Vacaciones en Buenos Aires: TODO lo que se puede hacer con chicos durante el receso de invierno 2019

¿Qué podemos hacer con chicos en vacaciones de invierno? Ya sea en Capital o en Provincia. Arancelado o gratuito, fines de semana o entre semana. Hay muchísimas opciones para crear recuerdos y quiero ayudarlos a que se organicen y puedan disfrutarlas en vez de padecerlas.

Tengo un recuerdo cuando estaba en la primaria, no sé bien que edad tenía, pero eran vacaciones y me llevaron a ver Jurassic Park. Llovía y como teníamos botas de goma, mis hermanos y yo pudimos saltar en los charcos y fue muy feliz. Era microcentro, o al menos ese es el recuerdo que me quedó a mí pero a mí no me agobiaba la cantidad de gente, yo la estaba pasando bien. Otro recuerdo fue cuando fuimos al Cervantes (todavía conservo el programa de aquella función de ballet).
En mi infancia, las salidas y «programas» eran excepcionales, no se usaba o no estábamos muy acostumbrados. Pero aún así, me queda en la memoria cada uno de ellos con algún detalle, quizá real, quizá inventado.

Por eso yo pienso que las vacaciones de invierno son una excelente oportunidad para crear recuerdos. Y si lo miramos así, vale la pena el esfuerzo y la inversión (de tiempo, dinero, paciencia, como cada uno lo quiera ver) 

Asique como estoy convencida que las vacaciones son un momento muy importante, quiero ayudarlos a organizarse un poco y puedan disfrutar de ésta segunda semana que tenemos por delante. Por ello, en éste post vamos a repasar éstos temas: 

  • Cómo organizar las vacaciones
  • Medidas anticipatorias
  • Los Museos No Muerden
  • Teatro
  • Centros Culturales
  • Al aire libre
  • Municipios
  • Shoppings
  • Bebés
  • Salones y Peloteros
  • Dónde comer con chicos
  • Libros
  • Paseos
  • Escapadas

Cómo organizar las vacaciones

La organización ayuda a saber qué días los chicos van a poder quedarse con nosotros, con familiares o amigos. En base a eso, podemos saber cuáles son los días disponibles para hacer programas y revisar las agendas. Podemos fijar presupuestos y saber qué días vamos a invertir y cuales otros necesitamos elegir planes gratuitos.

Para poder visualizar mejor esto, con Celeste de la cuenta de Instagram @ibuki.encuadernacion, les armamos un planner. Para recibirlo de manera gratuita tienen que seguirla a ella y a mí por Instagram y luego enviarle un mensaje privado pidiéndole porfi para que Cele se los comparta. Creemos que les va a ser muy útil. Van a poder elegir completar la mañana y la tarde, junto con un almuerzo y plan alternativo o usarlo para seleccionar plan A, B y C. Marcar con quién van a realizar el programa, la dirección, el horario y el presupuesto.

Medidas anticipatorias

Ya vimos, que cuando los chicos pueden anticiparse a lo que podría o no suceder, bajan las ansiedades. Niños que saben lo que ocurrirá, sienten mayor dominio de las situaciones y pueden desenvolverse sin la ansiedad característica del “factor sorpresa”. En el post “Medidas Anticipatorias: Cómo ayudar a bebés y niños a entender “Cuánto falta”” van a encontrar la explicación y las herramientas que Rochi del Blog en Instagram @una.mama.fan (que es mamá de Camilo y Lic. en Psicopedagogía) nos dió.

Los Museos No Muerden

Una vez más, los Museos son un refugio lúdico ya que ofrecen talleres increíbles para todos los gustos y Bolsillos.

Hay talleres gratuitos en Museos nacionales como el: Museo Mitre, Museo Roca, Museo Casa de Ricardo Rojas, Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Museo Nacional de Arte Oriental, Museo Histórico del Cabildo y la Revolución de Mayo, Museo Nacional del Hombre, Museo Histórico Nacional, Museo Histórico Sarmiento, Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de la Historia del Traje, Museo Nacional de Arte Decorativo, Casa Nacional del Bicentenario, Museo Casa de Yrurtia, Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces, y el Museo Evita (Ver el post: “Museos Nacionales: propuestas gratuitas en Vacaciones de Invierno 2019”

También en Museos dependientes del Gobierno de la Ciudad ofrecen más de 40 actividades para que todos los niños puedan disfrutar junto a sus familias (ver el post “Chicos al Museo: propuestas gratuitas en los Museos de la Ciudad para Vacaciones de invierno 2019”) en los museos: Museo de Arte Hispanoamericano Fernández Blanco, Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, Museo de Arte Español Enrique Larreta, Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Museo de la Ciudad, Museo Casa de Carlos Gardel, Museo de Esculturas Luis Perlotti, Museo de Arte Popular José Hernández, Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio Saavedra, Museo de Arte Moderno y Museo del Humor.

Otras opciones con talleres son la Fundación PROA que ofrece de manera gratuita una valijita exploratoria para que los chicos se diviertan con actividades mientras recorren el museo; el MALBA que tiene la muestra de Elrich y actividades para chicos en su web; otros museos interactivos como el “Museo Prohibido no Tocar” que es de Ciencias y se encuentra en el primer nivel del Centro Cultural Recoleta o el Museo de los Niños Abasto en el último nivel del Abasto Shopping.

Otro Museo que se puede visitar todo el año es el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia que además en vacaciones ofrece programación especial para los más chicos.

El Planetario tiene proyecciones de aproximadamente una hora que se pueden complementar con la visita al museo y juego al aire libre (conviene comprar los tickets online para asegurarse el lugar)

Teatro

En cuanto a teatro, tienen muchísimas opciones, desde visitar el magnífico Teatro Colón (ver post “Vacaciones de Invierno 2019 en el Teatro Colón”) que ofrece funciones especiales para niños y un concierto gratuito al aire libre, pasando por una riquísima variedad de opciones más comerciales como el musical «Aladín, será genial», Peppa Pig, Topa o Paw Patrol, hasta una increíble selección de teatro clásico, del off e incluso opciones gratuitas o muy accesibles.

Recomiendo no se pierdan “El Hombre que perdió su Sombra” en el Teatro Nacional Cervantes, “Huesito Caracú” un musical campestre en el Teatro Picadero, Doña Disparate y Bambuco de Maria Elena Walsh por Georgina Barbarossa en el Teatro CPM Multiescena, y “El ciclo de la vida” en el Teatro Multiescena. 

Otros recomendados son “La plaza de los chicos” es el ciclo del Paseo la Plaza y el Teatro San Martín ofrece obras especiales y actividades en su hall.

Centros Culturales

Los Centros Culturales ofrecen una variedad de actividades de gran calidad y precios accesibles.

Entre los gratuitos, encontramos como opciones principales el CCK, ex Palacio de Correos que alberga en su tercer piso el Espacio Infancia y en su planta baja, la Feria de libros infantil y juvenil 2019.

La Usina del Arte se posiciona otro año más como gran atractivo gratuito para bebés, niños y adolescentes. Algunas actividades como el espacio Uiiii (para bebés) requieren reservar tickets online pero si van con anticipación pueden disfrutar de actividades gratuitas hasta los adolescentes.

El Recoleta ofrece no sólo un ambiente muy estimulante sino también actividades gratuitas especiales en el marco de “Imaginódromo”.

Tecnópolis abierto toda la semana tiene actividades, shows y juegos para todas las edades (ver POST “Tecnópolis: Vacaciones de Invierno 2019”).Además el Centro Cultural de la Ciencia, C3, es gratuito y tiene una excelente agenda.

El Centro Cultural Konex tiene una variedad de espectáculos de calidad y promociones en sus tickets (ver el Post “Konex para Chicos – Invierno 2019: La imaginación puesta al servicio de la creatividad”). 

El Centro Cultural Morán y el centro Cultural 25 de Mayo son otra gran alternativa.

Al aire libre

Además de las tantísimas plazas y parques, pueden aprovechar para visitar la Reserva Ecológica (ver POST “La Reserva Ecológica de Costanera Sur: naturaleza en familia a metros de la ciudad”), el Jardín Japonés, el Jardín Botánico Carlos Thays (con su Biblioteca Infantil de la Naturaleza)

Municipios

No todo está en Capital. Es muy importante que revisen la agenda gratuita que ofrecen los Municipios (ya sea el propio o municipios vecinos). Se van a soprender de la cantidad y variedad de actividades gratuitas y de gran calidad. No hay excusas para no divertirse con los chicos. Yo les compartí las opciones que encontré en el POST “Vacaciones de Invierno 2019 en la Provincia de Buenos Aires” con opciones en Avellaneda, La Matanza, La Plata, Lanús, Morón, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Martín, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero, y Vicente López. Además hay una Agenda para la Provincia que tiene opciones en Almirante Brown, Campana, General Pueyrredón, La Plata, La Matanza, Lanús, Luján, Morón, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Miguel, Tigre y Tres de Febrero. 

Shoppings

“Los Shoppings ofrecen entretenimiento gratuito durante Vacaciones de invierno 2019” y encuentran la info en el link al POST

Bebés

Los bebés van a encontrar opciones gratuitas en el CCK (tercer piso, espacio infancia) y en la Usina del Arte (con su nuevo espacio Uiiiii). Además hay varias compañías y grupos musicales que ofrecen talleres. Una Nube taller sonoro ofrece talleres en el Museo de Arte Moderno. Espacio Aine (Florida) tiene una oferta especial para la primera infancia. Otros grupos para chequear programación on Rueda la Ola, Agua de Sol música,  Coco Liso Teatro para Bebés, Flotante, Sueños Curiosos teatro para bebés.

Incluso una buena opción es el Museo de los Niños Abasto ya que los bebés no abonan ingreso y hay un especio especial alfombrado donde los bebés deambulan y los padres descansan.

La ludoteca Tortulanda en liniers, Bee kids argentina (Zona Norte), Kindermusic (Littel Cambridge), El taller de Fa, Gymboree de Ramos Mejía, Espacio Terulia (Palermo y Tortuguitas), Espacio Ludilau. 

¡Sumen sus datos en comentarios!

Salones, Peloteros y dónde comer con chicos

Muchísimos salones de fiesta abren horarios de juegos especiales en vacaciones de invierno. Por ejemplo Grupo Carcajadas estuvo en Polinomio eventos (Villa Urquiza) la primera semana y la segunda en Pintó Pampa Multiespacio (Belgrano).

Cosa de Chicos e Indoor Playgroud son opciones de salones de pelotero con espacio para tomar el té. En Unicenter tienen Aventura Kids y en Neverland de varios shoppings abrieron la opción Neverland kids que les mostré por historias de instagram que es por tiempo y tiene espacio de juegos muy lindo para los más chiquitos.

Chequeen los salones de fiesta cerca de sus casas porque van a encontrar varios

Para ver el POST sobre restaurantes y lugares para comer con chicos, hagan click en el link.

Libros

Los libros son protagonistas éstas vacaciones desde tres ángulos. Chequeen los posts

Feria del Libro Infantil y Juvenil 2019: la puerta privilegiada al mundo de los libros (link al post).

Bibliotecas gratuitas para visitar con chicos en vacaciones de invierno 2019 (link al post)

12 Librerías con actividades para chicos: un refugio en vacaciones de invierno 2019 (link al POST)

Paseos

Hay varios paseos para hacer con los chicos. Recorrer el barrio de la Boca, Puerto Madero, San Telmo. Dar u paseo gratuito en el Tranvía Histórico de Caballito (chequeen sus horarios actualizados en Instagram) o aprovechen para reservar un paseo en el Bus Turístico de dos pisos que tienen varios recorridos. Una visita a la Casa Rosada se reserva de manera gratuita online o pueden ir a conocer el Congreso de la Nación y su espectacular Biblioteca. 

Escapadas

Si se van a quedar en Buenos Aires pero tienen ganas de hacer alguna escapada cerca, una buena opción es ir a conocer La Plata y la República de los Niños, visitar Rosario que queda a tan sólo 3 horas (ver el POST: ROSARIO: Cómo aprovechar al máximo un fin de semana con niños). También hay POST de  “Córdoba Capital: 5 lugares imperdibles para visitar con niños” y de Mar del Plata “Mar del Plata: 5 programas imperdibles para hacer con niños”. Por favor sean generosos con sus datos y si tienen ideas para sumar, compartan en comentarios a los posts así ayudan a otras familias.

Además hicimos un POST colaborativo con todas las ideas para “Viajar Cerca” en éste link


Espero les haya sido útil, y espero que el esfuerzo de compilar ésta información para ustedes valga la pena. No hay excusas para dejar pasar la oportunidad de crear recuerdos con los chicos y estoy determinada a convencerlos!

Feliz de la fida recibo sus fotos y mensajes y nos vemos en el próximo post, o quizá por la calle, uno nunca sabe.

Abrazo!!

Ale #buenosairesparachicos

Deja una respuesta