Todas las opciones para chicos en «La Noche de los Museos» 2019 en Buenos Aires

Los Museos No Muerden: El sábado 2 de noviembre duerman siesta: los chicos también se van a poder quedar despiertos para disfrutar «La Noche de los Museos» en Buenos Aires, de 20h a 03h.

Año tras año, la oferta cultural específica para chicos fue aumentando y mejorando. Su edición Nº16 convocó 280 museos y espacios culturales que abrirán sus puerta con programación especial #gratuita y hay mucho para chicos en la Ciudad de Buenos Aires⠀

Hay mucho, la gran mayoría es para chicos entre 8 y 12 años pero podemos encontrar algunas actividades para chicos más pequeños. Ojo, estén advertidos, es una noche concurrida, por suerte la gente se entusiasma y se suma y es emocionante ver museos, universidades, institutos, bibliotecas, instituciones de arte, cultura y galerías repletas. Me parece un gran puntapié para que los que no se animan puedan contagiarse y volver más seguido.⠀


MIS 10 ELEGIDOS

Aunque hay cosas para todos los gustos, no voy a negar que tengo algunos items preferidos en la lista (*) como por ejemplo:

  1. Abran Mancha en el CABILDO NACIONAL, 
  2. el Espacio de juegos para niños – 4 a 7 años en el MUSEO DEL REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO GENERAL SAN MARTIN, 
  3. El concierto de Bigolates de chocote. Show de música y humor para niños. para chicos de 4 a 7 años en MUSEO NOTARIAL ARGENTINO
  4. El espacio de juego libre para chicos de 0 a 3 años organizado por Sol de los Bigotes y el Espacio Artístico para chicos de 4 a 7 años en el MUSEO HISTÓRICO SAAVEDRA
  5. el Espacio Infancia de 20 a 0h en el CCK 
  6. Noche de cuento – Narración a cargo de Roxana Pruzan para 4 a 7 años en el MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES y el Espacio pared educativa Le Parc, para chicos de 8 a 12 años 
  7. El ESPACIO CULTURAL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACIÓN con la Obra de teatro Un Cuento Negro. Tres Gatos Locos. 4 a 7 años, y Sueños, retumbos y destellos: homenaje a Liliana Bodoc a cargo de Las Juglaresas. 4 a 7 años + Visita al Bibliomóvil
  8. Museo del Agua y la Historia Sanitaria para llegar al corazón del Palacio de las Aguas. “Crear”: Arte sustentable, la Exposición de la Muestra “Todo Sirve”, del artista Edgardo Nelson Rodríguez c/ residuos plásticos como materia prima de su arte, y la construcción de un mural
  9. MUSEO DE ARTE HISPANOAMERICANO ISAAC FERNÁNDEZ BLANCO con Música con clásicos “Cantos y Cuentos mexicanos” – para 4 a 7 años y Taller de pinturas de calaveritas – para 4 a 7 años
  10. MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUENOS AIRES: Taller – Caras, luces y acción. Isla de maquillaje artístico. Taller – Trazos iluminados. Continuado de dibujo en luz ultravioletapara 4 a 7 años. Taller – Fantasías modernas para 8 a 12 años

Los datos precisos, como diecciónes y detalle, están en el listado abajo (*) Averiguen en cada lugar si necesitan inscripción previa o cómo es el sistema de ingreso libre a las actividades


Cómo organizarse

Mis #tips para la noche con chicos: ⠀

  • Planificación: Es muy importante planificar antes de salir a la calle. Lean el listado que les dejé a continuación y elijan qué opciones les gustan más, dentro  de un barrio o radio cercano. Las zonas de Retiro, Plaza de Mayo, San Telmo, La Boca y Recoleta son las que concentran la mayor cantidad de propuestas. No vamos a saber cuáles son las más concurridas hasta esa noche, asique clave elegir varias.⠀
  • Los criterios para elegir pueden ser: algún edificio que no conozcan, volver a la universidad a la que asistieron, conocer un museo nuevo, elegir algún tipo de actividad que sepan que a los chicos les divierta (hay talleres de arte, ciencia, malabarismo, etc), o simplemente elegir los que les queden más cerca de su casa si se les hace difícil salir a la noche con los chicos. ⠀
  • De todas maneras durante esa noche, pueden sacar un PASE LIBRE gratuito para transportes públicos. Todas las sedes tendrán entrada GRATUITA, además los transportes se sumarán, pudiendo viajar gratis en subterráneos y gran parte de las líneas de colectivos de BA (para ello hay que descargar el pase libre en el celular o llevarlo impreso.
  • No requiere inscripción en ningún espacio, ni adquirir localidades previas, excepto aquellos espectáculos que así lo soliciten por razones de capacidad como obras de teatro en sitios cerrados, conciertos, etc. La lista y la programación de todas las instituciones participantes se puede chequear en el sitio oficial (lanochedelosmuseos.gob.ar) y en la aplicación de celular
  • Ser #flexibles es la clave con chicos.  Dejarse sorprender, no forzar situaciones y tener paciencia son algunas herramientas para pasarla bien. Puede que algunos lugares tengan filas eternas y otros se encuentren menos concurridos, ustedes midan.⠀
  • No hay una sola manera de hacerlo copado. Desde las 20, en cada barrio de la Ciudad, todos podrán descubrir tesoros públicos y privados. Habrá cientos de lugares y programas para disfrutar: parques y plazas, museos, patios gastronómicos, espectáculos al aire libre y mucho más.⠀
  • Curiosidades: entre los 280 museos y espacios culturales abrirán algunos espacios que no suelen estar disponibles para el público el resto del año como la Confitería El Molino y el Obelisco se vestirá de colores con las obras de Julio Le Parc (fotos para el recuerdo!).

BARRIO X BARRIO


Agronomía

MUSEO SCOUT MS CARLOS GIAMBASTIANI (Av. Beiró 2300) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Encuentro – Exposición de coleccionistas. Coleccionistas de todo el país se congregan a intercambiar insignias y material scout (8 a 12 años) 
  • 21.30 – Música (concierto – recital)- Encuentro musical – Un saxo y un momento en la naturaleza, amenizando la visita al Museo (8 a 12 años)

Almagro

ESCUELA DE CERÁMICA N°1 (Bulnes 45) Actividades:

  • 20.00 – Taller – Estampas. Prof. Azul Rodríguez y Jennifer Espiñeira. Taller de estampas. (4 a 7 años) 
  • 20.30 – Taller – Alfarería y música en vivo (saxo). Prof. Fabián y Valentín Moccio. (4 a 7 años) 
  • 20.30 – Artes Escénicas (teatro – danza). Ballet folklórico Prof. Jorge Lugo. (0 a 3 años) 
  • 20.30 – Taller – Esgrafiado sin engobe. Prof. Patricia Zarra. Taller realizado por los alumnos. (8 a 12 años) 
  • 21.00 / 21.30 / 22.00 / 22.30 / 23.00 – Taller. Deja la vida volar. Elaboración de un mural. Prensado y producción de piezas. Prof. Fabiana Derecho, Claudia Malagrino y Nicolás Trullas. (8 a 12 años) 
  • 21.00 / 23.00 – Taller. La arcilla y sus posibilidades constructivas. Prof. María Eugenia Castillo, Carlos Servat, Analía Donadío, Mariana Fontán, Marina Romero y Yesid Hernández Herrera. (8 a 12 años) 
  • 22.00 – Música (concierto – recital) – Tangos del 900. Adrián Placenti (teclado) y Johana Brundo (violín). (4 a 7 años) 
  • 22.30 – Artes Escénicas (teatro – danza). Agrupación Allpamanta. Ballet de tango: Ramón Ángel Díaz, Roberto Ariel Ortíz, Víctor José González, Irene Arenas, Camila de los Milagros Saur, Yamila Díaz Outeda (0 a 3 años) 
  • 23.00 – Música (concierto – recital). Música folklórica….y para bailar. Música en vivo: Claudio Loiácono, Myriam Pennisi, Miguel Ángel Vilca. (4 a 7 años) 
  • 23.30 – Música (concierto – recital) Jazz – Guido Passarello, Sergio Morán, Mauro Scaparro, Pablo Clavijo. (4 a 7 años) 

ESPACIO CULTURAL LA FRAGUA (Av. Rivadavia 4127) Actividades:

  • 20.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) Los Títeres del Piñero – Canciones y Relatos Trabajo Grupal con Adultos Mayores definido como intersectorial de Salud y Educación Públicas, reúne diferentes recursos y lenguajes creativos y produce un hecho cultural como transformador social. 4 a 7 años 

FUNDACIÓN GUTENBERG – INSTITUTO ARGENTINO DE ARTES GRÁFICAS (Av. Belgrano 4299) Actividades:

  • 20.00 a 23.00 – Taller Paneles de Juegos Estos paneles permitirán a los niños ir descubriendo la gráfica por medio de la interacción. 4 a 7 años 
  • 20.30 / 21.30 / 22.30 – Taller Mi primer impreso. Taller de impresión para chicos Los asistentes (niños) al taller tendrán la posibilidad de experimentar con papeles y tintas y desarrollar su creatividad para conocer el principio del oficio gráfico para reproducir textos e imágenes. 4 a 7 años 

MUSEO COLEGIO MARIANO MORENO (Av. Rivadavia 3577) – Actividades:

  • 20.30 / 22.00 – Taller. Armado de Títeres Taller de armado de títeres en la sala creada para obras. 4 a 7 años 
  • 21.00 / 23.00 / 00.30  – Visita / Recorrido. Tecno Robótica. Los visitantes podrán conocer el aula de Tecnología e interactuar con los robots amados por los estudiantes. 8 a 12 años 
  • 21.45 / 22.30 / 23.00 – Artes Escénicas (teatro – danza). Teatro de Sombras. Romeo y Julieta. Desde Jornada Extendida, se presentará escenas de la obra en teatro de sombras, analizando y reconceptualizando la problemática y reflexión de estereotipos de la historia. 8 a 12 años 

SANTUARIO JESÚS SACRAMENTADO (Av. Corrientes 4433) Actividades:

  • 20.00 a 21.00 – Música (concierto – recital) Concierto de música clásica. Obras de Compositores clásicos. Orquesta del Santuario Director H. Freilij. 
  • 20.00 a 03.00 – Otros. Exposición de Arte. Exposición de expresiones contemporáneas 
  • 20.00 a 03.00 – Performance / Instalación. Puesta lumínica sobre la fachada. 
  • 21.00 a 03.00 – cada hora – Visita / Recorrido –Visitas Guiadas –Recorrido guiado por el Templo, Sacristía. 
  • 21.00 a 03.00 – cada media hora – Música (concierto – recital) –Concierto de Órgano Histórico. Concierto de música litúrgica a cargo de los Maestros y Organistas Rimoldi y Pacce. 
  • 21.00 a 03.00 – Buffet en el Atrio 
  • 21.30 a 03.00 – cada media hora – Performance / Instalación –María Callas en Santuario. 
  • Instalación Visual-Auditiva en el Altar mayor. 
  • 22.00 a 01.00 – cada media hora – Música (concierto – recital) Concierto de música en el Atrio. Concierto de música contemporánea 

UMBRAL ESPACIO DE ARTE (Av. Díaz Velez 3980) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 -Otros –Actividad participativa –Collage colectivo en conmemoración a los diez años de Umbral 

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL – FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES (Medrano 951) Actividades:

  • 20.00 / 20.30 / 21.00 / 21.30 / 22.00 / 22.30 – Taller: Iniciación en el malabarismo y notación transposicional – La actividad constará de una entrada en calor con juegos de malabares y juegos corporales de disociación. Luego seguirá con los movimientos básicos, lanzamientos de una pelota para familiarisarse con el elemento, lanzamiento con 2 pelotas en una mano y 2 pelotas cruzadas. Finalizando con la aproximación a los movimientos de 3 pelotas. 8 a 12 años 
  • 20.00 / 21.00 / 22.00 / 23.00 – Taller. Robótica Kids y Robótica Cognitiva. Talleres de robótica para chicas/os desde los 5 años. Talleres de robótica para adultos sin límite de edad. Nuestro lema es aprender jugando. Iniciación en el mundo de la robótica y la programación, de una manera lúdica y creativa. 8 a 12 años 
  • De 20.00 a 00.00 – Otros –Suelta de libros. La ONG Leamos un Libro nos propone a animarnos a soltar un libro para que otro lector lo encuentre y así permitir que la lectura siga circulando. Traé el que quieras liberar para hacerlo juntos en algún punto de la facultad o bien te daremos uno nosotros ya listo para soltarlo. Sumate a esta experiencia de compartir lectura. 8 a 12 años 
  • 20.00/ 21.00/ 22.00 / 23.00/ 00.00 – Taller –Armado de pelotas para malabares –8 a 12 años 
  • 22.00 – Otros. Noche de cuentos. Espectáculo de narración oral de cuentos para toda la familia, a cargo de narradoras de la ONG Leamos un Libro. 8 a 12 años 
  • 22.00 – Charla. Introducción al arte digital y sus posibilidades. Se hablará de las herramientas digitales para la producción de obra gráfica y otras opciones que tiene el artista para producir. Se abordará la imagen bitmap y la vectorial fundamentalmente y sus usos. Técnicas, métodos de trabajo. También abordaré sobre cómo trabajo yo mi obra. 


Balvanera

CASA MUSEO BERNARDO HOUSSAY (Viamonte 2790) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Cine y audiovisual. Proyección de documental sobre Dr. Houssay. 8 a 12 años 

CENTRO DE ESTUDIOS DEL TANGO DE BUENOS AIRES (Agrelo 3231) Actividades:

  • 20.30 – Taller. Taller de tango danza para la niñez. Clase abierta para niños y niñas. 8 a 12 años 

CONGRESO DE LA NACIÓN (Congreso de la Nación Av. Rivadavia 1850/Museo Parlamentario Sarmiento Hipólito Yrigoyen 1702/ Edificio Anexo Pugliese Av. Rivadavia 1841) Actividades:

  • 20.00 a 02.30 -cada media hora-  Visita / Recorrido. Visita guiada. Recorridos por el Palacio Legislativo de la Nación – 8 a 12 años 
  • 20.00 a 03.00  – Otros. LA FARFALA: Entre el público en fila y circulando. Grupo de circo formado por zanquistas, malabaristas y artistas performáticos que estarán en constante comunicación con el público a lo largo de toda la noche repartiendo volantes y haciendo más placentera y divertidad la espera en la entrada de los espacios del Palacio Legislativo, el Anexo A y el Museo Parlamentario. 4 a 7 años 
  • 20.00 a 02.30 -cada media hora-  Visita / Recorrido: IMAGINARIOS – TERRITORIOS – PROVINCIAS. Patrimonio Cultural Inmaterial de la República Argentina. Recorrido por la muestra IMAGINARIOS – TERRITORIOS – PROVINCIAS del Museo Parlamentario Sdor Domingo F. Sarmiento. 8 a 12 años 
  • 20.00 a 02.30 -cada media hora- Visita / Recorrido. DANZAS – TERRITORIOS – PROVINCIAS. Patrimonio Cultural Inmaterial de la República Argentina. Recorrido por la muestra DANZAS – TERRITORIOS – PROVINCIAS. Patrimonio Cultural Inmaterial de la República Argentina del Edificio Juan Carlos Pugliese. ANEXO A. 8 a 12 años 
  • 20.00 a 03.00  – Artes Escénicas (teatro – danza). DANZA EN VIVO. Una puesta en escena del BALLET FOLKLÓRICO NACIONAL – 8 a 12 años 
  • 20.30 / 23.30 – Música (concierto – recital) –ORQUESTA DE CÁMARA DEL HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN: Dos conciertos que irán de la música argentina hasta la música clásica de todos los tiempos. La Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación es la única orquesta de cámara profesional, estable y oficial con sede en Buenos Aires. En el Edificio Juan Carlos Pugliese. ANEXO A. 8 a 12 años 
  • 21.00 / 22.00 / 23.00 / 00.00 / 01.00 / 02.00 – Música (concierto – recital). Música en vivo: Diferentes bandas y grupos musicales con un amplio repertorio musical en el Museo Parlamentario Senador Domingo Faustino Sarmiento. 8 a 12 años 

E.C.U. ESPACIO CULTURAL UOCRA (Av. Belgrano 1870) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 . Artes Escénicas (teatro – danza) TEATRO Uocra Cultura: Performance de mimos y la rueda de la fortuna con sorteos de pochoclos y entradas al Teatro Gastón Barral. 8 a 12 años 

ESPACIO CULTURAL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACIÓN (Adolfo Alsina 1835) Actividades:

  • 20.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) Obra de teatro Un Cuento Negro. Tres Gatos Locos. 4 a 7 años 
  • 20.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) Narrando a Liliana Bodoc a cargo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires. Y Sueños, retumbos y destellos: homenaje a Liliana Bodoc a cargo de Las Juglaresas. 4 a 7 años 
  • 20.00 a 01.00 – Visita / Recorrido – Bibliomóvil – El Bibliomóvil es un ómnibus de doble altura equipado con diez computadoras provistas de juegos pedagógicos y un espacio de lectura, acondicionado como biblioteca, que cuenta con más de 5.000 libros. Perteneciente a la Biblioteca del Congreso de la Nación. 4 a 7 años 

ESTUDIOS DE GRABACIÓN ION (Hipólito Irigoyen 2519) Actividades:

  • 21.00 a 21.30 – cada dos horas – Música (concierto – recital) Invitados Especiales y amigos de Estudios Ion – Breves recitales de músicxs y solistas que grabaron en Estudios Ion y forman parte de su familia artística – 8 a 12 años 
  • 22.30 – Taller: Experiencia de Grabación en Vivo por los Ingenieros históricos de Estudios Ion. Los asistentes tendrán la oportunidad única de asistir a una xp de grabación en vivo. 8 a 12 años 

IES N°1 «DRA. ALICIA MOREAU DE JUSTO» (Av. Córdoba 2016) Actividades:

  • 20.00 a 02.00 – Otros. Club de Ciencias «Operación con… Ciencia» – Profesores y estudiantes del profesorado en Física y Matemática, mediante experiencias sencillas y divertidas,compartirán todo lo trabajado durante los talleres que funcionan en el Club. El paseo Eléctrico. ¿Que onda??, muchos experimentos con luz. Como quisiera poder vivir sin aire!,experimentos con una campana de vacío. Mirando al Cielo, astronomía para pequeñxs y no tanto. Historias de peso, muestra interactiva de balanzas. A cargo de la Prof. Leila Tajani y estudiantes. 8 a 12 años 
  • 20.00 / 21.00 / 22.00 – Charla. Manos a la Obra: propuesta de conservación preventiva en la colección de la biblioteca. Se presentarán dos tipos de cajas de conservación para el almacenamiento de los libros y se proyectarán imágenes de la confección de las cajas. Se indicarán las ventajas y la importancia de su implementación en el acervo bibliográfico de la biblioteca. Bibliotecaria Dolores Miranda. 8 a 12 años 
  • 20.00 / 22.00 – Otros. Narración al aire = cuentos + intervenciones – Distintos narradores contarán relatos interviniendo los espacios del Instituto con apoyo microescenográfico, teatral y/o musical. Prof. Monica Bibbó. 8 a 12 años 
  • 20.00 a 02.00 – Taller: Jugando con la ESI. Juegos cortos sobre temáticas de sexualidad a cargo del área de género del Alicia. Prof. María y Fernanda Gissara. 8 a 12 años 
  • 20.00 a 02.00 – Otros. Radio abierta del Alicia. Anuncio de actividades y muestras de la noche de los museos en los horarios respectivos. Entrevistas a responsables de proyectos institucionales y coordinadores de carreras del instituto. Musicalización de la Noche de los Museos. A cargo de la Profesora María Clara Maurer y estudiantes del IES N°1.8 a 12 años 
  • 20.30 / 21.30 Visita / Recorrido Recorrido por el edificio histórico. Patrimonio cultural del barrio El IES nro 1 «Dra. Alicia Moreau de Justo» funciona en el edificio histórico de la antigua Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones. El edificio fue creado por el estudio Gallino-Estévez inspirado en modelos europeos (arquitectura ecléctica),Visita guiada por el edificio a cargo de la Prof. Lorena Incarbone y Soledad Mazza. 8 a 12 años 
  • 21.00 – Encuentro- Encuentro con escritores del Norte Argentino. Charla con los escritores Leopoldo Castilla y/o Carlos Juárez Aldazábal. El encuentro será acompañado con música folclórica a cargo de la cantante Marina Cavalletti . Coordinadora: Prof. Lucila Lastero. 8 a 12 años 

MUSEO DE LA DEUDA EXTERNA (Uriburu 781) Actividades:

  • 20.30 a 03.00 – cada una hora – Cine y audiovisual Proyección – Se proyectará la Cronología de Marcianos (historia de la deuda en dibujo animado) y el documental del Museo. 8 a 12 años 

MUSEO DEL AGUA Y DE LA HISTORIA SANITARIA – AYSA (Riobamba 750) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Taller: Se invitará al público a participar de la creación de una obra colectiva. 4 a 7 años 

UNIVERSIDAD DEL MUSEO SOCIAL ARGENTINO (Av. Corrientes 1723 / Sarmiento 1565) Actividades:

  • 22.30 – Artes Escénicas (teatro – danza). Coreografías y Danzas. 8 a 12 años 


Barracas

CALLE LANÍN – ESPACIO DE ARTE A CIELO ABIERTO (Lanín 33) Actividades:

  • 20.00 a 22.00 – Taller. El mosaico como un juego con Marino Santa María. El taller está destinado a chicos de todas las edades. 

ESCUELA DE COMERCIO N° 1 «DR. JOAQUÍN V. GONZÁLEZ» (Benito Quinquela Martín 1649) Actividades:

  • 20.00 – Música (concierto – recital) Orquesta de alumnos de la escuela media N° 6. 8 a 12 años 
  • 20.30 – Música (concierto – recital) – Presentación de grupo coral (8 a 12 años) 
  • 20.30 a 23.00 – cada media hora – Visita / Recorrido – Visita guiada al Joaquín V. González (8 a 12 años) 
  • 21.30 – Música (concierto – recital). Recital de Orquesta de Chelos (4 a 7 años) 
  • 22.00 – Otros – Simulación de rescate en piscina (4 a 7 años) 
  • 22.30 – Artes Escénicas (teatro – danza) Ballet de danzas folcklóricas de la Escuela Superior de Educación Artística en Danza «Aída V. Mastrazzi» (8 a 12 años) 
  • 23.00 – Música (concierto – recital) Recital de grupos musicales de alumnos de la escuela (8 a 12 años )
  • 23.00 – Otros – Demostración de vuelo de drones (4 a 7 años) 

ESEA MANUEL BELGRANO (Wenceslao Villafañe 1342) Actividades:

  • 20.00 – Taller. Taller de maquillaje artístico. Taller realizado por estudiantes de la escuela media (8 a 12 años) 
  • 20.30 a 23.30  – Taller: Taller de grabado. Experimentación técnica por diversas técnicas de grabado (8 a 12 años) 
  • 21.00 a 00.00  – Taller: Dibujo digital. Experiencia visual a gran escala con proyección en patio interno (8 a 12 años) 

HOSPITAL JOSÉ T. BORDA (Ramón Carrillo 375) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 -cada hora y media- Visita / Recorrido Museo del Borda – Hospital como comunidad – Tratamiento y Talleres de Oficio – Investigación – «Desentrañando la Locura» – Enseñanza y Trasmisión del Saber sobre la Locura (8 a 12 años) 
  • 20.00 – Performance / Instalación: Trabajarte – Trabajadores del borda que realizan Arte – Canto e instrumentos musicales (8 a 12 años) 
  • 21.00 – Performance / Instalación – Segmento Musical. Papusas. Cairel. Solista: Paula Vega. Nómade Duo (8 a 12 años) 
  • 22.00 – Performance / Instalación – Scio. Kinesiología Segmento Musical – Música Contemporánea (8 a 12 años) 
  • 23.00 – Performance / Instalación – Segmento Musical – Rock diversas bandas, Cumbia Mabel Cumbia (8 a 12 años) 
  • 01.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) Ballet Folklórico Los de Boedo. Danza Folklórica con participación de 10 parejas (8 a 12 años )

RADIOBAR BUENOS AIRES (Wenceslao Villafañe 65) Actividades:

  • 20.00 / 23.30 / 02.00 -Cine y audiovisual – Peliculas, la radio es protagonista –Proyección en pantalla de películas relacionadas con la Radio (4 a 7 años) 
  • 22.30 a 01.00  – Performance / Instalación Los Locos de la Azotea – Historia de la Radio en la Argentina y el mundo, performance conducida por Daniel Grimaldi, coleccionista y restaurador de radios antiguas, con sonidos, documentales, segmentos de películas, jingles de radio, dibujos animados, etc. (8 a 12 años) 
  • 23.30  – Visita / Recorrido. Visita guiada al museo de la Radio. Tour presencial, encendido de receptores antiguos, muestra de antiguas radios a galena, radio a kerosene, radios a magneto y de energía solar. (8 a 12 años)


Belgrano

ESPACIO CASA MANUCHO MUJICA LAINEZ (O’higgins 2150 PB) Actividades:

21.00 – Música (concierto – recital) Intervención Musical Popular (8 a 12 años) 

IGLESIA ANGLICANA SAN SALVADOR (Av. Cramer 1820) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Música (concierto – recital) Aires de cámara: Repertorio Folclórico. Federico Ezequiel Pereyra (guitarra), Matías Blas Corradino (bombo) y Santiago Elías Formichelli (piano). (8 a 12 años) 
  • 21.30 – Música (concierto – recital). Bardot: Concierto de grupo de voces femeninas. Dir. Fabian Pipolo. Programa:Obras de Bulgaria, EEUU, Bolivia y Argentina. Repertorio vocal inspirado en el folclore de diversas partes del mundo. bardotgrupovocal.com.ar. (8 a 12 años) 
  • 23.00 – Música (concierto – recital) Coro Rendezvous – Directora: María Costanza Fautario. (8 a 12 años) 
  • 00.00 – Música (concierto – recital)- Concierto Coral (8 a 12 años) 

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA Y PENSAMIENTO LATINOAMERICANO – MUSEO NACIONAL DEL HOMBRE (3 de Febrero 1370) Actividades:

  • 19.00 a 03.00 – Visita / Recorrido Visita por la muestra Trazos Originarios –Visita por la muestra sobre arte rupestre realizada por uno de los especialistas que trabajan en el INAPL sobre el tema. (8 a 12 años)
  • 19.00 a 00.00 – Encuentro- Feria del INAPL: Vení a conversar con los equipos de investigación del INAPL y conocé las preguntas que guían sus investigaciones, cómo trabajan, qué descubren, entre otras. (8 a 12 años) 
  • 20.00 – Taller El poder de las máscaras: Colectivo Pukllay. Luego de un recorrido por la sala de los pueblos del Gran Chaco, en donde conoceremos las máscaras creadas y usadas por los chané en el arete o carnaval, ¡vení a crear en arcilla tu propia máscara y llevate tu producción! (8 a 12 años) 
  • 21.30 – Música (concierto – recital) Música y artes escénicas: Música: Mia Folino Lizarazu (guitarra y voz). artes esceénicas: Glucosa. (8 a 12 años) 

MUSEO DEL HOLOCAUSTO DE BUENOS AIRES (Jose Hernández 1750) Actividades:

  • 20.00 a 02.30 cada media hora – Visita / Recorrido – Visitas guiadas por la muestra Reflexiones sobre la Shoá. Esperamos que con la visita a esta muestra se sientan invitados a reflexionar sobre las experiencias del pasado y sobre nuestras acciones en el presente. Promovemos una educación que advierta sobre los peligros de la propagación del odio contra cualquier grupo y fomente el respeto por los derechos humanos y los valores democráticos. (8 a 12 años) 
  • 20.30 / 22.00 / 23.30  – Charla. Testimonio de Sobreviviente (8 a 12 años) 
  • 01.00 a 02.30 – Cada media hora –  Charla. Testimonio Proyecto Aprendiz. El Proyecto Aprendiz reúne a sobrevivientes del Holocausto que viven en la Argentina con jóvenes voluntarios que escuchan sus relatos y luego el joven –el Aprendiz– se compromete a mantener vivo el relato, y lo transmite en un testimonio. (8 a 12 años) 

MUSEO ESCUELA DE COMERCIO N°7 «MANUEL BELGRANO» (Av. Monroe 3061) Actividades:

  • 20.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) Bar el Olimpo –Obra basada en los Mitos Antiguos, escrita y actuada por los propios alumnos. (8 a 12 años) 

MUSEO HISTÓRICO SARMIENTO (Cuba 2079) Actividades:

  • 20.00 a 20.40 / 22.00 a 22.40 – Artes Escénicas (teatro – danza) Una loca, loca noche en el museo –Intervenciones teatrales a cargo del «Teatro Viajero». Dirección por Fabián Uccello (8 a 12 años) 

MUSEO LÍBERO BADIÍ (11 de Septiembre de 1888 1990) Actividades:

  • 21.00 / 23.00 – Música (concierto – recital) . Show musical 

UNIVERSIDAD DE BELGRANO (Zabala 1837) Actividades:

  • 21.00 a 21.30 – Música (concierto – recital) – Show de música en vivo 


Boedo

MUSEO Y BIBLIOTECA DEL BANCO CIUDAD «MONTE DE PIEDAD» (Av. Boedo 870) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Visita / Recorrido. Visitas al museo. Recorridos por el Museo incluyendo la Sala experimental interactiva 


Caballito

BARBERÍA LA ÉPOCA (Neuquén 759) Actividades:

  • 01.00 – Charla. Actividades culturales toda la noche. 

CENTRO BURGALÉS (Av. Rivadavia 5764) Actividades:

  • 21.00 – Música (concierto – recital) Actuación de Espliegos del Duero – Conjunto de Música castellana, que interpretará canciones y danzas 
  • 22.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) Combate medieval. Presentaremos una Noche medieval con la participación de » combate medieval» (8 a 12 años) 

MUSEO ARGENTINO DE CIENCIAS NATURALES «BERNARDINO RIVADAVIA» (Av. Ángel Gallardo 490) Actividades:

  • 20.30 a 23.30 – Charla. Charlas en el salón audiovisual. Charlas de divulgaciòn científica para la ciudadanía. (8 a 12 años) 
  • 20.30 a 00.00 – Taller. Mesas científicas. Los científicos nos muestran su trabajo. (8 a 12 años) 

MUSEO DE ESCULTURAS LUIS PERLOTTI (Pujol 644) Actividades:

  • 20.00 a 01.00 – Taller. Manos a la Luz!! Artistas plásticos docentes, proponen a niños, niñas y adultos a participar de diferentes actividades lúdico didácticas. En las cuales la reacción, de los materiales a la luz ultravioleta, dará un toque mágico a las producciones. 

MUSEO DE LA ESCUELA HIPÓLITO VIEYTES (Av. Gaona 1502) Actividades:

  • 21.00 a 01.00 – cada hora – Performance / Instalación. Segmento de magia. Magia para niños. (8 a 12 años) 

MUSEO DEL HIPÓLITO VIEYTES (Av. Gaona 1502) Actividades:

  • 20.00 a 01.00 – Cine y audiovisual. El Hipólito Vieytes. Su memoria y su historia. Muestra coordinada por docentes del área de sociales y alumnos del TN dedicada a la conmemoración del 90° aniversario de la fundación del Hipólito Vieytes. Se homenajea además a los desaparecidos durante la última dictadura cívico militar. 
  • 20.00 a 01.00 – Otros. Feria recreativa – Espacio de entretenimiento pensado para toda la familia. Con juegos y actividades de carácter recreativo se propone al visitante pasar un momento de integración y disfrute. 
  • 20.30 a 01.00 – Taller. Huerta orgánica. Presentación del desarrollo de una actividad anual transdisciplinaria de docentes de diversas asignaturas y alumnos de los turnos diurnos 
  • 21.00 / 22.00 – Artes Escénicas (teatro – danza). Magia y diversión. Espectáculo de magia destinado al público infantil 
  • 21.00 / 22.00 / 23.00 / 00.00 / 01.00 – Música (concierto – recital) – Espacio musical. En el Salón de Actos segmentos musicales con participación de alumnos de la institución y números invitados. 

MUSEO Y BIBLIOTECA HISTÓRICA DE LA ASOCIACIÓN DE ANESTESIOLOGÍA (Fragata Sarmiento 541) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Cine y audiovisual – Proyección de una película de 4 minutos – Primera filmación en el mundo de una anestesia general para una cirugía, año 1899 


Chacarita

CLUB ATLÉTICO CHACARITA JUNIORS (Teodoro Garcia 3550) Actividades:

  • 20.00 – Otros – Simultaneas abiertas de ajedrez (8 a 12 años) 

MUSEO ANCONETANI DEL ACORDEÓN (Guevara 490) Actividades:

  • 20.00 a 2.00 – Otros. Artistas plásticos. Pintura en vivo (8 a 12 años) 
  • 21.00 – Otros. El Payaso Telli – Espectáculo circense 
  • 21.30 a 2.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) Anjana Tribal- Danza (8 a 12 años)

Coghlan

MUSEO PADRE ANTONIO DE MONTERROSO (Naón 3250) Actividades:

  • 20.30 a 00.00 – Visita / Recorrido – Visita guiadas bilingues y en lenguaje de señas 
  • 20.30 – Música (concierto – recital) – Coro de Santa Maria de los Ángeles 


Constitución

MEEBA ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE BELLAS ARTES (Carlos Calvo 1120) Actividades:

  • 20.30 a 22.00 – Taller – Taller de Pintura – Profesora: Beatriz Corvera 
  • 21.00 a 23.00 – Taller – Painting On Foil – Desarrollo de técnicas del color y relieve. Profesora Cecilia Giusto 
  • 21.00 a 22.00 – Taller – Frottage – Profesora: Adriana Bonnani 
  • 21.00 a 23.00 – Performance / Instalación – Intervención Plástica – Diana Ares intervendrá ladrillos, que se sortearan al público participante 

SANTA CASA DE EJERCICIOS ESPIRITUALES (Av. Independencia 1190) Actividades:

  • 20.00 /20.40 / 21.20 / 22.00 / 22.40 / 23.20 / 00.00 / 00.40 / 00.20 / 01.00 / 01.40 / 02.20 – Visita / Recorrido – Visita guiada (8 a 12 años)

Flores

MUSEO KIM YUN SHIN (Felipe Vallese 2945 1er Piso) Actividades:

  • 20.00 – Performance / Instalación. Instalación interactiva con semillas. Instalación interactiva destinada a niños de nivel inicial con semillas de árboles nativos realizado por el Museo Histórico de Flores Blanca Gandini. (4 a 7 años)

La Boca

BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA BOCA (Brandsen 567) Actividades:

  • 21.30 / 22.30 / 23.30 – Otros – Juegos de conocimiento bomberil para los niños. La actividad consiste en que se realizaran juegos para los chicos, con entrega de folleterias didácticas para el aprendizaje del niño. 

MUSEO BENITO QUINQUELA MARTÍN (Av. Pedro de Mendoza 1835) 

Actividades:

  • 20.00 a 02.00 – Otros – El espacio didáctico Mi rincón de arte – Propuestas lúdicas adaptadas a la Colección para abordar el patrimonio de una forma divertida que invita a grandes y a chicos a descubrir y disfrutar de las obras del museo con juegos tradicionales. 
  • 20.00 – Taller – Taller de luces y sombras – Una ocasión para que los chicos puedan dibujar figuras y formas a través del contorno de las sombras y comprendan la figuración de manera lúdica y divertida. (8 a 12 años )
  • 20.30 a 01.30 – cada media hora – Visita / Recorrido – Recorridos especiales – Se realizarán visitas guiadas especiales a la Casa Museo de Benito Quinquela Martín, la exposición de la colección de arte argentino, a la sala de mascarones de proa y a la exposición temporaria de Salvador Zaino. 
  • 21.00 – Otros – Función de autómatas a cargo de la Musaranga – Sirenas, lechuzas, pescados y perros se dan la mano en un mundo de fantasías y juegos, ¡donde todos somos niños listos para soñar! (8 a 12 años) 
  • 22.00 – Música (concierto – recital) La Banda de Vientos Juvenil – Una oportunidad para recorrer las Terrazas del Museo al compás de la Banda de Vientos Juvenil de la Ciudad de Bs. As. que forma parte del programa Orquestas para la Equidad dependiente del Ministerio de Educación 
  • 22.00 – Taller – Taller: Ojos, bocas y orejas – ¿Querés hacer un retrato a partir de imágenes del patrimonio? Una forma de conocer en detalle las obras de la Colección y crear un retrato a partir de la observación y la creatividad. (4 a 7 años) 
  • 23.00 – Taller – Taller de Mascarones de Proa – Taller de origami para los pequeños que quieran conocer la Colección de Mascarones de Proa y recrear la pieza que pueda coronar su propia embarcación utilizando la técnica de plegado de papel. 8 a 12 años 

MUSEO DE LA PASIÓN BOQUENSE (Brandsen 805) Actividades:

  • 22.00 – Cine y audiovisual –Esto es Boca –Espectáculo audiovisual en 360º que permite al público conocer y emocionarse con el sentimiento único que genera Boca Juniors. (8 a 12 años). –Los ídolos: El auditorio donde las imágenes inmortalizan a los futbolistas eternos. Allí se presenta en forma continua un espectáculo audiovisual con los ídolos más importantes de la historia de Boca. (8 a 12 años) 

MUSEO DEL CINE PABLO DUCRÓS HICKEN (Agustín R. Caffarena 51) Actividades:

  • 19.00 a 02.00 – Taller – Taller de sellos – Alumnas del programa Arte en Barrios llevarán adelante el taller de Sellos con las figuras más emblemáticas de la historia del cine 
  • 20.30 / 21.30 – Taller – Espacio Nixso – Linterna mágica. Recorrer el mundo de la imaginería a través de la fabricación de un teatro de sombras. Introducir a los niños en los conceptos básicos que luego dieron origen al cinematógrafo. Involucrarlos en la creación de sus propias historias y personajes utilizando elementos de uso cotidiano. 4 a 7 años 
  • 21.30 / 22.30 / 23.30 / 00.30 – Taller – Espacio Nixso – Los secretos de la luz – Una exploración por los secretos de la luz y su espectro lumínico. La creación de herramientas ópticas a partir del uso de elementos de descarte como botellas, CD, broches de madera. Descomponer la luz en todos su espectro, ver sus diferentes colores y entender que parte del espectro “no vemos”. 8 a 12 años 

UNIÓN DE LA BOCA (Olavarria 636) Actividades:

  • 20.00 – Música (concierto – recital) – Sexteto de tango para escuchar y bailar (8 a 12 años) 
  • 21.30 – Música (concierto – recital) Orquesta de vientos –Orquesta de vientos de la Policia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (8 a 12 años) 
  • 22.00 – Taller – Taller de arte. Taller de arte, técnica de pintura acrílica. 8 a 12 años 

USINA DEL ARTE (Agustín R. Caffarena 1) Actividades:

  • 19.00 / 20.00 – Artes Escénicas (teatro – danza). Los Superrecicladores. Musical infantil inspirado en el cuidado del planeta En un mundo en el que la rapidez e inmediatez de la vida cotidiana llevan a sus habitantes a malgastar los recursos naturales, usar y tirar, y consumir productos industrializados, tres SuperRecicladores aparecen en escena para ayudar a cambiar el destino del Planeta Tierra. Estos personajes observan las diferentes problemáticas relacionadas con el medio ambiente desde su SuperReciclatorio y se auto convocan para revertirlas. (4 a 7 años) 
  • 19.00 a 02.00 – Taller- Plasticando: fabricá tus propios productos con plástico reciclado. Vení a conocer, experimentar y fabricar llaveros, pins y billeteras hechos con tapitas y bolsas. Si a los residuos plásticos que descartamos todos los días les aplicamos la tecnología adecuada dejan de ser basura. En este taller ideado por ‘La loca del taper’ y ‘Brotes’ vas a poder diseñar y armar los productos como más te guste y llevarte tu creación. 8 a 12 años 
  • 19.00 a 02.00 – Taller. Taller de muralismo con Eugenia Hernández. Las chicas y los chicos que se animen a pintar podrán hacerlo junto a la artista Eugenia Hernández (@eugendibuja). Eugenia es ilustradora y comunicadora y en sus obras trabaja sobre la unión y fuerza de las mujeres, la naturaleza y los detalles que componen la cotidianidad de los días. A través de la mezcla entre colores y formas nos invita a pensar el presente de una forma honesta y por fuera de los cánones. 8 a 12 años 
  • 20.00 – Taller- Universos naturales en cuentos y canciones, por Tania Szotik. Las más increíbles historias donde la naturaleza toma un rol protagónico aparecen en este taller a cargo de Tania Szotik. Un espacio que sensibiliza sobre el cuidado y el amor hacia los universos más naturales y los sonidos más curiosos (que están más cerca de lo que creemos) revalorizando lo que consideramos que es basura e impactando positivamente en el equilibrio del medio ambiente. 0 a 3 años 


Liniers

CLUB ATLÉTICO VÉLEZ SARSFIELD Av. Juan B. Justo 9200 (Puerta 8) Actividades:

  • 20.00 a 02.30 Visita / Recorrido Recorrido Estadio José Amalfitani –Podrás conocer la zona de vestuarios y campo de juego del estadio José Amalfitani. 

Mataderos

MUSEO CRIOLLO DE LOS CORRALES (Av. de los Corrales 6436) Actividades:

  • 21.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) – Alas de Libertad Pareja de danzas folclóricas (8 a 12 años) 
  • 21.00 – Música (concierto – recital) – Lautaro Barjacoba – Cantor surero (8 a 12 años) 
  • 22.30 – Artes Escénicas (teatro – danza) Ballet El Chañar Ballet de danzas folclóricas (8 a 12 años) 
  • 22.30 – Artes Escénicas (teatro – danza) Voces Nativas. Grupo de danzas folclóricas (8 a 12 años)

Montserrat

BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACIÓN. SALA PÚBLICA DE LECTURA. (Hipólito Yrigoyen 1750) Actividades:

  • 20.00 / 01.00 – Otros. Kermés Literaria. Se desarrollarán juegos de interacción tales como: Pesca literaria, Tiro al blanco, Memotest literario, Carrera Literaria, destinada a chicos entre 3 y 12 años. (4 a 7 años) 
  • 20.00 a 00.00 – Taller. Poesía infantil – Se llevará adelante un taller de poesías con la presentación e introducción de “elementos para susurrar”, armado de susurradores, origami y papiroflexia, destinada a chicos entre 5 y 12 años. (4 a 7 años) 

CASA FERNANDEZ BLANCO (Hipolito Yrigoyen 1420) Actividades:

  • 20.00 a 02.00 – Taller. Taller de Plateria. El orfebre Mauro Sabbatini estará junto a sus alumnos realizando un taller en vivo con las diversas técnicas de platería y orfebrería (8 a 12 años) 
  • 20.00 a 03.00 – Música (concierto – recital) Intervención Ojosconpatas – Experiencia interactiva que recrea en papel un espacio que acompaña la estética del Museo (8 a 12 años) 
  • 20.00 – Música (concierto – recital) “Músicas a través del tiempo” Concierto “Músicas a través del tiempo” Veronica Canaves (soprano), Matías Tomasetto (tenor), Emilio Cervini (guitarra) y Bruno Malinverni (piano) – (8 a 12 años) 

CENTRO ASTURIANO (INAES) (Solís 475) Actividades:

  • 21.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) Taller de indumentaria – Indumentaria típica asturiana. 8 a 12 años 

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA CABA (Av. Julio A.Roca 530) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – cada media hora –  Visita / Recorrido Visita a la Sala de Plenario de los Consejeros 8 a 12 años 
  • 20.30 a 03.00 – cada media hora – Visita / Recorrido Visita a la Terraza Verde y Los Colosos Durante la visita se relatará la historia de Los Colosos. El espacio contará con un show de saxo. 8 a 12 años 

MUSEO DE LA CIUDAD (defensa 187/219/223 y Alsina 412) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Taller – Taller flúo: Taller donde los chicos interactúan con distintos materiales flúo, dibujando, pintando elementos relacionados con el recorrido y la experiencia vivida en el Museo. 4 a 7 años 
  • 20.30 / 21.30 – Taller – Espacio Nixso – Pop up electrónico – Este taller permite experimentar la mixtura entre las técnicas tradicionales de dibujo y collage con la realización de circuitos eléctricos para apropiarnos de su forma y crear una nueva imagen. Construiremos tarjetas con la técnica Pop-Up, pero agregándole luz como elemento pictórico, para resaltar los colores, las transparencias, las sombras y las texturas. 4 a 7 años 
  • 21.00 / 22.00 / 23.00 – Visita / Recorrido – Taller con linternas – La nocturnidad y el museo tienen un extraño vínculo. La caída del sol despierta la fantasía y cuando esta se encuentra con las obras y elementos que pueden encontrarse dentro de un museo, se genera entre ellos una relación especial, cómplice, casi mágica. Por eso y para vivirla invitamos a chicos y jóvenes a recorrer nuestros espacios iluminados únicamente, por el haz de una linterna. 8 a 12 años 
  • 23.00/00.00/01.00 – Taller – Espacio Nixso – Origami electrónico – Se explorará la creación a partir de una pieza de papel creando un universo de objetos luminosos diseñados a partir de la técnica de origamis y vinculándolos con pequeñas luces de leds. 8 a 12 años 

MUSEO DEL CABILDO Y DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO (Bolívar 65) Actividades:

  • 20.30 a 23.00 – Taller Espacio artístico con Abran Mancha –Espacio de creación artística a cargo de Abran Mancha, los/as niños/as y sus familias podrán participar en un espacio de juego y construcción con papel y ser parte de un mural colectivo y sustentable. 
  • 20.30 / 21.20 /22.00 – Taller – Talleres artísticos de Abran Mancha – Talleres de arte sustentable con capacidad limitada por orden de llegada.
  • 23.00 / 00.30 – Artes Escénicas (teatro – danza) – Intervención artística Circo Reír – El Pueblo Claun, una compañía de payasos y payasas, deberá unirse al público para lograr su libertad. 

MUSEO ETNOGRÁFICO «J. B. AMBROSETTI» (Moreno 350) Actividades:

  • 20 a 20.30 / 20.30 a 21.00 / 23.00 a 23.30 / 23.30 a 00.00 – Taller – Llamas viajeras. Vení a crear títeres e historietas para recorrer los caminos con los pastores del mundo andino. Para niñas y niños. 4 a 7 años 

MUSEO HISTÓRICO AFIP (Hipólito Yrigoyen 370 y Defensa 192) Actividades:

  • 22.30 / 23.30  – Otros Demostración de can–guía de Aduana. Toda la familia podrá compartir una actividad donde se realizará una demostración del trabajo que desarrollan los guías aduaneros y sus perros en la detección de drogas y divisas. 8 a 12 años 


Nueva Pompeya

MEMORIA VIVA EN LA ESCUELA – HAGAMOS QUE SUCEDA EN COLORES (Alagón 300) Actividades:

  • 20.30 – Otros. Pequeño universo poético – Video apertura. PUP: Adivinanzas en verde. Video de apertura (8 a 12 años) 
  • 21.30 / 22.00 / 22.15 / 23.30 – Artes Escénicas (teatro – danza). Escuela de Música Nº 12 de 19 – Danzas Folklóricas: Gato y chararera (8 a 12 años) 
  • 21.30 – Taller. «Cuento amarillo” • “Circo” • Rompecabezas en colores • Versión libre del cuento amarillo (formato digital). Muestra estática y dinámica (8 a 12 años) 
  • 21.30 / 22.30 – Taller. Cuento rojo del libro «Sucedió en colores de Liliana Bodoc». Los alumnos con hechizos, pociones y grafitis (8 a 12 años) 
  • 21.30 – Artes Escénicas (teatro – danza). Teatro blanco. Cuento Blanco del libro «Sucedió en colores» de Liliana Bodoc. 8 a 12 años 
  • 21.30 – Música (concierto – recital) – Escuela de Música Nº 12 DE 19 – • Flauta traversa • Ensamble de saxos • Ensamble de guitarras. 8 a 12 años 
  • 22.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) – Teatro de sombras: «Cuento negro» – Cuento Negro del libro «Sucedió en Colores» de Liliana Bodoc. 8 a 12 años 
  • 22.00 – Música (concierto – recital) – Música: alumnos de la Escuela Nº1 DE 19 a cargo del profesor Emiliano Román. Interpretación musical a cargo del profesor de música Emiliano Román acompañado por los alumnos de la Escuela Primaria Nº1 DE 19. 8 a 12 años 
  • 23.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) – Circo «Cornalito» – Arte niños y niñas – Obra donde se muestran valores. 8 a 12 años 
  • 23.30 – Performance / Instalación. Cierre: «Expresión, movimiento y color». Muestra dinámica de la literatura de Liliana Bodoc. 8 a 12 años 


Nuñez

CENTRO CULTURAL DE LA MEMORIA HAROLDO CONTI (ESPACIO MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS, EX ESMA) – Av. Libertador 8151 -Actividades:

20.30 – Música (concierto – recital) – 1° Festival de Improvisación Musical con señas Concierto de “Ser Pentario/ La Calle”. 

ESPACIO MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS (EX ESMA) – Av. del Libertador 8151 Actividades:

  • 20.00 – Taller – Programa Construyendo Memorias – Construyendo Memorias realizará una kermesse de juegos y derechos, que consiste en diversos espacios de juegos de mesa y stands de participación libre y espontanea que remiten a temáticas vinculadas a los derechos de los niños/as e identidad. 8 a 12 años 

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO – UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Ciudad Universidad – Pabellón 3 -Actividades:

  • 20.00 – Otros – Participación del público. 

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (Intendente Güiraldes 2160, Pabellón II de Ciudad Universitaria, Núñez, Ciudad de Buenos Aires) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Otros – La computación está en todas (P)artes – Aunque no la veamos, la computación está en la mayor parte de las situaciones cotidianas de nuestra vida: desde la tarjeta SUBE que usamos para ir a la casa de un familiar, o el mensaje de texto que nos mandan con información para llegar a una fiesta, así como al ver el último capítulo de nuestra serie favorita desde la tele o el celular, todo depende de la computación. Uno de los campos en los que trabaja la computación es el de las artes. Así, en esta actividad vamos a ver diferentes aplicaciones de la computación al arte, además de ayudar a comprender cómo funciona la percepción del arte en general. 8 a 12 años 
  • 20.30 a 03.00 – Otros – ¿Matemática o truco? Conocé la matemática escondida atrás de la magia, el arte y los juegos. Un recorrido de estaciones para desafiar tu ingenio y creatividad -8 a 12 años 
  • 20.30 a 03.00 – Otros – JugArte a hacer ciencia. Un espacio para crear e investigar. 
  • Desde bacterias en escena, diseños de microbios totalmente originales y dibujos moleculares enchastrosos, hasta insectos, plantas y roedores como escenografía para la exploración y el descubrimiento. Un espacio con actividades de biología, química y física donde jugar, crear y disfrutar, es la mejor expresión de arte y ciencia. Duración: 20.00 a 2.00 – 4 a 7 años 
  • 20.30 a 03.00 – Otros – «ARTE ARTE ARTE», el arte narrando la historia de clima 
  • El arte nos revela un universo de historias, eventos, fuerzas y vida que nos narran un relato incompleto, uno que buscaremos entender a lo largo de una serie de estaciones donde los más chicos jugarán a descubrir seres increíble y los más grandes debatirán candentes problemáticas pasadas y actuales. 4 a 7 años 

INSTITUTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN DERECHOS HUMANOS DEL MERCOSUR (IPPDH) Av. del Libertador 8151 -Actividades:

  • 20.30 a 02.00 – Cine y audiovisual – Experiencia en Realidad Virtual: El viaje de Kuarahy – Las personas que hagan la Experiencia VR podrán conocer a Kuarahy, una niña adolescente que viaja para reencontrarse con su madre, en su trayecto reconoce los derechos de la niñez migrante y refugiada en el Mercosur. 8 a 12 años 

MUSEO MALVINAS E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR (Santiago Calzadilla 1302) Actividades:

  • 20.00 a 21.00 – Música (concierto – recital) – Coro San Benito de Palermo y Orquesta Quiral. 
  • 21.00 a 21.30 – Taller – Narrador y Biblioteca infantil – Cuentos infantiles narrados desde un perspectiva infantil, en relación con la causa Malvinas. 
  • 21.30 a 23.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) Obra de Teatro «Malvinas en el Corazón» Obra de teatro que expone la Historia de Malvinas desde la primera ocupación hasta la actualidad, destinada al publico infantil. 
  • 23.00 a 00.00 – Cine y audiovisual Cine Malvinas Exposición de material de multimedia y Documental en referencia a la temática Malvinas. 
  • 00.00 a 02.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) – Reacreación Historia – Reacreación de un hecho histórico Nacional, en referencia a nuestra soberanía. 


Palermo

CENTRO CULTURAL DE LA CIENCIA (Godoy Cruz 2270) Actividades:

  • 20.00 a 00.00 – Cine y audiovisual – Ciencia en 360º – A través de la experiencia de video 360º, el público puede conocer las locaciones naturales donde trabajan científicos y científicas en distintos puntos del país. Actividad a cargo del equipo de CONICET-DOCUMENTAL. 8 a 12 años 
  • 20.00 a 01.00 – Visita / Recorrido – Una noche en el museo – El Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA) debuta en La Noche de Los Museos con la presentación de laboratorios interactivos y propuestas lúdicas sobre los temas que estudian los diferentes grupos. 8 a 12 años 
  • 20.00 a 02.00 – Taller – Zoom al mar – El laboratorio del C3 se sumerge en las maravillas del océano y nos invita a explorar la biodiversidad y las corrientes marinas, la geología, el rol del océano en el clima y en nuestra supervivencia. 8 a 12 años 
  • 20.00 a 02.00 – Otros – Literatura salvaje – La biblioteca del C3 presenta su costado más salvaje e invita a participar en la feria y taller de fanzines, muestra de historietas, juegos de enigmas y música experimental performática. Con la animación del ciberartista Juan Vegetal. 8 a 12 años 
  • 21.00 a 00.00 – Charla – Desvelados por la ciencia – Un encuentro nocturno en el que ciencia y música son protagonistas. Se trata de un continuado de charlas breves e intervenciones musicales, a cargo de especialistas de reconocida trayectoria y músicos invitados. 8 a 12 años 

EL BLANCO, CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN Y SÍNTESIS ARTÍSTICA (Gascón 1437) Actividades:

  • 20.30 a 21.00 / 22 a 22.30 – Taller –Libros, retratos, collage y mucha imaginación Se invita a l@s niñ@s y sus familias a explorar libros, caracterizarse con disfraces y hacer retratos dibujados o con collage. 4 a 7 años 

INSTITUTO NACIONAL SANMARTINIANO (Mariscal Ramón Castilla y Alejandro Aguado – Plaza Grand Bourg) Actividades:

  • 20.00 a 03.00- Visita / Recorrido –Visitas guiadas, conciertos y proyecciones- ACTIVIDADES: 20 h: Apertura del Edificio sede y 1ra. Visita Guiada, Sectores A y B. 21 h: Salón Manuel Belgrano: Celina O’Reilly, cantante. Sonidos de Buenos Aires. Tangos, milongas y candombes. 21.30 h: Salón Manuel Belgrano: Coro de la Escuela 1 DE 7 “Tomasa de la Quintana”. 22 h: Salón Manuel Belgrano: Charla-Taller a cargo del Lic. Diego Mendiburu, 23 h: Visita Guiada Sectores A y B. 00 h: Salón Manuel Belgrano: interpretación del Himno Nacional Argentino. Orquesta “Ensamble XXXII”. Hasta 00.30 h: “Ensamble XXXII”. 00.30 h: Sectores A y B: Visitas guiadas. 02.30 h: Sector Interno (Salón Manuel Belgrano): Proyección de video elaborado por los equipos del Instituto Nacional Sanmartiniano. 8 a 12 años 

MUSEO BORGES (Anchorena 1660) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Cada media hora – Cine y audiovisual –Borges para niños y jóvenes 
  • Audiovisuales del proyecto “Borges para niños y jóvenes” con lecturas de Maria Kodama, Marita Ballesteros, Nacha Guevara, Santiago Kovadloff y otros, auspiciado por Mecenaxgo de la CABA. 

MUSEO DE ARTES PLÁSTICAS EDUARDO SÍVORI (Av. Infanta Isabel 555) Actividades:

  • 20.00 a 23.00 – Otros – Exhibición de Editorial Niño Editor – Exhibición de libros infantiles – Mesa en el jardín 

MUSEO DEL REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO GENERAL SAN MARTIN (Av. Luis M. Campos 554) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Otros – Espacio de juegos para niños – 4 a 7 años 

MUSEO DEL REGIMIENTO DE INFANTERÍA 1 «PATRICIOS» (Av Bullrrich 481) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Taller – Rincón para chicos – Se les brindará un dibujo de Patricios para pintar con elementos para hacerlo en el lugar. 
  • 20.00 a 02.00 – cada hora – Visita / Recorrido – Visitas guiadas. Se realizarán actuaciones de acuerdo a las posibilidades por los pedidos de la Banda. Música (concierto – recital) Actuación de la Banda Militar Tacuarí 

MUSEO SENSORIAL DE TAXIDERMIAS DE LA A.A.C.C. (Av. De Los Ombúes 32) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Visita / Recorrido.

PATIO DE ESCULTURAS – MOA (Avenida Adolfo Berro s/nº entre Av. Sarmiento e Intendente Casares (interior Plaza Sicilia) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Otros – Patio de esculturas – Un lugar para recorrer. 

UNIÓN DE LOS POLACOS EN LA REPÚBLICA ARGENTINA (J. L. Borges 2076) Actividades:

  • 20.30 /22.00 – Visita / Recorrido – Recorrido por la Casa Polaca – Visita guiada por la Casa Polaca a cargo de la Directora Marta Bryszewska (8 a 12 años) 
  • 21.30 – Taller – Un encuentro con Zygro. Disertación sobre el grabador polaco a cargo de Silvia Santana, grabadora. 8 a 12 años 
  • 23.00 – Artes Escénicas (teatro – danza). Nasz Balet. Actuación del conjunto folclórico polaco Nasz Balet. 8 a 12 años 
  • 23.30 – Música (concierto – recital) Recital de canciones populares polacas – Actuación de la cantante popular Julia Bielewicz 8 a 12 años 


Parque Avellaneda

COMPLEJO CULTURAL CHACRA DE LOS REMEDIOS (Av. Directorio y Lacarra) Actividades:

  • 21.00 a 22.00 – Artes Escénicas (teatro – danza). Muestra Taller de Iniciación Circense. Muestra del Taller de Iniciación integral a las artes y destrezas circenses, acrobacias de piso y aéreas en tela, trapecio y gota, malabares con objetos. Sala del Antiguo Tambo. 8 a 12 años 


Parque Chacabuco

MUSEO DEL INMIGRANTE ITALIANO (Pasaje Provincias Unidas 363) Actividades:

  • 22.00 a 00.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) Música italiana en vivo. El conjunto Albidona canta y baila. ejecutará canciones italianas. 
  • 21.30 / 22.30 / 00.30 – Taller – Aprender a bailar tarantela – Se enseñarán los pasos bàsicos para bailar tarantela, Performance / Instalación La llegada al puerto de Buenos Aires. Con una gigantografìa de un barco de inmigrantes de fondo, los visitantes vestiràn ropa de època y accesorios y se tomarà una fotografìa 

SUPERBATUQUE – MUSEO DE JUGUETES ANTIGUOS (Picheuta 1685) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – cada media hora- Cine y audiovisual – Video historia del Juguete. Video sobre la historia del juguete desde los inicios de la humanidad hasta la actualidad. Duración 15 minutos. 
  • 21.00 Cine y audiovisual – Hijitus Primera Edición – Proyección del primer capitulo de Hijitus de Garcia Ferre cine blanco y negro. Duración seis minutos 
  • 22.00 – Cine y audiovisual – Hijitus Color – Proyección del primer capitulo de Hijitus de Garcia Ferre Color. Duración 20 minutos 


Parque Patricios

CEFIRO ESPACIO DE ARTE (Patagones 2740) Actividades:

  • 20.00 – Taller – Más alla de los horizontes. Taller donde chicas y chicos explorarán el color, la forma geométrica, la composición y harán una producción colectiva. 8 a 12 años 

CENTRO CULTURAL «EL CÁNTARO» – CASONA DE LOS TRABAJADORES «JOSÉ DE LUCA» (Av. Caseros 2516) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Performance / Instalación – Botellas / [El] mar / [Al] jardín – Instalación colectiva performática participativa en un recorrido por el ciclo de la naturaleza y la vida. 
  • 20.00 a 03.00 -cada hora- Música (concierto – recital) Escenario abierto Los grupos musicales y tallerista de El Cántaro muestran su arte 

MUSEO DE LAS ESCUELAS (Cátulo Castillo 2750) Actividades:

  • 20.30 a 23.30 – Taller – Taller Escrituras escolares – En mesas de trabajo abordaremos las diferentes tecnologías de escritura que se utilizaron en la escuela a lo largo de la historia de la educación. 4 a 7 años 


Puerto Madero

EXPLANADA DEL PASEO DEL BAJO (Av. Ingeniero Huergo 100) Actividades:

  • 20.00 a 01.00 – Performance / Instalación – Dibujo 3D – En esta sede va a haber un dibujo en tres dimensiones en el piso donde vas a sentir que estás viajando encima de los camiones que transitan el Paseo. 8 a 12 años 
  • 20.00 a 01.00 – Otros – ¡Tu foto en el Paseo del bajo! Te vas a poder llevar una foto increíble arriba del un auto que te va a hacer sentir que estás en el Paseo del Bajo (4 a 7 años) 
  • 20.00 a 01.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) – Personajes increíbles – Vas a poder encontrarte con personajes divertidos que te van a sorprender cuando menos te lo esperes. (4 a 7 años) 
  • 20.00 a 01.00 – Cine y audiovisual – Realidad virtual – Vas a poder ser el mejor conductor poniéndote los lentes de realidad virtual (8 a 12 años) 
  • 20.00 a 01.00 – Cine y audiovisual – Simulador – Divertite subiéndote a los simuladores y viví una experiencia 360. – 8 a 12 años 
  • 20.00 a 01.00 – Taller – Creá tu ciudad: taller. de collage – Cada participante recibirá una serie de señales de tránsito (Alto, Contramano, Giro, etc.) y a partir de ellas deberá crear una escena de la ciudad en la que pueda aplicarlas correctamente, según su significado. 4 a 7 años 
  • 20.00 a 01.00 – Taller – Dibujo mágico: creación de medios de transporte – Dibujo de medios de transporte sobre hoja negra con técnica de esgrafiado. 4 a 7 años 
  • 20.00 a 01.00 – Taller – Caracterización: usemos el cinturón de seguridad – En este taller cada participante caracterizará con aspectos personales (rostro y vestimenta) una figura neutral que tiene puesto un cinturón de seguridad. 4 a 7 años 
  • 20.00 A 01.00 – Taller – Arte para nuestras calles – En este taller los participantes podrán diseñar una intervención artística sobre el gráfico de paso de peatones. La intervención será realizada con técnica mixta. – 4 a 7 años 
  • 20.00 a 01.00 – Taller – Títeres peatones – Creación de títeres con imágenes inspiradas en las figuras de peatones. 4 a 7 años 

MUSEO DE LA CÁRCOVA – UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES (Av. España 1701) Actividades:

  • 20.00 -cada media hora- Música (concierto – recital) Cuarteto Sensenon Guitarras. Cuarteto instrumental de guitarras (8 a 12 años) 20.00 a 03.00. Cine y audiovisual – Muestra cátedra de Artes Multimediales de la UNA – Muestra de: instalaciones, perfomances sonoras y audiovisuales, videos, objetos, instalaciones interactivas, esculturas cinéticas, etc.  8 a 12 años 
  • 20.00 a 00.30 – Taller – Exposición de litografía – Clase abierta y exposición de estampas de litografía (8 a 12 años) 
  • 20.30 -cada media hora- Música (concierto – recital) Ensamble de flautas traversas de la UNA – Interpretación de diversas obras clásicas en flauta traversa. 8 a 12 años 
  • 21.00 -cada media hora- Música (concierto – recital) Ensamble de violoncellos de la UNA 
  • Interpretación de diversas obras clásicas en violoncello. 8 a 12 años 
  • 21.30 -cada media hora- Música (concierto – recital). Orquesta criolla de la UNA. Interpretación de diversas obras del cancionero folklórico angentino. 8 a 12 años 
  • 22.00 a 03.00 -cada media hora- Música (concierto – recital) Canto coral del Coro Polifónico Folklórico de la UNA Interpretación de temas variados del cancionero folklórico argentino. 8 a 12 años 
  • 23.00 -cada media hora- Artes Escénicas (teatro – danza) La luz es la mirada de un cuerpo. Grupo de experimentación en Artes del Movimiento GEAM de la UNA. 8 a 12 años 
  • 23.30 – cada media hora Performance / Instalación Let me – Laboratorio de experimentación en técnicas de manipulación de elementos 8 a 12 años 
  • 00.00 – Performance / Instalación – La desmembrada – Instalación de acción (8 a 12 años) 

MUSEO MARÍTIMO «ING. CERVIÑO» DE LA ESCUELA NACIONAL DE NÁUTICA (Av. Antártida Argentina 1535) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Taller – Dibujando con Tritón – Taller de dibujo infantil. (4 a 7 años) 

PABELLÓN DE LAS BELLAS ARTES (UCA) (Alicia M. de Justo 1300) Actividades:

  • 20.30 a 22.00 – Música (concierto – recital). Noelia Consonni: Canto y laúd. Sergio Pelacani: Clave, viola da gamba y canto. El comienzo del canto solista y la ópera en la Italia del XVII. con trajes de época y mascaras venecianas (8 a 12 años) 
  • 21.00 a 23.00 – Charla – Taller de Arte: Bertie Mac Loughlin y Marisa Álvarez 
  • Talleres para niños y adolescentes de dibujo, pintura, grabado, construcción de juguetes, construcción de títeres. 4 a 7 años 
  • 22.30 a 00.30 – Música (concierto – recital) – Rudie Martínez, Haien Qiu, Jeronimo Romero, Diego Rodríguez, Alejo Kaufmann y Joaquín Franco. ADICTA : Banda Argentina de rock pop. Formada en 1999, con elementos de rock, britpop y música electrónica. 8 a 12 años 


Recoleta

ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA BUENOS AIRES (Av. Gral. Las Heras 3092) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Taller – La inmunología y hematología – 8 a 12 años 

CENTRO CULTURAL RECOLETA (Junín 1930) Actividades:

  • 20.00 – Taller – Lecturas: Una noche de cuentos – En el Espacio Clave 13/17. 8 a 12 años 

CENTRO DE LENGUA Y CULTURA TURCA (Paraguay 1385) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Otros – Caligrafía – Caligrafía en vivo con el calígrafo Isa Altekin. 8 a 12 años 
  • 20.00 a 03.00 – Otros – De gustación gastronómica – Diferentes platos típicos de la gastronómica turca – 8 a 12 años 
  • 20.00 / 21.00 / 22.00 / 23.00 / Música (concierto – recital) Música Turca en vivo 
  • Concierto de Ud, Laudista Alejandro Iglesias. 8 a 12 años. 
  • 23.30 / 00.30 / 01.30 / 02.30 – Música (concierto – recital) Música Sufí – Música de la tradición espiritual islámica y turca. 8 a 12 años 

CLAUSTROS HISTÓRICOS DE LA BASÍLICA DEL PILAR (Junín 1892) Actividades:

  • 22.00 -Concierto de apertura- Visita / Recorrido. Coro Concierto, canciones populares de diferentes estilos, arias, musicales, contemporáneo. Durante el ingreso a los claustros habrá un acompañamiento de guitarra y cancione por los jóvenes del Pilar. 
  • ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO CARLOS PELLEGRINI (M. T. de Alvear 1851) 
  • Actividades:
  • 20.00 a 03.00 -cada hora- Taller ESPIANDO EL MICROCOSMOS –OBSEVACIÓN MICROSCÓPICA – 8 a 12 años 
  • 22.30 – Taller – Te quiero hasta el ADN – Extraer y observar ADN de tejidos animales, vegetales y levaduras 

FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UBA SEDE LAS HERAS (Av. Gral. Las Heras 2214) Actividades:

  • 03.00 – Otros – Laboratorio LaQuiSiHe Laboratorio de Química de Sistemas Heterogéneos de la FIUBA lleva a cabo diferentes experiencias de Física y Química. 
  • 23.00 a 01.30 – Cine y audiovisual Síntesis Colectiva Grupo que propone una actividad artística audiovisual en la que el público experimenta ser parte de la performance. El movimiento de los participantes es capturado y procesado en vivo y transformado en expresiones visuales y musicales. Reflexiona sobre cómo la creación artística colectiva puede potenciarse con el uso de dispositivos de IoT, machine learning e inteligencia artificial. Performance / Instalación SOVE. Ingenieros por un día El Servicio de Orientación Vocacional y Educativa de la FIUBA presenta un videojuego diseñado por estudiantes
  • 20.30 a 03.00 – Otros – Departamento de Agrimensura – Aportes sobre el estudio de la topografía a través de experiencias sensitivas.
  • 22.00 – Capilla Secular – Coro conformado por cantantes vocacionales que centra su repertorio en la interpretación de obras sacras y profanas del Siglo XVI, interpretando también algunos autores románticos y contemporáneos. 
  • 20.30 a 03.00 – Charla – Charlas – Tutores. Desde el Servicio de Orientación Vocacional y Educativa se realizan diversas jornadas informativas acerca de las carreras dictadas en la FIUBA. IGPUBA: “Los 90 años de su fundación”. El Instituto de Gas y Petróleo presenta su historia. Encuentro NDLM + ARME Recreación Histórica y actividades en donde se observa la aplicación de la ingeniería en la historia. 

FUNDACIÓN BEETHOVEN (Av. Santa Fe 1452) Actividades:

  • 20.00 – Música (concierto – recital) – Concierto de jóvenes talentos musicales Pentatempo – Orquesta de instrumentos y percusión. 8 a 12 años 

FUNDACIÓN TELEFÓNICA MOVISTAR (Arenales 1540) Actividades:

  • 20.00 a 02.00 -cada hora- Visita / Recorrido Conectados, una mirada a la tecnología que nos acerca Visitas guiadas por la exposición para descubrir el recorrido físico de nuestras comunicaciones cotidianas. 8 a 12 años 
  • 20.30 a 02.00 -cada media hora- Taller Comunicate a toda velocidad Competencia en grupo que recorre distintas etapas de la comunicación. 8 a 12 años 
  • 20.45 a 2.15 -cada media hora- Taller Descifrando códigos Taller para comprender el código binario y poder construir un juego colectivo descifrando palabras y consignas. 8 a 12 años 

MUSEO DE FARMACOBOTÁNICA JUAN A. DOMÍNGUEZ (Junín 956) Actividades:

  • 20.00 a 22.30 – Performance / Instalación – Yo quiero ser científico – Actividad para que el público pueda jugar a ser científico con objetos y vestuario mediante un fotógrafo profesional. Juan Cabrera 8 a 12 años 
  • 20.00 a 02.00 – Encuentro Tienda de Asociación Amigos Museo Farmacobotánica. 
  • La Asociación de Amigos Museo de Farmacobotánica ofrecerá los clásicos souvenirs plantas in vitro (8 a 12 años) 
  • 21.00 a 01.00 -cada media hora- Charla Hace 119 años el Museo de Farmacobotánica 
  • Charla sobre la fundación del Museo. Leonardo Anconatani 8 a 12 años 
  • 21.00 a 01.00 -cada media hora- Visita / Recorrido Huellas en la memoria del papel. Archivo Bonpland. Actividad interactiva de observación microscópica, sobre documentos manuscritos del Archivo Bonpland. Melina Riabis/Penélope Mazzoli -8 a 12 años 
  • 22:00 – Charla ¿Cómo se enseñaban las ciencias en el siglo XIX? Miradas aplicadas a los objetos históricos, didácticos y científicos del Museo de Farmacobotánica. Dra. María Gabriela Mayoni – 8 a 12 años 

MUSEO DE LA GLORIA AJEDRECÍSTICA DEL CLUB ARGENTINO DE AJEDREZ (Paraguay 1858) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 -cada media hora- Visita / Recorrido Visita guiada 8 a 12 años 

MUSEO DE PATOLOGÌA DE LA UBA. FACULTAD DE MEDICINA. RED DE MUSEOS DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. (Pres. José Evaristo Uriburu 950 – 4º Piso) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Taller – Rompecabezas Patológico 2.0 – Se invitará al público en general y a los niños en particular a armar y desarmar un rompecabezas que ilustrará diversas patologías. 4 a 7 años 
  • 20.00 a 03.00 – Taller Veo Veo ¿Qué ves? 3.0 Se invitará al público en general y a los niños en particular a observar piezas anatómicas patológicas seleccionadas e intentar transmitir su interpretación. 8 a 12 años 
  • 20.00 a 03.00 – Taller – Cazadores celulares 1.0 – Se invitará al público en general y a los más pequeños en particular a observar con microscopios diversas muestras para que luego representen mediante dibujos lo visto. Posteriormente se generará un mural con las producciones. 

MUSEO GRUPO SCOUT CNEL. BENITO MEANA (Junin 1445) Actividades:

  • 22.00 / 23.00 / 00.00 / 01.00 / 02.00 – Taller. Cabullería. Taller de realización de nudos. 8 a 12 años 
  • 22.00 / 23.00 / 00.00 / 01.00 / 02.00 – Encuentro. Cocina Scout. Mate cocido de campamento. 8 a 12 años 

MUSEO HISTÓRICO HOSPITAL BERNARDINO RIVADAVIA (Av. Las Heras 2670) Actividades:

  • 20.00 – Artes Escénicas (teatro – danza). Swing Club. 8 a 12 años 
  • 20.00 – Música (concierto – recital) Duo BA Bettoli Amarante. Música de Robert Schuman Hugo Wolf, Claude Debussy. 8 a 12 años 
  • 20.30 – Visita / Recorrido. Recorrido por los Jardines y Capilla del Hospital. 8 a 12 años 
  • 21 .00 / 23.00 – Artes Escénicas (teatro – danza). Música y Baile: Folklore y Tango (BP y 1º piso). PB: 23.00 Sin Estribos – 1º: 21.00 Danza Integradora, Reencuentro: Cuadro Federal, Los de Antes: Cuadro Norteño, Abrazo Tanguero: rueda, Taller Chámame Casa Corrientes, Argendanza Ballet: tango 8 a 12 años 
  • 21.00 – Música (concierto – recital)-L’Evasión. Tributo a Piazzola. 8 a 12 años 
  • 22.00 – música (concierto – recital). Normal 6 – Música Ensamble Rock Nacional,Baladas. 8 a 12 años 
  • 23.00 – música (concierto – recital) Cuarteto de los Arcos – Cuarteto de cuerdas – 8 a 12 años 
  • 23.00 a 2.30  – Visita / Recorrido – Recorrido histórico por los túneles junto a Proyecto Actante Proyecto Actante: proyecciones e intervenciones visuales,danza y música -8 a 12 años 

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Av. del Libertador 1473) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Otros. Espacio pared educativa Le Parc, intervencon del público. Intervención del público en el espacio de Taller. 8 a 12 años 
  • 20.00 / 21.30 / 23.00 – Visita / Recorrido. Julio Le Parc / Arte Argentino Siglo XX / Arte Argentini Siglo XIX en LSA – Visita en Lengua de señas argentina. Pabellón/1° piso/Salas 19 y 20. Inscripción previa: [email protected] Asunto visita en LSA Noche de los Museos. 
  • 20.00 / 20.15 / 20.30 / 20.45 / 21.00 / 21.15 / 21.30 / 21.45 – Charla – Sendero escrito en la noche – Apertura de la Biblioteca del Museo. 8 a 12 años 
  • 20.30 / 21.30 – Otros – Bellas Artes para los mas chicos: Noche de cuento – Narración a cargo de Roxana Pruzan. Sala 27/ Sala 22. 4 a 7 años 
  • 21.00 / 22.00 / 23.00 – Visita / Recorrido. César Paternosto/Desde mis ancestros: un relato andino. Vista a cargo de Gabriela Canteros. Sala 37,38, 39 y 40/ Sala 31. 

MUSEO NOTARIAL ARGENTINO (Av. Callao 1542) Actividades:

  • 20.00 a 00.00 – Espacio niños : Las profesiones. Actividades grafoplásticas – un escribano de época recibe y entrega certificado de la visita al museo. 4 a 7 años 
  • 20.30 – Música (concierto – recital) Bigolates de chocote. Show de música y humor para niños. 4 a 7 años 

MUSEO ROCA – INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS (Vicente López 2220) Actividades:

  • 20.00 a 21.30 – Taller – José y Amelia perdieron el color – Niños y niñas de entre 4 y 10 años podrán pintar, con la gama de colores art decó, los distintos ambientes de la casa donde vivieron José Arce y Amelia Bazán. 4 a 7 años 

PASEO DEL MUSEO DE ODONTOLOGÍA – FACULTA DE ODONTOLOGÍA DE LA UBA (Marcelo T. de Alvear 2142) Actividades:

  • 21.00 / 24.00  – Música (concierto – recital). Orquesta de la Facultad de Odontología. 8 a 12 años 
  • 23.00 / 01.00 – Música (concierto – recital) – Actuación del Tenor Antonio Grieco. 8 a 12 años 

XUL SOLAR (Laprida 1212) Actividades:

  • 20.30 / 22.00 – Música (concierto – recital) Tangos de mi Boca Interpretados por Nacha Daraio y su orquesta. 8 a 12 años 


Retiro

CENTRO CULTURAL COREANO (Maipú 972) Actividades:

  • 20.00 a 21.00 – Performance / Instalación – Desfile Desfile temática «Idols de los ’90» 
  • 21.00 a 22.30 – Charla Primera Charla – «Cultura Coreana» Presentadora hablará con una pareja internacional (Argentina-Corea) sobre cultura coreana 
  • 22.00 a 01.00 – Performance / Instalación Función de K-POP Función de K-POP con cover dance y canto 
  • 22.00 a 02.00 – Taller – Pedí tu nombre en coreano. Pedí tu nombre en hangul, el alfabeto coreano. 
  • 22.30 a 23.00 – Performance / Instalación – Función especial de KPOP – Función de KPOP de los ganadores del concurso KPOP Latinoamerica. 
  • 23.00 a 01.00 – Charla – Segunda Charla – «Experiencia de Corea» – Presentadora hablará con invitados que tuvieron experiencias en Corea (Estudio, Viaje, etc) 

ESTACIÓN RETIRO LÍNEA MITRE – TRENES ARGENTINOS (Av. Ramos Mejía 1360) Actividades:

  • 20.00 / 20.40 / 21.20 / 22.00 / 22.40 / 23.20 / 00.00 – Visita / Recorrido «Retiro por Dentro» – Línea Mitre A través de esta visita guiada podrás adentrarte en la historia de la estación, su construcción y su reciente puesta en valor. Un Monumento Nacional que vale la pena conocer. 8 a 12 años 

MUNTREF SEDE HOTEL DE INMIGRANTES (Av. Antártida Argentina (entre Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus). Entrada por Apostadero Naval – Dársena Norte) Actividades:

  • 20.00 a 02.00 – cada hora – Visita / Recorrido. Visitas guiadas Museo de la Inmigración 
  • 21.00 / 22.00 / 23.00 – Visita / Recorrido – Visitas guiadas Centro de Arte Contemporáneo 

MUSEO DE ARTE HISPANOAMERICANO ISAAC FERNÁNDEZ BLANCO (Suipacha 1422. Barrio Retiro) Actividades:

  • 20.00/ 23.00 – Música (concierto – recital) – Música con clásicos “Cantos y Cuentos mexicanos” – Vanessa Alanís (México) música con clásicos “Cantos y Cuentos mexicanos” – dinámica para niños/as y chicos. Lectura del libro de la leyenda del conejo y el coyote en homenaje a Toledo que se acompaña de las canciones de Cricri y de María Elena Walsh. 4 a 7 años 
  • 20.00 – Taller – Taller de pinturas de calaveritas – Taller de pintura para niños. 4 a 7 años 
  • de 20.00 a 03.00  – Cine y audiovisual – Proyecciones y retroproyecciones Proyecciones y retroproyecciones a cargo de Rafael Toriz junto al artista mexicano Rodolfo Souza con Proyecciones en 16mm (pantalla en el lateral del altar instalación) y retroproyección de sombras (contornos de esqueletos y calaveritas) en el techo de la Capilla del Palacio Noel. 8 a 12 años 
  • 21.00 – Música (concierto – recital) Show de los Mariachis La música de los famosos mariachis mexicanos repasando los clasicos temas del repertorio mundial 8 a 12 años 
  • 22.00 – Música (concierto – recital) “Idiai Mamile” Trio de guitarras y voz –“Idiai Mamile” Trio de guitarras y voz, formado por Valeria Curci + Martín Fuster + Andres del Puerto Con un repertorio que vuela por músicas folclóricas latinoamericanas variadas, buscando la simpleza y la calidez en cada interpretación. 8 a 12 años 
  • 01.00 – Música (concierto – recital) “Idiai Mamile” Trio de guitarras y voz “Idiai Mamile” Trio de guitarras y voz, formado por Valeria Curci + Martín Fuster + Andres del Puerto. Con un repertorio de Jazz gitano 8 a 12 años 

MUSEO DE INFORMÁTICA – FUNDACIÓN ICATEC (Marcelo T. de Alvear 738) Actividades:

  • 20.00 a 2.30 – Encuentro – Cyber Café. Un espacio en el que jugar es obligatorio. ¿Te imaginas un espacio de encuentro con amigos y computadoras? Esto existió y fue un éxito en la década pasada. Una variedad de juegos aguardan por vos. 8 a 12 años 

MUSEO DEL ISER (Av. Dr. José María Ramos Mejía 1398) Actividades:

  • 20.00 / 22.00 -o a demanda del público- Visita / Recorrido Visitas guiadas al Museo del Iser. El Museo del Iser cuenta con visitas para distintos grupos , se realiza un breve recorrido por la Historia de las Comunicaciones especialmente la radio y la televisión. 8 a 12 años 
  • 22.00 – Música (concierto – recital) Coro estable de La Facultad de Medicina. Coro de la Facultad de Medicina, Director:Darío Ingignoli, Profesora de técnica vocal: Maricel Villamonte, Pianista Guadalupe Ceballos. 8 a 12 años 

MUSEO HISTÓRICO DE GENDARMERÍA NACIONAL (Av. Pres. Ramón Castillo 788) Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – cada media hora –  Cine y audiovisual. Proyección de imágenes audiovisuales de Gendarmería Nacional. Exhibición de fotografías y videos relacionado a los antecedentes históricos de la Institución. 
  • 20.30 a 03.00 – cada dos horas – Visita / Recorrido Muestra del pasado y el presente. 
  • Personal profesional del museo llevará a cabo visitas guiadas. 
  • 21.30 / 23.30 / 01.30 – Música (concierto – recital) Banda de Concierto de Gendarmería Nacional. Repertorio Musical. 
  • 22.00 a 01.00 – cada hora –  Otros Espacio para niños. Lugar de interacción y recreación. 

MUSEO HISTÓRICO GUILLERMO BERAZATEGUI (Ecuador 1158, Buenos Aires) Actividades:

  • 20.30 – Charla – Presentación e inauguración de la XVI Noche de los Museos – 
  • 21.00 -Música (concierto – recital) Música y canto con Alejando Simonovich 
  • 21.30 – Música (concierto – recital) Escuela de Violín Ramos Mejía – Más de 50 violinistas, desde los 3 a los 80 años de edad dirigidos por Viviana Mroue. 
  • 22.30  – Música (concierto – recital) – Las bandas del colegio – Nuestros alumnos presentan sus bandas con la dirección de los profesores Juan Patricio Di Blasio, Germán Stefanoff y Cristian Herrera. 
  • 23.00 – Música (concierto – recital) Valeria Benítez, canto melódico 
  • 23.30 – Música (concierto – recital) Cristian Herrera, música de películas y series 
  • 00.30 – Música (concierto – recital) – Catherine Pared Fleitas, solista 01.00 
  • Elmer’band, funky Facundo Herrera, Samuel Sojo e invitados. 
  • 01.30 – Música (concierto – recital) Clásicos en Heavy Metal. Federico Initello. 
  • 02.00 – Música (concierto – recital) Bailable Cierre a pura fiesta. 

MUSEO NACIONAL FERROVIARIO «RAÚL SCALABRINI ORTÍZ» (Av. del Libertador 405) Actividades:

  • 20.30 a 01.00 – cada hora – Música (concierto – recital) Shows musicales Shows musicales de bandas locales de rock, jazz y tango. 

TORRE MONUMENTAL (Av. Dr. José María Ramos Mejía 1315) Actividades:

  • 19.30 a 20.30 h – Música (concierto – recital) Banda Sinfónica de la Ciudad La Banda sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, fue creada por iniciativa del Maestro italiano Antonio Malvagni, experimentado director de bandas, para darle a la Ciudad una agrupación sinfónica de carácter permanente, que fomentase su identidad musical. La Banda cuenta con un amplio repertorio de más de 1.500 partituras, en el que incorpora además a la música popular, con sus distintas vertientes, tales como jazz, tango, folclore nacional y extranjero, música de películas y comedias musicales, como un gesto de apertura cultural insoslayable, que completa finalmente su identidad cosmopolita. 


Saavedra

MUSEO HISTÓRICO DE BUENOS AIRES CORNELIO DE SAAVEDRA (Av. Crisólogo Larralde 6309) Actividades:

  • 20.00 – Otros – El Sol de los Bigotes – Juego Libre – Espacio donde el juego es libre, seguro, exploratorio, creativo y constructivo, ideado y planeado especialmente para la primera infancia. Dentro de este espacio a través de juguetes, manipulación de objetos y movimientos guiados por su instinto y curiosidad los niños podrán jugar libremente, dar rienda suelta a la imaginación y armar sus propios proyectos de juego. 0 a 3 años 
  • 20.00 – Otros – Espacio Artístico – Espacio destinado especialmente para niños. El Lugar estará acondicionado con mesas y sillas infantiles donde los niños podrán pasar un momento de creatividad gracias al apoyo de Pizzini. Allí podrán colorear imágenes de objetos de nuestra colección, jugar con crucigramas, dibujar y pintar obras colectivas en láminas y realizarse tatuajes temporarios de objetos y personajes de nuestra historia. 4 a 7 años 


San Cristóbal

CENTRO ARZUANO MELLIDENSE (Cochabamba 3245) 
Actividades:

  • 20.30 a 03.00  – Otros Taller de peinado gallego 


San Nicolás

BOLSA DE COMERCIO DE BUENOS AIRES (Sarmiento 299) 
Actividades:

  • Cada media hora – Cine y audiovisual – Proyección Video Institucional Historia de la BCBA, sus edificios y los servicios que brinda a la comunidad. Reseña de actividades culturales. Detalles de las herramientas de inversión para su operatoria. 8 a 12 años 
  • 21.00 a 22.00 – Música (concierto – recital) Conciertos Presentación de orquesta de cámara. 8 a 12 años 
  • 23.30 / 01.00 – Música (concierto – recital) Conciertos Tranguay Jazz & Blues. 8 a 12 años 

CATEDRAL ANGLICANA DE SAN JUAN BAUTISTA (25 de Mayo 276)
Actividades:

  • 22.00 – Música (concierto – recital) Música Gospel Coro Gospel Joy 8 a 12 años 
  • 22.30 a 00.30 – cada media hora- Música (concierto – recital) Repertorio variado de música: clásica, coral y solistas. 8 a 12 años 

CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES (Viamonte 1549) 
Actividades:

  • 20.00 – Música (concierto – recital) – Coro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas «Clásico y Moderno» Obras de Mozart y Vivaldi. Música de Cine. Con acompañamiento de la Orquesta Sinfónica del Consejo. 
  • 20.30 – Música (concierto – recital) Orquesta Sinfónica del Consejo «Fiesta Latina». 
  • Música de Italia, España, México, Cuba, Colombia, Brasil y Argentina (canzonetas, paso doble, rumba, mambo, bolero, samba, marcha, chamamé, tango, milonga) 
  • 21.30 – Artes Escénicas (teatro – danza) Tango Danza «Tango, vengan a ver…» Un momento de puro baile con Fabián Irusquibelar y Cristina Luizaga 
  • 22.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) Grupo de Teatro de Consejo «Pedacitos de Moliere» Un collage de representación actoral con las escenas más relevantes del autor: «El misántropo» – «El médico a palos» – «El avaro» – «El enfermo imaginario» 
  • 23.00 – Música (concierto – recital) La Chilinga Percusión popular. Ritmos afroamericanos. 

GALERÍAS PACÍFICO (Florida 737) 
Actividades:

  • 23.00 – Música (concierto – recital) Música en vivo Habrá una banda musical en nivel fuente. 8 a 12 años 

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS JUAN MANUEL DE ROSAS (Montevideo 641) 

Actividades:

  • 20.00 – Charla – Presentación de la Historia del Instituto Nacional Juan Manuel de Rosas Dr. Alberto Gelly Cantilo- 
  • 20.30 / 21.30 / 22.30 / 23.30 – Visita / Recorrido – Visita guiada a la sede del Instituto Rosas Visita guiada a cargo del Lic. Pablo A. Vázquez 
  • 21.00 – Charla Historia de los Precursores del Revisionismo Histórico – Dr. Sandro Olaza Pallero 
  • 21.30 – Taller – Taller: Rosas y la Literatura – Taller dado por el escritor y periodista Pablo J. Hernández 
  • 22.00 – Cine y audiovisual – La historia del Caserón de Rosas en Palermo de San Benito Película: Juan Manuel de Rosas (1972), dirigida por Manuel Antín 
  • 22.30 – Taller. Taller: Exploradores y naturalistas de la Patagonia. Taller a cargo del escritor y periodista José Luis Muñoz Azpiri (h) 
  • 23.00 – Cine y audiovisual – Película: Güemes. la tierra en armas (1971), dirigida por Leopoldo Torre Nilsson 

MUSEO BEATLE (Av. Corrientes 1660) 

Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – cada hora- Música (concierto – recital) Show musical acústico. Shows musicales acústicos. 

MUSEO HISTÓRICO Y NUMISMÁTICO DEL BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA «HÉCTOR CARLOS JANSON» (San Martín 216) 

Actividades:

  • 20.00 / 21.00 / 22.00 / 23.00 – Charla – Charlas sobre Arqueología Subacuática y Naufragios – Dictadas por Investigadores del Conicet y el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. 
  • 21.00 a 00.00 – Otros – Acuñación de Medallas – Vení a acuñar con tus manos una medalla diseñada por el artista que realiza los billetes y monedas del Banco Central. 
  • 22.00 – Música (concierto – recital) Coro del Banco Central – El Coro del personal del Banco Central con más de veinte voces brindará un repertorio de música popular y clásica. 

MUSEO HISTÓRICO Y NUMISMÁTICO DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA (Rivadavia 325) 

Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – Otros – Muestra Paisaje de Juan Travnik –Muestra fotográfica que se expone en la Galería de Arte Alejandro Bustillo del Banco de la Nación Argentina. 
  • 20.30 a 02.30 – cada media hora – Visita / Recorrido Museo Histórico y Numismático del Banco de la Nación Argentina.  Visitas guiadas por parte del edificio y dentro del Museo. Grupos de 25 personas, cada media hora. Ultima visita 2.30 hs. 

MUSEO JUDÍO DE BUENOS AIRES – TEMPLO LIBERTAD (Libertad 769) 

Actividades:

  • 20.00 a 03.00 – presencia del artista de 21.00 a 00.00- Performance / Instalación –Intervención en la obra 6.000.000 de Pedro Roth. La obra donada por el artista Pedro Roth se completa con la intervención del público escribiendo un número en el Tabernáculo. 6.000.000 refiere a los muertos en el Holocausto. 8 a 12 años 
  • 20.30 a 00.00 – Otros Bar de especialidades judías 8 a 12 años 
  • 20.30 / 22.00 / 23.30 / 01.00 – Cine y audiovisual La Jerusalem argentina film de Iván Cherjovsky y Melina Serber En Moisés Ville, pequeño pueblo rural de la Prov. de Santa Fe los últimos descendientes de los míticos gauchos judíos han emprendido una lucha contra el olvido. 8 a 12 años 
  • 22.30 / 23.30 / 00.30 – Música (concierto – recital) Conciertos en Libertad Conciertos de música clásica en la Sinagoga. 0 a 3 años 

PINACOTECA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA NACIÓN (Pizzurno 935) 

Actividades:

  • 21.30 – Artes Escénicas (teatro – danza) – Impronta – «. Ballet Institucional de Danza Clásica y Contemporánea de la E.S.E.A. en Danzas “Aida V. Mastrazzi”. Música: Daniel Pemberton. Coreografía: Yamila Manuele. 8 a 12 años 
  • 21.45 / 22.15 – Artes Escénicas (teatro – danza) – A mi querido Jujuy – Ballet Institucional de Danzas Folklóricas y Tango. de la E.S.E.A. en Danzas “Aida V. Mastrazzi”. Música: Bruno arias, Tomás Lipán, Los Tekis. Coreografía: Toscano, Dalila; Toni, Tamara; Scarpatti, Paula. 8 a 12 años 
  • 22.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) Sinfonía en movimiento Ballet Institucional de Danza Clásica y Contemporánea de la E.S.E.A. en Danzas “Aida V. Mastrazzi”. Música: Gershwing. Coreografía: Balanchine. Versión y adaptación coreográfica: Mirta Coronel. 8 a 12 años 
  • 22.30 – Artes Escénicas (teatro – danza) ¿Hacia dónde? Ballet Institucional de Danza Clásica y Contemporánea de la E.S.E.A. en Danzas “Aida V. Mastrazzi”. Música: Joep Beving. Coreografía: Aldana Bucchino. 8 a 12 años 
  • 00.00 – Música (concierto – recital) Coro del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación 8 a 12 años 

RADIO NACIONAL (Maipú 555) 

Actividades:

  • 20.00 a 3.00 -cada media hora- Visita / Recorrido. Interacción con los programas de radio en vivo. Recorrido por los distintos estudios AM y FM. 8 a 12 años 
  • 20.00 /21.00 / 22.00 / 23.00 / 00.00 / 01.30 – Música (concierto – recital). Recitales en el Auditorio. 8 a 12 años 

TORRE BANCO GALICIA (Pres. Tte. Gral. Juan Domingo Perón 430) 

Actividades:

  • 20.00 a 00.00 – cada hora – Charla Charla informativa sobre la obra de arte 


San Telmo

CASAL DE CATALUNYA DE BUENOS AIRES (Chacabuco 863) 

Actividades:

  • 21.00 – Música (concierto – recital)  Orfeó català Coro con repertorio catalán, argentino y universal. 8 a 12 años 

CCK (Sarmiento 151) 

Actividades:

  • 20.00 a 00.00  – Otros – Espacio Infancia. En sus cinco salas ofrece actividades orientadas al público infantil: juegos, talleres, espectáculos para que los más pequeños se diviertan, aprendan y compartan con sus familias. Ronda de Risas propone talleres de exploración sonora y conciertos para toda la familia. Mundos imaginarios ofrece actividades artísticas de dibujo, collage y construcción de escenarios para jugar. Luz, cámara, acción! invita a adentrarse en el mundo del cine, y la imagen en movimiento. Rincón literario es un espacio de encuentro alrededor de la palabra, los cuentos y la poesía. Rincón bebé es la sala especialmente dedicada a los más chiquitos (de 0 a 3 años), con juegos, arrullos y talleres musicales.

EL MUSEO EN LA ESCUELA (Chacabuco 922) 

Actividades:

  • 21.00/22.00/23.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) Danzas danesas Se invitara al publico a participar de la danza en compañía de las y los artistas 

GALERÍA VESCO – GORRIARENA (Chacabuco 866) 

Actividades:

  • 20.00 – Música (concierto – recital) Música popular Cantan Patrica Galaburrí y Rocío Tammaro. Repertorio de música popular. 

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (Av. Paseo Colón 982) Actividades:

  • 20.00 a 01.00 . Otros. Espacio para chicos. Un lugar dónde los niños podrán conocer, jugar y pintar las especies del mar y de los ríos argentinos. Además se entregará material didáctico y juegos.4 a 7 años 
  • 20.00 / 23.00 – Taller – Huerta Urbana del Ministerio – La propuesta es que los visitantes se acerquen al espacio de la huerta donde recibirán folletos y recomendaciones para armar y cuidar flores y hortalizas en un ambiente urbano. 8 a 12 años 
  • 20.00 a 03.00 – Otros Exposición de maquinarias antiguas agrícolas. Se podrá observar maquinarias antiguas del Museo Universitario de Maquinaria Agrícola Ing. Tourn» de la UBA, Facultad de Agronomía. 
  • 20.30 a 03.00 – Otros. Feria de productores artesanales. Stand con productos de pymes de alimentos y bebidas, y realizados por agricultores familiares. 
  • 20.30 / 02.30 – Visita / Recorrido Visita guiada de los despachos emblemáticos. Recorrida por el despachos emblemáticos del edificio que data de 1913. 
  • 21.30 / 00.30 – Música (concierto – recital) La Peña de Agricultura Grupos de folclore compartirán con los visitantes canciones para bailar junto al ballet estable del Ministerio. 

MUSEO ARGENTINO DEL TÍTERE (Piedras 905) Actividades:

  • 20.00 / 22.00 / 00.00 – Performance / Instalación. Celebración del día de los difuntos 
  • En referencia a la exposición de títeres de México se realizara un altar con ofrendas para la celebracion del día de los difuntos. 
  • 20.30 a 03.00 – cada media hora –  Artes Escénicas (teatro – danza) Títeres en la Noche de los Museos Se realizaran presentaciones de teatro de títeres en formato de escenas breves. 
  • 20.30 a 02.00  Artes Escénicas (teatro – danza) Teatro de cajas Lambe. Teatro de títeres en pequeño formato para un solo espectador. 10 cajas. 

MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUENOS AIRES (Av. San Juan 350,caba) Actividades:

  • 20.00 a 00.00 – Taller – Caras, luces y acción. Isla de maquillaje artístico. Mediante el maquillaje como elemento protagónico vamos a modificar nuestras caras y recorrer el museo como si fuéramos obras vivas del Museo. 4 a 7 años 
  • 20.00 a 02.00 – Taller – Trazos iluminados. Continuado de dibujo en luz ultravioleta. Te invitamos a experimentar con crayones fluorescente en luz ultravioleta. ¡Animate a los trazos en la oscuridad! 4 a 7 años. 
  • 20.00 a 01.00 – Taller – Fantasías modernas. Continuado de exploración con realidad virtual a cargo de Eliana Rossi A partir de visores de realidad virtual te invitamos a un recorrido único y de exploración de territorios de nuestro país en relación a la exhibición “Una Historia de la Imaginación en Argentina”. ¡Te esperamos con nuevos recorridos en el Moderno! 8 a 12 años 

MUSEO DE LA EMIGRACIÓN GALLEGA EN LA ARGENTINA FRANCISCO «PACO» LORES (MEGA) (Chacabuco 955) Actividades:

  • 22.30 – Taller- Lectura para niños: jugando a leer Lectura de cuentos para niños a cargo de Zulema Rodríguez. Biblioteca Galega de Bos Aires Antonio Pérez-Prado 1° piso – 8 a 12 años 


Versalles

MUSEO ANTÁRTICO «GENERAL DE DIVISIÓN HERNÁN PUJATO» (Av. Paseo Colón 1407) Actividades:

  • 20.30 a 03.00 – Cine y audiovisual. Antártida 360 Se podrá estar en una base antártica a través de la realidad virtual – Proyecto convenio con la UNDEF 
  • 21.00 a 02.00 – Otros Videoconferencia con bases antárticas. Videoconferencia con diferentes bases en donde se podra interactuar con gente que vive allá. 
  • 21.00 a 02.00 – Visita / Recorrido – Recorrida guiada Historia de la Antártida 
  • 22.00 a 02.00 – Cine y audiovisual – Cine de expediciones antárticas – Proyección de filmes de las diferentes expediciones antárticas 

Villa Lugano

CASA DE LA JUNTA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Y CULTURALES DE VILLA LUGANO Y VILLA RIACHUELO (Aquino 5995) Actividades:

  • 20.00 / 22.00 – Performance / Instalación – Los Payamagos. Rondas Espectáculo de Magia y Los Juegos de la Vereda. Cuenta Cuentos. Actividades recreando juegos de la vereda. Varias Rondas de Payamagos 
  • 20.00 / 00.00 – Otros – Vecinos Lectores III. Instituto Sagrada Familia. El vecindario reunido a través de la lectura en una acción solidaria con regalo de libros a vecinos para que los lean y los regalen a otros vecinos. Desde la asignatura «Tutoría» los alumnos de primer año del Instituto Sagrada Familia, junto a su tutora la Licenciada Profesora Liliana Fuda, entre agosto y octubre hicieron una colecta de libros para niños y adultos. 
  • 20.00 / 00.00 – Taller – Talleres Artísticos de la Escuela de Bellas Artes Lola Mora 
  • Múltiples propuestas de docentes y alumnos de Nivel Medio y Profesorado 
  • 20.00 / 03.00 – Taller – Salud en Movimiento Cesac 44 – Cuentacuentos: narración de cuentos/ títeres. Difusión de actividades grupales y de Atención. Atrapasueños gigante colectivo de La Red de Instituciones/ organizaciones/ participantes. 

GALPÓN CULTURAL PIEDRABUENARTE (Av. Piedrabuena 3600) Actividades:

  • 21.00 – Otros Dia del barrio Piedrabuena. Segunda edición de el «Dia del barrio Piedrabuena» incluyendo la presentación en vivo de la danza, el rap, la bandera, el himno del barrio Piedrabuena y en esta oportunidad se suma la propuesta gastronomíca del barrio Piedrabuena con su plato típico 
  • 21.30 – Música (concierto – recital) Hector Garrido e invitados Hector Garrido e Invitados Hèctor Garrido: Músico eclectico, compositor , Director de orquesta y motivador se presentara en el galpón Piedrabuenarte, interpretando Temas clásicos + Blues & Beatles + Tangos y composiciones propias entre ellas: 1. El estreno mundial del Poema sinfónico «Chuanisin» (Tierra de la abundancia) dedicada a la Cooperativa»Isla de los Estados» 2. Fragmentos del Martin Fierro en tiempo de RAP. 3. Una nueva versión del Himno «Piedrabuena Un Continente» de su propia autoria El grupo: Hector Garrido: Piano,Teclados,Violín Composición y arreglos Fede Renati: Bateria y percusiòn Daniel Calabrese: Voz tanguera Vico: Voz rapera Sonidista: Antonella Giles 
  • 22.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) Tango en vivo. La bailarina de tango y folklore Luciana Burotto interpretará con su pareja clásicos tangos y milongas 


Villa del Parque

MUSEO RACING DR. RAMÓN CEREIJO (Nogoyá 3050) Actividades:

  • 20.00 / 21.00 / 02.00 – Artes Escénicas (teatro – danza) Murga. Centro Murga los Pitucos de Villa del Parque y Villa Devoto. 8 a 12 años

Foto gentileza de DGPMyCH para la Noche de los Museos

2 Comment

  1. Muy buen resumen!

    1. Gracias Luli!

Deja una respuesta