“No le temas al fracaso, teme a que la oportunidad no exista, y tú todavía la tienes” alienta Sally en uno de los tantos mensajes que la película CARS 3, enseña a través de la historia que llega a los cines el 13 de julio, justo para disfrutar en vacaciones.
Estábamos esperando el estreno de la secuela con mi hijo de 3 años que es gran seguidor de Cars, a pesar de haber nacido muchos años después del lanzamiento de la primera película. Le encantan los autos y ésta película fue lejos la que más disfrutó, asique podríamos decir que me he vuelto una conocedora en la materia.
¡CARS 3 nos encantó! Aquí Diseny vuelve a la esencia del primer film, mostrando un rayo que aprende de su entorno y de sus experiencias. La historia comienza cuando el legendario “El Rayo” McQueen, que ha corrido por más de una década, se ve sorprendido por una nueva generación de corredores ultra-rápidos. Si bien “El Rayo” McQueen sigue siendo el mismo auto seguro, decidido y amante de la diversión que todos amamos desde el primer momento, su confianza es puesta a prueba en las pistas por los nuevos coches y luego de una escena con un terrible accidente (que nos angustió a todos durante los trailers), debe aprender que necesitará más que suerte o experiencia para seguir en las pistas.
La ayuda vendrá de la mano de Cruz Ramirez, una joven entrenadora, cuyo personaje me sorprendió. A diferencia de las películas anteriores, encontré en Cruz un personaje femenino fuerte que cuenta una historia de mucho esfuerzo y sacrificio. Aunque al principio pensé que sería la historia de McQueen y Jackson Storm, creo que el protagonismo está compartido con Cruz (niñas felices).

CARS 3 muestra a Radiador Springs y muchos amigos de la primera película. Mi hijo estaba sorprendido de volver a verlos interactuar con nuevos personajes.
La banda de amigos de Radiador Springs de “El Rayo” McQueen, cuenta con: MATE, SALLY, FILLMORE, SARGENTO, LIZZIE, RAMÓN, SHERIFF y FLO. El fiel transportista MACK, el Fiat 500 de gran corazón, LUIGI y el montacargas italiano GUIDO siguen apoyando las iniciativas de “El Rayo” McQueen en las pistas. El relator BOB CUTLASS sigue transmitiendo las carreras, y CHICK HICKS está de comentador del canal Racing Sports Network. El dúo de DUSTY y RUSTY (los sponsors) vuelve al frente del centro Rust-eze.
En cuanto al tono del film, creo que es optimista y alentador. Los chicos irán pasando por todas las emociones, viviendo momentos felices, tristes, de incertidumbre, y encontrarán la adrenalina que estaban esperando. Los 8 temas de la banda sonora también se destacan (creo que sigo cantando “Life is a highway” de la
película original).
Sacá entradas con anticipación y, si no conseguís numeradas, llegá temprano para no quedar muy cerca de la pantalla. Después contame tu experiencia porque podría seguir hablando de #CARS por una largo rato («gajes de la maternidad», vos me entendés).
