Día de la Independencia: Las mejores ideas para celebrar el 9 de julio desde casa!

Hola mis queridas Familias lectoras!! En Buenos Aires seguimos en cuarentena, y aunque el lunes comienzan las vacaciones de invierno, hoy 9 de julio festejamos el Día de la Independencia!! Se cumplen 204 años desde que la Argentina logró independizarse de España. Por eso, antes de repasar qué nos traen las vacaciones online, hoy vamos a tomar la fecha para aprender, viajar virtualmente y divertirnos desde casa con los chicos.

Encontré varias propuestas súper interesantes, asique aquí vamos con las secciones (pueden hacer click en el título y los lleva directo a la sección que más les interese).

Recursos educativos y académicos propuestos desde la Casa Histórica de la Independencia

La web de la Casa Histórica de la Independencia (www.casadelaindependencia.cultura.gob.ar/info/recursos/) compartió material didáctico, académico, propuestas interactivas, aplicaciones para experimentar y complementar la visita en el museo. Entre otras cosas vamos a poder hacer un recorrido virtual, encontrar la audioguía y realidad aumentada sobre piezas destacadas!! Para bajar la APP del «MUSEO CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA» (hace click aqui)

Otros Recursos didácticos propuestos desde la web de la Casa Histórica de la Independencia:


Festejo de Alparamis

A falta del clásico festejo de Alparamis, tenemos una cita virtual el jueves 9 de julio, a las 17 hs. en un vivo en su canal de YouTube (www.youtube.com/alparamis). La celebración incluye juegos patrios, humor, canciones y, por supuesto, cantaremos juntos nuestro himno compartiendo un rico chocolate caliente virtual. Planazo!


Festejo del Teatro Colón

El Coro de niños del Teatro Colón celebra el 9 de julio cantando! 25 niños grabaron desde sus casas una versión especial de Canción del Jacarandá, escrita por María Elena Walsh, con la dirección y arreglo musical de César Bustamante. Le sumé una celesta, instrumento que muchos chicos asocian a la música de Harry Potter.
En medio de la pandemia, la web www.teatrocolon.org.ar/es/colonparachicosencasa tiene materiales pensados especialmente para niños de entre 3 y 10 años, desde ver videos o hacer una coreografía, hasta pintar y recortar. Cada una de ellas tiene una breve descripción histórica, ya sea sobre la creación del Teatro Colón, el ballet o la ópera. Se propone explorar distintas disciplinas artísticas a través de la creatividad, los juegos y la diversión.


Viajar (virtualmente) a Tucumán 

En YouToube hay varios videos para poder recorrer la casa de la Independencia. pónganse cómodos, adelanten, frenen, pausen a gusto. Hoy se viaja con la imaginación!

Un recorrido por el Museo de la Casa Histórica de Tucumán

Museo Casa Histórica de la Independencia – San Miguel de Tucumán, Argentina (HD)

Video 360 – Casa Histórica de Tucumán – Bicentenario de 2016


Dibujos Animados + Juegos de época + Ilustración para Colorear

Zamba – 9 de julio

La Asombrosa Excursión de Zamba en la Casa de Tucumán // Sumate al Futuro

*Juguemos en el patio: ¿A qué jugaban los niños y niñas en 1800? ¿Algunos juegos siguen hoy? Descargalo acá

*Para Colorear pueden descargar la imagen de la Casa de la Independencia en este link y colorearla o intervenirla con lo que quieran (tapitas, retazos de tela) o recortarla, y utilizarla de modelo para hacer una maqueta!! Me encantaría que me compartan sus obras

También pueden cocinar en casa, …todo vale!! En comentarios los invito a sumar ideas y recursos.

Espero que les ayude para pasarlo un poquito mejor, dentro de las particularidades de éste año.

GRACIAS POR LEERME!!! Les mando un abrazo virtual y… VIVA LA PARTIA!!!!!



Foto crédito argentina.gob.ar

Deja una respuesta