Hoy comienza el BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente) que se extenderá hasta el 14 de abril en su 21°edición, con su clásica sección BAFICITO con títulos elegidos para que los más chicos se acerquen a un cine distinto al que habitualmente copa la cartelera comercial porteña.
Atención que en esta oportunidad, además de las funciones en salas aranceladas se podrá disfrutar de proyecciones #gratuitas de las películas infantiles en el Jardín del Museo de Arte Español Enrique Larreta, y en bares y centros culturales de distintos barrios de la ciudad.
También, talleres gratuitos con inscripción previa y un show musical a cargo de Catalejorquesta, en el marco de La mar en coche, en la Usina del Arte.
Nota en relación a las edades sugeridas: más allá de las edades de cada peli, es clave antes de participar, tener en cuenta que las películas se proyectan en su idioma original, por lo que todas las películas que no sean en español, van a ser con subtítulos. Si tus peques todavía no saben leerlos, probablemente convenga llevarlo cuando sea un poquito más grande. Si ya sabe leerlos, adelante!

Aquí abajo les cuento más y recuerden que en mi POST de Instagram (link), pueden pasar a participar para ser uno de los dos ganadores de un par de entradas a la película “Minuscule 2: Les Mandibules du bout du monde” (función del Sábado 6 Abril, a las 13.55h, en Multiplex Belgrano – Sala 5)
Películas del BAFICITO

Este año, Baficito, presenta una selección de nueve films que son la excusa perfecta para acompañar a los más chicos al cine. Entre ellos, Astérix: Le Secret de la potion magique, de Alexandre Astier y Louis Clichy, la segunda película animada digitalmente de Astérix y pandilla que es, a la vez, una adaptación de El secreto de la poción mágica y una celebración por los 60 años de la famosa historieta francesa;

Dilili à Paris, de Michel Ocelot -un viejo conocido de la sección- que, ambientado durante la Belle Époque, cuenta la historia de Dilili y su joven acompañante quienes investigan con la ayuda de algunos de los más extraordinarios artistas y científicos de aquel tiempo como Marie Curie, Renoir, Monet, Degas, Proust, Debussy, Picasso y Pasteur; y Minuscule 2: Les Mandibules du Bout du Monde, la esperada secuela de Minúsculos (estuvo en BAFICI en 2013), de Thomas Szabo y Hélène Giraud, que se centra en una intrépida vaquita de San Antonio que tras ser enviada a una isla del Caribe, enfrentará toda clase de peligros mientras aguarda el rescate de sus amigas, las hormigas.

Además, Captain Morten and the Spider Queen, de Kaspar Jancis, un stop-motion al estilo de Jack y el durazno gigante que cuenta la aventura del pequeño Morten que vive al cuidado de su severa tía Anna en la tienda de café y al que un accidente mágico lo convierte en miniatura; Hoffmaniada, de Stanislav Sokolov, una animación que transporta a E.T.A. Hoffman (compositor, escritor, dramaturgo, dibujante, caricaturista) a su propio mundo de escritos fantasmagóricos, donde deberá luchar para defender el amor y la belleza contra quienes los amenazan; y Louis and Luca – Mission to the Moon, de Rasmus S. Sivertsen, que sigue a la misión noruega que llevará a la Luna a los ya conocidos y clásicos Luca, el erizo, y la urraca Louis (las creaciones del autor Kjell Aukrust). Para los más pequeños se suma Bikes, la aventura digital de Spokesville, una ciudad donde las bicicletas hablan y deben lidiar con los avances de la modernidad.
Por último, dos títulos del anime, la animación japonesa, en el Festival: Mirai, del gran Mamoru Hosoda, que cuenta la historia del pequeño Kun, quien se siente relegado por sus padres cuando nace su hermana, pero ciertos poderes mágicos del jardín hogareño le permitirán redescubrir a su familia y emprender vibrantes aventuras; y Okko’s Inn, de Kitarō Kōsaka, la más reciente producción animada del afamado estudio Madhouse que se centra en la dulce Okko, quien tras perder a sus padres en un accidente, se muda a la tradicional posada japonesa que administra su abuela, donde pronto comienza a trabajar y descubrirá a un grupo de alegres fantasmas que le harán compañía.
MARATÓN BAFICI
Attenti que hay una nueva sección para descubrir historias en los lugares menos esperados! Durante dos días, de la tarde a la noche, el cine sale a la calle con múltiples propuestas para todos los gustos y edades, ¡y es gratis!
Vamos a poder disfrutar, al aire libre, de películas y actividades interactivas en una gran pantalla de cuatro caras, instalaciones participativas en calles y veredas, muestras visuales en las paredes, recitales, clases, talleres y mucho más.
El sábado 6 y domingo 7 de abril, gratis, desde las 14h, el Bafici copa las calles de Belgrano
Su 21° edición presentará la nueva Maratón BAFICI. Dos días apasionantes, desde la tarde hasta la noche, en los que el cine sale a la calle. En pleno corazón del barrio, sobre Juramento, entre Avenida Cabildo y Cuba, habrá una gran pantalla cubo donde se proyectarán 11 películas y más de 30 cortometrajes. Además, juegos interactivos, talleres, artes visuales, música en vivo, orquestas, clases de baile para aprender las coreografías de Dirty dancing y Footloose, y mucho más.
Con más de 40 opciones gratis, Maratón BAFICI será un espacio de encuentro cultural para que grandes y chicos puedan disfrutar lo mejor del cine y la cultura al adentrarse en el universo BAFICI de manera espontánea, sin parkings ni entradas anticipadas.
Agenden: el sábado 6/4 a las 16.30h se proyectará “El mago de Oz” (de Victor Fleming) para verla desde un gran cubo LED.
Desde el Subte!!! La experiencia comenzará en la estación Juramento del subte D al encontrarse con personajes de películas, además de escuchar canciones de clásicos del cine interpretadas por una cantante y un pianista. En la calle, una pantalla LED con forma de cubo será motivo de disfrute de películas para todas las edades, además de cortos de reconocidos hacedores como BUDA.tv, Dante Zaballa, Roco Corbould y Esteban Diácono, y de juegos
Attenti!! Lleven auriculares propios para conectaros a su propio celular o radio para poder escuchar.
BAFICI AL AIRE LIBRE (Gratis)
También hay distintas locaciones para “BAFICI al aire libre”. Para ir con chicos tienen “Jardín del Museo de Arte Español Enrique Larreta” (cuando vayan no se pierdan las visitas guiadas para chicos al Museo, el miércoles 10 a las 20h y el viernes 12 a las 20h).
Se proyectarán :
Babe 2: Un Cerdito en la Ciudad (George Miller) la secuela de “Babe, el chanchito valiente”, que sube a nuestro héroe en un avión hacia la gran ciudad. Allí deberá sortear incontables obstáculos y ganar un concurso de mascotas para salvar a su granja de la quiebra. Jueves 4, 17h

Bikes (Manuel J. García) Spokesville es una ciudad con una población bastante peculiar: sus habitantes son bicicletas. Ante la llegada del novedoso motor a nafta, una de ellas, Speedy, emprende una dramática carrera que definirá el futuro de la ciudad.Viernes 5, 17h
Coraline y la puerta secreta (Henry Selick) En la última fábula animada de Henry Selick —autor de El extraño mundo de Jack—, la pequeña y audaz Coraline descubre, en su nueva casa, un portal que conduce hacia una realidad paralela. Pronto descubrirá sus espeluznantes secretos. Lunes 8, 17h
Pollitos en fuga (Peter Lord, Nick Park) Cuando el gallo Rocky aterriza en una granja de gallinas, las prisioneras lo ven como la oportunidad perfecta para huir de sus malvados dueños. El primer largometraje de los estudios Aardman lleva la síntesis entre comedia y animación a otro nivel. Sábado 13, 17h
Otras películas para no tan peques, pero que son películas de culto y a los adultos nos van a llevar a nuestras adolescencias son “Ni Idea” (de Amy Heckerling), “Terminator” (de James Cameron), “Indiana Jones y los cazadores del arca perdida” (de Steven Spielberg) entre varias otras
MÚSICA
Habrán acústicos en El Larreta, cada tarde durante el festival, después de las películas, el jardín se llena de música. No hay bandas para chicos pero somos muchos los adultos que estamos acostumbrados a ir a recitales con los chicos, asique si es su caso, chequeen la programación.
BARES Y ESPACIOS CULTURALES
Mucha oferta también por éste lado. Para chicos tenemos
- Coraline y la puerta secreta (Henry Selick) En la última fábula animada de Henry Selick autor de El extraño mundo de Jack, la pequeña y audaz Coraline descubre, en su nueva casa, un portal que conduce hacia una realidad paralela. Pronto descubrirá sus espeluznantes secretos. Sábado 6, 18 h, Espacio Cultural Adán Buenosayres
- Pollitos en fuga (Peter Lord, Nick Park) Cuando el gallo Rocky aterriza en una granja de gallinas, las prisioneras lo ven como la oportunidad perfecta para huir de sus malvados dueños. El primer largometraje de los estudios Aardman lleva la síntesis entre comedia y animación a otro nivel. Domingo 7, 19 h, Espacio Cultural Resurgimiento
- El mago de Oz (Victor Fleming) La pequeña Dorothy es arrastrada por un tornado hacia el
- maravilloso mundo de Oz, una tierra mágica y colorida en la que conocerá a personajes tan peculiares como entrañables, y donde deberá enfrentar a la Bruja Mala del Oeste. Domingo 14, 18 h, Espacio Cultural Adán Buenosayres
BAFICI EN BARRIOS
Lleva propuestas a distintos barrios. Para chicos:
- Pollitos en Fuga el Viernes 5, 17 h, 1.11.14
- Bikes el Viernes 12, 17 h, Los Perales
- Babe 2: un cerdito en la ciudad el Domingo 4 a las 17h en Juan XXIII
ACTIVIDADES Y TALLERES GRATUITOS
Hay muchas opciones de talleres. Para los más chicos destaco
16 h Espacio Cultural Julián Centeya: Cuadro x cuadro: animación stop motion con celulares Una introducción a la animación y la técnica del stop motion. Los participantes del taller serán los protagonistas de esta aventura, en la cual ingresarán al set para construir una animación en tiempo real con sus propios cuerpos. Finalmente, se proyectará el ejercicio terminado. Con Ana Martín y Malena Laiño (Moco Estudio). –
+Información
Para consultar la programación completa: buenosaires.gob.ar/festivales
Entradas
A partir del 4 de abril:
Desde 2h antes del comienzo de la primera función en la sede y hasta el comienzo de la última
- Multiplex Belgrano – Vuelta de Obligado 2199
- Espacio INCAA Cine Gaumont – Av. Rivadavia 1635
- Sala Leopoldo Lugones – Av. Corrientes 1529
- Alianza Francesa – Av. Córdoba 946
Entrada general: $70.
Entrada con descuento para estudiantes y jubilados, y todas las funciones de Baficito y Focos: $50.
La información está basada en información provista por los organizadores al 3 de abril de 2019. Se recomiendo chequear siempre y ratificar los datos en uenosaires.gob.ar/festivales antes de ir a aluno de los eventos, ya que los mismo pueden ser modificados posteriormente por los organizadores sin previo aviso.