#CiudadEmergente es un festival experiencial, creativo, que celebra la cultura joven. Multidisciplinario y con espíritu de intercambio y participación, celebra la diversidad.
Éste festival se realiza del 3 al 6 de octubre 2019 y propone un espacio donde uno puede acercarse a vivir una experiencia totalmente gratuita y disfrutar de las múltiples actividades que se proponen tanto dentro de la Usina como en sus alrededores: música, gastronomía, danza, visuales, cultura urbana, humor, cine, letras, moda y diseño, deportes, ¡vení a bailar!, bienestar, tecnología, disquería y revistería +teatro

EMERGENTITO
Si bien tiene el foco puesto en los jóvenes, también hay actividades para los más chiquitos: durante los 4 días intensos de “Ciudad Emergente” los chicos de 0 a 12 años pueden disfrutar con familia y amigos con la experiencia «Emergentito» que tiene de todo para ofrecer.
Show de matemáticas con humor, un mar de goma espuma, talleres de dibujo y música, un divertido recorrido por el edificio y también jugar a ser Dj. Siguen abiertos el espacio “iUpiiiii” y la muestra de Lola Mora.

Durante todos los días del Festival permanecerá abierta al público la muestra “Lola Mora, viaje a un tiempo de pioneras” en la Sala Laberinto, para conocer un poco más de la historia de la gran escultura argentina. Y el sábado 5 y domingo 6 “iUpiiiii”, el primer espacio cultural de Buenos Aires para bebés de 0 a 3 años, también abrirá sus puertas.

La oferta de “Emergentito” no termina ahí. El domingo 6 a las 12.30 en el Auditorio Transformador se presentará “Matemagia”, el show participativo que conduce Andrés Rieznik. Habrá también un Taller de Dibujo; en “Mar Emergentito” se podrá “nadar” en un mar de goma espuma; y los talleres “Aprendé a Rockear” -para cantar y tocar la batería, guitarra, bajo y piano- y “Aprendé a ser DJ” brindarán la oportunidad de divertirse. Además, el recorrido “Misterio en la Usina” se realizará jueves y viernes a las 18, 19.30 y 20.15 h; sábado y domingo a las 12, 13 y 14.30 h).

Ojo, las atracciones para niños no están concentradas en un sólo lugar, por lo que es necesario ir recorriendolo todo para disfrutarlo. Afuera bajo la autopista hay de sectores de baile, deportes (hay cancha de fútbol, ping pong, metegol y más), en el sector de moda maquillan y peinan y hacen vinchas con material reciclable, libros y teatro. Adentro está la pileta de gomaespuma, el fin de semana también tienen Iupi (por orden de llegada, no sepuede reservar online éste fin de semana) y sectores de karaoke y tecnologico (gracias @ana_divan por compartir tu experiencia)

En almohadones gigantes y a cielo abierto, grandes y chicos podrán divertirse con CinEmergente Morfilm Festival es el primer ciclo de cine donde pasan una película y te sirven lo que comen en la película que estás viendo. En esta edición en Ciudad Emergente las películas serán “Charlie y la fábrica de chocolate” (5/10 14hrs) en la cual servirán barras de chocolate Wonka y habrá una fuente de chocolate de 8 pisos y “Matilda” (6/10 15hrs) para la cual compartirán torta que come Bruce. La entrada también es gratis, por orden de llegada en el Dique 0, plaza a dos cuadras de la Usina del Arte. Para + info: @morfilmfestival (insta)
Ya les adelanté que ésta es una verdadera fiesta, aunque ojo, armados de paciencia porque es muy concurrido. No se suspende por lluvia.
Del jueves 3 y viernes 4 de octubre de 18 a 22 h; el sábado 5 (12 a 22h) y domingo (12 a 21h)
SECCIONES
- Emergentito será el sector de fiesta para los más chicos con un montón de juegos, actividades y experiencias que los esperarán para experimentar, descubrir y divertirse. Magia, Misterios para descubrir, un pelotero gigante, iUpiiiiiel espacio especial para la primera infancia de 0 a 3 años, talleres musicales, muestras exclusivas, entre otras propuestas.
- En almohadones gigantes y a cielo abierto, grandes y chicos podrán divertirse con CinEmergente donde encontrarán películas imperdibles como Spider-Man: Un nuevo universo, con sorpresas antes y después de cada función. Además, actividades gastronómicas relacionadas a películas para que sentirse dentro de la historia, y un torneo imperdible del deporte más amado por los Potter fans: el Quidditch.
- Emergentech es la sección donde se podrá disfrutar de las últimas tendencias tech: un domo gigante para entrar y disfrutar de una experiencia diferente, realidad virtual, tecnologías inmersivas, laberinto laser, realidad aumentada, espacio gaming y mucho más.
- Las Letras se apoderan del Festival con una gran variedad de actividades para todas las edades. Literatura, escritura y poesía se fusionan con tecnología y música en una experiencia única. Habrá performances de reconocidos exponentes del mundo de las letras, una feria de libros de editoriales emergentes y un slam de poesía.
- La Moda y Diseño desfiles impactantes y performáticos. Talleres cancheros para crear diseños propios, la clásica pelookeria con maquillaje y nuevos looks, tatuajes y una barbería. Además, las mejores marcas de indumentaria emergentes para conocer todo lo que está pasando en el mundo de la moda.
- La danzapisa fuerte en esta edición, ¡Vení a bailar!. Además de contar con un espacio de danza con clases permanentes dictadas por los más reconocidos coreógrafos de los estilos que hoy son tendencia, habrá diferentes experiencias, performances y flashmobs que harán bailar a grandes y chicos.
- En el Festival se podrá disfrutar de los deportes clásicos de siempre y también de otros en formatos totalmente innovadores. Ciudad Emergente tendrá un espacio exclusivo con actividades participativas y divertidas especialmente diseñadas para esta edición. Además, la visita imperdible de los youtubers Los displicentescon una presentación en el escenario principal.
- Buenos Aires es una ciudad verde y el Festival se suma a esa consigna con propuestas de bienestary sustentabilidad para fomentar la conciencia ecológica y ambiental. Clases, talleres, experiencias y espacios para vivir un Ciudad Emergente sustentable.
- la revistería, un espacio imperdible para los fans del cómic y las revistas: miles de publicaciones para venir a leer las revistas favoritas o, mejor, descubrir las desconocidas.
- la disquería, un lugar para los sellos independientes y toda la actividad emergente de la industria discográfica.
Todas las actividades y los espectáculos son gratuitos. La capacidad de las salas es limitada y el ingreso es por orden de llegada.
No se suspende por lluvia.
Cómo llegar
– Colectivos:
Avenida Pedro de Mendoza: 8/20/130
Av. Alte Brown: 29/33/53/64/86//93/129/152/159
Necochea y B. Pérez Galdós: 25/168
– Bici: sistema ecobici y estacionamiento para bicicletas
Más información
- Twitter: @FestivalesGCBA
- Instagram: festivalesgcba
- Facebook: Festivales de Buenos Aires
- Site: buenosaires.gob.ar/festivales
Más información en https://festivales.buenosaires.gob.ar/2019/ciudademergente/es/home.