Índice de contenidos
¿Tenés en casa alguien que se queda hipnotizado cada vez que pasa un avión por el cielo? Entonces este museo les va a encantar. Ubicado en la Base Aérea Militar de Morón, el Museo Nacional de Aeronáutica (MNA) es uno de esos secretos bien guardados que sorprenden a chicos y grandes por igual.
Con un entorno verde, una colección impresionante y una propuesta didáctica, es un plan ideal para familias curiosas. Eso sí: hay que reservar previamente.
¿Qué se puede ver en el Museo Nacional de Aeronáutica?
Más de 70 aeronaves reales que marcaron la historia de la aviación argentina. Desde cazas supersónicos hasta aviones presidenciales, planeadores, helicópteros, maquetas, motores y piezas únicas que muestran cómo evolucionó la tecnología aeronáutica.
Algunos aviones están cerrados, pero otros se pueden mirar de cerca. Es un lugar que se recorre con todos los sentidos y que invita a jugar, preguntar y aprender en movimiento.
Además, hay réplicas, uniformes originales y una colección de aeromodelismo impresionante, todo presentado de forma clara y atractiva. También hay una sala didáctica pensada especialmente para acercar el mundo del vuelo a chicos y jóvenes, de forma lúdica e interactiva.

🛩️ Hay un sector especial sobre la Guerra de Malvinas
Es uno de los espacios más conmovedores del recorrido. El MNA cuenta con un sector dedicado al Conflicto del Atlántico Sur, donde se rinde homenaje a los héroes de Malvinas.
Se pueden ver aviones que participaron en el conflicto —como los A-4 Skyhawk—, una reproducción del Sitio de Radar Malvinas y distintos elementos que ayudan a comprender la magnitud de aquella operación y el rol de la aviación.
Es un espacio que invita a recordar, reflexionar y valorar la historia desde una mirada respetuosa y educativa.
¿Es un paseo divertido para chicos?
Sí, totalmente. La escala de los aviones impacta, hay espacio para moverse y muchos rincones para explorar. No es un museo “de mirar sin tocar”, sino todo lo contrario: el espíritu del MNA es generar curiosidad, aprendizaje y asombro.
Ideal para activar conversaciones sobre cómo vuelan los aviones, qué hace un piloto o por qué algunas naves parecen sacadas de una película.
También hay actividades especiales algunos fines de semana: talleres, visitas guiadas o demostraciones de vuelo con modelos a escala. Conviene revisar el Instagram oficial del museo antes de ir para ver si hay eventos.

¿Cuánto tiempo dura la visita?
Calculá entre una y dos horas para recorrer con calma, sacar fotos y disfrutar cada sector. El predio es muy amplio y está rodeado de verde, así que si el día está lindo, pueden quedarse a merendar al aire libre o visitar la cafetería del museo.
¿Cómo se reserva y cuánto cuesta?
La entrada requiere reserva previa desde el sitio web oficial del museo.
Al ingresar, se abona un bono contribución de $2000 por persona mayor de 18 años. Los menores de edad no abonan.
Información útil 🧭
📍 Dirección: Av. Eva Perón 2200, Morón, Provincia de Buenos Aires. Cuenta con estacionamiento.
🕒 Horarios:
- Viernes de 10:00 a 15:00
- Sábados y domingos de 10:00 a 17:00
🎟️ Entrada: Con bono contribución (mayores de 18 años: $2000). Menores de 18 años, jubilados, personas con discapacidad y veteranos de guerra SIN CARGO.
📝 Reserva previa obligatoria en: mna.ar
🍪 Tips BAPC para disfrutar más la visita:
- El museo cuenta con cafetería, ideal para hacer una pausa o merendar.
- También hay una tienda (Tango Charlie) con recuerdos y modelos a escala, para llevarse algo del mundo aeronáutico a casa.
- Llevá cámara o celular con batería: hay muchas oportunidades para sacar fotos increíbles.
- Si el clima acompaña, podés quedarte a hacer un picnic en los espacios verdes.
💙 ¿Conocías este lugar? Si tenés más tips, por favor, ¡dejalos en comentarios! Tenés dudas u otros planes y lugares a recomendar? ¡Te leo! ✨Entre todos nos inspiramos para crear recuerdos inolvidables.😄 ✨
¡Nos vemos en el próximo post!😄
Seguime para más #buenosairesparachicos
¡Abrazo! 🎒Ale
☺️¡GRACIAS por leerme! Ahora te invito a explorar mis otras notas donde recomiendo más salidas, experiencias y lugares para visitar en Buenos Aires con niños!. 👋🏼 Para estar más cerca, seguirme en @buenosairesparachicos (LINK a Instagram) donde nos compartimos más sugerencias de planes y actividades durante todo el año. 👋🏼 También te invito a suscribirte a mi blog haciendo click en éste enlace!!! ✉️ y podés ayudarme a difundir compartiendo con amigos para que estas increíbles propuestas para lleguen a más familias. ☕ Si querés agradecer el contenido de mi blog, te propongo invitarme ¡un cafecito virtual! 😊☕️ Con solo hacer clic en este enlace, podrás hacer un pequeño aporte a través de la aplicación.📚
* IMPORTANTE – Por favor tené en cuenta que este blog NO es una red oficial de los lugares mencionados. Por tanto la información aquí compartida puede sufrir modificaciones en el tiempo o contener errores involuntarios. Es importante que ANTES de ir, SIEMPRE tienes que todos los datos e información en los canales oficiales de cada lugar (su mail/teléfono/webs y las redes sociales oficiales). Es en los canales oficiales donde podrán brindarte asesoramiento e información actualizada a cada momento sobre precios, horarios, actividades y demás consultas.
