El «Día Mundial del Agua» se celebra con una Kermesse

Éste viernes 22 de marzo tendrá lugar la celebración del Día Mundial del Agua, instituida por la Organización de las Naciones Unidas para concientizar sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos hídricos.

Por ello la empresa AySA invita a todas las familias a participar de un planazo abierto y gratuito: la “la Kermesse del Agua” donde podremos disfrutar #gratis de diferentes juegos, que buscan transmitir la importancia de este recurso y el rol que cada uno de nosotros tenemos en su cuidado.

«La Kermesse del Agua» tendrá lugar en la Plaza Lavalle: en la esquina de Lavalle y Libertad, en la desembocadura de Diagonal Norte, de 9.00 a 18.00 horas. 


Juegos de la Kermesse

1. DERRIBANDO MALOS HÁBITOS:Se adaptará el clásico “tumbalatas”, en este caso utilizando vasos. Cada vaso tendrá graficado un uso inadecuado del recurso que se busca “derribar”. Cuántos más hábitos malos el jugador logre eliminar, más puntos acumulará.

2. CADA GOTA CUENTA:El jugador deberá embocar pelotas a través de una placa preforada con gráfica aplicada (cielo y agua), dividida para dos competidores. Cada pelota es una gota que vuelve a su medio natural “el río”. Quien más gotas devuelva al río y menos desperdicié, es decir, menos pelotas tire a fuera, en un tiempo estipulado, será el ganador.

3. PESCA DE RESIDUOS:A partir del clásico juego de pesca con cañas imantadas, se propondrá a los participantes retirar del río residuos y disponerlos correctamente en cestos rotulados para la separación en basura y reciclables. El jugador que más residuos disponga correctamente, será el ganador.

4. UN VASO DE ARTE:Se invitará a los visitantes a participar de una propuesta artística proporcionando un soporte diferente: un vaso, donde podrán dibujar y/o dejar un mensaje alusivo a la fecha.

5. Con LA RUEDA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE ganamos todos:El participante hará girar una ruleta de 17 casillas cada una identificada con el número y color correspondiente a un ODS. El ODS en el cual se haya detenido la aguja indicará el objetivo sobre el que deberá responder en base a tres alternativas. Quien responda correctamente obtendrá un premio.


Además: No se pierdan el post anterior donde les conté las distintas actividades y espacios para bebés y niños en el maravilloso «Palacio de las Aguas Corrientes» (Link al post)


Otras actividades de AySA en el marco de la celebración:

  • la muestra “Agua, el capital simbólico de la forma”de la artista plástica Carolina Bohl, quien explora la vinculación entre ciencia y estética, partiendo de la representación geométrica de una molécula de agua. La muestra que conjuga una instalación, realizada con material de descarte, acompañada por una selección de fotos, podrá ser visitada del 22 de marzo al 31 de mayo, en el Palacio de las Aguas Corrientes, Riobamba 750 1°piso (lunes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 17).
  • la exchibición: “Los Gigantes del Agua”,una muestra fotográfica de grandes obras de infraestructura, que constituyeron eslabones indispensables para lograr el acceso a los servicios de agua y saneamiento, puntales de la salud pública y decisivos para lograr el desarrollo de nuestra sociedad. Esta exposición podrá recorrerse en el Espacio Cultural del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, Hipólito Yrigoyen250 2° piso, del 22 de marzo al 26 de abril(lunes a viernes de 10 a 17).

Comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el 6: GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA Y SANEAMIENTO PARA TODOS, AySA adhiere a esta fecha y la celebra  junto a la comunidad.

Nota: Contenido #patrocinado por AySA.

Deja una respuesta