Índice de contenidos
¿Buscando una escapada a la naturaleza, gratuita y cerca del río? A menos de una hora del centro porteño, hay un rincón verde que parece sacado del Delta pero está en el continente: el EcoParque de San Fernando, una reserva natural ideal para visitar en familia.
Con senderos elevados, pasarelas frente al agua, carpinchos, mariposas y mucho silencio, este lugar se convirtió en uno de nuestros nuevos favoritos para salir del ruido y conectar con la naturaleza. Y sí, abre de jueves a domingos y es gratis.
🌿 Qué vas a encontrar
El EcoParque es una reserva ecológica educativa de 7 hectáreas, creada para conservar la flora y fauna local, y acercar a chicos y grandes al ecosistema del Delta sin salir del continente.
Todo el recorrido se hace por pasarelas de madera que flotan sobre el suelo, sin alterar el ambiente. Vas caminando entre sauces, juncos, mariposas y humedales, con la posibilidad de ver comadrejas, aves, carpinchos y otras especies que habitan la zona.
El paseo es tranquilo, seguro y bien señalizado. A lo largo del camino hay bancos para descansar, mesas para picnic, y puntos panorámicos con vista al río. Se siente como una clase de biología al aire libre… pero mucho más relajada.
🐛 Corredor de mariposas y jardín de hongos
Uno de los detalles más lindos del parque es el corredor de mariposas, con flores autóctonas que las atraen de forma natural. También hay un sector conocido como “jardín de hongos”, con especies que aparecen según la estación.
Si te gustan los detalles o tenés chicos curiosos, vas a querer llevar una lupa y recorrer con calma. Hay carteles con info sobre lo que estás viendo, y guías de la reserva que acompañan las visitas escolares o grupales.
🍃 Ideal para picnic, relax y caminatas
No hay juegos ni estructuras infantiles como en una plaza urbana, pero sí hay mesas, bancos y zonas amplias para merendar o descansar, con sombra natural y buena vista. También hay espacio para tomar mate frente al río, y muchos visitantes llevan sus mantas, vianda y termo.
Lo mejor: no suele haber mucha gente, así que se disfruta con tranquilidad.
🚲 ¿Cómo se llega?
Aunque parezca escondido, es muy fácil de llegar incluso sin auto. Podés combinar tren o colectivo y caminar unas cuadras.
- Tren Mitre (ramal Tigre): bajás en estación Virreyes y caminás 10-12 cuadras.
- Tren de la Costa: bajás en estación Marina Nueva.
- Colectivos: líneas 60, 203, 365 te dejan cerca.
- También hay bicicleteros e infladores para quienes llegan pedaleando.
El ingreso es por Almirante Brown y Verminio Servetto, en San Fernando.
📅 Horarios y condiciones
- 🗓️ Abierto de jueves a domingos y feriados
- ⏰ De 9:00 a 19:00 h
- 🎟️ Entrada libre y gratuita
- 🧺 No hay venta de comida, llevá tu picnic o merienda
- 🧹 Es importante llevarse los residuos (no hay tachos a la vista)
- 👟 El suelo puede estar húmedo según el clima, mejor ir con calzado cómodo
- 👨👩👧👦 Edades recomendadas: para toda la familia
- Tener en cuenta:
- Se puede tomar mate en sectores de descanso.
- Todo lo que lleves debe volver con vos. (Yerba, envoltorios, botellas, latas, alimentos, etc)
- No llevarse nada que sea de la reserva.
- No arrojar basura.
- Respetar los senderos del parque.
- No gritar, correr o realizar acciones que alteren a los animales.
- Se recomienda utilizar repelente y protector solar.
Encontrá más información en: @eco_sanfer
✅ ¿Vale la pena ir?
Sí, y mucho. No tiene juegos, ni espectáculos, ni kioscos. Pero ofrece algo cada vez más escaso: naturaleza real, fauna viva, silencio y desconexión.
Si tus hijos disfrutan explorar con los sentidos, mirar huellas en el barro o encontrar bichitos entre las hojas, este es su lugar.
Y si querés sentirte de vacaciones a minutos de casa, también es el tuyo.
📍 Info práctica para organizar tu visita
- Nombre: EcoParque de San Fernando
- Dirección: Almirante Brown 502 (esquina Verminio Servetto), San Fernando
- Cómo llegar: tren Mitre (Virreyes), tren de la Costa (Marina Nueva), líneas 60, 203 y 365
- Horarios: jueves a domingos y feriados, de 9 a 19 h
- Entrada: libre y gratuita
- Accesibilidad: senderos fáciles y seguros, aptos para cochecito
- Servicios: mesas, bancos, carteles informativos, bicicleteros
- Importante: no hay juegos, ni baños señalizados, ni venta de comida. Llevar repelente, vianda y bolsa para residuos
💙 ¿Conocías este lugar? Si tenés más tips, por favor, ¡dejalos en comentarios!
¡Nos vemos en el próximo post! Guardalo para el finde, pasalo a quien necesita un respiro, y ojalá lo disfruten. 😄
Seguime para más #buenosairesparachicos
¡Abrazo! 🎒Ale
☺️¡GRACIAS por leerme! Ahora te invito a explorar mis otras notas donde recomiendo más salidas, experiencias y lugares para visitar en Buenos Aires con niños!. 👋🏼 Para estar más cerca, seguirme en @buenosairesparachicos (LINK a Instagram) donde nos compartimos más sugerencias de planes y actividades durante todo el año. 👋🏼 También te invito a suscribirte a mi blog haciendo click en éste enlace!!! ✉️ y podés ayudarme a difundir compartiendo con amigos para que estas increíbles propuestas para lleguen a más familias. ☕ Si querés agradecer el contenido de mi blog, te propongo invitarme ¡un cafecito virtual! 😊☕️ Con solo hacer clic en este enlace, podrás hacer un pequeño aporte a través de la aplicación.📚
📝 Antes de tu visita (legalito BAPC) – Este blog comparte información con fines recreativos y de inspiración familiar. No somos la red oficial de los lugares mencionados, ni gestionamos sus horarios, precios ni actividades. Al leer este contenido, aceptás que la información publicada puede contener errores involuntarios o haber cambiado con el tiempo. Por eso, te recomendamos que, antes de visitar cualquier lugar, verifiques siempre todos los datos directamente con sus canales oficiales (web, redes, mail o teléfono). Este blog es un punto de partida, no una fuente definitiva. Tu curiosidad es lo que completa el recorrido.
Fotos: Sanfer Municipio