“Julio Le Parc. Un visionario” homenaje al artista argentino en el CCK

Los Museos No muerden asique no se pierdan “Julio Le Parc. Un visionario”, en el Centro Cultural CCK (ex Palacio de Correos) la exposición más grande que hicieron hasta el momento en homenaje al artista argentino y es espectacular. 

Visitarla con chicos puede ser un desafío, porque claro, no tienen que tocar las obras (y es tan tentador) pero Le Parc busca que el espectador sea activo, que se genere algo a partir del contacto con la obra. Cada edad puede apreciar y disfrutar de una manera distinta. 

Hoy llevé a mi hija de 3 años convencida que el arte es una herramienta extraordinaria para ejercitar la creatividad. Y la creatividad es lo que muchas veces nos salva en la vida.

¿Qué ves ahí? le pregunté. “Unos toboganes para pelotas, con luz», dijo al ver la primera pintura… ¿y eso? convencida afirmó que eran «unos palitos que flotan en el agua y si los tocás se rompen» (frente a unos reflejos en el techo)

Déjense sorprender, no condicionen.

Es una mega muestra de 3.000 m2 que tiene pinturas, instalaciones lumínicas y esculturas móviles. Son más de 160 obras del artista argentino desde fines de la década de 1950 hasta los últimos años. Arranca por salas del sexto piso y la Gran Lámpara como núcleo, luego sigue en la terraza ubicada en el cuarto piso y una sala en el subsuelo del CCK. 

Diálogo frente a los acrílicos sobre tela, observación frente a las instalaciones móviles, esculturas lumínicas, obras realizadas con luz y luego espacios interactivos donde hay que involucrarse con la obra. O mejor dicho, “ser parte” de la obra (qué genial). 

La Terraza de la Sala Sinfónica es un espacio de “juego” o experimentación que incluye obras lúdicas donde los visitantes participan tocando botones, poniéndose anteojos, agarrando espejos, lanzando pelotas. 

Le Parc nació en Mendoza en 1928 y es considerado pionero y representante indiscutido del arte cinético, óptico y contemporáneo a nivel mundial. Hizo grandes innovaciones en los campos de la luz, el movimiento y la percepción, creó obras que estuvieran en constante transformación y alentaran una relación activa entre el espectador y el objeto artístico. 

Me fue muy difícil leer los textos que acompañan las obras, asique les recomiendo guarden el folleto junto con las entradas para volver a usarlas en el Museo de Bellas Artes

  • La muestra “Julio Le Parc. Un visionario” puede visitarse hasta el 10 de noviembre en el CCK, Sarmiento 151, de miércoles a domingos y feriados de 13.00 a 20.00 
  • El valor de la entrada general es de $100 e incluye el ingreso a las exhibiciones de Julio Le Parc en el CCK y a la muestra “Julio Le Parc. Transición Buenos Aires – París en el Museo Nacional de Bellas Artes” asique no tiren la entrada. 
  • Los días miércoles el ingreso es gratuito. Los menores de 18 años, estudiantes, docentes, jubilados y personas con discapacidad entran sin cargo todos los días presentando acreditación (los menores deben presentar DNI). 
  • La Boletería abre de 12 a 18.30, pero es con cupo, asique cuando se acabe, dejan de vender entradas. Recomiendo comprar antes e ingresar a primera hora (abre a las 13h) porque con el correr de la tarde, se va poniendo más concurrida.

Deja una respuesta