Índice de contenidos
Una escapada distinta muy cerca de la ciudad para familias curiosas, con callejones de cuento, arquitectura reciclada y edificios imposibles. Recorrimos Campanópolis con chicos.
Un sueño hecho aldea
A 30 minutos de la ciudad, en González Catán, hay un rincón mágico que parece sacado de una película: Campanópolis. Más que un parque o un museo, esta aldea nació del sueño de Don Antonio Campana, un hombre que tras atravesar una enfermedad decidió construir con sus propias manos un lugar donde todo fuera posible. Lo hizo reciclando materiales de demolición y creando edificios sin lógica funcional, pero con una potencia simbólica única.

¿Qué vas a encontrar en Campanópolis?
La visita comienza con un recorrido guiado, fundamental para entender la historia detrás de cada rincón. Luego, podés explorar libremente los pasajes, museos y callecitas misteriosas. Algunos de los imperdibles son:
- Las 12 casitas en el bosque
- El molino holandés
- El lago, fuentes y puentes
- La capilla colonial
- Locomotora y vagones
- Museo de Rejas (Ferroteca)
- Casa de Piedra y Casa de Escoria
- Museo de Madera (Palitos)
- Pasajes con nombres insólitos como el del Búho o del Profesor Corso
Información útil para tu visita
📍 Dirección: Calle Bariloche 7200, González Catán, Provincia de Buenos Aires
🗺 recomiendo seguir la ruta e instrucciones para llegar que indican desde Campanópolis en su pagina web y NO la del waze ni la de google maps
🕐 Días y horarios: miércoles a viernes de 13 a 17 h; sábados de 9 a 13 h; algunos domingos también habilitados
🎟 Entrada general: $15.000 (adultos y menores desde 2 años)
🧒 Menores de 2 años: GRATIS
♿ Personas con CUD: GRATIS (acompañante abona entrada)
⏳ Tiempo máximo de permanencia: 4 horas
🥪 Se permite picnic (no asado)
📸 Fotos: solo turísticas. No se permiten producciones sin autorización previa
🚗 Estacionamiento: sin cargo
📞 Consultas: 15-3063-3000
🌐 Reservas: www.campanopolis.com.ar (no se venden en el predio)
¿Cómo llegar a Campanópolis?
🚘 En auto: Tomar Av. Gral Paz, continuar por Av. Juan Manuel de Rozas (Ruta 3) hasta el Km 31.200 y doblar en calle Bariloche.
🚍 En transporte público: Tomar el Tren Belgrano Sur hasta la estación González Catán y desde allí un remís o taxi.
💙 ¿Conocías este lugar? Si tenés más tips, por favor, ¡dejalos en comentarios!
¿Tenés dudas u otros planes para recomendar? ¡Te leo!
Espero que te ayude a planificar un día inolvidable. ¡GRACIAS por leerme! ✨
¡Nos vemos en el próximo post!😄
🎒 Ale
👋🏼 Seguime en en @buenosairesparachicos para más ideas de salidas en familia durante todo el año.
Y si querés agradecer el contenido, podés invitarme un un cafecito virtual ☕ que me ayuda a seguir compartiendo.
SIGAMOS EN CONTACTO – Si te lo pasó un amigo y te interesan estos temas, aprovechá para suscribirte a mi Newsletter haciendo click aquí (LINK). Te invito a compartir 🚀 BUENOS AIRES PARA CHICOS reenviando a familia y amigos y ayudar a que esta comunidad siga creciendo y nutriéndose de personas como vos!
* IMPORTANTE – Este blog NO es una red oficial de los lugares mencionados. Por tanto, la información aquí compartida puede (i) sufrir modificaciones en el tiempo o (ii) contener errores involuntarios. ANTES de ir, SIEMPRE chequear previamente todos los datos e información DIRECTAMENTE CON LOS CANALES OFICIALES DE CADA LUGAR (su mail/teléfono/webs y las redes sociales oficiales). UNICAMENTE en los canales oficiales donde podrán brindarte asesoramiento e información actualizada a cada momento sobre precios, horarios, actividades y demás consultas.
