Índice de contenidos
- 1 Estas vacaciones de invierno 2024, las bibliotecas de la Ciudad te ofrecen una variedad de actividades gratuitas.
- 2 Programación del Festival de Invierno 2024
- 2.1 Sábado 13 de julio
- 2.2 Domingo 14 de julio
- 2.3 Lunes 15 de julio
- 2.4 Martes 16 de julio
- 2.5 Miércoles 17 de julio
- 2.6 Jueves 18 de julio
- 2.7 Viernes 19 de julio
- 2.8 Sábado 20 de julio
- 2.9 Domingo 21 de julio
- 2.10 Lunes 22 de julio
- 2.11 Martes 23 de julio
- 2.12 Miércoles 24 de julio
- 2.13 Jueves 25 de julio
- 2.14 Viernes 26 de julio
- 2.15 Sábado 27 de julio
- 2.16 Domingo 28 de julio
- 3 Información General
Estas vacaciones de invierno 2024, las bibliotecas de la Ciudad te ofrecen una variedad de actividades gratuitas.
¿Te imaginás un lugar donde los chicos puedan aprender, jugar y divertirse al mismo tiempo? Este invierno, las bibliotecas de Buenos Aires se convierten en ese lugar mágico con una programación que incluye talleres, charlas, narraciones y mucho más. ¡No te lo podés perder!
Programación del Festival de Invierno 2024
Las bibliotecas de la Ciudad han preparado una agenda llena de actividades imperdibles para los chicos y sus familias. Desde talleres creativos hasta charlas fascinantes, hay opciones para todos los gustos y edades. Acá te dejamos un detalle de lo que podés encontrar:
Sábado 13 de julio
- 18h: Charla y exposición – Club de Superhéroes: Universo de Marvel y DC. Un recorrido que introduce la era de Star Wars en los cómics con la participación de Ignacio Olarte, Nicolás Gath, Mael Morholt y Embajadores Cosplayers.
Lugar: Casa de la Lectura y la Escritura. Lavalleja 924.
Domingo 14 de julio
- 16h: Taller – Los Cronopios de Cortázar. Narrativa oral orientada a adolescentes neurodivergentes, coordinado por Somos Furca.
Lugar: Biblioteca Parque de la Estación. J. D. Perón 3326.
Lunes 15 de julio
- 15h: Taller – Árbol de conciencia. A través del juego, los chicos harán un árbol con material reciclado que cuenta cómo hacer un mundo mejor. Coordinado por Camila Helena Pérez y María Kusz.
Lugar: Biblioteca Parque de la Estación. J. D. Perón 3326.
Martes 16 de julio
- 16h: Taller – Ajedrez en la Biblioteca. Coordinado por Carlos Caligaris.
Lugar: Biblioteca Parque de la Estación. J. D. Perón 3326.
- 15h: Taller – Cartón + cartón. Construcción de pequeñas esculturas de cartón con variedad de piezas, formas y tamaños. Organizado por La Mirilla.
Lugar: Biblioteca Benito Lynch. Yrupe 6714.
Miércoles 17 de julio
- 17h: Charla – Tarde oriental. Taller de diseño de personaje de manga, narración y trama de viñetas, taller de ciencia inspirado en el anime Dr. Stone, trivia de Spy x Family, charlas sobre Kimetsu no Yaiba y Studio Ghibli.
Lugar: Biblioteca Leopoldo Lugones. La Pampa 2215.
- 14h: Taller – Librito zig zag. Creá tu propio librito de juegos y juguetes con estampillas para ilustrar y escribir historias. Organizado por La Mirilla.
Lugar: Biblioteca Enrique Banchs. Av. Caseros y Urquiza.
Jueves 18 de julio
- 15h: Taller – Librito zig zag. Una segunda oportunidad para crear tu propio librito de juegos y juguetes con estampillas para ilustrar y escribir historias. Organizado por La Mirilla.
Lugar: Biblioteca Joaquín V. González. Suárez 408.
- 16h: Taller – Taller de Cómic y Manga. Coordinado por Esteban Espósito.
Lugar: Biblioteca Antonio Devoto. Bahía Blanca 4025.
- 17h: Charla, trivia, debate y taller – Juntada fandom. Todo sobre tus libros, series, animes y videojuegos favoritos. Trivias de Dragon Ball, Pokémon, JoJo’s, Bleach, Spy Family y más.
Lugar: Biblioteca Parque de la Estación. J. D. Perón 3326.
Viernes 19 de julio
- 14h: Taller – Cartón + cartón. Construcción de pequeñas esculturas de cartón con variedad de piezas, formas y tamaños. Organizado por La Mirilla.
Lugar: Biblioteca Enrique Banchs. Av. Caseros y Urquiza.
- 15h: Poesía y música – Una luna de cuentos y canciones. Encuentro lúdico y sensible con propuestas que integran el canto, el movimiento y la palabra poética.
Lugar: Biblioteca Joaquín V. González. Suárez 408.
- 16h: Taller – Taller de Cómic y Manga. Coordinado por Esteban Espósito.
Lugar: Biblioteca Leopoldo Lugones. La Pampa 2215.
Sábado 20 de julio
- 16h: Letras, rimas y charla – Hip hop en la biblioteca. La improvisación y la poesía de la música urbana llegan a la biblioteca para cruzar palabras, ritmo y movimiento.
Lugar: Biblioteca Joaquín V. González. Suárez 408.
Domingo 21 de julio
- 15h: Narración y lecturas – Decir es hacer. Celebramos a Liliana Bodoc en el aniversario de su nacimiento con charlas, oráculo poético y un mapa para revisitar las locaciones de La saga de los confines. Participan Galo Bodoc, Martín Felipe Castagnet y Andy Nachón, entre otros.
Lugar: Biblioteca Parque de la Estación. J. D. Perón 3326.
- 15h: Narración oral – Ronda de monstruos. Historias y música juntas para crear una experiencia de disfrute con todo el cuerpo.
Lugar: Casa de la Lectura y la Escritura. Lavalleja 924.
Lunes 22 de julio
- 16h: Taller – Construcción de Eco instrumentos. Coordinado por Emilse Guglielmetti y Ángel Barberon.
Lugar: Biblioteca Parque de la Estación. J. D. Perón 3326.
Martes 23 de julio
- 16h: Lectura de cuentos – Cuenta cuentos. Coordinado por Federico Vena, Juan Serafini y Ruth Garcia.
Lugar: Biblioteca Parque de la Estación. J. D. Perón 3326.
Miércoles 24 de julio
- 14h: Narración oral – Invitados a tomar el té. La célebre merienda de Alicia, el Señor Conejo y el Sombrerero Loco cobrará vida en una tarde de narraciones y juegos literarios. Coordinado por María Laura Migliarino.
Lugar: Biblioteca Enrique Banchs. Av. Caseros y Urquiza.
- 15h: Taller – Arquitectura liviana. Estación de construcción colectiva para todas las edades con trocitos de espuma, palitos de madera y mucho ingenio. Organizado por La Mirilla.
Lugar: Biblioteca Benito Lynch. Yrupe 6714.
- 15h: Taller – Mucho que decir: Fábrica de afiches con sellos de letras. ¿Qué palabras me definen? ¿Qué elijo decir al mundo? Un taller para elegir qué decir y decirlo. Organizado por La Mirilla.
Lugar: Biblioteca Parque de la Estación. J. D. Perón 3326.
Jueves 25 de julio
- 14h: Taller – Pajaritos y otros bichos. Trabajar la arcilla, sentir su humedad, su textura y su temperatura. Modelamos pajaritos y otros bichos para que acompañen nuestros sueños. Organizado por La Mirilla.
Lugar: Biblioteca Enrique Banchs. Av. Caseros y Urquiza.
Viernes 26 de julio
- 14h: Narración oral – Invitados a tomar el té. La célebre merienda de Alicia, el Señor Conejo y el Sombrerero Loco cobrará vida en una tarde de narraciones y juegos literarios. Coordinado por María Laura Migliarino.
Lugar: Biblioteca Enrique Banchs. Av. Caseros y Urquiza.
- 17h: Taller – Tarde de juegos de mesa y rol. Descubrí el fabuloso universo de los juegos de rol, dados, cartas, magia y fantasía. Demostraciones en vivo, charlas y sorpresas.
Lugar: Biblioteca Antonio Devoto. Bahía Blanca 4025.
- 18h: Presentación de libro – Verde botella, celeste aire. De Eduardo Giménez y Marina Berri, ilustrado por Christian Montenegro. Editorial Dábale arroz.
Lugar: Casa de la Lectura y la Escritura. Lavalleja 924.
Sábado 27 de julio
- 15h: Taller – Arquitectura liviana. Estación de construcción colectiva para todas las edades con trocitos de espuma, palitos de madera y mucho ingenio. Organizado por La Mirilla.
Lugar: Biblioteca Joaquín V. González. Suárez 408.
Domingo 28 de julio
- 16h: Charla. Tarde de Literatura Juvenil.
- Encuentro con tus escritoras y bookfluencers favoritas. Tarde de recomendaciones literarias y mucho más.
- Lugar: Casa de la Lectura y la Escritura. Lavalleja 924.
Información General
- Fechas: Del 13 al 28 de julio.
- Horarios: Varían según la actividad.
- Edad: Actividades para chicos de todas las edades.
- Entrada: Gratuita.
- Reservas: No se requieren reservas previas.
¡Seguime en @buenosairesparachicos para no perderte ninguna novedad!
💙 ¿Conocías este lugar? Si tenés más tips, por favor, ¡compartí en comentarios! Tenés dudas u otros planes y actividades a recomendar? ¡Te leo en comentarios!
☺️¡GRACIAS por leerme, Si te fue útil esta info, te invito a leer mis otras notas sobre VACACIONES DE INVIERNO 2024 (LINK) para más opciones. Nos vemos en @buenosairesparachicos (LINK a Instagram) donde nos compartimos otras sugerencias de planes y actividades para estas vacaciones y también para divertirse en familia durante todo el año!!
✨Espero ayudarte a planificar unas vacaciones inolvidables.😄💙Hasta el próximo post 😄
Abrazo! 🎒 Ale
👋🏼 PD – Si te gusta lo que comparto, te invito a seguirme en Instagram haciendo click en este enlace: @BuenosAiresParaChicos para no perderse ninguna actualización! También podés suscribirte a mi blog haciendo click en éste enlace. ✉️ Si querés podés compartir el link del artículo con alguien que le pueda interesar y así ayudar a difundir estas maravillosas propuestas para lleguen a más familias.
Por último, si estás disfrutando del contenido de mi blog, me encantaría invitarte a considerar un pequeño gesto: ¡un cafecito virtual! 😊☕️ Con solo hacer clic en este enlace, podrán hacer una donación a través de la aplicación. Es como decir «¡Ale, me encanta lo que estás haciendo! Permitime agradecértelo con una taza de café virtual». 📚
* IMPORTANTE – Por favor tené en cuenta que este blog NO es una red oficial del lugar. Por tanto la información aquí compartida puede sufrir modificaciones en el tiempo o contener errores involuntarios. Es importante que ANTES de ir, SIEMPRE tienes que todos los datos e información en los canales oficiales de cada lugar (su mail/teléfono/webs y las redes sociales oficiales). Es en los canales oficiales donde podrán brindarte asesoramiento e información actualizada a cada momento sobre precios, horarios, actividades y demás consultas.
