Año Nuevo Chino 2019: cómo se festeja en Buenos Aires

El festejo del Año Nuevo Chino fue ganando popularidad entre las familias porteñas éstos últimos años. Los chicos esperan ansiosos ver el dragón y viajar un poco con la imaginación, los sabores y espectáculos asique es uno de los atractivos del verano en la ciudad.

Éste año el festejo en Buenos Aires se adelanta para el fin de semana se sábado 2 y 3 de febrero, con distintos puntos de festejo. La fecha real éste año sería el martes 5 de febrero que es el “Año del Chancho” del Horóscopo Chino. 

Aquí les voy a contar los distintos festejos que vamos a encontrar en Buenos Aires. También en el blog @monpetitglouton de mi amiga Kari Gao que nos explica las costumbres que acompañan ésta celebración y así comprender mejor de qué se trata!

El Barrio Chino como Paseo

En el barrio de Belgrano, al lado de la estación de tren, se encuentra sobre la calle Arribeños y alrededores, el “Barrio Chino”.

Es un paseo muy divertido para hacer con chicos durante todo el año, especialmente los días de semana ya que los fines de semana suele estar más concurrido.

Comercios repletos de artículos coloridos, paquetes de distintos orígenes prolijamente expuestos en los supermercados donde además se pueden conseguir ingredientes difíciles y pescado fresco. Una parada con helados Melona es siempre bienvenida en días calurosos.

La Celebración del Año Nuevo Chino en Buenos Aires

Junto con la popularidad del Barrio Chino, en Buenos Aires fue ganando público la celebración del Año Nuevo Chino que cada año es más grande. 

Las actividades son muy tentadoras, pero hay que ir armados de paciencia pues son muy concurridas y a veces las temperaturas del verano pueden jugarnos en contra si vamos con chicos. 

Sociedad – Festejos por el año nuevo chino 10-02-2018 Foto: Fernando de la Orden

Para los valientes y aventureros les paso toda la data:

¿Qué tipo de festejos vamos a encontrar en Buenos Aires?

En la Ciudad de Buenos Aires, tanto el sábado 2 como el domingo 3 de febrero, el centro de las celebraciones por el Año Nuevo Chino será en el barrio de Belgrano, en la plaza Parques Nacionales Argentinos (Sucre 601) de 12 a 22 horas,

El gran clásico: BA Celebra China –Con 40 stands de platos típicos y artesanías y shows gratuitos, en la Plaza Parques Nacionales Argentinos. Estará presente el Dragón que ofrecerá su danza típica para augurar la buena fortuna para este año.

También se realizará la Danza de los Leones Chinos y habrá exhibiciones de artes marciales, a cargo de las escuelas y asociaciones más importantes del país, muestras de caligrafía china y conciertos de instrumentos antiguos chinos como también un desfile de vestidos tradicionales de las diferentes etnias que componen al pueblo chino, traídos especialmente desde China.

  • Sábado 2 y domingo 3 de febrero, de 12 a 20.30 h | Av. Figueroa Alcorta y Sucre
  • Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia
  • Para mas info y detalles, no dejes de leer la web de DisfrutemosBA

En el Barrio Chino de Belgrano, por la calle Arribeños, el 2 y también el 3 de febrero, los dragones bailarán hasta la noche, los negocios se encontrarán abiertos hasta tarde y DJs estarán musicalizando los festejos.

En Puerto Madero, bajo el Puente de la Mujer, una novedad éste año son los “Botes-dragón chinos” . La regata se hará el domingo 3 de febrero, de 14 a 19h, con entrada gratis. La regata de botes-dragón es un imán potente, que en China tiene 2200 años. Ese país donó las barcazas el año pasado y el domingo 3 las usarán doce equipos de 22 remeros cada uno, chinos y argentinos. El capitán de cada grupo les irá marcando el ritmo con un tambor. 

A aprovecharlo, pero como les aconsejo: con paciencia y respetando los tiempos de cada chico. Sino, recuerden que la visita al Barrio Chino los espera todo el año!

Gracias por leer, seguimos en el próximo post!

Fuente Fotos por Fernando de la Orden

Deja una respuesta