Feria del Libro Infantil y Juvenil 2019: la puerta privilegiada al mundo de los libros.

La Feria del Libro Infantil y Juvenil 2019 es un programa ideal para que los chicos se conecten con el increíble mundo de la literatura: narraciones, talleres de escritura creativa, talleres de producción artesanal, experiencias de lenguaje artístico, espectáculos teatrales y de títeres, relatos a través del lenguaje musical. 

Feria del Libro Infantil y Juvenil 2019

Literatura, arte, música, cine: todo se combina para que los chicos disfruten de jugar con las palabras. Junto con Vale del Blog “Una Mamá en Colores”, les armamos una hoja de ruta para que aprovechen y sepan qué esperar cuando visiten la feria.

Éste sábado 13 de julio abre sus puertas la 29º Feria del Libro Infantil y Juvenil, y estamos súper contentas porque vamos a poder disfrutar #gratis de un paseo que nos llevará a recorrer stands de excelentes editoriales, hojear libros de todos los tipos y estilos y disfrutar de miles de  actividades donde la palabra es la protagonista y, sobre todo, poder compartir éste mundo con nuestros peques.

Sedes: el CCK (ex-Correo Central) será nuevamente una de las sedes (podrá visitarse del 13 de julio al 4 de agosto) y el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, en la ciudad de La Plata (a partir del 19) ambas con entrada libre y gratuita.

Agenda de actividades: La agenda es muy variada, ideal para que los chicos se conecten con el increíble mundo de la literatura a través de innumerables actividades para todas las edades y así, crear, pensar y estimular la imaginación.

📚Habrá talleres de libros pop up, fanzines, origami, impresión artesanal, cómic, animación stop motion, expresión corporal, entrevistas dibujadas, talleres de radio y de construcción de instrumentos musicales.

📚Podrán disfrutar de narraciones orales, teatro de sombras, títeres, Kamishibai y lecturas en voz alta.

📚Experimentar con la ciencia, participar de talleres de astronomía y de burbujas gigantescas.

Como no podía ser de otra manera, autores e ilustradores como Pablo Bernasconi, Jorge Luján, Daniel Balmaceda, Felipe Pigna, Sara Holland y Kiersten White estarán firmando ejemplares en el CCK. Y, los sábados y domingos, en La Plata se presentará “ Las escritoras y escritores tienen la palabra”; un ciclo de entrevistas a reconocidos autores, como Margarita Mainé, que tiene como objetivo promover y generar un espacio de encuentro con sus lectores.

Como siempre, en los stands de las diferentes editoriales también podrán hacer firmar sus libros y datazo: ¡El 26 de julio se presentará Caticuenticos en la Sala Argentina del CCK!


Van a encontrar la programación completa en la web oficial (click aquí) y chequeen siempre antes de ir las distintas redes sociales ya que los eventos pueden sufrir modificaciones sin aviso.


Aprovechen esta oportunidad para conocer nuevos libros y editoriales, para compartir lecturas con sus hijos y, sobre todo, para incentivarlos a descubrir el maravilloso mundo de los libros. ¡Va a ser difícil partir con las manos vacías!

Atentos que por nuestras Stories de Instagram desde @buenosairesparachicos y @unamamaencolores vamos a ir compartiendo más actividades!

+Info

Web: https://infantil.el-libro.org.ar/

Sedes, fechas y horarios

  • Ciudad de Buenos Aires: en el CCK (ex Correo Central)- Dirección: Sarmiento 151, Ciudad de Buenos Aires. 
    Fecha: 13 de julio al 4 de agosto de 2019.
    Horarios: Lunes 15 al viernes 19 de julio de 9 a 18h. El resto de los días de 12 a 20 h.
  • Pcia de Buenos Aires: Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha – Dirección: 6 entre 49 y 50, Ciudad de La Plata.
    Fecha: 19 de julio al 4 de agosto de 2019.
    Horario.  Viernes 19 de julio de 9 a 19 h. El resto de los días de 12 a 20 h.

Deja una respuesta