Índice de contenidos
- 1 Vamos con la lista:
- 1.1 Bikes (2019) CVC Group
- 1.2 WALL-E (2008) Disney
- 1.3 ‘Pocahontas’ (1995) Disney
- 1.4 El Rey León (1994)
- 1.5 ‘Bambi’ (1942) Disney
- 1.6 Tarzán (1999)
- 1.7 El Libro de la selva (1967)
- 1.8 Buscando a Nemo (2003)
- 1.9 Minúsculos. El Valle de las hormigas perdidas(2013) Futurikon Films
- 1.10 ‘Lorax. En busca de la trúfula perdida’ (2012) Universal
- 1.11 Avatar
- 1.12 Hermano Oso/Tierra de Osos (2003) – Disney
¿Cómo podemos profundizar temas del cuidado del Medio Ambiente con los chicos y chicas? Claro, empezando por el ejemplo que les damos en casa, perociertamente, siempre hay cosas que son difíciles de explicar en su “idioma” y hay muchos recursos disponibles para jugar, leer y ver.
El 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, establecido en 1972 por las Naciones Unidas con la idea que todos actuemos en pos de un hábitat más limpio, verde y sano. Este es un gran día para celebrar con los niños la belleza de la naturaleza y enseñarles algunas cosas que podemos hacer para protegerla.
Por eso, les propongo un listado de películas de dibujos animados que dejan grandes enseñanzas, con ejemplos y casos que ellos pueden comprender. …
Vamos con la lista:
Bikes (2019) CVC Group
‘Bikes’ se ambienta en Spokesville, una ciudad mágica y multicolor, donde la vida es idílica hasta que un día un artefacto del que no se había oído hablar, el motor de explosión a gasolina, llega a la ciudad. Speedy se transforma en el líder de un movimiento activista contra el motor de gasolina y sus inductores los banqueros Rómulo y Remo, propietarios del banco de Spokesville y su protegido y campeón local Rock Bikerson. La peli plantea la pregunta de qué modelo de ciudades queremos tener en el futuro próximola necesidad de que sea de la mano de tecnologías sostenibles.
WALL-E (2008) Disney
Consumo responsable – La peor cara del consumo desmedido de productos electrónicos pensar a los adultos y llena de preguntas a los niños. En el año 2800 en un planeta Tierra devastado y sin vida, tras cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido – limpiar el planeta de basura- el pequeño robot WALL-E (Waste Allocation Load Lifter Earth Class) descubre una nueva misión en su vida cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada EVE. Ambos viajarán a lo largo de la galaxia y vivirán una emocionante e inolvidable aventura
‘Pocahontas’ (1995) Disney
La película está ambientada durante la colonización inglesa del Estado de Virginia, y cuenta la historia de la hija del Jefe Powhatan, que vigila la llegada de un gran grupo de colonos ingleses, guiados por el ambicioso gobernador Radcliff y el valiente capitán John Smith. Smith se enamora de la princesa, dando así comienzo a una etapa de comprensión y entendimiento entre razas. Destaca el valor de las pequeñas cosas.
El Rey León (1994)
Explica la importancia del equilibrio ecológico y de las cadenas tróficas.
‘Bambi’ (1942) Disney
Cuenta las aventuras de un ciervito que perdió a su madre cuando la mata un cazador. Tiene que aprender el camino de la vida de la mano de los animales del bosque. Cuestiona la caza y las barbaridades que puede llegar a cometer el ser humano con el resto de las especies.
Tarzán (1999)
Cuando Kala, una gorila hembra encuentra un niño huérfano en la jungla, lo adopta y lo cuida como a su propio hijo a pesar de la oposición de Kerchak, el jefe de la manada. Junto a Terk, un gracioso mono y Tantor, un elefante neurótico, Tarzán crecerá en la jungla desarrollando los instintos de los animales y aprendiendo a deslizarse entre los árboles a toda velocidad. Pero cuando una expedición se adentra en la jungla y Tarzán conoce a Jane, descubrirá quién es realmente y cuál es el mundo al que pertenece y juntos lucharán para evitar que el hombre destruya la selva y se lleve a sus animales.
El Libro de la selva (1967)
Tras la muerte de sus padres, Mowgli, un niño de apenas dos años, queda abandonado en la selva y es recogido por una manada de lobos. En el seno de la manada, el joven es criado como un lobo más hasta que crece y empieza a desenvolverse por sí mismo en la selva. Los chicos aprenderán cómo la mano del hombre puede cambiar el curso de la naturaleza.
Buscando a Nemo (2003)
El pececito Nemoes hijo único, muy mimado por su padre. Después de ser capturado en un arrecife australiano va a parar a la pecera de la oficina de un dentista en Sidney. Su padre emprenderá una peligrosa aventura para rescatarlo. Pero Nemo y sus amigos tienen también un plan para escapar de la pecera y volver al mar
Minúsculos. El Valle de las hormigas perdidas(2013) Futurikon Films
En el tranquilo claro de un bosque, los restos de un picnic abandonados encienden la guerra entre dos tribus de hormigas. En juego está una caja de azúcar. Para que los niños observen más la naturaleza y la respeten. Muestra las consecuencias que puede tener que se arrojen objetos y desechos al medio ambiente.
‘Lorax. En busca de la trúfula perdida’ (2012) Universal
Trata el tema de las talas incontroladas. Ambientada en un mundo similar al nuestro, pero en el que todo es sintético, los árboles son de plástico, por ejemplo. Uno de los personajes desea conocer un árbol de verdad. Un árbol vivo. En la web oficial de la película, entre juegos y vídeos se recogen numerosos consejos para mantener verde el planeta, fomentando el consumo local, los envases reciclables, etc.
Avatar
Avatar de James Cameron (para los más adolescentes) transcurre en el año 2154. Jake Sully, un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. La peli muestra la continua lucha que existe entre la preservación del planeta, sus recursos y la conexión entre ella y quienes la explotan de forma directa y lucrativa. Describe de manera clara y directa las acciones concretas de los seres humanos sobre el impacto ecológico y sus futuras repercusiones.
Hermano Oso/Tierra de Osos (2003) – Disney
Tiene lugar en los bosques del noroeste americano donde vive un niño indio llamado Kenai. Los Grandes espíritus lo transforman en un oso, el animal que más odia. Kenai se hace amigo de un osezno llamado Koda y se propone recuperar su forma humana. Mientras, su hermano (que no sabe que Kenai es ahora un oso) lo persigue para cumplir una misión de venganza en la que está en juego el honor familiar. Fomenta el amor por los animales de una manera muy especial. Edad recomendada: +5 años – Disponible en: Disney+
Fuentes
fotogramas.es, solucionesintegralesendesa.com, hacerfamilia.com, elmundo.es
Imagen: Agusto Belmonte para Buenos Aires para Chicos
