Villa Ocampo abre las puertas a los chicos en vacaciones

 

¿Qué es Villa Ocampo?

Villa Ocampo es la mansión que la escritora y mecenas Victoria Ocampo (1890-1979), donó a la UNESCO. La casa fue construida en 1981 por su padre el Ing. Manuel Ocampo para el veraneo de la familia. Ella la heredó en 1930 y fue su residencia exclusiva a partir de 1940, luego de remodelarla para dar a la mansión su moderna impronta: le quitó las telas a las paredes, la llenó de cuadros modernos, de artefactos, de colores y de libros. Allí recibió a numerosos invitados y huéspedes ilustres de la cultura nacional e internacional.

Antes de de morir Victoria donó su casa a la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y más tarde fue declarada Monumento Histórico Nacional.

Luego de un importante trabajo de restauración, la casa hoy conserva su trazado original y permite sumergirse en una época y un tiempo distintos, además de apreciar el legado de Victoria. La biblioteca de Villa Ocampo conserva 11 mil volúmenes y  el archivo contiene el epistolario personal y unas 900 fotografías que reflejan la vida y los vínculos de Victoria Ocampo con los escritores e intelectuales argentinos y extranjeros.

¿Qué podes hacer con los Chicos?

El lugar el bellísimo y está abierto al público. Ofrece visitas guiadas todo el año y también es posible tomar el té o almorzar en las galerías y comedores con vista al jardín con glorieta. Si querés visitar Villa Ocampo con chicos, el momento ideal es en vacaciones cuando organizan con actividades especiales.

Éste año vas a encontrar BICINFÓNICA. Instalación lúdica y participativa para niños (Actividad al aire libre). Organizada por la Subsecretaría General de Cultura de la Municipalidad de San Isidro (Gratis). Los chicos van a poder explorar y tocar libremente instrumentos construidos a partir de materiales reciclados.

La Bicinfónica es un mobiliario sonoro diseñado para ser tocado y habitado. Un ambiente donde jugar y experimentar con los sonidos y la música. Habrá arpas gigantes, ruedófonos, latófonos, bombos del futuro, una caja de música que funciona cuando pedaleás, un amuletófono, etc.

Villa Ocampo además cuenta con una exposición que podrán visitar adultos y niños que se llama “Máquinas para habitar. Cultura, Ciencia y Ciudades Sostenibles”, en homenaje a la inscripción de la obra de Le Corbusier en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2016.

Ua vez allí, te propongo aprovechar el menú gastronómico especial para niños de Villa Ocampo Bistró.

Si te interesa Victoria Ocampo, seguro te van a gustar las actividades especiales de Vacaciones de Invierno en la Casa Victoria Ocampo (Barrio Parque, CABA), que te comparto en éste link

Si te interesan las actividades organizadas en el Municipio de San Isidro, sugiero continuar lectura en éste post

 


Información Útil: Villa Ocampo

  • ¿Cuándo? Viernes 21 y 28 de julio/ sábado 22 y 29 de julio/ domingo 23 y 30 de julio. / De 12.30 a 17.30 hs.
  • Dirección: Elortondo 1837, Beccar.
  • Teléfono: 4732-4988
  • Web: www.unescovillaocampo.org
  • Facebook
  • Valor de entrada a la casa: mayores de 12 años, $ 70/ menores de 12 años, gratis. No se suspende por lluvia.

La información del presente post es meramente ilustrativa y los datos pueden sufrir modificaciones desde la edición. Antes de la visita, corroborá los datos con los Organizadores.

 

Deja una respuesta