La estrategia de la ilusión: la muestra gratuita de Leandro Erlich en Fundación Macro que juega con tu percepción 🪞

Un plan imperdible para ver arte contemporáneo argentino (gratis) en pleno centro porteño

¿Sabías que podés visitar gratis la obra de uno de los artistas argentinos más reconocidos en el mundo?
Leandro Erlich —el creador del edificio colgante del MALBA y del ascensor que no lleva a ningún lado— presenta La estrategia de la ilusión, una muestra donde nada es lo que parece.

🎭 Cuando la realidad se vuelve un truco

La exposición reúne maquetas, esculturas e instalaciones que desafían la lógica y juegan con los límites entre lo real y lo imaginario.
Lo cotidiano —una escalera, una ventana, un ascensor— se transforma en una escena que confunde la mirada y despierta preguntas: ¿qué es real y qué está creado para engañarnos?

Esa es la esencia del trabajo de Erlich: generar extrañeza, pero también fascinación.
Con elementos simples, logra que lo familiar se vuelva misterioso, sin recurrir a efectos digitales ni grandes artificios.

🏢 Una obra que dialoga con la arquitectura

La muestra se desarrolla en la Fundación Banco Macro, dentro de la Torre Macro (Av. Eduardo Madero 1172), uno de los edificios más impactantes de la zona.
Su arquitectura vidriada y geométrica parece parte del concepto: mientras recorrés la exposición, no sabés bien dónde termina el espacio expositivo y dónde empieza el propio edificio.

Esa fusión entre arte y arquitectura convierte la visita en una experiencia envolvente.
Incluso si no sos fan del arte contemporáneo, vale la pena entrar solo por la sensación de estar dentro de una ilusión óptica a escala real.

🌍 Un recorrido por el universo Erlich

Curada por Andrés Duprat, La estrategia de la ilusión reúne algunas de las obras más emblemáticas del artista junto con registros de sus intervenciones alrededor del mundo.
Entre las piezas destacadas se encuentran:

  • Elevator Pitch / Conversaciones de ascensor (2011)
  • Lift (2022)
  • Window and Ladder – Too Late for Help (2008)
  • The Cloud – Brain (2018)
  • Y una nueva obra inédita: Reloj del año (2025)

También se exponen maquetas y fotografías de instalaciones que ya no existen, como Pulled by The Roots, Silver Pool y Dalston House.

🎨 Por qué vale la pena

✔️ Es una muestra gratuita y accesible, ideal para quienes quieren acercarse al arte contemporáneo sin complicaciones.
✔️ Propone una experiencia sensorial y lúdica, donde el espectador se convierte en parte de la obra.
✔️ El entorno arquitectónico potencia el efecto visual: lo que ves y lo que creés ver se entremezclan todo el tiempo.
✔️ Es una salida ideal en el centro porteño, incluso para disfrutar en familia con chicos más grandes o adolescentes curiosos.

📅 Información práctica

📍 Dónde: Fundación Banco Macro, Av. Eduardo Madero 1172 (Retiro, CABA)
🕐 Cuándo: hasta el 5 de diciembre de 2025, de lunes a viernes de 10 a 18 hs
💸 Entrada: libre y gratuita
🎧 Tip: algunos fines de semana se ofrecen visitas guiadas gratuitas (consultar en redes de @fundacionmacro)

💬 En síntesis

Una oportunidad única para conocer de cerca la obra de uno de los grandes artistas contemporáneos argentinos.
Una muestra que juega con la percepción, desafía la lógica y te invita a mirar el mundo con otros ojos.
Ideal para redescubrir el arte como un juego de espejos entre lo que vemos y lo que creemos ver.

 

 

💙 ¿Conocías este lugar?

☺️ Gracias por leerme hasta acá 💜
Si te sirvió este dato, compartilo con esa persona que siempre busca planes distintos.
Y si conocés otro paseo así de mágico, ¡contámelo en los comentarios!

Abrazo grande,
🎒 Ale – Buenos Aires para Chicos

 

✨ Seguí descubriendo Buenos Aires para Chicos en Instagram o en TikTok y  suscribite al blog para recibir las novedades. Gracias por leernos y ser parte de esta comunidad. ☕ Y si alguna vez sentís que este contenido te ayudó, podés agradecer invitándome un cafecito virtual. Es un mimo enorme para seguir creando 🌟

📝 Importante antes de tu visita

 

Este blog fue creado para inspirarte a salir en familia y compartir datos útiles, pero no somos la red oficial del lugar ni organizamos sus actividades.
Todo lo que contamos acá está basado en nuestra propia experiencia y puede cambiar: precios, horarios o servicios pueden modificarse sin previo aviso.
Chequeá siempre la información actual en los canales oficiales.

Fotos:

Deja una respuesta