Índice de contenidos
¿Vale la pena visitar el Monumental con chicos?
Sí. Y no importa si sos hincha de River o no. Recorrer el estadio más grande de Sudamérica es una experiencia inolvidable para grandes y chicos: se camina el túnel como si fueras jugador, se llega al campo de juego, se visitan las tribunas nuevas y se exploran 120 años de historia en el museo, con camisetas originales, trofeos, zona para niños y cine 360°.
Mis hijos dijeron que fue “lo mejor del finde”, y se quedaron horas hablando de los goles, las copas y el momento en que salimos al césped. Es uno de esos planes que combinan emoción, aprendizaje y cultura popular en una sola tarde.
Qué incluye el recorrido
El tour completo te permite:
- Caminar el túnel de ingreso al campo.
- Ver las plateas nuevas y las remodelaciones 2023/2024.
- Subir a tribunas y conocer zonas técnicas del estadio.
- Explorar el Museo River, que tiene más de 3.500 m² de historia futbolera, con camisetas, copas, videos, trofeos y un cine envolvente en 360°.
Además, hay una zona interactiva para chicos con pantallas táctiles, y se puede sumar la experiencia del nuevo restaurante “Banda”, con vista al estadio.
Novedades 2025
- El Monumental ya no tiene pista de atletismo: las gradas están más cerca del césped.
- Se eliminaron los alambrados perimetrales.
- Se agregaron más de 40.000 butacas nuevas.
- La capacidad actual es de 85.000 personas: la más alta de Sudamérica.
- Se inauguró “Banda”, un restaurante con vista al campo (opcional, no incluido en el tour general).
Nuestra experiencia
Nosotros fuimos un sábado a la mañana y nos encantó. Había poca gente, los guías explicaban con mucha onda y los chicos pudieron sacarse fotos tranquilos. No es solo un plan para fanáticos: te conecta con la historia del país, el amor por el fútbol y la identidad porteña.
Es una actividad cultural, accesible, emocionante y muy bien organizada. Ideal para hacer una vez en la vida (o cada vez que hay una reforma nueva).
Info práctica (actualizada 2025)
- 📍 Dónde: Av. Figueroa Alcorta 7597, Núñez (acceso por Puente Labruna)
- 🕒 Horarios: Todos los días de 10 a 19 h. Último ingreso: 17:45 h. Domingos de partido el tour al estadio puede estar restringido.
- 👶 Edad recomendada: A partir de 4 años. Menores de 5: entrada gratis.
- 💵 Entradas 2025: Museo + Estadio completo: $28.000 (mayores residentes), $25.000 (menores de 5 a 10 años y jubilados).
- 🎟️ Reservas: Conviene reservar online. No siempre hay disponibilidad en puerta.
- ♿ Accesibilidad: El recorrido es accesible. Hay rampas, ascensores y baños adaptados.
- 🍽 Restaurante Banda: Vista al campo desde la tribuna Centenario. No incluido en el tour general.
– Los días de partido del primer equipo de River en el Monumental, el Museo abre sus puertas con horario limitado y sin Estadio-Tour Full.
– Abonan entrada como menores los niños de 5 a 12 años inclusive.
– Los niños menores de 5 años ingresan al Museo SIN CARGO.
– Es obligatorio presentarse con el trámite de compra y el DNI en el ingreso. Quienes hayan comprado una entrada con descuento, deberán presentar además la documentación que los acredite como beneficiarios del mismo (Socio/a, Jubilado/a, Menor).
– Las entradas se pueden adquirir online (exclusivamente en este sitio) o en la boletería del Museo.
– Los turnos de reserva en el Sitio Oficial corresponden al horario de ingreso al Museo y no al comienzo del Estadio-Tour Full o Visita Express.
– El Museo no vende entradas para ningún partido ni recital.
Días y horarios
De lunes a domingos: de 10:00 a 19:00 hs.
Boletería abierta hasta las 17:45 hs.
Último Estadio-Tour Full: 17:00 hs.
Última Visita Express: 17:30 hs.
Canales oficiales en redes sociales
Facebook: Museo River
Twitter: @MuseoRiver
Instagram: @museoriver
¿Es un plan para repetir?
Totalmente. Cada reforma y cada temporada lo hace distinto. Si tenés hijos o sobrinos que aman el fútbol (o simplemente les gusta ver cosas grandes, luminosas e históricas), esta salida les queda grabada.
Es una manera de entender por qué el fútbol argentino es tan intenso, y de compartir un momento emocionante en familia.
¿Querés sumar este plan a tu lista?
Guardalo o compartilo con alguien que tenga ganas de vivirlo.
💙 ¿Conocías este lugar? ¡Te leo! ✨Entre todos nos inspiramos para crear recuerdos inolvidables.
¡Nos vemos en el próximo post!😄
Seguime para más #buenosairesparachicos
¡Abrazo! 🎒Ale
☺️¡GRACIAS por leerme! Ahora te invito a explorar mis otras notas donde recomiendo más salidas, experiencias y lugares para visitar en Buenos Aires con niños!. 👋🏼 Para estar más cerca, seguirme en @buenosairesparachicos (LINK a Instagram) donde nos compartimos más sugerencias de planes y actividades durante todo el año. 👋🏼 También te invito a suscribirte a mi blog haciendo click en éste enlace!!! ✉️ y podés ayudarme a difundir compartiendo con amigos para que estas increíbles propuestas para lleguen a más familias. ☕ Si querés agradecer el contenido de mi blog, te propongo invitarme ¡un cafecito virtual! 😊☕️ Con solo hacer clic en este enlace, podrás hacer un pequeño aporte a través de la aplicación.📚
* IMPORTANTE – Este blog con fines recreativos, NO es una red oficial de los lugares mencionados. Por tanto, al leerla, aceptas que la información aquí compartida puede contener errores involuntarios y/o sufrir modificaciones en el tiempo. Por eso, ANTES de ir, SIEMPRE chequea previamente todos los datos e información DIRECTAMENTE CON LOS CANALES OFICIALES DE CADA LUGAR (su mail/teléfono/webs y las redes sociales oficiales). UNICAMENTE en los canales oficiales podrán brindarte asesoramiento e información actualizada a cada momento sobre precios, horarios, actividades y demás consultas.
Fotos: www.cariverplate.com.ar