Ferroclub de Escalada: trenes antiguos, paseo en mini tren y merienda en un vagón de época

Si estás buscando un plan que atrape a grandes y chicos por igual, te propongo una actividad distinta, accesible y llena de magia…

El Ferroclub de Escalada tiene todo eso y más: paseo en mini tren, trenes reales que se pueden recorrer por dentro, y merienda en un vagón histórico.
Una joyita en zona sur, perfecta para un finde sin pantallas.

🛤️ Como en una película, vas a pasar la tarde entre trenes gigantes, vagones antiguos y olor a historia.
El plan tiene algo hipnótico… atrapó a los chicos desde el primer minuto.

🌿 Una experiencia que se vive con todos los sentidos

No es un museo para mirar de lejos: es un lugar donde los chicos caminan entre rieles, suben y bajan de vagones, preguntan, tocan, se sorprenden.
El sonido metálico de las locomotoras, el olor a madera vieja, el movimiento suave del mini tren… todo suma para que la experiencia se grabe en la memoria.

Hay algo casi teatral en el paseo: todo está quieto, pero nada es estático.
Los voluntarios restauran con las manos llenas de grasa, las puertas crujen como si llevaran cien años sin abrirse, y las formaciones, aunque detenidas, invitan a imaginar mil viajes.


🧑‍🔧 Un museo vivo, hecho a pulmón

Lo que más impacta es que este no es un lugar montado con efectos: es real y hecho con amor.
Todo lo que ves —desde las locomotoras hasta el café del vagón comedor— está sostenido por gente que cree en lo que hace.
Hay una energía especial, la de las cosas cuidadas a mano, que te dan ganas de quedarte un rato más y hablar con quien está lustrando una válvula o contando anécdotas de cuando ese tren estaba en funcionamiento.


¿Qué se hace en el Ferroclub?

Desde que entrás al Ferroclub Argentino CDP Remedios de Escalada, todo te llama la atención: locomotoras enormes, vagones viejos, rieles que se cruzan entre sí…
Pero lo más emocionante —al menos para los más chicos— es el paseo en mini tren.
Te pican el boleto, esperás en el andén como si estuvieras en una estación real, y arrancás un recorrido por el predio, entre locomotoras, árboles y estructuras ferroviarias.

 

Después podés recorrer libremente varios vagones restaurados. Algunos conservan las cocinas, otros los camarotes con camas rebatibles, baños, mesas, estufas. Todo está ambientado como en los viajes de antes, con detalles que invitan a imaginar.

En el centro del predio está la nave principal, donde se guarda una locomotora impresionante y se hacen trabajos de restauración a la vista.
También hay un espacio tipo museo, con herramientas, fotografías, modelos de trenes, y hasta una pequeña biblioteca ferroviaria.

¿Se puede merendar?

Sí, y es lo mejor para cerrar la visita.
Hay un vagón comedor de época, con techos de madera, ventanales y decoración original.
Nosotros pedimos el famoso café R6717 (con dulce de leche, crema y chocolate), tostados y torta con frutos rojos.
Todo rico, abundante, y a muy buen precio.

También podés llevar tu merienda y tomar unos mates en las zonas de descanso que hay al aire libre.


👪 Un plan para todas las edades

Lo disfrutaron los chicos, sí. Pero también los adultos que venían con sus padres, y los abuelos que recordaban haber viajado en trenes parecidos.
Es de esos paseos donde se cruzan generaciones, y cada uno encuentra algo que lo toca de cerca.
El Ferroclub tiene eso: no solo muestra historia, la activa.

Fuimos con chicos de 6 a 11 años y fue de los planes que más les gustaron en todo el mes.
Se entusiasmaron con el mini tren, pero también con poder subirse a los vagones reales, abrir puertas, recorrer pasillos y hacerse mil preguntas.
Es un paseo que estimula la curiosidad y el juego simbólico, sin pantallas, sin estridencias.
Y para los grandes, también tiene ese gustito de nostalgia.


¿Qué es el Ferroclub?

Es una asociación sin fines de lucro que se dedica a preservar y restaurar material ferroviario histórico argentino.
El predio de Escalada es uno de sus centros activos: allí se pueden ver locomotoras de vapor, trenes diésel, vagones de los años 20 y 30, y formaciones de auxilio mecánico.
Todo está en manos de voluntarios que trabajan para mantener viva una parte enorme de nuestra historia.

¿Dónde queda y cómo se llega al Ferroclub Escalada?

Está en Remedios de Escalada, zona sur del conurbano bonaerense, dentro del antiguo predio ferroviario del Ferrocarril Roca.
📍 Av. 29 de Septiembre 3675.
Se llega en auto, tren (línea Roca hasta Lomas de Zamora y después 25 minutos caminando), o en colectivo (pasan el 74, 79, 160, 177 y más, con paradas cerca de la entrada).
Tiene estacionamiento gratuito dentro del predio.

¿Hace falta reservar?

En general no.
El acceso es por orden de llegada y el paseo en mini tren sale cada 20 minutos.
Pero si vas en grupo o en una fecha especial (como aniversarios o eventos con tren a vapor), conviene consultar antes en sus redes.


Información práctica ℹ️

📍 Dirección: Av. 29 de Septiembre 3675, Remedios de Escalada (Lanús)
🕒 Días y horarios: Sábados y domingos de 14:30 a 18 h
💵 Entradas 2025:

  • Mayores de 12 años: $5000
  • Menores de 4 a 12 años y jubilados: $3000
  • Menores de 4 años: gratis
    🎟️ Paseo en mini tren: $500 (menores de 3 no abonan)
    🚗 Estacionamiento: gratuito dentro del predio
    🍽️ Merienda: en el vagón comedor o podés llevar la tuya
    Accesibilidad: se puede caminar en llano, pero algunos vagones tienen escaleras

 💙 ¿Conocías este lugar?

☺️ Gracias por leerme hasta acá 💜
Si te sirvió este dato, compartilo con esa persona que siempre busca planes distintos.
Y si conocés otro paseo así de mágico, ¡contámelo en los comentarios!

Abrazo gigante,
🎒 Ale – Buenos Aires para Chicos

 

📬 ¿Querés recibir más ideas como esta por mail?
Suscribite al blog haciendo clic acá ✉️

📱 Seguime en @buenosairesparachicos para recomendaciones diarias, sorteos y más data familiar.

¿Te sirvió este contenido?
Podés agradecerme invitándome un cafecito virtual. Es un mimo que me ayuda a seguir creando 🌟

 

* 📝 Importante antes de tu visita. Este blog comparte información con fines recreativos y de inspiración familiar. No somos la red oficial de los lugares mencionados, ni gestionamos sus horarios, precios ni actividades.  Al leer este contenido, aceptás que la información publicada puede contener errores involuntarios o haber cambiado con el tiempo. Por eso, te recomendamos que, antes de visitar cualquier lugar, verifiques siempre todos los datos directamente con sus canales oficiales (web, redes, mail o teléfono).  Solo a través de los medios oficiales vas a poder obtener información actualizada y respuestas precisas sobre cada experiencia. Este blog es un punto de partida, no una fuente definitiva. Tu curiosidad es lo que completa el recorrido.

 

Fotos: Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos + Ferroclub Escalada

Deja una respuesta