Índice de contenidos
- 1 Museo Malvinas (Santiago de Calzadilla 1301, CABA)
- 2 Museo de la Historia del Traje (Chile 832, CABA)
- 3 Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA)
- 4 Museo del Cabildo y la Revolución de Mayo (Bolívar 65, CABA)
- 5 Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525, CABA)
- 6 Museo Mitre (San Martín 336, CABA)
¡Las vacaciones de invierno en Buenos Aires están llenas de propuestas para disfrutar en familia! Aca te presento la segunda parte de las actividades en los museos nacionales en la Ciudad, donde hay opciones para todos los gustos, desde talleres creativos hasta espectáculos y visitas guiadas.
Museo Malvinas (Santiago de Calzadilla 1301, CABA)
Origamar
Taller de armado de origamis. Conoce los animales que habitan las Islas Malvinas y nuestro mar argentino para construir un mar de origamis.
Miércoles 17 y 24 – 15 h.
Contame Malvinas
Taller lúdico para toda la familia. Juega y construye historias en familia.
Jueves 18 y 25 – 15 h.
Vamos a Estampar
Taller de estampado de telas para toda la familia. Trae cualquier tela y personalízala con estampados inspirados en las Islas Malvinas.
Viernes 19 y 26 – 15 h.
Expedición Malvinas
Recorrido teatralizado por el museo para conocer la vida en las Malvinas de la mano de personajes históricos.
Sábado 20 y 27 – 15 h.
Animales Argentinos
Taller de dibujo para investigar y registrar la fauna autóctona.
Del 12 al 28 de julio, Miércoles a viernes de 10 a 16 h; Sábados y domingos de 11:30 a 17:30 h.
El Vuelo de Miguel
Espacio lúdico donde te conviertes en Miguel Fitzgerald y escribes un proclama para llevar a Malvinas.
Del 12 al 28 de julio, Miércoles a viernes de 10 a 16 h; Sábados y domingos de 11:30 a 17:30 h.
Bienvenida a la Comandancia
Actividad para toda la familia en la que puedes explorar el rincón de Puerto Luis y vestirte como poblador de las islas.
Del 12 al 28 de julio, Miércoles a viernes de 10 a 16 h; Sábados y domingos de 11:30 a 17:30 h.
Museo de la Historia del Traje (Chile 832, CABA)
Muñecas para Vestir
Taller para jugar con muñecas de papel inspiradas en las troqueladas de mediados del siglo pasado.
Domingo 21 de julio – 16 h.
Vestir Aventuras
Recorrido especial con un cuaderno para bocetar y crear la vestimenta de personajes de cuentos y novelas.
Viernes 26 – 16 h.
Prendas en Origami
Taller para explorar la técnica de origami creando prendas y accesorios de indumentaria.
Domingo 28 de julio – 16 h.
Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA)
La Carta de Josefa
Actividad lúdica donde se reconstruye la historia de la donación de muebles del general José de San Martín.
Miércoles 17 y 24 – 15 h.
Boleto Capicúa
Taller para conocer cómo se viajaba en Argentina en el pasado y crear boletos con collage.
Jueves 18 y 25 – 15 h.
Llegó Carta del Pasado
Conoce las técnicas de escritura epistolar y escribe una carta para el futuro.
Viernes 12, 19 y 26 – 15 h.
Misión Corsarios
Taller donde conocerás historias de la guerra naval durante la Revolución a través de un juego de búsqueda.
Sábados 13, 20 y 27 – 16 h.
Paso el Tiempo y me Divierto
Recorrido participativo por el museo compartiendo historias de juegos y tiempo libre.
Domingos 14, 21 y 28 – 15 h.
Visitas Guiadas
Recorridos guiados por las exposiciones Tiempo de Revolución y Tiempo de Provincias.
Del viernes 12 al domingo 28. Ver horarios en el museo.
Museo del Cabildo y la Revolución de Mayo (Bolívar 65, CABA)
Compañeros de Sueños
Espectáculo de magia para toda la familia.
Sábados 20 y 27 – 16 h.
Música para Jugar en el Cabildo
Espectáculo musical infantil con Pico-Picotero.
Miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 – 16 h.
Abran Mancha
Taller para niños de 3 a 12 años con diversas actividades creativas.
Viernes 26 – 13 h.
Visitas Guiadas
Recorridos guiados y narraciones para público general y niños.
Miércoles a viernes: 11 y 14 h (general); 12:30 h (niños); 15:30 h (niños).
Sábados: 11 y 14 h (general); 12:30 h (niños); 15:30 h (niños).
Domingos: 11 y 14 h (general); 12:30 h (niños); 15:30 h (niños).
Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525, CABA)
Unos Minutos de Rodeo
Recorrido con poca luz por la sala principal.
Viernes 19, miércoles 24 y viernes 26 – 15 h y 18:30 h. (Inscripción previa).
Un Pequeño Universo para la Sombra
Taller de dibujo para crear sombras efímeras.
Del miércoles 10 al domingo 28 – 15 a 19 h.
Upacara Wayang: Ceremonia de las Sombras
Teatro de sombras con intervenciones breves.
Sábados 20 y 27 – 15 a 16:30 h.
Museo Mitre (San Martín 336, CABA)
Talleres de Mosaicos
Actividad para crear mosaicos.
Sábados y domingos – 14 a 17 h. (Hasta el 28 de julio).
Detalles para Armar: Vitraux
Visita guiada con enfoque en vitrales, seguido de un rompecabezas.
Sábados y domingos – 14 a 17 h. (Hasta el 28 de julio).
Bartolomé Mitre en Collage
Taller para crear collages sobre Bartolomé Mitre.
Sábados, domingos y feriados – 14 a 17 h. (Hasta el 28 de julio).
Búsqueda del Tesoro
Recorrido con pistas para encontrar tesoros en el museo.
Del 17 al 28 de julio, miércoles a domingos – 15:30 h.
Punto de Partida
Visita guiada interactiva para niños sobre la historia de la casa.
Sábados, domingos y feriados – 14 a 17 h. (Hasta el 28 de julio).
¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de estas actividades culturales con tu familia! #LosMuseosNoMuerden
💙 ¿Conocías este lugar? Si tenés más tips, por favor, ¡dejalos en comentarios! Tenés dudas u otros planes y actividades a recomendar? ¡Te leo en comentarios!
☺️¡GRACIAS por leerme, Si te fue útil esta info, te invito a leer mis otras notas sobre VACACIONES DE INVIERNO 2024 (LINK) para más opciones. Nos vemos en @buenosairesparachicos (LINK a Instagram) donde nos compartimos otras sugerencias de planes y actividades para estas vacaciones y también para divertirse en familia durante todo el año!!
✨Espero ayudarte a planificar unas vacaciones inolvidables.😄💙Hasta el próximo post 😄
Abrazo! 🎒 Ale
👋🏼 PD – Si te gusta lo que comparto, te invito a seguirme en Instagram haciendo click en este enlace: @BuenosAiresParaChicos para no perderse ninguna actualización! También podés suscribirte a mi blog haciendo click en éste enlace. ✉️ Si querés podés compartir el link del artículo con alguien que le pueda interesar y así ayudar a difundir estas maravillosas propuestas para lleguen a más familias.
Por último, si estás disfrutando del contenido de mi blog, me encantaría invitarte a considerar un pequeño gesto: ¡un cafecito virtual! 😊☕️ Con solo hacer clic en este enlace, podrán hacer una donación a través de la aplicación. Es como decir «¡Ale, me encanta lo que estás haciendo! Permitime agradecértelo con una taza de café virtual». 📚
* IMPORTANTE – Por favor tené en cuenta que este blog NO es una red oficial del lugar. Por tanto la información aquí compartida puede sufrir modificaciones en el tiempo o contener errores involuntarios. Es importante que ANTES de ir, SIEMPRE tienes que todos los datos e información en los canales oficiales de cada lugar (su mail/teléfono/webs y las redes sociales oficiales). Es en los canales oficiales donde podrán brindarte asesoramiento e información actualizada a cada momento sobre precios, horarios, actividades y demás consultas.