Bomberos y Perros Rescatistas: Una Propuesta Lúdica del Gobierno de la Ciudad para estas Vacaciones de Invierno

Descubrí cómo es el trabajo de nuestros héroes de todos los días con estas actividades imperdibles

Estas vacaciones de invierno, la Ciudad de Buenos Aires te invita a vivir experiencias únicas y educativas con sus actividades gratuitas diseñadas especialmente para los más chicos. Desde conocer el trabajo de los bomberos y perros rescatistas hasta talleres creativos en el Museo Moderno, la oferta es tan variada como fascinante.

Actividades Destacadas

Bomberos por un Día

Cuándo: Martes 16 y miércoles 24 de julio a las 15 h
Dónde: Cuartel de Bomberos de Recoleta, Estación IV “RECOLETA”, Laprida 1739, CABA
Edad recomendada: 2 a 12 años
Duración: 1 hora
Capacidad: Limitada, sujeta a inscripción

Los niños tendrán la oportunidad de conocer cómo funciona el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad, explorar las instalaciones, y jugar a ser «Bomberos por un día». Una experiencia inolvidable que culmina con una foto de recuerdo.

 


K9 – Perros de Rescate

Cuándo: Miércoles 17 y jueves 25 de julio a las 14 h
Dónde: Destacamento GER Caballito, Riglos 959, Caballito, CABA
Edad recomendada: 2 a 12 años
Duración: 1 hora
Capacidad: Limitada, sujeta a inscripción

Los chicos podrán asistir a una demostración del trabajo conjunto entre perros y guías, conocer las funciones de la división de rescate y ver en acción a estos increíbles canes. Una actividad que promete asombrar y educar a los pequeños.

 


Unidad de Búsqueda y Rescate de la unidad canina K9

Cuándo: Viernes 19 y 26 de julio a las 13 horas.

Dónde: Parque 3 de Febrero, Playón Estación Saludable, Av. Sarmiento y Av. Iraola, CABA


Capacidad: Limitada, sujeta a inscripción

Actividad en la que se mostrará cómo es el funcionamiento de la unidad de Búsqueda y Rescate de la unidad canina K9, junto con la Banda de Músicos de la Policía de la Ciudad, la Brigada Blanca, la Dirección de Criminalística y la división de motos de la Policía.

 


Taller en el Museo Moderno

Cuándo: Jueves 18 de julio a las 16 h
Dónde: Museo Moderno
Edad recomendada: 6 a 15 años
Duración: 2 horas
Capacidad: Limitada, sujeta a inscripción

En este taller, los participantes aprenderán a inventar refugios y formas de abrigo utilizando alambre, papel y tela. Guiados por una educadora y un artista, será un espacio de creación y aprendizaje.

 


Centro de Reciclaje de la Ciudad

Cuándo: Viernes 19 de julio a las 15 h
Dónde: Centro de Reciclaje de la Ciudad
Edad recomendada: 9 a 15 años
Duración: 1 hora y 45 minutos
Capacidad: Limitada, sujeta a inscripción

Una charla sobre gestión de residuos seguida de un recorrido por las plantas de tratamiento. Los chicos también participarán en un taller de juegos temáticos y recibirán souvenirs.

 


Trazas Lumínicas en el Museo Moderno

Cuándo: Lunes 22 de julio a las 15 h
Dónde: Museo Moderno
Edad recomendada: 9 a 16 años
Duración: 2 horas
Capacidad: Limitada, sujeta a inscripción

Un laboratorio de creación visual donde los niños podrán jugar con pigmentos, luces y proyecciones efímeras. Una oportunidad para explorar y capturar momentos irrepetibles.

 


Abanderaditos

Cuándo: Martes 23 de julio a las 10.30 h
Dónde: Chacarita
Edad recomendada: 8 a 12 años
Duración: 1 hora y 15 minutos
Capacidad: Limitada, sujeta a inscripción

Actividad para conocer el proceso de elaboración de los símbolos patrios y su significado dentro de la historia argentina. Una forma de acercar a los chicos a la historia de su país.

 


Exploradores en la Reserva Ecológica

Cuándo: Viernes 26 de julio a las 11 h
Dónde: Reserva Ecológica de Costanera Sur
Edad recomendada: 7 a 12 años
Duración: 2 horas
Capacidad: Limitada, sujeta a inscripción

Una visita guiada por la Reserva Ecológica para descubrir la diversidad de fauna y flora. Un paseo educativo que resalta la importancia de cuidar y valorar los espacios verdes. Los niños serán acompañados por guías a través de los senderos y pasarelas interpretativas descubriendo la diversidad de fauna y flora del lugar

 


Información General

  • Inscripción previa: Todas estas las actividades requieren inscripción previa (pagina web de BA).
  • Confirmación: Cupos limitados, se confirmará la inscripción a través de correo electrónico.
  • Duración de las actividades: Varía entre 1 y 2 horas.
  • Organización: Todas las actividades están organizadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

¡No te pierdas estas increíbles propuestas para disfrutar en familia y aprender de una manera divertida y diferente! 

¡Seguime en @buenosairesparachicos para no perderte ninguna novedad!

 


💙 ¿Conocías este lugar? Si tenés más tips, por favor, ¡dejalos en comentarios! Tenés dudas u otros planes y actividades a recomendar? ¡Te leo en comentarios!    

 

☺️¡GRACIAS por leerme,  Si te fue útil esta info, te invito a leer mis otras notas sobre VACACIONES DE INVIERNO 2024 (LINK) para más opciones. Nos vemos en @buenosairesparachicos (LINK a Instagram) donde nos compartimos otras sugerencias de planes y actividades para estas vacaciones y también para divertirse en familia durante todo el año!!

✨Espero ayudarte a planificar unas vacaciones inolvidables.😄💙Hasta el próximo post 😄

Abrazo! 🎒 Ale

 


👋🏼 PD – Si te gusta lo que comparto, te invito a seguirme en Instagram haciendo click en este enlace: @BuenosAiresParaChicos para no perderse ninguna actualización! También podés suscribirte a mi blog haciendo click en éste enlace. ✉️ Si querés podés compartir el link del artículo con alguien que le pueda interesar y así ayudar a difundir estas maravillosas propuestas para lleguen a más familias. 

Por último, si estás disfrutando del contenido de mi blog, me encantaría invitarte a considerar un pequeño gesto: ¡un cafecito virtual! 😊☕️ Con solo hacer clic en este enlace, podrán hacer una donación a través de la aplicación. Es como decir «¡Ale, me encanta lo que estás haciendo! Permitime agradecértelo con una taza de café virtual». 📚

 

* IMPORTANTE – Por favor tené en cuenta que este blog NO es una red oficial del lugar. Por tanto la información aquí compartida puede sufrir modificaciones en el tiempo o contener errores involuntarios. Es importante que ANTES de ir, SIEMPRE tienes que todos los datos e información en los canales oficiales de cada lugar (su mail/teléfono/webs y las redes sociales oficiales). Es en los canales oficiales donde podrán brindarte asesoramiento e información actualizada a cada momento sobre precios, horarios, actividades y demás consultas.

Deja una respuesta