Índice de contenidos
Los Museos Nacionales con actividades para toda la familia
Búsquedas del tesoro, concursos de fotografía, música, una calesita, talleres de fanzine, filosofía para niños, vitraux, teatro y literatura, son solo algunas de las propuestas para disfrutar estas vacaciones de invierno en nuestros museos. Durante las vacaciones de invierno los Museos Nacionales, dependientes de la Secretaría de Cultura, proponen una agenda de actividades diversas para disfrutar en familia. En esta nota, algunas actividades para resaltar.
Museo Casa de Ricardo Rojas
Dirección: Charcas 2837, CABA
Cuentos con Fanzines
- Descripción: Taller de lectura y escritura creativa. Taller literario para niños en el cual el fanzine se transforma en un recurso para armar historias. La profesora Patricia Pellegrini nos propone disfrutar de distintos textos literarios y crear historias en papel como forma de publicación artesanal.
- Edad: 8 a 11 años
- Fechas: Miércoles 10, 17, 24 y 31 de julio
- Horario: 17 a 18:30 hs
Búsqueda del Tesoro
- Descripción: Visita guiada participativa para toda la familia. Búsqueda del Tesoro que invita a conocer la casa del escritor Ricardo Rojas, así como su legado patrimonial e histórico. La invitación es a jugar en el museo y descubrir los tesoros que alberga la casa para llegar al “tesoro escondido”.
- Edad: 5 a 11 años
- Fechas: Martes 16 y 23
- Horario: 11 a 12 hs
Doctor de Libros
- Descripción: Visita y taller sobre el cuidado y la preservación de libros.
- Edad: 5 a 11 años
- Fechas: Jueves 18 y 25 de julio
- Horario: 15:30 a 16:30 hs
Cuentos Digitales
- Descripción: Taller de exploración literaria con herramientas informáticas coordinado por Educ.ar.
- Fechas: Jueves 25 de julio (11 a 12 hs) y Viernes 26 de julio (14.30 a 15:30 hs)
Espacio de Infancias
- Descripción: Exposición y espacio de infancias con «Mataquito, un viaje hacia la infancia». La exposición y el espacio de infancias pueden visitarse de martes a sábado de 11 a 19 hs.
Museo Nacional de Arte Decorativo
Dirección: Av. del Libertador 1902, CABA
¡Descubriendo los Secretos del Coleccionismo!
- Descripción: Recorridos enigmáticos para toda la familia donde se develarán los enigmas que nos guiarán a través de la historia del museo, sus obras y el coleccionismo.
- Edad: A partir de 5 años
- Fechas: Miércoles 17 y 24 de julio
- Horario: 15 hs
Relicarios: Pequeños Cofres de Recuerdos
- Descripción: Taller para las familias en el que se invita a crear un relicario, un estuche en forma de caja pequeña donde se guardaban objetos de recuerdo.
- Edad: A partir de 5 años (Con inscripción previa)
- Fechas: Jueves 18 y 25 de julio
- Horario: 15 hs
Quién es Quién en Sábat
- Descripción: Recorrido enigmático para familias a través de pistas para reconocer a las personalidades destacadas que Sábat dibujó y descubrir sus secretos.
- Edad: A partir de 5 años
- Fechas: Domingos 14, 21 y 28 de julio
- Horario: 16 hs
Historias de Amor y Danza
- Descripción: Espectáculo para toda la familia donde la Compañía de Danzas Históricas de Buenos Aires Ardo Líltamor ofrecerá danzas del Renacimiento italiano del siglo XV y las europeas de los siglos XVI y XVII.
- Fecha: Domingo 21 de julio
- Horario: 17 hs
Museo Evita
Dirección: Lafinur 2988, CABA
- Visitas y Talleres
- Descripción: Visita especialmente diseñada para niños por las cuatro salas del museo que culminará en el auditorio con un taller en el que los pequeños participantes podrán intervenir con técnica de collage un mural de papel de la imagen de Evita.
- Fechas: Del 13 al 28 de julio
- Horario: 15 hs
Casa Nacional del Bicentenario
Dirección: Riobamba 985, CABA
Visitas Guiadas en Vacaciones de Invierno
- Descripción: Recorridos para toda la familia planificados por el área de Educación y Pensamiento de la Casa.
- Fechas: Viernes 19 y 26 de julio
- Horario: 15 a 16 hs
Nuestra Casa en Común
- Descripción: Talleres para público infantil basados en cuentos que relatan el origen de los pueblos nazca, wari y otros antiguos habitantes del Cusco, con actividades que relacionan cada elemento de la naturaleza con un desarrollo artístico.
- Fechas: Miércoles 17 y 24 de julio; viernes 19 y 26 de julio
- Horario: 16 a 18 hs
Radio TACATÚN
- Descripción: Actividad para que los chicos vivan la experiencia de un programa de radio completo.
- Fechas: Sábado 20 de julio
- Horario: 16 a 18 hs (Con inscripción previa)
La Noche más Corta Infantil
- Descripción: Animaciones para público infantil, un compendio federal de obras audiovisuales realizadas para niños.
- Fechas: Jueves 18, sábado 20, jueves 25 y sábado 27 de julio
- Horario: 15:30 hs
Museo Nacional del Grabado
Dirección: Riobamba 985, CABA
Taller de Serigrafía para Toda la Familia
- Descripción: Taller de estampado con la técnica de serigrafía en colaboración con el Museo del Traje.
- Fecha: Miércoles 17 de julio
- Horario: 16 hs
Sellos Extraordinarios
- Descripción: Armado de sellos con materiales cotidianos y extraordinarios para niños y familias.
- Fecha: Viernes 19 de julio
- Horario: 16 hs
La Tinta Cuenta
- Descripción: Jornada creativa con lecturas y creaciones gráficas de la mano de las ilustradoras Camila Mack, Eugenia Miqueo y Lucía Aita.
- Fecha: Miércoles 24 de julio
- Horario: 16 hs
Vacaciones en el Fondo
- Descripción: Experimenta con tramas y figuras, con sellos y tintas, y lleva tus estampas.
- Fecha: Martes 23 de julio
- Horario: 16 hs
- Lugar: Librería del Fondo, Costa Rica 4568, CABA
Museo Nacional de Bellas Artes
Dirección: Av. del Libertador 1473, CABA
Relatos de Arcilla
- Descripción: Actividad para público infantil en la que se narran historias del pasado a través de obras realizadas por los antiguos pueblos andinos.
- Edad: 8 a 12 años
- Fechas: Sábado 6 y domingo 7 de julio
- Horario: 17 a 18 hs
¿Dónde Viven las Historias?
- Descripción: Visita guiada para público infantil que invita a disfrutar de cuentos entrelazados con pinturas y esculturas.
- Edad: 4 a 10 años
- Fechas: Sábados 13 y 27; domingos 14 y 28 de julio
- Horario: 17 a 18 hs
Instantes a Todo Color
- Descripción: Visita participativa que invita a descubrir la obra de célebres artistas impresionistas y salir a pintar al aire libre.
- Edad: 5 a 10 años
- Fechas: Martes a domingos de vacaciones
- Horario: 15 a 16 hs (Actividad sujeta a condiciones climáticas)
- Monstruos, Bestias y Seres Extraños
- Descripción: Actividad para niños en la que se invita a crear una obra colectiva en la sala del museo dedicada al arte informalista y la Nueva Figuración.
- Edad: 5 a 10 años
- Fechas: Martes, jueves, sábado 20; domingo 21 de julio
- Horario: 17 a 18 hs
Máscaras y Rostros
- Descripción: Visita taller participativa con la realización de máscaras.
- Edad: 5 a 10 años
- Fechas: Miércoles 17 y viernes 19 de julio
- Horario: 17 a 18 hs
Historias con Nombre
- Descripción: Recorridos guiados para conocer la vida y obra de los artistas expuestos en la colección permanente.
- Edad: 5 a 10 años
- Fechas: Jueves 18 de julio
- Horario: 17 a 18 hs
💙 ¿Conocías este lugar? Si tenés más tips, por favor, ¡dejalos en comentarios! Tenés dudas u otros planes y actividades a recomendar? ¡Te leo en comentarios!
☺️¡GRACIAS por leerme, Si te fue útil esta info, te invito a leer mis otras notas sobre VACACIONES DE INVIERNO 2024 (LINK) para más opciones. Nos vemos en @buenosairesparachicos (LINK a Instagram) donde nos compartimos otras sugerencias de planes y actividades para estas vacaciones y también para divertirse en familia durante todo el año!!
✨Espero ayudarte a planificar unas vacaciones inolvidables.😄💙Hasta el próximo post 😄
Abrazo! 🎒 Ale
👋🏼 PD – Si te gusta lo que comparto, te invito a seguirme en Instagram haciendo click en este enlace: @BuenosAiresParaChicos para no perderse ninguna actualización! También podés suscribirte a mi blog haciendo click en éste enlace. ✉️ Si querés podés compartir el link del artículo con alguien que le pueda interesar y así ayudar a difundir estas maravillosas propuestas para lleguen a más familias.
Por último, si estás disfrutando del contenido de mi blog, me encantaría invitarte a considerar un pequeño gesto: ¡un cafecito virtual! 😊☕️ Con solo hacer clic en este enlace, podrán hacer una donación a través de la aplicación. Es como decir «¡Ale, me encanta lo que estás haciendo! Permitime agradecértelo con una taza de café virtual». 📚
* IMPORTANTE – Por favor tené en cuenta que este blog NO es una red oficial del lugar. Por tanto la información aquí compartida puede sufrir modificaciones en el tiempo o contener errores involuntarios. Es importante que ANTES de ir, SIEMPRE tienes que todos los datos e información en los canales oficiales de cada lugar (su mail/teléfono/webs y las redes sociales oficiales). Es en los canales oficiales donde podrán brindarte asesoramiento e información actualizada a cada momento sobre precios, horarios, actividades y demás consultas.
