¡Finalmente Vuelve LA NOCHE de los MUSEOS a Buenos Aires! Se podrán visitar más de 100 museos, edificios emblemáticos y espacios culturales que abrirán sus puertas de manera totalmente GRATUITA desde las 19 hasta las 2hs. para que podamos explorarlos con recorridos nocturnos y actividades especiales.
Un evento súper esperado donde #LosMuseosNoMuerden 💫
Como muchos me preguntaron por RECOMENDACIONES para hacer en FAMILIA. Aquí vengo a contarlesalgunas ideas 👍🏼 para planificar la Noche👇
Tengan en cuenta que esta noche conviene aprovechar para visitar lugares que en otros momentos del año están cerrados al público o aprovechar talleres y actividades para acercarse a lugares donde el resto del año es más difícil verlos como “divertidos”. Habrá público de todas las edades, a diferencia de “La Nochecita” (otro evento donde absolutamente todo está centrado en los peques). Arranquen temprano, zapatillas cómodas y mentalizados en que puede llegar a ser una noche concurrida en muchos espacios, pero completamente distinta y seguramente una experiencia inolvidable.
Qué visitar con chicos en La Noche de Los MUSEOS

📍 USINA DEL ARTE ⭐
- Inaugura “Retratos de Cuarentena”, de Ignacio de Lucca (capo), con shows en vivo, DJs y mucho más. Para los más chicos, la Usina del Arte tendrá una gran noche cultural. En su plaza, instalaciones y alrededores habrá una programación pensada para disfrutar con amigos y en familia.
- Para los más chicos, de entre 0 y 3 años, estará la Sala iUpiiiii, el primer espacio cultural para la primera infancia de la ciudad.
- Para chicos de entre 4 y 7 años: Libroteca, actividades literarias, el proyecto Caravana y el show Fogoncito-Mate Dulce y el taller El atelier de los chicos.
- Para chicos de entre 4 y 12 años: Club Urbano con Hip Hop, Street Dance, 3LMENTES Interactive Performance, Estación Tatú, Karaoke, peluquería y make up.
- En la Plaza de la Usina a las 18 hs se presentará el show de música Copla Colores (Infantil). También habrá gastronomía, sustentabilidad & bienestar.
📍 MUSEO DEL CINE ⭐
Taller “Haciendo Música Para Cine”. Edades: de 6 a 12 años. Este Taller de música y tecnología invita a ponerle música, sonido o ruidos a una película, bajo la dirección de un productor musical, usando tablets.Dirección: Ciro Cavalotti. Utilizando tecnología táctil (tablets) y bajo la dirección de un productor musical los niñxs viven la experiencia de musicalizar/sonorizar fragmentos de películas y cortos animados trabajando en grupos y conociendo la experiencia del trabajo de audio de manera directa en una sala de cine.
📍 FUNDACIÓN PROA⭐
La exposición “La Suite” cuenta con kits didácticos para recorrerla en familia.
📍 BAM – BUENOS AIRES MUSEO ⭐
Reabre sus puertas con una experiencia interactiva, Sets de fotografía de época, performances y música entre otros. Será lo más atractivo, cuenta con una sala para chikis de 8 a 12 años y hay videos con el personaje de Lola.
📍 MUSEO NACIONAL DEL CABILDO ⭐
- Abran Mancha se suma en la sede del Cabildo (Bolívar 65), con dos talleres que combinarán arte, literatura, juego y sustentabilidad. Con capacidad limitada, se realizarán en tres turnos (a las 21, a las 22 y a las 23hs). Los lugares se asignarán por orden de llegada y las actividades son gratuitas. Talleres:
- Diseño de fanzines: O cómo transformar una hoja en un mundo de historias…. Un taller para crear un libro de bolsillo, lleno de palabras, ideas y dibujos. Recomendado para niños y niñas de 6 a 12 años.
- Construcción de susurradores: A partir de materiales reciclables, crearemos susurradores para decir palabras con magia, poesía, color y movimiento. Recomendado para niños y niñas de 4 a 10 años.
📍 PLANETARIO
Va a estar ofreciendo un show astronómico en el Domo, espectáculos musicales al aire libre, mapping e intervenciones con láser en la cúpula externa.
📍 COLÓN FÁBRICA ⭐
Propone un recorrido guiado por la instalación de decorados y vestuario de Ópera y Ballet del Teatro Colón. Esta noche va a ser gratis, a partir del siguiente finde se puede visitar c/entrada arancelada.
📍MUSEO DE ARTE MODERNO
Exposiciones e intervenciones, musica y vjs al aire libre.
📍MUSEO BELLAS ARTES
A partir de las 21 se proyectará sobre la fachada del Museo el mapping «Postales urbanas»
🍃 AL AIRE LIBRE
7 INSTALACIONES en las calles y jardines del:
- MUSEO Sívori.
- MUSEO del Cine.
- MUSEO Larreta.
- MUSEO Fernández Blanco – Palacio Noel.
- Casa Carlos Gardel.
- MAP – MUSEO Arte Popular.
- MUSEO de Esculturas Luis Perlotti.
📌 ATENCIÓN 📣 La AGENDA completa 👉🏼 La programación COMPLETA se la vamos a poder pedir x whatsapp al BOTI de la ciudad 📲1150500147
De todas maneras, POR FAVOR SIEMPRE chequeen las redes sociales de los distintos lugares ya que algunos son por orden de llegada y en otros hay que reservar turno.
📌 ¿CÓMO LLEGAR?
- 🚇🚍 TRANSPORTES GRATIS con el “pase libre” que se descarga de BOTI (el asistente virtual de la Ciudad, 11-5050-0147). Vale para subtes (todas las líneas y el premetro desde las 18 hasta las 2) y colectivos (que tengan el cartel de La Noche de los Museos).
- 🚘 AUTO: Con TelePASE, las autopistas de la ciudad levantarán sus barreras entre las 18 y las 3. La autopista Illia lo hará en los peajes de Retiro e ingresos Salguero y Sarmiento; la 25 de Mayo en los peajes de ingreso y egreso Alberti y Parque Avellaneda; y la Perito Moreno en el peaje Parque Avellaneda.
- 🚴♂️ Para llegar en bici, habrá más de 2300 bicicletas dispuestas por toda la ciudad en las estaciones de las Ecobici. Desde Belgrano hasta Retiro un recorrido único: con obras de arte, ciclovías intervenidas y performances artísticas
☝🏻 QUÉ PRIORIZAR: Si se van a embarcar en esta aventura, capaz convenga esquivar largas filas en los más conocidos. Esos en su mayoría están abiertos todo el año y son gratuitos (o accesibles). Piensen en la posibilidad de elegir talleres en lugares que de otra manera no serían tan divertidos o hacer visitas a museos o sitios que no siempre abren al público, pero que lo hacen especialmente en estas noches. El tiempo es oro, adhiero a @buenosaires.ar: no desperdicien la oportunidad!!!.
ℹ️ INFO útil
- 🤖 Toda la programación podrá ser consultada, desde whatsapp a través del Sr. BOTI (11 5050-0147), que es el asistente virtual de la Ciudad
- 🕰️ CUÁNDO – Este sábado 30/10 de 19 hasta las 2 de la mañana.
- 🆓 Todo es #gratuito (hasta los transportes)
🔍 ¿Participaron en alguna otra edición? Cuentenme qué les gustaría visitar!
🤍 Ale 🎒
PD: 😷 Recuerden que para seguir disfrutando es necesario respetar todos los protocolos indicados en cada lugar.
🖊 Fuente de info y foto carátula. GCBA Foto Abran Mancha por @cazorlaruth

Estará disponible el museo Bernardino Rivadabia?