Índice de contenidos
Las vacaciones de invierno se acercan y la Biblioteca Nacional Mariano Moreno tiene preparadas una serie de actividades ideales para que los más chicos disfruten de su tiempo libre aprendiendo y divirtiéndose. Con talleres, presentaciones de libros, proyecciones de cortometrajes y exposiciones, la Biblioteca se convierte en un espacio perfecto para el ocio y la educación.
Del 15 al 26 de julio, la programación especial está pensada para niños y niñas de todas las edades, ofreciendo opciones variadas que incluyen desde la construcción de libros hasta la música infantil latinoamericana. Te traigo las principales propuestas, todas con entrada libre y gratuita. Sacá la agenda y anotá.
SEMANA 1 (lunes 15 al jueves 19 de julio)
Lunes 15 de julio, 16 h – Sala Cortázar: Mi libro es así
Un taller a cargo de María Fernanda Maquieira y Florencia Cambariere, donde los chicos podrán conocer el proceso de creación de un libro, desde su concepción hasta su llegada al papel.
Martes 16 de julio, 16 h – Sala Leopoldo Marechal: Instrucciones para jugar con tijera y papel
En el marco de la inauguración de la muestra sobre Julio Cortázar, el ilustrador Istvan Schritter enseñará a los chicos a construir un libro acordeón basado en las historias del célebre escritor argentino.
Martes 16 de julio, 18 h – Auditorio Borges: La Nave de los Sueños
Proyección de un cortometraje especialmente pensado para el público infantil.
Miércoles 17 de julio, 15:30 h – Museo del libro y de la lengua: Taller de pop-up
Paz Tamburrini guiará a los chicos en la creación de libros pop-up, explorando ilustraciones, recortes y texturas. Los cupos son limitados y se requiere inscripción previa en [email protected].
Jueves 18 de julio, 16 h – Auditorio Borges: Jugar en la Biblioteca
Un cancionero de música infantil latinoamericana presentado por la banda Sinfonía Popular, parte del Programa Jugar de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
SEMANA 2 (lunes 22 al viernes 26 de julio)
Lunes 22 de julio, 16 h – Sala Cortázar: Construcción de mi libro
María Fernanda Maquieira y Florencia Cambariere vuelven con un taller donde los chicos pueden plasmar sus historias en papel, a partir de ejercicios y consignas creativas.
Martes 23 de julio, 15:30 h – Museo del libro y de la lengua: Taller de edición de libros
Les amigues ofrecen un taller práctico sobre la edición de libros, donde cada participante podrá crear su propio ejemplar. Cupos limitados e inscripción previa en [email protected].
Miércoles 24 y viernes 26 de julio, 16 h – Sala Leopoldo Marechal: Visita guiada y taller sobre Julio Cortázar
Las curadoras de la muestra «Julio Cortázar. Instrucciones para viajar» ofrecerán una visita guiada seguida de un taller para hacer un barco de papel.
Durante todas las vacaciones de invierno, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno también ofrecerá una biblioteca abierta infanto juvenil en la Sala de Referencia del 6° piso, además de visitas guiadas de lunes a viernes a las 14 h.
MUESTRAS
Paz Tamburrini: Paseos de papel
La muestra, organizada por el Museo del libro y de la lengua, ofrece un recorrido por obras bidimensionales, tridimensionales, instalaciones y proyecciones de animación de la artista visual Paz Tamburrini.
Puede visitarse en el Museo del libro y de la lengua del 29 de junio al 30 de noviembre de 2024, de martes a domingos de 14 a 19 h.
Julio Cortázar. Instrucciones para viajar
Esta exhibición, organizada por el Centro de Lectura Infantil y Juvenil, recorre la vida del autor, sus viajes y sus obras. Inaugura el martes 16 de julio a las 16 h y puede visitarse hasta el 30 de noviembre de 2024 de lunes a viernes de 9 a 21 h y sábados y domingos de 12 a 19 h. Sala Leopoldo Marechal – Biblioteca Nacional, primer piso
ACTIVIDADES FUERA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL:
Quelonio nos cuenta cuentos
La tortuga viajera estará presente en la Terraza del Auditorio Nacional del Palacio Libertad (CCK – Centro Cultural Kirchner – Sarmiento 151, CABA) los días miércoles 10, jueves 11 y martes 23 de julio a las 15 hs, y el martes 16 de julio a las 14:30 hs. Quelonio llevará una biblioteca portátil y contará cuentos de Ediciones Biblioteca Nacional, acompañada de materiales didácticos para que los chicos puedan crear sus propios libros.
32° Feria del Libro Infantil y Juvenil
La Biblioteca Nacional «Mariano Moreno» participa de la 32° Feria del Libro Infantil y Juvenil con actividades organizadas por el equipo de Trabajo Comunitario para niños y niñas de todas las edades.
Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.
¡No te pierdas estas increíbles actividades! ¡Seguime en @buenosairesparachicos para no perderte ninguna novedad!
Información general
- Fecha: 15 al 26 de julio
- Lugar: Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Agüero 2502, CABA
- Edad recomendada: Todas las edades
- Entrada: Libre y gratuita
Con una oferta tan variada y educativa, estas vacaciones de invierno en la Biblioteca Nacional serán inolvidables para tus chicos. ¡Prepará tu agenda y no te pierdas de esta experiencia única!
💙 ¿Conocías este lugar? Si tenés más tips, por favor, ¡dejalos en comentarios! Tenés dudas u otros planes y actividades a recomendar? ¡Te leo en comentarios!
☺️¡GRACIAS por leerme, Si te fue útil esta info, te invito a leer mis otras notas sobre VACACIONES DE INVIERNO 2024 (LINK) para más opciones. Nos vemos en @buenosairesparachicos (LINK a Instagram) donde nos compartimos otras sugerencias de planes y actividades para estas vacaciones y también para divertirse en familia durante todo el año!!
✨Espero ayudarte a planificar unas vacaciones inolvidables.😄💙Hasta el próximo post 😄
Abrazo! 🎒 Ale
👋🏼 PD – Si te gusta lo que comparto, te invito a seguirme en Instagram haciendo click en este enlace: @BuenosAiresParaChicos para no perderse ninguna actualización! También podés suscribirte a mi blog haciendo click en éste enlace. ✉️ Si querés podés compartir el link del artículo con alguien que le pueda interesar y así ayudar a difundir estas maravillosas propuestas para lleguen a más familias.
Por último, si estás disfrutando del contenido de mi blog, me encantaría invitarte a considerar un pequeño gesto: ¡un cafecito virtual! 😊☕️ Con solo hacer clic en este enlace, podrán hacer una donación a través de la aplicación. Es como decir «¡Ale, me encanta lo que estás haciendo! Permitime agradecértelo con una taza de café virtual». 📚
* IMPORTANTE – Por favor tené en cuenta que este blog NO es una red oficial del lugar. Por tanto la información aquí compartida puede sufrir modificaciones en el tiempo o contener errores involuntarios. Es importante que ANTES de ir, SIEMPRE tienes que todos los datos e información en los canales oficiales de cada lugar (su mail/teléfono/webs y las redes sociales oficiales). Es en los canales oficiales donde podrán brindarte asesoramiento e información actualizada a cada momento sobre precios, horarios, actividades y demás consultas.