Índice de contenidos
- 1 Una Experiencia Artística para Toda la Familia
- 2 ¿Por Qué Vale la Pena Visitarla en Familia?
- 3 ¿Qué Pueden Esperar los Grandes y los Chicos?
- 4 ¿Qué es «Todo empezó con un ratón» y dónde queda?
- 5 ¿Qué artistas conforman la muestra «Todo empezó con un ratón» en el CCK?
- 6 ¿Cuando visitar «Todo empezó con un ratón»? Días, horarios y ubicación
Una Experiencia Artística para Toda la Familia
«Todo empezó con un ratón» es una muestra de arte contemporáneo que se encuentra en La Gran Lámpara y que reúne más de cuarenta obras inspiradas en Mickey Mouse. Aquí, el encanto de este personaje cobra vida a través de esculturas, pinturas, instalaciones y más, realizadas por artistas de diferentes partes del mundo, incluyendo China, Japón, España y Argentina. Para las familias, esta es una oportunidad única para acercar a los niños al arte, permitiéndoles ver a Mickey desde una perspectiva completamente nueva.

¿Por Qué Vale la Pena Visitarla en Familia?
1. Un Viaje en el Tiempo y el Arte: Los padres y abuelos sentirán la nostalgia de su infancia al ver representaciones de Mickey en sus distintas etapas, mientras que los niños disfrutarán descubriendo a este personaje en su versión más moderna y colorida. Es una excelente forma de unir generaciones y compartir recuerdos, además de crear nuevos juntos.
2. Educativa y Divertida: La muestra no solo entretiene, sino que también educa. Los chicos pueden aprender sobre la historia del arte y cómo un personaje de dibujos animados puede inspirar a artistas de todo el mundo. Además, las diferentes disciplinas artísticas presentadas —desde tapices hasta obras lumínicas— ofrecen una experiencia sensorial que mantendrá a los más pequeños fascinados.
3. Una Actividad Gratuita: Lo mejor de todo es que esta exhibición es completamente gratuita. Una excelente opción para disfrutar en familia sin preocuparse por el presupuesto. El horario es de miércoles a domingos, y respecto al ingreso: de miércoles a viernes, el ingreso a la sala es por orden de llegada, regulado en función del cupo. El último horario de ingreso a la sala es a las 19:30h. Los sábados, domingos y feriados, la actividad requiere retiro de entradas, con horarios de ingreso cada veinte minutos. Las entradas –hasta dos por persona– se entregan en Boletería (mostradores del Hall central) desde las 14 h, para el horario que corresponda según el cupo existente. El miércoles 11 de septiembre, Día del Maestro, la actividad requiere retiro de entradas.
4. Accesibilidad y Comodidad: Ubicada en un espacio accesible y cómodo, La Gran Lámpara es un lugar donde las familias pueden disfrutar de un paseo tranquilo y seguro, ideal para una tarde diferente en Buenos Aires.

¿Qué Pueden Esperar los Grandes y los Chicos?
Para los adultos, es una oportunidad de redescubrir a Mickey, conectarse con su niñez y disfrutar del arte desde una perspectiva lúdica y crítica a la vez. Para los niños, es la chance de conocer a un personaje que sigue siendo relevante y que, a través de esta exposición, se convierte en un puente hacia el mundo del arte.
Chequea el video de nuestra visita en ESTE LINK
«Todo empezó con un ratón» es más que una simple muestra: es una experiencia compartida, un espacio donde la diversión y la cultura se encuentran para ofrecer una tarde inolvidable en familia. Si estás en Buenos Aires, no dejes pasar la oportunidad de disfrutar de esta exhibición que, sin duda, encantará tanto a grandes como a chicos.

¿Qué es «Todo empezó con un ratón» y dónde queda?
«Todo empezó con un ratón» es una exhibición de arte contemporáneo inspirada en la figura de Mickey Mouse. Ubicada en La Gran Lámpara, incluye más de cuarenta obras de diferentes disciplinas, realizadas por artistas nacionales e internacionales provenientes de China, España, Estados Unidos, Inglaterra, Japón y Taiwán.

Desde su creación en 1928 por parte de Walt Disney y Ub Iwerks, Mickey Mouse ha trascendido su papel original como personaje de dibujos animados para convertirse en un ícono cultural y artístico. Su figura no solo despierta la nostalgia de la niñez en personas adultas y entretiene y deleita a las infancias, sino que también ha inspirado a una multitud de artistas contemporáneos de renombre mundial.
Mediante esculturas, pinturas, collages, dibujos, obras lumínicas, tapices, instalaciones y otros formatos, el público podrá descubrir la evolución del icónico ratón a lo largo de sus más de noventa años de historia, desde la versión del barco a vapor hasta la actualidad.
Mickey Mouse no solo ha dejado una huella indeleble en el mundo del entretenimiento, sino que también ha desafiado y enriquecido el panorama del arte, demostrando que los límites entre la cultura popular y el arte son, en última instancia, permeables y dinámicos.

¿Qué artistas conforman la muestra «Todo empezó con un ratón» en el CCK?
Artistas internacionales
Edison Chen, Brian Roettinger, Daniel Arsham, Michael John Kelly, Alake Shilling, Tanya, Aguiniga, Shinique Smith, Amanda Ross-Ho, James Jean, Tetsuya Nomura, DRx, Brian Bress, Oliver Payne, Ariana Papademetropoulos, Javier Sánchez Medina, London Kaye, Keiichi Tanaami, Kosuke Kawamura, Tomoko Oshima, Nana Soeda, Mami y WAKU
Artistas nacionales
Gonzalo Castañeda, Chalo Demente, Diego Fontanet, Lolo y Lauti, Diego Martínez y Johanna Wilhelm

¿Cuando visitar «Todo empezó con un ratón»? Días, horarios y ubicación
La exhibición se puede visitar del 31 de agosto al 17 de noviembre, de miércoles a domingos de 14 a 20 h. No se requiere reserva previa de entradas.
- Fecha: 31 agosto 2024 – 17 noviembre 2024
- Hora: 14:00 – 20:00
Ingreso y entradas
La exhibición está abierta al público del 31 de agosto al 17 de noviembre, de miércoles a domingos, de 14 a 20 h.
De miércoles a viernes, el ingreso a la sala es por orden de llegada, regulado en función del cupo. El último horario de ingreso a la sala es a las 19:30 h.
Los sábados, domingos y feriados, la actividad requiere retiro de entradas, con horarios de ingreso cada veinte minutos. Las entradas –hasta dos por persona– se entregan en Boletería (mostradores del Hall central) desde las 14 h, para el horario que corresponda según el cupo existente.
El miércoles 11 de septiembre, Día del Maestro, la actividad requiere retiro de entradas.
- Ubicación: Séptimo piso. La Gran Lámpara, Sarmiento 151, CABA.

💙 ¿Conocías este lugar? Si tenés más tips, por favor, ¡dejalos en comentarios! Tenés dudas u otros planes y paseos a recomendar? ¡Te leo! ✨Espero haberte ayudado a planificar unos días inolvidables.😄 ✨
¡Nos vemos en el próximo post!
Seguime para más #buenosairesparachicos
¡Abrazo! 🎒Ale
¡GRACIAS por leerme, Si te fue útil esta info, te invito a leer mis otras notas donde te recomiendo más experiencias, salidas y paseos para hacer en Buenos Aires con niños!. 👋🏼 Si te gusta lo que comparto, no te olvides de seguirme en @buenosairesparachicos (LINK a Instagram) Alli vas encontrar el VIDEO de nuestra experiencia y es el lugar donde nos compartimos más sugerencias de planes y actividades durante todo el año.
👋🏼 SIGAMOS EN CONTACTO ! Podés suscribirte a mi blog haciendo click en éste enlace!!! ✉️ y podés ayudarme a difundir compartiendo el link de 🚀 BUENOS AIRES PARA CHICOS con amigos a quienes les pueda interesar para que estas increíbles propuestas para lleguen a más familias.
🧢 ¡GRACIAS POR TU APOYO! ☕ Si estás disfrutando del contenido de mi blog, me encantaría invitarte a considerar un pequeño gesto: ¡un cafecito virtual! 😊☕️ Con solo hacer clic en este enlace, podrán hacer una pequeña donación a través de la aplicación. Es como decir «¡Ale, me encanta lo que estás haciendo! Permitime agradecértelo con una taza de café virtual». 📚
* IMPORTANTE – Por favor tené en cuenta que este blog NO es una red oficial de los lugares mencionados. Por tanto la información aquí compartida puede sufrir modificaciones en el tiempo o contener errores involuntarios. Es importante que ANTES de ir, SIEMPRE tienes que todos los datos e información en los canales oficiales de cada lugar (su mail/teléfono/webs y las redes sociales oficiales). Es en los canales oficiales donde podrán brindarte asesoramiento e información actualizada a cada momento sobre precios, horarios, actividades y demás consultas.
Fotos: Gentileza CCK

Genial. A donde fueron a comer después del museo de mikey?